La literatura fantástica cuenta entre sus filas con
Guy Gavriel Kay, un autor que ha aportado al género títulos como
Tigana, la trilogía "El Tapiz de Fionavar",
Los leones de al-Rassan o su más reciente publicación en castellano,
Los Caballos Celestiales, de mano de la colección
Literatura Fantástica RBA. Pese a que es un autor que consta de muchos detractores –aunque no más que cualquier otro autor, en realidad–, es innegable que
su mezcla de literatura fantástica y novela histórica es uno de los motivos por los que sus fieles lectores degustan cada obra nueva del autor canadiense, quien además ha sido nominado a multitud de premios como el
Mythopoeic Fantasy Award o el
World Fantasy Award, habiendo ganado algunos otros como este último por su novela
Ysabel –que los lectores seguramente recordarán por tener una conexión con su trilogía de Fionavar–.
Los Caballos Celestiales. Rústica con solapas, 616 páginas. 21 doblones.
Fantasía histórica, Independiente.
El glorioso emperador Taizu de la Novena Dinastía gobierna sobre Kitai, el reino más rico y poderoso del mundo. Su poder se extiende gracias al empuje de sus ejércitos y a la burocracia de los mandarines, que han conseguido décadas de paz en el imperio para que fluyan a él todas las riquezas del mundo conocido. En Kuala Nor, un campo de batallaremoto en medio de las montañas, Shen Tai, hijo del difunto general Shen Gao, honra la memoria de su padre enterrando a los muertos, amigos y enemigos, de incontables batallas libradas en esa llanura. Los fantasmas de los muertos le hablan por las noches, apenados o furiosos, hasta que entierra sus huesos y acalla sus voces.
Pero si alguna de sus más recientes trabajos tienen vínculos con alguna obra anterior –como es el caso de Ysabel–, en esta ocasión tiene la vez la novela Los Caballos Celestiales –uno de los títulos que dio inicio a la colección de Literatura Fantástica RBA durante el pasado mes de septiembre–, ya que durante el próximo mes de abril llegará a las librerías de habla inglesa su más reciente aportación al género de la literatura fantástica con River of Stars, donde el autor reimaginará una decadente Dinastía Song –siendo la Dinastía Tang del siglo VIII la que vimos en su anterior novela– siglos después de Los Caballos Celestiales y con los característicos elementos de novela histórica que se le atribuyen, pero al mismo tiempo con elementos fantásticos.
La edición de River of Stars llegará en inglés de mano de la editorial Roc –perteneciente al grupo Penguin–, y lo hará en tapa dura con sobrecubierta, con unas 656 páginas y un precio de 26,95 dólares. Estará a la venta el 2 de abril. Sólo queda esperar a que Literatura Fantástica RBA publique la edición en castellano de esta nueva novela de Guy Gavrial Kay en el caso de que Los Caballos Celestiales haya tenido buena acogida.
In his critically acclaimed novel Under Heaven, Guy Gavriel Kay told a vivid and powerful story inspired by China’s Tang Dynasty. Now, the international bestselling and multiple award-winning author revisits that invented setting four centuries later with an epic of prideful emperors, battling courtiers, bandits and soldiers, nomadic invasions, and a woman battling in her own way, to find a new place for women in the world – a world inspired this time by the glittering, decadent Song Dynasty.
Ren Daiyan was still just a boy when he took the lives of seven men while guarding an imperial magistrate of Kitai. That moment on a lonely road changed his life—in entirely unexpected ways, sending him into the forests of Kitai among the outlaws. From there he emerges years later—and his life changes again, dramatically, as he circles towards the court and emperor, while war approaches Kitai from the north.
Lin Shan is the daughter of a scholar, his beloved only child. Educated by him in ways young women never are, gifted as a songwriter and calligrapher, she finds herself living a life suspended between two worlds. Her intelligence captivates an emperor—and alienates women at the court. But when her father’s life is endangered by the savage politics of the day, Shan must act in ways no woman ever has.
In an empire divided by bitter factions circling an exquisitely cultured emperor who loves his gardens and his art far more than the burdens of governing, dramatic events on the northern steppe alter the balance of power in the world, leading to events no one could have foretold, under the river of stars.
por Loren Sparrow
febrero 25, 2013
2 comentarios
La verdad es que de este autor solo he leído El Tapiz de Fionavar, que era denso con avaricia y alevosía XD, pero me gustó bastante. Prefiero que los autores sean muy descriptivos y me introduzcan más en sus escenarios a que el entorno se describa excasamente.
Yo voy por la mitad de la edición de RBA de Caballos Celestiales y la verdad es que me está gustando mucho, pero no es tan densa como lo era El Tapiz de Fionavar. Es más, no tiene demasiadas descripciones para tratarse de este autor, lo cual pensando en cómo está consiguiendo retratar una ambientación oriental, la verdad es que es sorprendente.
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.