Reseña del disco de la BSO de la cuarta entrega de la serie 'Piratas del Caribe', cuya película tendrá su estreno el próximo día 20 de mayo. En Mareas Misteriosas vuelve a contar con Hans Zimmer para su música, ya un habitual en la franquicia.

En esta cuarta entrega musical de los piratas ocurre exactamente lo mismo. En Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides no encontramos nada nuevo salvo los consabidos temas creados para la ocasión como es de "Blackbeard", que es una de las pocas pistas que dan algo de personalidad al conjunto, aunque con el mismo uso de intrumentos "de cacharro", de temática muy oscura y misteriosa, en la onda del que se creó para la segunda película de la serie con el tema para el atormentado Davy Jones. No podía ser de otra manera, tratándose del nuevo villano de la franquicia al que hay que cuidar (sea en imagen o musicalmente), el temible pirata Barbanegra.
Lo más llamativo del conjunto sin duda, es la participación de un dúo musical de guitarristas muy conocido en todo el mundo, Rodrigo y Gabriela, de procedencia mejicana. Personalmente, no soy partidario de que una banda sonora de cine tenga que estar involucrada con ningún grupo musical de éxito, pero es lo que hay. La música debería quedarse aislada por géneros en según que productos, los experimentos no siempre salen bien, y este caso no me ha llamado especialmente la atención por el guitarreo constante que cobra protagonismo en casi todas las pistas. ¿Se debe quizá a la inclusión de la actriz española Penélope Cruz en la cinta? Todo apuesta a que sí, han querido "españolizar" la música, en lo que a mi me parece una circunstancia demasiado pueril, evidente y pasada de moda. No debería influir para nada este tipo de aspectos en un score que queda para la posteridad, o ese es mi punto de vista.
No dudo que las imágenes se sientan bien acompañadas por la música para la ocasión, y ojo que no estoy criticando la calidad de los guitarristas mejicanos, pero como banda sonora de escucha aislada, aquel que busque un score potente, con personalidad y que recuerde a los productos aventureros del Mediaventures más puro... lo lleva crudo porque no encontraremos casi nada de eso en este disco. Las esperadas imágenes en movimiento de la película harán que nuestras torturadas almas musicales olviden esta pobre e insustancial edición de la banda sonora, ávidas de auténtica música que nos haga vibrar en nuestro sillón favorito con los cascos puestos a toda pastilla, batuta imaginaria en mano.

Sólo me queda pensar que en manos de otros grandes compositores como pueden ser Howard Shore, Harry Gregson-Williams, David Arnold, el citado Danny Elfman, e incluso Patrick Doyle, la música de "Piratas del Caribe" vibraría con unas notas totalmente diferentes. Al menos nos quedan las imágenes de las películas, porque en lo que respecta a su música, es un rotundo fracaso en lo que se refiere a la banda sonora de Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas. Una oportunidad desaprovechada. Es muy posible que se haya quedado mucho score fuera de la edición del disco, como bien sucedió en En el Fin del Mundo. Desgraciadamente, una práctica muy habitual en el mercado de las bandas sonoras. Este hecho lo constata el que de las 18 pistas incluidas, un tercio son innecesarios remixes de DJ's que poco tienen que ver con el argumento de la película. Huid del disco, y si podéis, escuchar sólo el par de temas que verdaderamente merecen la pena, porque lo demás es pura morralla.
-Prácticamente ninguna, el score más flojo de la franquicia hasta la fecha.
-Los temas "On Stranger Tides" y "Blackbeard", donde se reduce en su totalidad esta banda sonora, y no llegan entre los dos a los ocho minutos.
Desventajas:
-Varios de los temas de la tercera película le dan mil vueltas al score completo de esta cuarta entrega de los piratas.
-La capacidad musical de Hans Zimmer totalmente desaprovechada, en otras manos ya estaríamos hablando de otra cosa.
-La edición en disco no merece ser adquirida por separado para los que busquen de verdad una buena banda sonora.
-Es más de lo mismo, pero sacando lo peor de las anteriores entregas.
-Disney sigue sin darle verdadera importancia musical a una de sus sagas estrella.
2 comentarios
Yo tengo la BSO de la primera película de la franquicia, y me encanta.
Las demás me parecieron flojas y no llegué a comprarmelas.
Quizá el soundtrack de Piratas, en general, no vaya a pasar a la historia, pero todo el mundo reconoce la tonadilla de Jack Sparrow :)
Por eso lo digo, hay un potencial enorme, musicalemente hablando, que se ha desaprovechado. Vamos, muchas otras pelis modernas de aventuras tienen bandas sonoras superiores a estas.
Eso sí, sigo diciendo que para mi gusto la mejor banda sonora de "Piratas del Caribe" es la tercera, que por cierto pusieron ayer en la tele. Los coros, y muchos más temas nuevos que en las otras dos bandas sonoras anteriores juntas.
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.