A tan solo un día de estrenarse la nueva serie de televisión de Netflix, Gigamesh publicará la edición ilustrada de “Nómadas nocturnos”, la novela corta publicada en 1980 con la que George R. R. Martin ganó el Premio Locus de 1981 a la “mejor novela corta”. La novela, publicada originalmente en la revista Analog Science Fiction and Fact —tres años después de su primera novela larga, Muerte de la luz—, fue la respuesta del escritor a la afirmación de que la ciencia ficción y el terror no casan bien, lo cual digamos que fue el renacimiento —por lo menos en lo literario— de este tipo de mezcla que tantos ejemplos nos ha dado la literatura, el cine y los videojuegos.
Esta edición de Nightflyers —se ha dejado el título original para capturar lectores en lugar de “Nómadas nocturnos”, que es como apareció por primera vez en castellano en la recomendable antología Híbridos y engendros (2013)—, se publicará en tapa dura en la colección Gigamesh Breve, tendrá 240 páginas y un precio de 18 €. El libro cuenta además con 15 ilustraciones en color de David Palumbo —las mismas que la edición inglesa de HarperCollins— además de una ilustración para portada de Enrique Corominas. Estará en librerías el 31 de enero en la misma traducción que hiciera Cristina Macía para Híbridos y engendros.
Esto es lo que cuenta la sinopsis de Nightflyers:
Los volcryn están a punto de desgarrar el Velo del Tentador, que pende como una niebla negra entre las estrellas. Y nosotros los seguimos por los abismos interestelares que nadie más transita. A través del vacío, a través del silencio infinito, vamos en pos de ellos mi Nómada Nocturno y yo.
No es la primera vez que se adapta la novela corta de Martin, ya que en 1987 se pudo ver una versión que no le hacía auténtica justicia a la historia escrita, ya que en apenas hora y media se tenía que resumir toda la tensión aparecida en la obra original. ¿La opción más evidente y mejor después de todos estos años? Sin duda, una serie.
Aunque Nightflyers se estrenó en las américas el pasado 2 de diciembre en SyFy, no es hasta el 1 de febrero que Netflix emitirá en el resto del mundo esta producción de SyFy. Por lo visto, Martin no ha participado en la serie gracias a que tiene un contrato de exclusividad con HBO —Psicosis en el espacio, la ha llamado—.
La serie, creada por Jeff Buhler (Cementerio de animales, The Prodigy), está protagonizada por Eoin Macken, David Ajala, Jodie Turner-Smith, Angus Sampson y Brían F. O'Byrne, entre otros.
0 comentarios
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.