Ya sabéis que este blog no pretende mostrar ni tener ninguna afiliación política concreta. Es un lugar en el que nos encargamos de adentrarnos en un mundo mucho más interesante y atrayente que lo que solemos tener en nuestra realidad ya sea más o menos dura. Sin embargo sería absurdo negar que cada uno tenemos unas ideas políticas y unas creencias que nos identifican como personas, capaces de pensar y de razonar como individuos con libertad. Somos cuatro colaboradores en esta web, ¿de verdad creéis que todos tenemos las mismas convicciones? A lo mejor sí, pero no es ese el tema que me ocupa ahora mismo.
El caso es que recientemente pude adquirir 15M: Voces de una Revolución, creado por Lara Fuentes y Patricio Clarey. Como es lógico debo explicaros un poco de donde surge todo este movimiento que ha picado de forma irritante la conciencia colectiva, al menos en España, y que surge como eco de lo que comenzó a pasar en otros países.
Todo comenzó con una manifestación el día 15 de Mayo a lo largo y ancho de todas las plazas grandes españolas. De forma esporádica, un sentimiento de malestar, como esa picazón que te deja un insecto en el lugar al que no alcanzas a rascarte del todo, muchas personas comenzaron a darse cuenta de que no eran libres. La financiera del banco al que le debe dinero cinco millones de personas en paro, al menos en España, tiene derecho a llamarte doce veces a tu casa, sean las 7:00 de la mañana, no habiendo aún amanecido, o el domingo a las 11:00 de la noche. Esto no lo llaman acoso, lo llaman "derecho a exigir el pago de la deuda". Cosas como ésta, aconteciendo en un momento de crisis mundial (una crisis creada por los que rompieron el saco a fuerza de avaricia) provoca que todas esas mentiras que nos estuvimos tragando durante años ya no suenen tan auténticas. Todo lo que conocíamos no es cierto y lo que era cierto estaba oculto por una sociedad en la que tener el móvil más bonito y más caro del mercado te hace sentir mejor que tu vecino por el simple hecho de que se lo puedes restregar en el ascensor. Una sociedad que se ha estado tragando día sí y día también los zorreos de determinadas personas en la televisión que viven a costa de la "amebización" ajena. Mentes dormidas que por fin despertaron.
Precisamente de esto va 15M: Voces de una Revolución. Entre sus cincuenta páginas, y en una edición en tapa dura realizada por Panini Cómics, podremos ver el testimonio de seis personas que asistieron a las reuniones convocadas en las plazas de algunas ciudades importantes del país. Para ilustrar cada testimonio se nos presentará un punto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos hasta un total de siete puntos. En cada uno de ellos habrá una persona que nos contará su situación y la conclusión que han tomado de todo lo que les había ocurrido. Desde el que tuvo trabajo durante quince años hasta al que nunca le han dado la oportunidad de tenerlo. Con un dibujo ágil y claro, donde el texto acompaña de forma muy coherente y expresiva la historia de estas personas, os puedo asegurar que es una de las "pequeñas cosas" que muchos deberían de leerse para poder conocer de primera mano todo este movimiento. Una información que no venga modificada desde ningún extremo de lo que algunos llaman política. 




























Síguenos





























Qué es fantasía































Fantasía: una definición



[Addon propio]



Comentarios

[© El contemplador es propiedad de Powerhoof y aparece en el videojuego CRAWL.]
¿Qué te
Haz













Gústanos en Facebook
Síguenos en Twitter
Sigue nuestro RSS





2 comentarios
Un día de estos lo leo de una sentada, es corto, el dibujo es bastante atractivo, la temática también. Es importante que este tipo de acontecimientos puedan llegar a trascender al mundo del cómic, la novela o el cine.
Es más, yo creo que el que un movimiento ciudadano que es precisamente apolítico y que "toque" con sus zarzillos un entorno como el cultural, creo que es algo que solo pasó en los años 60 y 70 con la canción protesta. Me ha parecido muy interesante, la verdad.
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.