El resurgir del dragón es el nuevo juego de rol de fantasía épica creado por Aventureros de la Marca del Este y publicado por Nosolorol Ediciones. Emplea las reglas de la quinta edición de Dungeons & Dragons —el System Reference Document, o SRD, liberado por Wizards of the Coast este mismo año—, por lo que es totalmente compatible con cualquier material del decano de los juegos de rol, y presenta además un mundo totalmente nuevo llamado Voldor, “a la vez clásico y diferente”, lleno de criaturas misteriosas, monstruos, magia y aventuras. El libro llegará a las tiendas de juego antes de Navidad, aproximadamente el 21 de diciembre.
El plan editorial que han preparado los responsables de El resurgir del dragón va directo al grano: primero saldrá el manual de juego, de 500 páginas a todo color encuadernadas en tapa dura —habrá edición normal y edición de lujo—, con una sección de magia —300 conjuros nada menos, además de 200 objetos mágicos, con un diseño propio independiente dentro del propio libro—, con el que los jugadores pueden adentrarse son más preámbulos en el mundo de fantasía que se propone sin necesidad de adquirir otro manual aparte, a diferencia de D&D, ya que aquí se incluye la creación de personajes —12 clases y 23 razas diferentes para hacer las combinaciones que se quiera en el grupo de aventureros—, los monstruos y las reglas.
Además de la consabida pantalla para el director de juego y una aventura promocional gratuita diseñada para personajes de nivel 3 —cuyo enlace podéis encontrar en la web oficial del juego, además de otro material como la hoja de personaje y un mapa de Voldor—, Nosolorol ya ha anunciado el siguiente material que se lanzará para el juego, y que surge de la colaboración del Colectivo 9 en forma de aventuras.
Por ahora hay 4 aventuras en la recámara, todas ellas para grupos de nivel cada vez mayor, a saber: Los gigantes de Xarkaz (nivel 3), Armonía en la tormenta (nivel 5), Ecos de tiranía (nivel 7) y Sangre de dragones (nivel 9). También se publicará el primer libro de ambientación para El resurgir del dragón, al que se ha titulado El Bosque de Ámbar. Esto es lo que cuenta la sinopsis del libro:
“Situado al norte del Gran Cañón del Xerecron se extiende un inmenso bosque lleno de peligrosos depredadores y antiguos secretos. Antaño una zona de investigación de los Peregrinos, hoy el Bosque de Ámbar es un símbolo de libertad para los habitantes de Voldor. En el interior del bosque, los sabios orcos se han asentado en comunión con la naturaleza, los hijos mestizos de humanos y elfos han fundado su propia nación y los siniestros Arainas ocultan su capital al resto del mundo. Pero ningún pueblo aislado puede protegerse eternamente de aquello que los Peregrinos dejaron en el corazón del bosque, creciendo en poder y fiereza con cada estación que pasa.”
El Bosque de Ámbar está escrito por Pablo Sixto, Pablo Claudio Ganter y Sergio Conde, quienes también firman las cuatro primeras aventuras del juego.
Para conocer un poco más el mundo de Voldor, podéis visitar el artículo publicado por Nosolorol, mientras que si queréis echar un vistazo al sistema de creación de personajes de El resurgir del dragón, no tenéis más que echar un ojo a este enlace y a este otro. ¿Ya tenéis los dados listos para la acción?
0 comentarios
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.