Reseña de la guía sobre casas encantadas, crímenes, prodigios religiosos, apariciones, santos, mártires y enclaves mágicos en la ciudad de Granada, publicada por Almuzara.
Recientemente nos llegó de sorpresa este libro delgado y alargado que no llegará a las trescientas páginas. Cual polizón, se nos coló entre algunas que otras cosillas y lo curioso es que cuando lo descubrimos no lo tiramos por la borda, sino que nos encantó y lo comencé a leer prácticamente en el momento. Mi padre y yo, cuando paseábamos hace ya tiempo, solíamos intercambiar historias muy interesantes sobre distintos lugares de la ciudad, principalmente del barrio en el que vivo pero también alguna que otra cosa que he visto reflejada bastante fielmente en el libro escrito por Jose Manuel Frías.Todo aquel que pueda echarle el ojo en una librería a este libro (Granada Misteriosa. Guía Secreta), podrá ver que no es algo que se empiece a leer por la primera historia y se termine en la última. Precisamente por eso es un escrito bastante ameno donde puedes elegir qué historias te interesan más y cuáles menos. A mi particularmente me gustan mucho los relatos de fantasmas en algunos lugares públicos en detrimento de algunas historias con la aparición de ciertos santos más o menos importantes, en este caso, dentro de la ciudad de Granada. Podremos disfrutar en una edición similar, y con un formato de historias cortas e intensas, de otros lugares como es el caso de Extremadura (Extremadura Misteriosa, también escrita por Frías), Málaga (Málaga Misteriosa) y Córdoba (Córdoba Misteriosa), estas dos últimas ya de otros autores, pero todas ellas publicadas por Almuzara.
-La mayoría de los sucesos plasmados son muy breves y ligeros.
-La edición del libro es bastante bonita y se hace agradable de leer usando un color de "archivo" para los casos expuestos en el interior.
-Quizás las historias más interesantes sean demasiado cortas, y las que menos, más largas (pero esto ya es una cuestión de gustos).




























Síguenos





























Qué es fantasía






























Fantasía: una definición



[Addon propio]



Comentarios

[© El contemplador es propiedad de Powerhoof y aparece en el videojuego CRAWL.]
¿Qué te
Haz













Gústanos en Facebook
Síguenos en Twitter
Sigue nuestro RSS





2 comentarios
Un día de estos voy a cogerme el libro este a ver qué tal. Lo poco que he podido ver llama la atención, está escrito a lo Iker Jiménez, y eso mola. xD
Además, mejor aún si las cosas que cuenta están en un entorno conocido.
Joder, "cacofonía": Psicofonía.
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.