Síguenos
Por Crom y los Siete, bús-
canos en las redes sociales y
evitaremos el Sueño Eterno.
◢
¿Dónde están ahora el caballo y el caballero? ¿Dónde está el cuerno que sonaba?
¿Dónde están el yelmo y la coraza, y los luminosos cabellos flotantes?
¿Dónde están la mano en las cuerdas del arpa y el fuego rojo encendido?
¿Dónde están la primavera y la cosecha y la espiga alta que crece?
Han pasado como lluvia en la montaña, como un viento en el prado;
los días han descendido en el oeste en la sombra de detrás de las colinas.
¿Quién recogerá el humo de la ardiente madera muerta,
o verá los años fugitivos que vuelven del mar?
—El Señor de los Anillos
Esta es nuestra
Definición
de fantasía
Dícese de tener la espa-
da a mano y el hechizo aprendido, abrir la puer-
ta a ganzúa, recorrer las mazmorras, enfrentarse al troll, al gnoll y al conjurador de la torre. Encontrar la biblioteca del nigromante y aprender sus antiguos y preciados conjuros escritos en lengua dracónica.
Explorar un universo imaginario...
o quizá no.
#arte
Jakub Rebelka
#arte de JAKUB REBELKA
No te pierdas
◥

Literatura
The Banner Saga 3
en Kickstarter
Stoic ha iniciado la campaña de mecenazgo para sacar adelante la conclusión de su trilogía de fantasía vikinga.

Echa un ojo a nuestra sección
de noticias para estar al día.
También
en Twitter
◥
Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Una publicación independiente de fantasía para lectores de espadas y conjuros. La fantasía es la
poción mágica de la literatura pero aderezada con un poco de mitos y leyendas. Porque fantasía es tener la
espada a mano y el hechizo aprendido, abrir la puerta a ganzúa, recorrer la mazmorra, enfrentarse al
troll, al gnoll y al conjurador de la torre olvidado por las eras que pasan.
Fantasía es tener la espada a mano
y el hechizo aprendido, abrir la puerta a
ganzúa, recorrer la mazmorra, enfrentarse
al troll, al gnoll y al conjurador de la torre.
Año XI ·Cultura fantástica, Por y para lectores de espadas y conjuros· El nexo
Fantasía
Íncipit
Una publicación independiente de fantasía para lectores de espadas y conjuros. La fantasía es la poción mágica de la literatura, pero aderezada con un poco de mitos y leyendas.
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Cultura fantástica
Fantasía es tener la espada a mano
y el hechizo aprendido, abrir la puerta
a ganzúa, recorrer la mazmorra, enfren-
tarse al troll y al conjurador de la torre.
Fantasía
Íncipit
●

Los finalistas de los primeros premios Kelvin 505
Los primeros premios Kelvin 505 ya tienen finalistas, pero hasta el festival Celsius 232 de este año no conoceremos a los ganadores. ¿Cuáles son vuestros favoritos?
Los organizadores del festival Celsius 232 que se celebra en Avilés desde 2012 ha anunciado a los
candidatos del nuevo premio literario de ciencia ficción y fantasía conocido como premios Kelvin 505, otorgado a través de cuatro categorías a las mejores obras del género publicadas en el año anterior.
Para este premio la organización cuenta 71 miembros del jurado, entre los que figuran críticos, periodistas culturales y ganadores de otros certámenes literarios del mismo género.
Los ganadores del Kelvin 505 darán a conocer en la nueva edición del Celsius 232 que se celebra del 20 al 23 de julio en la ciudad asturiana de Avilés.
En la
web de los premios podéis consultar las bases y los nombres de todos los miembros del jurado.
Mejor novela nacional
- Challenger de Guillem López (Aristas Martínez)
- Trece monos de César Mallorquí (Fantascy)
- Neimhaim de Aránzazu Serrano (Fantascy)
- Nos mienten de Eduardo Vaquerizo (Fantascy)
- Avenida de la luz de María Zaragoza (Minotauro)
Mejor novela extranjera
- El factor sobrenatural de Edgar Cantero (Minotauro, traducción de Edgar Cantero)
- Justicia auxiliar de Ann Leckie (Ediciones B, traducción de Victoria Morera)
- Fantasma de Laura Lee Bahr (Orciny Press, traducción de Hugo Camacho)
- Las primeras quince vidas de Harry August de Claire North (Colmena, traducción de Jaime Valero)
- Refugio 3/9 de Anna Starobinets (Nevsky, traducción de Marta Sánchez y Nieves Fernández)
Mejor novela juvenil nacional
- Historia de Lynda de Ana Alonso y Javier Pelegrín (Oxford)
- Todas las hadas del reino de Laura Gallego (Montena)
- El mar de Patricia García Rojo (SM)
- La República Pneumática de Jaume Valor (Fantascy)
Mejor novela juvenil extranjera
- Medio rey de Joe Abercrombie (Fantascy, traducción de Manu Viciano)
- El desván de Tesla de Eric Elfman y Neal Shusterman (Anaya, traducción de Adolfo Muñoz)
- La joven durmiente y el huso de Neil Gaiman (Salamandra, traducción de Mónica Faerna)
- Seraphina de Rachel Hartman (Nocturna, traducción de Marta Torres)
IMAGEN DESTACADA: Detalle del cartel del primer Celsius 232, por Enrique Corominas.
0 comentarios
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.