El cierre de una editorial siempre es una mala noticia porque muchas sagas quedan incompletas y los títulos ya publicados quedan en una especie de limbo editorial que, salvo casos muy puntuales que merezcan la pena rescatar. El resto se evapora en el aire.
En el caso de la editorial madrileña La Factoría de Ideas parecía una muerte anunciada, ya que a las nulas noticias sobre continuaciones de sagas de fantasía como Harry Dresden o Malaz, la poca dedicación de su servicio de prensa en los últimos meses (sin respuestas, ni envíos promocionales ni algo paraecido) se une la nula actividad en sus redes sociales. El haber cancelado además su colaboración con Debolsillo, impidiendo que siguieran saliendo, precisamente, más títulos en formato más económico de Harry Dresden y los libros de Steven Erikson, no han hecho más que agravar la sensación de que algo pasaba con La Factoría de Ideas.
Y aunque sonaban trompetas lejanas de temas económicos y trabajadores insatisfechos, todavía no era algo seguro al cien por cien, pero una empresa que empieza a mostrar tales carencias está claro que no va por buen camino. Ahora ya puede confirmarse del todo: La Factoría de Ideas, S. L. queda oficialmente disuelta, según dicta el BOE pertinente con fecha del 18 de diciembre y que puede comprobarse in situ.
La editorial, en estos momentos, ha entrado en concurso de acreedores y ha abierto su fase de liquidación.
El futuro de Harry Dresden y Malaz, en lo que respecta al catálogo de La Factoría de Ideas, es negro como el espacio sideral, y salvo que otra editorial tome el difícil testigo, de momento quedan canceladas.
Imagen: Gardens of the Moon, de Chris Moore














 
 




























 






 


 
 
 Síguenos
Síguenos



 







 


















 Grimorio
Grimorio

















 







 @EspadaenlaTinta
@EspadaenlaTinta 
 Por
Por 

 










 Qué es fantasía
Qué es fantasía













 



























 Fantasía: una definición
Fantasía: una definición





 [Addon propio]
[Addon propio]








 

 Comentarios
Comentarios
 



 [© El contemplador es propiedad de Powerhoof y aparece en el videojuego CRAWL.]
 [© El contemplador es propiedad de Powerhoof y aparece en el videojuego CRAWL.] ¿Qué te
¿Qué te
 Haz
Haz  
 
 Sigue leyendo
Sigue leyendo



 
 
 Comenta
Comenta 




 



























 Gústanos en Facebook
Gústanos en Facebook Síguenos en Twitter
Síguenos en Twitter Léenos en Goodreads
Léenos en Goodreads Sigue nuestro RSS
Sigue nuestro RSS
 
 
 
 
        
         
  
  
  
  
        
 



 

 MENÚ
MENÚ 
 















8 comentarios
Qué mal. Ya Dresden había empezado a leerlo en inglés de impaciente que soy, pero lo que me da pena es que venía comprando todos los de Malaz y ahora esa colección me va a quedar incompleta.
Una triste noticia. Confiemos en que alguien compre los derechos de Malaz
Es una mala noticia, pero la verdad es que no creo que a nadie le pille de sorpresa.
A mi me ha sorprendido que siguiera viva...
Joder, yo que me estaba comprando los ebook de Malaz... Menudo palo. Espero que otra editorial se anime a seguir con las sagas que quedan colgadas porque si no... Lo siento por todos los trabajadores
Mala noticia y esperemos que la gran comunidad de seguidores de malaz no tengamos que leer los últimos libros con un diccionario en la mano
Que putada, a mi Dresden y Malaz me molaban mucho y mi inglés es casi nulo
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.