
El director no quiere hacer un cuento infantil que enlace con El Señor de los Anillos, sino una película con su propio equilibro, más seria y oscura, una especie de puzzle que cuente una historia coherente desde el principio hasta el final. Como sabemos, la idea de Peter Jackson no es ceñirse exclusivamente al material contenido entre las dos tapas de cualquier edición de El Hobbit, sino echar mano de cualquier material ya publicado por el profesor Tolkien que tenga que ver con la historia de Bilbo Bolsón y otros tantos personajes que orbitan alrededor de su historia.
Esto puede ser una buena noticia para muchos de los seguidores que ansían ver más películas ambientadas en la excelsa narración creada por J. R. R. Tolkien durante el pasado siglo. Por otro lado, puede suponer un lastre para muchos espectadores que no gustan de ver contada una historia completa en tres películas durante tres años consecutivos. En cualquiera de los dos casos, vuelve a estar vivo de nuevo el espíritu de la Tierra Media tras los nueve años transcurridos desde que se estrenara El Retorno del Rey, el broche final de la trilogía que adapta El Señor de los Anillos a la gran pantalla.
No hay dos sin tres, El Hobbit se ha convertido en un filón a la hora de volver a rescatar material del profesor para transformarlo en una película. ¿Qué pensáis vosotros? ¿Se abusa demasiado del término "trilogía"? ¿O bien es una apuesta segura, no hay duda, para poder contar con pelos y señales más cosas sobre la mítica Tierra Media? Mientras tanto, esperamos con gran interés a que el próximo mes de diciembre se estrene en todo el mundo El Hobbit: Un Viaje Inesperado, la primera entrega de esta recién bautizada trilogía que se convertirá en uno de los entretenimientos fantásticos más notorios de la década venidera.

4 comentarios
Que "El Señor de los Anillos" fuera una trilogía, tenía su lógica: un libro, una película. Que Peter Jackson nos tome por tontos, no :S
totalmente de acuerdo :S, estaba bien dos películas, pero 3?, es que mucho se complican y es para ganar mas dinero, hay que ser sinceros XDDD
Por lo menos que sea muy fiel al libro, es decir va ser muy perfecto, espero pocos errores
A mi dos ya me parecían mucho... Creo que una única peli de unas 3 horas de proyección hubiera bastado. Huele demasiado a exprimir la gallina de los huevos de oro, porque... a ver, aunque a la mayoría no nos haga mucha gracia que sean tres ¿dejaremos de verlas?
Pues yo no estoy de acuerdo con vosotros, estoy de acuerdo con esta noticia.
Primero porque como grandisimo seguidor del género fantástico para mi es vital la energía que estas películas van a insuflar al mismo. A nadie le pasó desapercibido que durante los años en que se estrenaron las tres partes del Señor de los Anillos y siguientes todo el género fantástico se vio beneficiado en forma de simbiosis. Tuvimos un auge del género, se publicaron más libros de fantasía y en definitiva se creó una nueva generación de fans que luego pasaron a ser degustadores del género y/o creadores del mismo puesto que no pocos se lanzaron a crear sus propios mundos. Que todo ese nuevo material sea bueno o malo es irrelevante, no es el tema de lo que planteo, sino la energía fantástica que pobló todo durante un puñado de unos mmm 8 años. En la actualidad lo que predomina y tiene ahora esta ventaja son los superhéroes, que ahora lo pringan todo y están en todas partes con ese montón de películas de Marvel y DC, por lo tanto para mi todo lo que pueda contrarrestar esto bienvenido sea.
Generalmente es bien sabido que cuando un libro o saga es adaptado a la pantalla se suelen perder muchas cosas. Lo visual es externo y los libros son internos, algo esencialmente sensorial. Al no existir el narrador, en las películas hay miles de detalles que el espectador no conoce. El escritor está dentro de la cabeza de los personajes y nos los describe de dentro hacia afuera mientras que en una películas los vemos y luego ya depende del actor poder transmitir los sentimientos que ese personaje lleva dentro. Es por lo tanto perfecto que tengan cuanto más tiempo mejor para contar la historia con la mayor cantidad de detalles y elementos posible.
Seamos sinceros, lo que Peter Jackson está haciendo ya no es el Hobbit. Esto se ha convertido en Antes del Señor de los Anillos, en la que contarán la historia de Bilbo... y de muchos más, más de lo que se vio en el libro y para mi eso es un aliciente porque lo que pasó en el libro ya lo sé. Si me quieren contar más, mucho mejor.
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.