

mayo 29, 2013
El final de 'La Rueda del Tiempo' más cerca que nunca en castellano con «Un recuerdo de Luz»




“Fantasía es tener la espada a mano y el hechizo aprendido, abrir la puerta a ganzúa, recorrer las mazmorras, enfrentarse al troll y al conjurador de la torre. Explorar un universo imaginario.”

Si después de publicar vemos
una errata, torturaremos a
un jovial e inocente gnomo.
Gnomos infelices:
17
—Since 2016—
Escrito por

LOREN SPARROW ha tenido siempre claro que la fantasía es uno de los mejores placeres del mundo y la culpa de ello la tienen HeroQuest, Dungeons and Dragons, El Señor de los Anillos y Alicia en el País de las Maravillas. No descansará hasta tener una biblioteca de fantasía de tamaño respetable.


Loren Sparrow
Editor y redactor jefe
@LorenSparrow
EL EDITOR
Loren Sparrow es el editor y ha tenido siempre claro que la fantasía tiene que estar en su mundo. Desde pequeño ha querido recorrer las mazmorras de HeroQuest, darse una vuelta por Fangorn y tener una biblioteca de fantasía respetable; cuando no escribe está oliendo libros.Síguele en Twitter o mándale un mail.
Fantasía: una definición

¿Qué es la FANTASÍA?
Fantasía:
una definición
Dícese de tener la espada a mano y el hechizo aprendido, abrir la puerta a ganzúa, recorrer las mazmorras, enfrentarse al troll, al gnoll y al conjurador de la torre. Puede que incluso aparezca un dragón antiguo. Encontrar la biblioteca del nigromante y memorizar sus preciados conjuros escritos en lengua dracónica, planar y abisal. Lanzarse a explorar un universo imaginario... o no.
© Wizards of the Coast, por la imagen
¿Qué te parece?
Más historias
[Addon propio]
El fondo de nuestra biblioteca revisado por monjes mazmorreros.
Relacionados


Comentar

Comentarios
Crom y los dioses del acero te lo agradecen
¿Qué es la fantasía?

lEelT
Dícese de tener la espada a mano y el hechizo aprendido, abrir la puerta a ganzúa, recorrer las mazmorras, enfrentarse al troll, al gnoll y al conjurador de la torre. Encontrar la biblioteca del nigromante y aprender sus antiguos y preciados conjuros escritos en lengua dracónica. Explorar un universo imaginario.
Los Comentarios


Comentar en La Espada en la Tinta
Un contemplador tiene un ojo en los comentarios. Sé legal y
educado: ¡respeta a los demás para tener conversación de calidad! [© El contemplador es propiedad de Powerhoof y aparece en el videojuego CRAWL.]
Leer los antiguos comentarios de Blogger

Si Frank Frazetta hubiera ilustrado la Tierra Media
El legendario artista de fantasía heroica y ciencia ficción podría haber ilustrado El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien, pero el proyecto nunca salió adelante.

6 comentarios
Madre mía, el final de la Rueda del Tiempo. Qué jóvenes éramos (yo lo era, al menos) cuando empezó. Tengo los tres volúmenes primigenios en tapa dura (con sobrecubiertas e ilustraciones de Ciruelo), luego doce volúmenes en amarillo amarronado (qué poco me gustaba aquella edición) y compraré la trilogía final en tapa dura y en negro. Vaya recorrido.
La saga de fantasía más longeva ever... hasta que Canción de Hielo y Fuego le gane por goleada dentro de tres o cuatro años xD. Por lo menos Robert Jordan ha publicado trece libros en veintitrés años, no como Martin... :D
De todos modos Er-Murazor, esperemos que Martin no acabe como Jordan, porque no se quien podría ponerse a su altura para darle término a la serie, mucho más pensando que el mismo autor ha dicho que no tiene notas de futuros libros. xD Así que recemos para que eso no pase.
Como muy bien dices, en nuestras estanterías se ve el largo periplo que hemos vivido muchos de los que empezamos la serie en nuestra más tierna adolescencia, en mi caso por ejemplo, recuerdo haber sostenido el primer volumen de la portada de Ciruelo con solo 7 tiernos añitos. Imagínate, estar tanto tiempo pendiente de concluir una historia.
Digamos que para muchos de nosotros será como cerrar una etapa, solo espero que Sanderson (al que ya he visto describiendo verdaderas obras de arte en cuanto a batallas mágicas se refiere), se curre mucho la batalla final. ¿Lo que espero? Que no se deje llevar por su amor a los personajes y que le corte la cabeza a alguno de ellos para darnos un final con más chicha de lo que nos tenía deparado R. Jordan hasta el momento. xD
Cyram, por más que Martin diga que no tiene anotaciones de la saga, ¿tú crees que la HBO se habrá puesto a hacer la serie sin que nadie les diga en qué puede acabar, más o menos? Yo lo dudo mucho. Entiendo que Martin diga lo de que no le ha dado las notas a nadie, porque los fans estábamos un poco pesados con la comparativa con Jordan, pero habiendo pasta por medio...
Y particularmente yo veo a Martin más que harto de escribir. Tengo la teoría de que nos enteraremos de cómo acaba el tinglado de Westeros antes por la tele que leyendo los libros.
Martin ya dijo a los HBO como acaba la saga, por si le ocurriese algo antes de poder terminarla.
O.o, qué fuerte. Espero que todo acabe con un dragón comiéndose a Cersei... sería un final espléndido. xDDDDD
Y sí, tenéis razón, existiendo el dinero de por medio, las cosas deben de estar más que atadas. Pero claro... no se yo si me gustaría ser los de la HBO que ya lo saben todo. El morbo lo tiene justamente no saberlo... en fin.
Centrándome en el trasfondo de la novedad en sí... me gustaría mucho saber si La Guerra de las Tormentas ha influenciado a Brandon Sanderson para tratar la batalla final. Estoy salivando desde ya...
Leí el final y no me gustó, mató a demasiados personajes. Jordan los creó con amor y Sanderson los mató sin honor.
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.