Muchos de vosotros habréis tenido la ocasión de conocer al personaje de Logan, también llamado Lobezno. Ya sea en la televisión o en los cómics, este personaje creado en 1975 por Len Wein, Herb Trimpe y John Romita, fue uno de los grandes descubrimientos de la poderosa Marvel. Haciendo su primera aparición en el número 180 de El Increíble Hulk, desde siempre se planteó como un perfecto antagonista para el gigantón verde. Sus orígenes eran todo un misterio, ya que en ningún momento se le pensó dar un verdadero peso dentro de la historia de Hulk, sin embargo, a medida que fueron pasando los números en los que Lobezno iba apareciendo, la respuesta de la gente fue algo nunca visto hasta ese momento salvo con otros héroes como podían ser el Capitán América o Superman de DC Comics.
El relato está marcado además por la nueva personalidad de Lobezno, siempre un alma libre y violenta, algo traumático debió de sucederle para que jurara que jamás volvería a sacar sus garras y decidiera formar una familia con dos hijos en mitad de la nada en las tierras de la familia de Hulk. Siendo exprimidos y acosados por las deudas con la familia del verdoso gigante, la aventura parece ir cambiando hacia algo que muchos de los que somos aficionados al cine hemos podido identificar como un homenaje a la película Sin Perdón. Es más, considero que ha sido una forma bastante original de narrarnos la historia de El Viejo Logan porque en todo momento tenemos la impresión de estar viendo un buen western con los logrados diseños, tanto por los personajes como por los entornos de Steve McNiven. Utilizando un trazado ágil pero bien definido, nos plantea cada una de las escenas como si de una película se tratase, teniendo buen cuidado a la hora de tomar ciertos planos de las escenas de acción y de los personajes. Una buena historia con la que no es necesario saber nada previamente para poder disfrutar de ella, y que empieza y termina juntando las ocho grapas originales en un solo tomo de forma que sea fácil de digerir y de seguir el hilo.Así que bueno, según he leído en algunos lugares, hay quienes consideran que el final de esta aventura es predecible y con un toque bastante insípido, pero no olvidemos que la película de Sin Perdón lleva acabada desde 1992, por lo que considero que es mucho mejor ver el argumento tal y como es, un homenaje, que no intentar buscarle cinco pies al gato y autoengañarnos pensando que la trama que encontremos entre estas páginas van a cambiar totalmente todo lo que conocíamos, y conocemos, sobre Lobezno, porque me parece echar a perder un estupendo trabajo. ¿Lo mejor? La tragedia de Logan y el martillo de Thor. ¿Lo peor? Es demasiado corto. Así que ya sabéis, a disfrutarlo a no más tardar.




























Síguenos





























Qué es fantasía































Fantasía: una definición



[Addon propio]



Comentarios

[© El contemplador es propiedad de Powerhoof y aparece en el videojuego CRAWL.]
¿Qué te
Haz













Gústanos en Facebook
Síguenos en Twitter
Sigue nuestro RSS





3 comentarios
Pues este será de los próximos cómics que me lea. Los futuros alternativos de cosas conocidas me suelen gustar, y el regusto a "Sin Perdón" también me llama bastante, así que...
Mark Millar me gustó en Wanted, aunque no le salió un cómic mejor porque le faltaron unos cuantos números más, en mi opinión.
Pues éste me lo apunto, a ver qué tal. De Mark Millar no me suele gustar todo lo que hace; Wanted, por ejemplo, ya que la citas, no me gustó nada.
Uno de los mejores comic leidos!increible
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.