La rigurosidad con la que Lucasfilm y Disney están llevando la información sobre El despertar de la Fuerza es digna de elogio, pese a que ya hayamos visto montones de juguetes, pósters y unas cuantas imágenes promocionales.
Otro de los aspectos que a mí por lo menos más me interesan de la cinta es la participación de John Williams y el score que haya preparado para la película de J. J. Abrams. Siento mucha curiosidad por ver como ha llevado el compositor neoyorquino de ochenta y tres años el cambio de director, si su partitura sonará igual de fresca que en la trilogía original (porque hay que reconocer que la nueva trilogía no suena igual, musicalmente hablando, cosa del señor Lucas), y si habrá temas que recuerden a las viejas aventuras de Skywalker, Solo, Leia, Chewie y compañía (menuda pregunta retórica, claro que los habrá). Lo que está claro es que los personajes, planetas y la épica de Star Wars en general no transmitirían las mismas sensaciones de no ser por su música.
El 18 de diciembre será cuando el score oficial de El despertar de la Fuerza se ponga a la venta en todo el mundo, que es cuando daremos nuestro veredicto de la nueva música de Williams, el mismo día del estreno de la película. Y me parece muy bien, porque, como ha ocurrido en otras ocasiones, el listado de pistas del disco es spoiler, si no que se lo recuerden a todos aquellos que escucharon el fatídico "Qui-Gon's Noble End" antes de ir al cine a ver La amenaza fantasma.
El periodo de reserva empieza ya mismo, y ni que duda cabe que será una de las bandas sonoras más vendidas del año, de la década y en lo que va de siglo, ¿apuestas?
0 comentarios
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.