Los aficionados a la narrativa de terror están de enhorabuena porque desde Dolmen Editorial nos proponen seguir una nueva colección que la editorial pretende lanzar próximamente. El primer título de la colección, que abre Juan de Dios Garduño con la novela El Arte Sombrío, será presentado en la Feria del Libro de Madrid los días 8 y 9 de junio en el stand de Dolmen, concretamente el nº 185. Con esta propuesta editorial se pretende primero homenajear a todo un grande de la literatura de terror como es Drácula. No por nada el título de la colección será Stoker, en clara alusión al artífice de una de las novelas más importantes de la literatura universal, uno de los pilares fundamentales del género de terror. Novela. 256 páginas. 17,95 doblones.
ISBN: 978-84-15296-99-7.
Fecha de lanzamiento: 31 mayo 2013.
En Maringouín nunca sucede nada. O casi nunca… Odette, un huracán de categoría 4, está a punto de cruzar el estado Luisiana y devastar la imperturbable monotonía del pueblo. Pero antes de que esto suceda, los secretos más inhóspitos de sus habitantes saldrán a la luz. Un cuerpo sin vida en las profundidades del pantano Atchafalaya, el asesinato de una vieja alemana con siniestras vinculaciones nazis y la irrupción de un peculiar agente del FBI que busca a un asesino en serie conocido como el Comercial… pondrán la vida de todos los vecinos de Maringouin patas arriba.
Juan de Dios Garduño, el aclamado escritor de «Y pese a todo», regresa con una historia negra ambientada en los lugares más sórdidos de Luisiana y nos ofrece una visión única del horror.
El autor
Juan de Dios Garduño. Nacido en Sevilla en el caluroso verano de 1980. Desde que publicó su novela El Caído no ha parado. Ha sido finalista y ganador de certámenes, ha publicado cuentos en multitud de antologías, ha escrito prólogos, ha sido seleccionador de antologías (Taberna Espectral o Antología Z 2, Antología Z 3, Ilusionaria I, Ilusionaria II) y ha hecho sus pinitos en el mundo cinematográfico como guionista, destacando el primer mediometraje de terror psicológico de la Comunicad valenciana, “Llagas”, estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges y finalista del Festival de cine fantástico de París, junto a Paco Plaza (REC1, REC2, REC3) y Miguel Ángel Font. Ahora prepara su tercer cortometraje como guionista titulado Muñeca Rota.
En Julio de 2010 publicó su novela Y pese a todo… convirtiéndose enseguida en un éxito de ventas con gran acogimiento en el público y la crítica (recibiendo el premio Nocte de terror a la Mejor Novela de Terror Nacional). Vaca Films, la productora de Celda 211, prepara la película de la novela para fechas próximas contando con coproducción estadounidense, dirección de Miguel Ángel Vivas (Secuestrados, 2011) y actores de primer nivel.




























Síguenos





























Qué es fantasía






























Fantasía: una definición



[Addon propio]



Comentarios

[© El contemplador es propiedad de Powerhoof y aparece en el videojuego CRAWL.]
¿Qué te
Haz













Gústanos en Facebook
Síguenos en Twitter
Sigue nuestro RSS





comentarios
El libro de Garduño no me llama, pero me alegra mucho esta expansión. Me encanta la labor editorial que está haciendo Dolmen, aunque ya estaba un poco saturado de línea Z, así que me gusta esta nueva colección. Seguro que salen grandes libros de ahí en los próximos meses.
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.