} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

18 de abril de 2018

WizKids prepara ‘Heroes of Dominaria’, el juego de estrategia basado en ‘Magic: el encuentro’


El universo lúdico de Magic: el encuentro —o Magic: The Gathering, como se le conoce en inglés— el juego de cartas coleccionable creado por Richard Garfield a principios de los noventa del siglo pasado, se dirigirá pronto hacia otros horizontes gracias al acuerdo al que llegaron los magos de la costa y WizKids durante el año pasado para expandir la licencia más allá de las cartas. El fruto de esa colaboración ha dado como resultado Heroes of Dominaria, un juego de estrategia ambientado en el mundialmente famoso juego de cartas de fantasía que WizKids publicará en agosto, listo para la edición anual de la GenCon que se celebra a principios de dicho mes. El juego ha sido diseñado para que jueguen de 2 a 4 jugadores con una duración de partida de unos 90 minutos. El juego costará unos 59,99 $, mientras que para septiembre está prevista una edición premium que incluirá cuatro miniaturas exclusivas ya pintadas por un precio de 79,99 $.

No es la primera vez que este juego de cartas se lleva a los tableros, ya que Hasbro y WOTC publicaron en 2015 Arena of the Planeswalkers, un juego de escaramuzas también ambientado en el universo de Magic.

De momento la propuesta de WizKids se antoja más sólida que la de Hasbro, e incluso es probable que Heroes of Dominaria se sitúe entre los mejores juegos de mesa del año. Por ahora se sabe que no comparte reglas ni componentes con el juego de Hasbro y que tendrá algo de eurogame.

En Heroes of Dominaria los jugadores asumirán el rol de poderosos héroes que viajan a través de las antiguas tierras de Dominaria (Llanowar, Urborg  y Keld), construyendo localizaciones y reuniendo artefactos antes de enfrentarse a la Cábala y hacerse con los recursos necesarios para salvar el Multiverso. Los jugadores tendrán que emplear sus dotes de estrategia para desarrollar su arsenal de hechizos y conseguir la mayor cantidad de puntos de victoria con la que ganar la partida.

El juego incluirá (todavía no están confirmados todos los componentes ni la ilustración de la caja) lo siguiente: 1 tablero de juego, 4 tableros de juego, 16 fichas de héroe, 24 fichas de lugar, 32 fichas de líneas mística, 150 fichas de maná, 1 ficha de turno, 20 fichas de Cábala, 15 fichas de artefacto, 20 ficha de maná de lugar, 1 baraja de 50 cartas de Dominaria, 45 cartas de misión, 10 baldosas de misión pública, 1 baraja de 20 cartas de artefacto y 1 un libro de reglas.

Según WOTC, Heroes of Dominaria es “una nueva experiencia que requiere cero conocimientos del juego de cartas para disfrutar y dominarla, pero recompensará a los seguidores de Magic con un poco de nostalgia arcana en forma de nombres, lugares y conceptos del mundo de Dominaria.”

Por supuesto, el lanzamiento de Heroes of Dominaria estará más o menos parejo a la salida de Dominaria, la próxima expansión de Magic que publica WOTC próximamente y que vendrá marcado por el regreso de viejos personajes de Dominaria como Karn el goblin Squee o los clérigos minotauros Cantallama y Clamasol.


En cuanto a la licencia de WizKids, esta incluye el lanzamiento de una línea de miniaturas prepintadas que empezarán a llegar a tiendas como Genex Comics el próximo otoño. Las primeras miniaturas previstas serán las famosas fichas de criatura que servirán para que los jugadores representen a los monstruos invocados y demás fauna durante las partidas de Magic. Según WizKids, las miniaturas estarán esculpidas usando las técnicas de alta resolución que la compañía usa en su línea de miniaturas no pintadas.

WizKids como WOTC colaboran juntas desde tiempo, y WizKids ha producido varios productos basados en la licencia del juego de rol Dungeons & Dragons.

abril 18, 2018y

19 de febrero de 2018

El mago Mordenkainen es el protagonista del próximo suplemento de ‘D&D’


Mordenkainen es toda una leyenda en el imaginario de Dungeons & Dragons; surgido de la mente de Gary Gygax y enclavado en el mundo de Greyhawk, este poderoso hechicero es uno de los personajes más antiguos de la cosmología del decano de los juegos de rol (no por nada da nombre a algunos de los hechizos del juego), así que no es de extrañar que Wizards of the Coast le dedique un suplemento para la quinta edición de D&D. En Mordenkainen's Tome of Foes, así se llama el libro que los magos de la costa harán llegar a las tiendas el 29 de mayo, es similar a la Volo's Guide to Monsters que lanzó la editorial en 2016, en tanto que repite un esquema similar: proporcionar a los directores de juego información sobre criaturas y afines. En el caso de Mordenkainen's, el libro habla de monstruos y también de las relaciones más extrañas que se dan en el multiverso, tema que el mago controla a la perfección. Mordenkainen's Tome of Foes tendrá un total de 256 páginas encuadernadas en tapa dura y un precio de 49,99 $ —habrá a su vez una edición limitada con una portada distinta (con la ilustración que encabeza esta noticia—.

Mordenkainen's Tome of Foes es una herramienta con ideas para aventuras, y con opciones jugables para razas de personaje como tieflings, elfos, githyanki y githzerai —en recuerdo a los tiempos del viejo Planescape, requiescat in pace—. Es al mismo tiempo una fuente de ideas para personajes que han alcanzado los niveles máximos que permite el juego.

Literariamente, el libro es un compendio de textos recopilados por el popular mago de Greyhawk a lo largo de sus muchas investigaciones y viajes hacia otros reinos y planos de existencia, donde ha hecho muchos amigos pero también ha arriesgado su vida otras tantas veces para conseguir dichos conocimientos.

En términos de juego Mordenkainen's Tome of Foes incluye estadísticas de docenas de monstruos de demonios y diablos, elfos y duergar, además de otras criaturas del multiverso. Habla también del cisma entre drow y el resto de elfos, por no hablar de las Guerras de la Sangre entre demonios y otros conflictos mayores ocurridos en el multiverso de D&D.

febrero 19, 2018y

8 de enero de 2018

El universo de Hellboy se traslada a los juegos de mesa


El demonio rojo de Mike Mignola y sus colegas de universo han protagonizado juguetes, figuras, camisetas, películas, novelas, relatos, un juego de rol de Steve Jackson y hasta bebidas alcohólicas, pero obviando las figuras de Heroclix de Hellboy y la A.I.D.P., todavía no había aparecido en ningún juego de mesa, lo cual es raro. Parece que la cosa va a cambiar porque hace unos días Dark Horse ha anunciado que se ha llegado a un acuerdo con Mantic Games para producir un juego de mesa ambientado en el universo de Hellboy.

Como muchos otros grandes títulos, el juego de mesa de Hellboy se financiará a través de una campaña de Kickstarter en abril de 2018. De hecho, así se lanzó también el mazmorrero Dungeon Saga de Mantic Games, un título muy similar al clásico HeroQuest que tiene ya cuenta con numerosas expansiones en su haber. Como casa especializada en juegos de miniaturas que es Mantic, el juego de Hellboy tendrá figuras de plástico ya montadas e inspiradas en el arte de Mike Mignola.

Por lo visto, el juego de Hellboy será cooperativo y en él os jugadores tendrán que hacer frente a algunos de los enemigos más populares que se han podido ver en los cómics. El juego podrán jugarlo de 1 a 4 jugadores, quienes tomarán el control de miembros de la A.I.D.P. como Hellboy, Abe Sapien y Roger el homúnculo cuyo fin es explorar lugares tenebrosos y descubrir artefactos antiguos.

“Hellboy tiene un gran reparto de personajes, diversas localizaciones y monstruos legendarios surgidos de las páginas del folclore y el mito”, ha dicho Ronnie Renton, CEO de Mantic. “El cómic es un gran cimiento sobre el que construir un juego de mesa cooperativo divertido, inmersivo y de ritmo rápido que permitirá a los jugadores experimentar algunos de los mejores momentos de la serie.”

Por su parte, Nick McWhorter, del departamento de cómics de Dark Horse, ha dicho que la editorial “está entusiasmada de trabajar con Mantic Games en un juego de mesa de Hellboy. Mantic no es únicamente líder en los juegos de mesa con miniaturas, sino que tiene grandes conocimientos sobre las historias de Hellboy y la A.I.D.P., y sabe cómo integrarlas en el juego. ¡Estamos seguros de que podemos hacer un juego de mesa que los fans de Hellboy y los juegos de miniaturas sabrán apreciar!”


Por lo que se deduce por las palabras de los portavoces, aún no sabemos con precisión meridiana qué tipo de juego será, pero tiene pinta de estar más cercano al estilo de Dungeon Saga o Descent: Viaje a las tinieblas que no a Heroclix o las épicas batallas de Warhammer.

Mientras llega el momento de inicio de la campaña en Kickstarter dentro de unos meses, recordemos que ya está en preproducción la película de Hellboy dirigida por Neil Marshall que protagonizan David Harbour en el papel del demonio rojo, Sasha Lane, Ian McShane, Penelope Mitchell y Milla Jovovich.

enero 08, 2018y

13 de diciembre de 2017

Este es el plan editorial de Nosolorol Ediciones para ‘El resurgir del dragón’


El resurgir del dragón es el nuevo juego de rol de fantasía épica creado por Aventureros de la Marca del Este y publicado por Nosolorol Ediciones. Emplea las reglas de la quinta edición de Dungeons & Dragons —el System Reference Document, o SRD, liberado por Wizards of the Coast este mismo año—, por lo que es totalmente compatible con cualquier material del decano de los juegos de rol, y presenta además un mundo totalmente nuevo llamado Voldor, “a la vez clásico y diferente”, lleno de criaturas misteriosas, monstruos, magia y aventuras. El libro llegará a las tiendas de juego antes de Navidad, aproximadamente el 21 de diciembre.

El plan editorial que han preparado los responsables de El resurgir del dragón va directo al grano: primero saldrá el manual de juego, de 500 páginas a todo color encuadernadas en tapa dura —habrá edición normal y edición de lujo—, con una sección de magia —300 conjuros nada menos, además de 200 objetos mágicos, con un diseño propio independiente dentro del propio libro—, con el que los jugadores pueden adentrarse son más preámbulos en el mundo de fantasía que se propone sin necesidad de adquirir otro manual aparte, a diferencia de D&D, ya que aquí se incluye la creación de personajes —12 clases y 23 razas diferentes para hacer las combinaciones que se quiera en el grupo de aventureros—, los monstruos y las reglas.


Además de la consabida pantalla para el director de juego y una aventura promocional gratuita diseñada para personajes de nivel 3 —cuyo enlace podéis encontrar en la web oficial del juego, además de otro material como la hoja de personaje y un mapa de Voldor—, Nosolorol ya ha anunciado el siguiente material que se lanzará para el juego, y que surge de la colaboración del Colectivo 9 en forma de aventuras.

Por ahora hay 4 aventuras en la recámara, todas ellas para grupos de nivel cada vez mayor, a saber: Los gigantes de Xarkaz (nivel 3), Armonía en la tormenta (nivel 5), Ecos de tiranía (nivel 7) y Sangre de dragones (nivel 9). También se publicará el primer libro de ambientación para El resurgir del dragón, al que se ha titulado El Bosque de Ámbar. Esto es lo que cuenta la sinopsis del libro:

“Situado al norte del Gran Cañón del Xerecron se extiende un inmenso bosque lleno de peligrosos depredadores y antiguos secretos. Antaño una zona de investigación de los Peregrinos, hoy el Bosque de Ámbar es un símbolo de libertad para los habitantes de Voldor. En el interior del bosque, los sabios orcos se han asentado en comunión con la naturaleza, los hijos mestizos de humanos y elfos han fundado su propia nación y los siniestros Arainas ocultan su capital al resto del mundo. Pero ningún pueblo aislado puede protegerse eternamente de aquello que los Peregrinos dejaron en el corazón del bosque, creciendo en poder y fiereza con cada estación que pasa.”

El Bosque de Ámbar está escrito por Pablo Sixto, Pablo Claudio Ganter y Sergio Conde, quienes también firman las cuatro primeras aventuras del juego.

Para conocer un poco más el mundo de Voldor, podéis visitar el artículo publicado por Nosolorol, mientras que si queréis echar un vistazo al sistema de creación de personajes de El resurgir del dragón, no tenéis más que echar un ojo a este enlace y a este otro. ¿Ya tenéis los dados listos para la acción?

diciembre 13, 2017y

29 de febrero de 2016

Edge Entertainment publicará 'Mazmorras de Arcadia'


Los jugadores se adentrarán en las mazmorras bajo la ciudad de Arcadia, controlada por el brujo Malaphyas.


La editorial española Edge Entertainment ha confirmado que publicará en castellano Mazmorras de Arcadia, un juego rápido de exploración de mazmorras (o dungeoncrawl en la jerga de los jugones) con dados y miniaturas que se ambienta en el mismo mundo que Arcadia Quest, justo en las mazmorras que hay bajo la ciudad de Arcadia y que sirve desde hace años como campo de entrenamiento para el Gremio de Héroes hasta que el brujo Malaphyas se hizo con el dominio del lugar. Esto convierte a Mazmorras de Arcadia en un juego diferente donde podrán participar de 2 a 5 jugadores y con un precio de 64,95 doblones. El juego está ahora mismo en plena campaña de crowdfunding en Kickstarter (Masmorra: Dungeons of Arcadia), a la que le queda tan sólo una semana y ha superado ampliamente el límite de recaudación.

En Mazmorras de Arcadia los jugadores escogen a un Héroe con sus propias capacidades únicas y se lanzan a la aventura para explorar los niveles de una mazmorra que se genera aleatoriamente donde no faltan todo tipo de elementos clásicos como monstruos, tesoros y trampas. Entre los pasillos de la mazmorra los jugadores también encontrarán jefes y habitaciones especiales con tal de convertirse en el mejor campeón del Reino.


Las mazmorras del juego van descubriéndose habitación tras habitación mientras los jugadores las exploran, por lo que en cada partida se genera una mazmorra nueva, a lo que hay que añadir escaleras que descienden a un nivel inferior de dificultad mayor cuando los Héroes las encuentran.

En cuanto a los componentes, casi todos los monstruos que viven en la mazmorra bajo Arcadia están representados en el juego mediante dados especiales impresos con ilustraciones a color de los mismos (con un sistema que asegura que no se desgastarán con el uso del juego). Por su parte, los Héroes pueden evolucionar de forma distinta en cada partida, ya que al llegar al número requerido de puntos de experiencia (PX) el jugador puede escoger cual de sus capacidades iniciales puede mejorar.



Las miniaturas del juego de nuevo vuelven a estar diseñadas por CoolMiniOrNot y tienen esa estética chibi que tan bien ha funcionado en juegos como Arcadia Quest o Super Dungeon Explore (también publicado por Edge Entertainment).

El juego, aunque inicialmente pueda parecer cooperativo, no lo es en realidad ya que los jugadores pueden obstaculizar el avance de otros Héroes controlando al final del turno a los monstruos disponibles para que peleen contra otros Héroes. Y aunque los Héroes no mueren definitivamente, cada vez que uno lo haga  perderá PX y tesoros.


La caja de Mazmorras de Arcadia incluye lo siguiente: 5 miniaturas de Héroe, 5 bases de color, 5 tableros de Héroe, 12 dados de Monstruo, 7 dados de Acción, 67 piezas de mazmorra, 45 cartas, 45 fichas, 5 hojas de ayuda, 1 hoja de registro de experiencia, 1 libro de reglas y 5 cartas que te permiten usar los Héroes del juego en Arcadia Quest.

Podéis echar un vistazo al libro de reglas en inglés en este enlace.

febrero 29, 2016y

24 de febrero de 2016

Terrinoth busca aventureros: 'Runebound' sale por fin en español


La tercera edición del juego de mesa de aventuras de Terrinoth saldrá en España de la mano de Edge Entertainment.


Los amantes de los juegos de tablero estarán encantados con esta noticia, porque después de muchos años de espera, la gente de Edge Entertainment ha dado un paso adelante y ha empezado con la traducción de la tercera edición de Runebound, el juego de mesa de aventuras de fantasía ambientado en Terrinoth —escenario donde también se desarrollan otros juegos como Descent: Viaje a las tinieblas, la segunda edición de Battlelore, Rune Age y Runewars, ya publicados en español— que Fantasy Flight Games lanzó el verano pasado. El juego saldrá próximamente con un precio de 59,95 doblones.

Lukas Litzsinger toma el relevo de Darrell Hardy y Martin Wallace para esta edición en cuanto al diseño del juego se refiere y presenta con dos impactantes escenarios: una lucha a fuego, escamas y acero contra Margath, el Señor de los Dragones, y otro que hará salir nuestra faceta más nostálgica cuando tengamos que enfrentarnos a las hordas de no-muertos de Vorakesh el Nigromante.


Habrá quien pueda pensar que con sólo dos escenarios la cosa puede decaer fácilmente, pero nada más lejos de la realidad ya que la gran variedad de misiones y de tipos de encuentros —sociales, de combate o mixtos—, le dan a Runebound una gran rejugabilidad. Además, como es de 2 a 4 jugadores, la diversión también recae en quienes lleven a sus personajes y en cómo lo hagan, ya que sus decisiones afectarán directamente al transcurso de la historia y de la partida.

En cuanto a la estrategia, no siempre es aconsejable asaltar al villano del escenario si no se está preparado, ya que nuestro héroe puede fracasar estrepitosamente en su intento y ser eliminado de la partida —aunque el riesgo compense y se alce como el vencedor del juego—. Para ello cada uno de los personajes tiene unas puntuaciones básicas de Espíritu, Cuerpo y Mente. Dependiendo de nuestra forma de combinar nuestras habilidades y el armamento que iremos encontrando a medida que hagamos misiones —representado en forma de cartas—, conseguiremos que nuestros héroes formen un equipo perfecto para enfrentarse al mal.

Eso sí, esperar demasiado no es siempre algo beneficioso para los héroes, como sucede en los juegos de la serie "Arkham" como Eldrich Horror y Arkham Horror. El villano irá avanzando a su manera por todo el escenario tratando de conseguir su objetivo de hacerse con el control de Terrinoth, y en el caso de conseguirlo todos los héroes serán destruidos y la partida habrá terminado.


El tablero de juego se organiza en base a hexágonos, y los jugadores tendrán que usar todo lo que haya a su alcance para enfrentarse tanto a los dragones de Margath como a los batallones de no-muertos de Vorakesh. Los combates son tácticos y se basan en las fichas que se pone a nuestra disposición para poder tener una visión general del combate, todo ello aderezado con una serie de "incrementos" que se podrán utilizar para darle mayor intriga a la lucha, que no solo podrán utilizar nuestros héroes sino también los enemigos que vayamos encontrando a nuestro paso.

En definitiva, Runebound es un juego de tablero digno de tener en la estantería para cualquier enamorado de la fantasía, y una oportunidad única que, pese a que no es compatible con otras ediciones del juego, proporcionará incontables horas de juego.

La caja contendrá todo lo siguiente: 2 Libros de reglas, 1 Tablero de juego, 6 Figuras de plástico, 5 Dados de terreno, 27 Gemas de Aventura, 60 Fichas de Combate, 1 Ficha de tiempo, 2 Fichas de Villano, 6 Fichas de Misión de historia, 24 Fichas de Oro, 36 Fichas de Daño, 24 Fichas de Historia, 6 Cartas de Héroe, 120 Cartas de Aventura, 60 Cartas de Recurso, 20 Cartas de Historia, 2 Cartas de Escenario y 60 Cartas de Aptitud.

febrero 24, 2016y

31 de diciembre de 2015

Los piratas de 'Rum & Bones' desembarcan en Edge Entertainment


Tras haber conseguido una financiación bestial en su campaña de Kickstarter de la que hasta el mismísimo Davy Jones estaría envidioso (739.512 dólares de los 50.000 necesarios), Rum & Bones ha conseguido llegar al mejor puerto que hay y encima se publica en castellano.

La empresa que ha llevado a cabo la iniciativa para publicar este juego de piratas ha sido CoolMiniOrNot, responsable entre otros títulos de Zombicide, Arcadia Quest, Rivet Wars y Dogs of War, por lo que es lógico que Edge Entertainment haya decidido incorporarlo a su catálogo ya que ha publicado los anteriores juegos de la compañía. Rum & Bones acaba de publicarse en España en tres ediciones diferentes que incluyen varias expansiones aparte de la caja básica, además de monedas de tesoro y dados especiales: pack La isla del tesoro, pack Bandera negra y pack Terror de los mares, todos ellos exclusivos de la tienda de la editorial.

Rum & Bones es un juego estratégico de miniaturas diseñado por Michael Shinall que enfrenta de dos a seis jugadores en emocionantes abordajes pirata entre planchas, barriles, explosiones y duelos a espada. Está además inspirado en los videojuegos MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) como League of Legends o Heroes of the Storm, por citar los más recientes.

El contenido y objetivo del juego es claro: diversas facciones formadas por héroes, marineros, espadachines, artilleros y ocupaciones propias de una tripulación pirata, deben asaltar y destruir el barco de sus oponentes para quedarse con su tesoro. Claro está, cada héroe y personaje de la tripulación tiene unas cualidades que los definen, por lo que es necesario comprender sus características y usarlas bien en la batalla. El premio final será, como no, el legendario tesoro de Davy Jones y obtener el dominio de los siete mares.


La caja básica de Rum & Bones contiene 70 miniaturas de una calidad bastante elevada como es habitual en CoolMiniOrNot, 20 bases para miniaturas, 8 dados de seis caras, 10 cartas de Héroe, 2 cartas de criatura marina, 60 cartas de Marea, 2 tableros de Barco, 15 piezas, 113 fichas y 1 reglamento. Las miniaturas de la caja representan a las facciones de la Hermandad de Wellsport y los Demonios de hueso, y el precio es de 99,95 doblones.

Paralelamente se han publicado varias expansiones de héroes y facciones y está previsto que salga en castellano dos nuevas expansiones de facciónLa temible maldición de Mazu (piratas chinos ayudados por poderes de sus dioses) y La Brise Sanguine, cuyos piratas sin piedad dominan el viento y el mar para hacerse con el poder del Cajón de Davy Jones.

diciembre 31, 2015y

17 de diciembre de 2015

El crowdfunding del juego de miniaturas de 'The Banner Saga' ha sido un éxito


Decir éxito es quedarse corto, porque con 158.360 dólares recaudados de los 50.000 necesarios —los cien mil fueron recaudados en muy poco tiempo— estaríamos hablando de un éxito absoluto. Se llama Warbands y es el primer juego de mesa cooperativo con miniaturas basado en el videojuego The Banner Saga desarrollado por la compañía indie Stoic y alabado tanto por la crítica como por el público. Hace poco menos de dos semanas que Warbands finalizó su campaña de crowdfunding en Kickstarter, así que ahora solo falta esperar a que los mecenas reciban su copia del juego, aproximadamente en abril del año que viene.

The Banner Saga, un juego de estrategia de temática vikinga y fantasía por turnos, fue lanzado por Stoic en 2014 en formato digital y se puede jugar en Windows, Linux, PlayStation 4 y OS X.

Stoic, en colaboración con Megacon Games y Vs Evil han querido transmitir toda la esencia del juego, siempre bajo la máxima de que "las decisiones importan", y para ello han cogido lo mejor de The Banner Saga y lo han trasladado a un juego de mesa con un apartado gráfico igual de llamativo que se traduce en unas miniaturas muy vistosas y un mapa de juego que representa el mismo mundo que el del videojuego.


Como no podía ser de otra forma, a lo largo del tiempo que ha estado activa la campaña de crowdfunding se han ido desbloqueando las recompensas de rigor, y salvo tres de ellas (las miniaturas de ciudades, dos miniaturas de Valka y otra de cartas y marcadores de viaje), el resto se han librado del cerrojo.

Entre las muchas e interesantes recompensas para los mecenas de este The Banner Saga Warbands podemos encontrar un código gratuito del videojuego para descarga en Steam, cartas de evento alternativas y figuras para representar tanto suministros, tiendas de campaña, favores y banners (los cuales, son francamente una cucada).

En principio el contenido de The Banner Saga Warbands puede parecer escaso, pero al igual que el videojuego, no todo el tablero está necesariamente plagado de miniaturas como sí ocurre con otros juegos americanos, sino que las escaramuzas y las peleas entre figuras tienen lugar en un pequeño tablero aparte.


En total, The Banner Saga Warbands incluye lo siguiente: 1 mapa del mundo, 4 tableros de jugador, 12 cartas de seguidores y portadores de banner, 54 cartas de evento y campamento, 10 cartas de escaramuza de tamaño grande, 10 cartas de misión, 1 tablero de escaramuza y 30 figuras de plástico. A esto hay que sumar, por supuesto, las recompensas desbloqueadas.

Por otra parte, e independientemente de las recompensas, también se han podido adquirir otros objetos para añadir al juego como varias miniaturas de campeones semidioses Sundr, 10 miniaturas de Dredge, bases coloreadas para las figuras, cristales de voluntad, otro tablero de batalla a doble cara, más cartas de evento y misión, una figura y sus correspondientes cartas de una serpiente tan larga como el mundo y varios añadidos para el videojuego, entre ellos una novela digital titulada Gift of Hadrborg.

Todas los detalles de la campaña pueden verse con mayor detalle en su página de Kickstarter, donde también hay vídeos de partidas y explicación de reglas.

diciembre 17, 2015y

22 de septiembre de 2015

El juego de cartas de 'Juego de tronos' llega a la segunda edición y trae reglas revisadas

La segunda edición del juego de cartas Juego de tronos LCG está casi lista pese a haber sufrido un par de retrasos y no lanzarse al poco de que Fantasy Flight Games presentara el Core Set en la pasada Gen Con Indy 2015. El juego saldrá finalmente en octubre, el día 20 en España de la mano de Edge Entertainment.


En esta nueva edición del juego de cartas diseñado por Nate French y Eric M. Lang (publicado originalmente en 2008) se ha sustituido la ilustración de la caja donde veíamos como el rey Robert Baratheon y Ned Stark abandonan Invernalia para emprender camino con su séquito hasta Desembarco del Rey, tal y como se muestra en la novela Juego de tronos, por una imagen igual de llamativa de Daenerys Targaryen rodeada por sus tres dragones cuando todavía son pequeños y no han alcanzado la envergadura que se ha visto en las novelas más recientes.

Por todos los Siete Reinos y allende el mar Angosto, las grandes casas nobiliarias de Poniente libran un encarnizado conflicto. Jura lealtad a las casas Stark, Lannister, Targaryen, Baratheon, Greyjoy, Martell o Tyrell en su pugna por el control del Trono de Hierro, o viste el negro y conviértete en adalid de la Guardia de la Noche en sus esfuerzos por defender el Muro y proteger los reinos de los hombres.

Juego de tronos LCG 2ª edición es un juego de batallas, intrigas y política para 2 a 4 jugadores que se basa en las novelas de la saga de fantasía épica "Canción de hielo y fuego" escritas por George R. R. Martin (no confundir con el otro juego de temática similar, Juego de tronos: El juego de cartas, basado en la serie televisiva de la HBO, fácilmente identificable por tener la caja de color negro).


Esta segunda edición no es un mero lavado de cara, ya que la experiencia acumulada por los jugadores a lo largo de todos los años de vida del juego ha hecho que FFG y sus diseñadores se hayan planteado pulir las reglas eliminando una cosa de aquí, añadiendo otras y, en definitiva, revisando conceptos y puliendo otros. La Influencia, sacada originalmente de los juegos de cartas coleccionables, no está presente en esta segunda edición, mientras que por otra parte se han añadido nuevas palabras clave para que la interacción entre cartas y jugadores sea más interesante.


Las reglas para controlar determinados efectos como los pasivos se han sustituidos por un nuevo sistema extraído de otros Living Card Games más nuevos de FFG. Esta segunda edición también añade dos nuevas facciones más allá de las seis Casas que incluía la primera edición, con nuevas reglas para mazos y opciones a la hora de combinar facciones y hacer mazos de tramas más especializados y que sin duda suponen un aliciente para los que han leído las novelas, pudiendo crear tramas hipotéticas que no se dan en los libros como por ejemplo aliar a Daenerys Targaryen con los Greyjoy.


Por tanto, Juego de tronos LCG 2ª edición es el nuevo comienzo para el juego de cartas y volverá a ampliarse regularmente con nuevas expansiones como venía haciendo hasta ahora, con dos Capítulos del "Ciclo de Poniente" ya programados: Vestir el negro y El camino de Invernalia. Cada expansión contiene veinte cartas distintas por triplicado, lo que en total suman sesenta cartas cada expansión.

Juego de tronos LCG 2ª edición cuesta 39,95 doblones e incluye: 6 cartas de Título, 8 cartas de Facción, 28 cartas de Trama, 192 cartas de juego, 30 fichas de Oro, 30 fichas de Poder, 10 fichas de Influencia, 1 indicador de jugador inicial, 1 cuaderno introductorio (Aprende a jugar) y 1 Guía de referencia.

El 20 de octubre en tiendas.

septiembre 22, 2015y

8 de julio de 2015

'Juego de tronos' ya tiene su propia versión del 'Risk'


Tarde o temprano Juego de tronos tenía que seguir los pasos de El Señor de los Anillos o Star Wars y tener su propia versión del Risk, ahora que ya tiene su edición de Monopoly (¿acaso alguien no soñaba con comprar Desembarco del Rey o Invernalia?).

El caso es que será en agosto cuando verá la luz el juego de la mano de USAopoly (empresa que también ha convertido otros juegos clásicos a universos como el de Harry Potter o Zelda) gracias a la licencia concedida por Hasbro y la HBO. En total habrá 650 piezas, incluyendo dos tableros, siete ejércitos con sus muñequitos de plástico, siete tableros de jugador y 28 cartas de personaje. Está pensado para que jueguen de 2 a 7 jugadores mayores de 18 años y tendrá un precio de 75,95 dólares. La edición española de momento no tiene fecha, pero es muy posible que termine saliendo gracias al tirón que tienen la serie y los libros del señor Martin.


The Wall Street Journal desveló ayer en primicia algunos detalles del juego, como por ejemplo el hecho de que los jugadores puedan elegir entre una de las siete Casas de Poniente, cada una de ellas formada por 45 piezas de ejército en dos diseños diferentes y con una configuración distinta en el tablero al inicio de cada partida que además permitirá seguir el progreso de la Casa en materia de territorios, puestos, castillos y puntos de victoria.

Lo más llamativo del juego es que incorpora dos tableros. Uno de ellos reproduce el continente de Poniente para representar la Guerra de los Cinco Reyes donde estuvieron involucrados los Martell, los Stark, los Baratheon, los Lannister y los Tyrell (la pega es que la partida requiere un mínimo de tres jugadores, mal si solo hay dos jugadores). El otro tablero es para el continente de Essos, el cual ha tenido mucha más presencia en las últimas novelas de la saga y en la última temporada de la serie de televisión. Esta segunda modalidad será para dos jugadores y representará la lucha entre los ghiscarios y Daenerys Targaryen (imaginamos que el juego estará actualizado con lo que se sabe de la última temporada).


Otra de las reglas que incorpora el juego será la posibilidad de usar cartas de personaje en las batallas, como por ejemplo la carta de Daenerys Targaryen, ya que al parecer cuando su Casa declare una invasión se podrá lanzar dados de ocho caras (mayores posibilidades de tener éxito) en lugar de dados de seis caras). Esta mecánica es muy parecida a la que ya introdujo Hasbro en el Risk de Star Wars (edición "Guerras Clon"), por lo que no estamos estrictamente ante una novedad.

Por último, y según sigue explicando TWJ, habrá cartas de objetivo en la conquista del Trono de Hierro, dragones de oro que recoger para conseguir riqueza y poder y unidades militares especiales.

¿Qué os parece la idea de volver a guerrear en el mundo de Poniente?

julio 08, 2015y

28 de junio de 2015

Warhammer: ¿Qué será eso de 'Age of Sigmar'? El 4 de julio lo sabremos


Parece que el mundo de Warhammer Fantasy va a sufrir un cambio importante de aquí al 4 de julio, porque por lo visto Games Workshop ha decidido renovar el Viejo Mundo y hacer que su popular juego de miniaturas de el salto a la novena edición. Por ello GW lleva días anunciando algo conocido simplemente como "Age of Sigmar", y aunque los rumores apuntan a que se trata de un juego introductorio, no las reglas definitivas de la novena edición, todavía está abierto a la especulación

Por su parte, y en cuanto a las novelas de Warhammer se refiere, la editorial inglesa encargada de la publicación de las mismas también ha empezado a anunciar "Age of Sigmar" de esta guisa:

The Age of Sigmar is coming.
A new age. New heroes. New legends.
And a whole world of new stories from Black Library.

Es decir, que la Era de Sigmar está llegando, una nueva era que traerá nuevos héroes, leyendas y un nuevo mundo de historias. Eso en papel, porque para las ediciones electrónicas de esas novelas y relatos también anuncian un cambio importante:

A new age for Warhammer...
And a new age for Warhammer eBooks.
With the Age of Sigmar comes a new kind of eBook tailored for a mobile and tablet experience.

Una nueva era para "Warhammer", pero también para sus libros electrónicos, y parece que esas mismas historias estarán especialmente diseñadas para ensalzar la experiencia en teléfonos móviles y tabletas.

Personalmente, tengo mucha curiosidad por ver que han preparado los de Black Library: si habrá nuevas novelas, nuevos autores, reediciones, formatos en papel, etcétera, y si valdrá la pena sumarse al carro o no.

La pregunta que seguramente se le habrá pasado a muchos por la cabeza es si las novelas saldrán en español. La respuesta casi seguro al cien por cien será que no (como tampoco el juego), ya que GW retiró la licencia de traducción a varios países, entre ellos España, y dudo que el estado cambie.

Lo que todavía no se sabe con certeza es si "Age of Sigmar" cambiará drásticamente el mundo de juego (y de las novelas) o si si será solo una reestructuración como ha sido "The End Times" o las últimas ediciones de D&D de la americana Wizards of the Coast.

Entre los que ya han echado un vistazo (por lo menos fotográfico) a las primeras miniaturas de GW, se comenta que tienen peanas redondas en vez de cuadradas, que la nueva etapa de "Warhammer" se situará cronológicamente tras "The End Times" (El Fin de los Tiempos) y que GW ha tocado el nivel de detalle de las miniaturas para bien, subiendo un peldaño la ya de por sí alta calidad de las miniaturas.

Todavía tenemos que esperar un poco más para ver de qué va todo esto y salgamos de dudas.

junio 28, 2015y

20 de diciembre de 2014

«Numenera» y «13th Age» ya están en las tiendas

Salen en español dos premiados juegos de rol de fantasía.

Holocubierta Ediciones acaba de hacer llegar a las tiendas los dos esperados lanzamientos que tenía previsto para estas navidades: dos juegos de rol de fantasía que han recibido premios ENnie (el mayor premio de la industria de los juegos de rol). Hablamos, como no, de Numenera y 13th Age, juegos que están disponibles en español para el disfrute de todos los aficionados.


Numenera, por su parte, es un juego de rol de fantasía y ciencia ficción creado y diseñado por Monte Cook Games –la empresa de uno de los nombres que más relacionamos con D&D–, plagado de elementos de aventuras, misterios y exploración. El escenario de Numenera es el Noveno Mundo, el cual es una versión de nuestra Tierra pero más de mil millones de años en el futuro –así nos aseguramos que nada coincida con cualquier posible evolución–. En su momento hablamos de la salida del juego, en este enlace: Torment: Tides of Numenéra, Brian Fargo y Monte Cook recuperan el espíritu de Planescape: Torment.


El juego hace gala del ya tradicional sistema de dado de 20 caras y fue lanzado en un primer momento mediante crowdfunding en Kickstarter, obteniendo el récord a la mayor cantidad de dinero recaudada para la publicación de un juego de rol, y gracias a su éxito se ha llegado nueve premios ENie y se han publicado numerosos suplementos, no solo el libro básico como era la intención en un principio.

La edición en español de Numenera tiene 412 páginas en color, la encuadernación es en tapa dura y tiene un precio de 49,95 doblones. El libro básico contiene todo lo necesario para jugar: creación de personajes, un bestiario, consejos para el director de juego, ambientación y cuatro aventuras, entre otras cosas.

Holocubierta ha puesto a disposición de los lectores un capítulo de ambientación en PDF que podemos encontrar en el interior del libro, y se puede descargar aquí: El monolito de ámbar.


Por otra parte, junto a Numenera llega a las tiendas 13th Age, otro juego de rol de fantasía, esta vez sin el componente de ciencia ficción, que ha sido diseñado por Rob Heinsoo (cabeza principal de la cuarta edición de D&D) y Jonathan Tweet (también encargado de D&D, pero de la tercera edición), quienes juntos dejaron Wizards of the Coast y decidieron crear el juego. 13th Age juego fue publicado originalmente en 2013. El mismo año fue nominado en los ENnie como mejor juego de rol y en la edición de 2014 ganó el premio al mejor sistema de reglas.

13th Age también utiliza el sistema de juego basado en dados de 20 caras y es fantasía épica en el sentido más tradicional del término (basado a su vez en el tradicional sistema de clases de personaje de D&D): mazmorras, botín, monstruos y peligros. El escenario de 13th Age se va creando conforme se desarrollan los personajes, ya que aunque hay lugares, criaturas y enemigos predefinidos, la historia del entorno se va creando en cada partida y los personajes tienen una cualidad única y un trasfondo más libre que en otros juegos de rol, lo que afectará a su aventura.


El libro tiene 320 páginas a todo color, la encuadernación es en tapa dura y tiene un precio de 44,95 doblones. En el manual se incluye 7 razas de personaje (más 4 opcionales), 9 clases de personaje hechizos, monstruos, consejos para el director de juego, una aventura lista para ser jugada por personajes recién creados e información sobre el Imperio Dragón (ambientación oficial del juego) y los 13 Iconos, arquetipos de personajes no jugadores y dioses de cualquier mundo de fantasía.

diciembre 20, 2014y

18 de diciembre de 2014

Especial Navidad 2014: Lo mejor del año según Jolan

Un poco de fantasía y ciencia ficción para estas navidades.


Aquí estamos cerrando un año más, ¿quién lo diría? El caso es que 2014 no nos ha defraudado en cuanto a la cantidad y calidad de novedades relacionadas con el género de la fantasía, las aventuras, la ciencia ficción o el terror, que como bien sabéis es lo que más nos gusta por estos lares. Elegir sólo una obra representativa del año por cada categoría, de entre las que más identifican esta página que nos reúne, no se revela una tarea sencilla. Por suerte, estoy seguro de que las preferencias de los buenos compañeros que componen el resto de la tripulación de este buque, que fondea en puerto nuevamente durante estos días de fiestas navideñas, os resultarán muy satisfactorias y no podréis estar más de acuerdo con que son dignas obras del podio que deja el año que termina. Por mi parte, humildemente y esperando que también os convenzan, he seleccionado las que podéis ver en las siguientes líneas. Así pues, ¡felices fiestas... y a por 2015!

Ocúltame entre las tumbas, de Tim Powers (literatura)


La paciencia de los lectores españoles para con la aparición de nuevas obras del estadounidense autor de fantasía y ciencia ficción Tim Powers ha sido digna de la mayor de las resignaciones. Y después de bastantes años sin tener noticia de la difusión de sus publicaciones pendientes, Gigamesh ha resarcido a su público con la salida de dos trabajos inéditos y la reedición del clásico que sirve de nexo entre ambos: La fuerza de su mirada, su aclamada novela sobre vampiros en el Londres victoriano.

Ocúltame entre las tumbas llega como secuela de aquella y recupera el hilo de un relato que parecía cerrado a través del hijo de su protagonista, junto a los hermanos Rossetti, los peculiares nefilim y ahora el vampiro encarnado en John Polidori, malogrado médico de lord Byron, que amenaza con sumir Londres en un baño de sangre. Con la colección de cuentos Tiempo de sembrar piedras como prolegómeno, el retorno a este universo de terror que fuera encarnado por la generación maldita de poetas románticos de la escena literaria inglesa, adquiere nuevos matices al tiempo que nos devuelve a la lectura cargada de simbolismos que se inició más de veinte años atrás.


El mito del vampiro desde la compleja perspectiva de Powers, que no ha perdido ese toque innovador a pesar de la amalgama de influencias que suelen reunir sus obras, se torna una vez más una opción apetecible en esta sorprendente continuación, aunque tal vez carezca de toda la chispa de la primera. Teóricamente independiente (es recomendable haber leído su predecesora), con una estructura narrativa dividida en saltos temporales y la característica ambientación de horror decimonónico, lo último de Tim Powers en las nuestras librerías es una de las lecturas de género más emocionantes que hemos recibido a lo largo de este año.

Saga: Capítulos 3 y 4 (cómic)


La space opera del momento en el mundo del cómic, con el permiso de las infinitas ediciones para el medio gráfico del universo expandido de Star Wars, es sin lugar a dudas Saga. Creación del multipremiado Brian K. Vaughan y de la dibujante Fiona Staples, esta obra de carácter fantástico no exenta de influencias de la mencionada franquicia galáctica, pero también de obras como El Señor de los Anillos e incluso de Shakespeare, se ha granjeado un éxito inmediato entre el público lector y la crítica especializada. Desde aquí creemos que no es para menos y que aún va a dar mucho que hablar en el futuro.

Los aficionados al género en nuestro país estamos de enhorabuena desde que Planeta decidiese traernos Saga en forma de tomos recopilatorios que agrupan los sucesivos arcos argumentales; y en este año han sido dos los volúmenes que han llegado a las librerías, correspondientes al Capítulo 3 y –hace tan sólo cuestión de días– al Capítulo 4. Desvelaros los derroteros que ha adquirido la serie en estos dos últimos tomos sería demasiado cruel por nuestra parte, así que tendréis que caer en la tentación y haceros un favor disfrutando de las sorpresas que contiene la serie desde su comienzo.


¿Puede una familia formarse y pervivir en medio de una guerra sin cuartel que enfrenta a dos facciones y mundos distintos? Alana y Marko están convencidos de que sí, y para sellar la certeza del amor que les une y de su pacifistmo, engendran a quien se convertirá en la narradora del relato: Hazel, la pequeña a la que ambos se esfuerzan por proteger mientras sus semejantes alados, del lado materno, y cornudos, del paterno, se masacran a lo largo y ancho de la galaxia.

Un plantel de múltiples secundarios, el colorido y heterogéneo escenario, un argumento cuajado de sorpresas y cliffhangers –con idas y vueltas muy bien ideadas al pasado y presente de los protagonistas para despejar lagunas temporales–, unido al carácter transgresor y desenvuelto de la obra, hacen de esta lectura una de las imprescindibles del medio en la actualidad.

Guardianes de la galaxia (película)


Una de las más exitosas y probablemente la más divertida de las cintas que los de Marvel Studios han aportado al celuloide hasta la fecha ha sido sin duda Guardianes de la galaxia; la décima película de la factoría cinematográfica inspirada directamente en su franquicia comiquera, actualmente a cargo de los autores Dan Abnett y Andy Lanning. Y fue precisamente en la popular Comic-Con de San Diego donde se gestó este proyecto que ha contado con la aprobación mayoritaria de la crítica y un respaldo absoluto del público a nivel mundial, superando en taquilla a otras entregas Marvel no menos celebradas como Iron Man 3 o Capitán América: El soldado de invierno. Lo cierto es que desde que los estudios pasaran a ser propiedad de Disney no se puede decir que les haya ido mal.


En pleno verano las salas de cine acogían este vertiginoso film que nos cuenta las aventuras espaciales de Peter Quill, aka Star-Lord, al que tras su secuestro de la Tierra le vemos ejercer el papel de avispado aventurero y cazarrecompensas de un misterioso orbe capaz de sacudir el equilibrio de la galaxia, codiciada por el malvado de turno, claro. No estará solo en la tarea de evitar que la poderosa esfera caiga en malas manos, ya que acabará contando con la ayuda de una panda de excéntricos inadaptados: Gamora, Drax el Destructor, Rocket el mapache, y su arbóreo protector Groot.


Entretenimiento elevado a la máxima potencia (lo dice un espectador que no es precisamente entusiasta con el universo Marvel) y un soplo de aire fresco en la ciencia ficción, el film de James Gunn destila un tono humorístico y buenrollero, estando llamado a hacer historia en el género, más desde que está anunciada su segunda parte. Por lo pronto ya podemos disfrutarla en casa con las recién lanzadas ediciones domésticas en DVD y Blu-ray.

Diablo III y su expansión (videojuego)


Más que una simple expansión, el lanzamiento de Blizzard el pasado mes de marzo, apenas un año después de la salida del título oficial, ha supuesto un remozamiento muy eficaz y cumplidor de la tercera parte de la mítica saga Diablo. Es verdad que esta última entrega del ya clásico hack’n slash dio sus primeros pasos no exenta de polémica: requerimientos técnicos y exigencias de ejecución online (los frecuentes lags que tantos quebraderos de cabeza trajeron a los pioneros del juego durante las semanas iniciales y aún tiempo después), la limitada rejugabilidad, la dificultad de hacer avanzar nuestros personajes no siendo a base de repetir actos completos hasta la extenuación y, especialmente, la cicatería que los desarrolladores parecían haber impreso intencionadamente a las partidas en cuanto a la obtención de botín.


Pero poco a poco el juego –a golpe de parches y actualizaciones, naturalmente– ha ido puliendo sus defectos (llevándose por medio algunos servicios controvertidos desde el principio, como la popular Casa de Subastas). Se han incorporado incentivos como los nuevos niveles de progreso de personajes, se fueron perfilando mejor las habilidades y sus efectos y, en definitiva, se ha mejorado sustancialmente la experiencia de juego, que se vio finalmente completa con la salida de Reaper of Souls, todo un valor añadido que ha traído consigo un fabuloso nuevo acto y un héroe adicional: el Cruzado.

El Demonio Mayor, aquel que reúne las almas de los siete demonios mayores y menores, yace recluido en la piedra de alma negra y su esencia clama venganza eterna. Pero nada detiene a la Muerte. Y antes de que este siniestro artefacto se pueda sellar para siempre, Malthael, el otrora Arcángel de la Sabiduría, se manifiesta en los reinos mortales con un nuevo y funesto propósito: robar la piedra de alma negra para dominar su poder infernal. Es el principio del fin. ¿Serás el nephalem elegido para poner freno a los propósitos del ángel oscuro?

diciembre 18, 2014y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos