Más información de los próximos lanzamientos:
La actualidad de la literatura fantástica y otros géneros relacionados
El género de la fantasía en prosa.
La fantasía en viñetas, bocadillos y onomatopeyas.
La fantasía en la pequeña y gran pantalla.
Nos gustan los juegos de mesa, el rol y los videojuegos
La actualidad de la literatura fantástica y otros géneros relacionados
La fantasía en prosa.
La fantasía en viñetas.
La fantasía en la pantalla.
La fantasía en juegos.
Lee nuestras opiniones sobre algunos temas
Nuestros comentarios sobre libros, cómics, películas y más
Echa un vistazo a nuestros textos exclusivos
La fantasía más artística.
FANTASÍA: la poción mágica de la LITERATURA
Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos a las tinieblas en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
Fantasía
Incipit
Menú
Buscar
El lugar donde los gnomos
anotan las novedades editoriales
Menú
Tres anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo. Siete para los Señores Enanos en casas de piedra. Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir. Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro. Un Anillo para gobernarlos a todos. Un anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
—El Señor de los Anillos
Estar al día de las novedades.
LiteraturaFantasía y literaturas varias.
CómicsLos cómics y las viñetas.
Cine y TVEn las pantallas.
Zona lúdicaDiversión con dados y píxels.
IlustraciónEn una galaxia muy lejana.
Grimorio de novedadesLa antigua sabiduría fue olvidada en Occidente. Los reyes hicieron tumbas más hermosas que las casas de los vivos, dando más valor al nombre de sus antepasados que al de sus hijos.
No todo el oro reluce, ni toda la gente errante anda perdida; a las raíces profundas no llega la escarcha; el viejo vigoroso no se marchita.
—Gandalf
¡Tuk, insensato! ¡Tírate tú la próxima vez y líbranos de tu estupidez!
—Gandalf
Yo llevaré el Anillo, aunque no sé cómo.
—Frodo
Ash nazg durbatulûk, ash nazg gimbatul... Ash nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.
—El Anillo Único
En el
año XIX de nuestra era, la fantasía es la guía del mundoJunio ’17
AQUÍ HAY DRAGONES
"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."
Noticias y
actualidad
Libros y
literatura
Cómics y
viñetas
Cine y
televisión
Zona
lúdica
Reseñas y
viñetas
Artículos y
textos
Arte e
ilustración
Opinión
LA
en la tinta
Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.
- La fantasía es la poción mágica de la literatura -
Definición
de fantasía
◢
¿Dónde están ahora el caballo y el caballero? ¿Dónde está el cuerno que sonaba? ¿Dónde están el yelmo y la coraza, y los luminosos cabellos flotantes? ¿Dónde están la mano en las cuerdas del arpa y el fuego rojo encendido? ¿Dónde están la primavera y la cosecha y la espiga alta que crece? Han pasado como lluvia en la montaña, como un viento en el prado; los días han descendido en el oeste en la sombra de detrás de las colinas. ¿Quién recogerá el humo de la ardiente madera muerta, o verá los años fugitivos que vuelven del mar?
—El Señor de los Anillos
Esta es nuestra
Definición
de fantasía
Dícese de tener la espa-
da a mano y el hechizo aprendido, abrir la puer-
ta a ganzúa, recorrer las mazmorras, enfrentarse al troll, al gnoll y al conjurador de la torre. Encontrar la biblioteca del nigromante y aprender sus antiguos y preciados conjuros escritos en lengua dracónica.
Explorar un universo imaginario...
o quizá no.
#arte
Jakub Rebelka
No te pierdas
◥
Literatura
The Banner Saga 3
en Kickstarter
Stoic ha iniciado la campaña de mecenazgo para sacar adelante la conclusión de su trilogía de fantasía vikinga.
◥
Cine
La fantasía africana de Marlon James
Será una trilogía de fantasía inspirada en los antiguos mitos y leyendas africanos.
◥
◥
◣
Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.
∑
¿Qué es fantasía?La espada a mano y el hechizo aprendido.
La mazmorra, el troll y el nigromante olvidado por el tiempo.
Tiempo de
lectura:
fallo en
estructura
mágica Σ∄∆
●
Más
Televisión
Netflix desvela la
fecha de estreno de
‘The Witcher’
Bennett ha sabido tocar la fibra sensible con Animosity. El hablar de animales y...
Por Loren Sparrow
Literatura
Gigamesh relanza la ficción corta de George R. R. Martin
Bennett ha sabido tocar la fibra sensible con Animosity. El hablar de animales y...
Por Loren Sparrow
Literatura
La segunda novela de Susanna Clarke se titula ‘Piranesi’ y sale en 2020
Bennett ha sabido tocar la fibra sensible con Animosity. El hablar de animales y...
Por Loren Sparrow
Televisión
Neil Gaiman y David Goyer llevarán ‘The Sandman’ a Netflix
Bennett ha sabido tocar la fibra sensible con Animosity. El hablar de animales y...
Por Loren Sparrow
Lecturas
También
Tanto si este escrito ha cumplido o destrozado tus expectativas, no dudes a la hora de compartir tu opinión en los comentarios. , o en Facebook, Twitter e Instagram, o sobrevendrá el olvido primigenio y los dioses caerán ante el resurgir de la Nada.
Comparte la historia
Los sugeridos
interesarte
Si después de publicar vemos
una errata, torturaremos a
un jovial e inocente gnomo.
Gnomos infelices:
17
—Since 2016—
Quién escribe
Quién lo
escribe
LOREN SPARROW ha tenido siempre claro que la fantasía es uno de los mejores placeres del mundo y la culpa de ello la tienen HeroQuest, Dungeons and Dragons, El Señor de los Anillos y Alicia en el País de las Maravillas. No descansará hasta tener una biblioteca de fantasía de tamaño respetable.
Loren Sparrow
Editor y redactor jefe
@LorenSparrow
EL EDITOR
Loren Sparrow es redactor y editor de La Espada en la Tinta. Ha tenido siempre claro que debía ir en pos de la Fantasía. Entre sus deseos
está recorrer las mazmorras de HeroQuest, pasear
por Fangorn y tener una biblioteca respetable. Cuando no escribe está oliendo libros.
Fantasía: una definición
¿Qué es la FANTASÍA?
Fantasía:
una definición
Dícese de tener la espada a mano y el hechizo aprendido, abrir la puerta a ganzúa, recorrer las mazmorras, enfrentarse al troll, al gnoll y al conjurador de la torre. Puede que incluso aparezca un dragón antiguo. Encontrar la biblioteca del nigromante y memorizar sus preciados conjuros escritos en lengua dracónica, planar y abisal. Lanzarse a explorar un universo imaginario... o no.
© Wizards of the Coast, por la imagen
¿Qué te
parece?
Más historias
[Addon propio]
El fondo de nuestra biblioteca revisado por monjes mazmorreros.
Relacionados
Comentar
Comentarios
Crom y los dioses del acero te lo agradecen
¿Qué es la fantasía?
lEelT
Dícese de tener la espada a mano y el hechizo aprendido, abrir la puerta a ganzúa, recorrer las mazmorras, enfrentarse al troll, al gnoll y al conjurador de la torre. Encontrar la biblioteca del nigromante y aprender sus antiguos y preciados conjuros escritos en lengua dracónica. Explorar un universo imaginario.
Los Comentarios
Comentar
Comentar en ET
Un contemplador tiene echado el ojo a los comentarios: sé
lo más legal y educado que permita tu nivel de experiencia.
¡Respeta a los demás para tener una conversación de calidad! [© El contemplador es propiedad de Powerhoof y aparece en el videojuego CRAWL.]
Escribe un
comentario
Leer los antiguos comentarios de Blogger
Si Frank Frazetta hubiera ilustrado la Tierra Media
El legendario artista de fantasía heroica y ciencia ficción podría haber ilustrado El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien, pero el proyecto nunca salió adelante.
Noticias
Avances
Un cuento oscuro de Naomi Novik. Planeta
Lope. La furia del fénix de Blas Malo. Ediciones B
Historium de Jo Nelson y Richard Wilkinson. Impedimenta
Las aventuras de Finn en Bocanegra de Shane Hegarty. Ediciones Salamandra
La misión del bufón de Robin Hobb. Fantascy
Monstruos rotos de Lauren Beukes. Siruela
Comentan
◥
◣
10 avances
1. Astronautas Stanisław Lem
2. Armada Ernest Cline
3. Un cuento oscuro Naomi Novik
4. Mundodisco: La corona del pastor Terry Pratchett
5. Los dragones del castillo ruinoso Terry Pratchett
6. Lope. La furia del fénix Blas Malo
7. Historium Jo Nelson, Richard Wilkinson
8. Las aventuras de Finn en Bocanegra Shane Hegarty
9. Las puertas del infinito Víctor Conde, José Antonio Cotrina
10. La misión del bufón Robin Hobb
Publihechizo
Secciones
EST
D
_
2009
Finite incantatem. Explicit
Esta página está confeccionada a mano con hechizos tejidos en el tapiz del tiempo. En caso de fallar la tirada de lectura no se devuelven los puntos de acción gastados.
Contacta
enviando una
misiva
o
Contribuye
invitándonos a
Desayunar
Dale a la taza para ir a Paypal
Contacto
Acerca de
Mapa del sitio
Términos de uso
Privacidad
Tesoro
Conecta
Post Scriptum
Esta página está confeccionada a mano con hechizos tejidos en el tapiz del tiempo / © 2009-2019 La Espada en la Tinta™ no forma parte de ningún grupo editorial. Nos gustan los derechos bien reservados, así que las imágenes, textos y contenidos están protegidos por soldados de asalto [¿droides?, ¿dónde?] y pertenecen a sus autores / En caso de fallar la tirada de lectura no se devuelven los puntos de acción usados.
Si te gusta lo que hacemos, puedes invitarnos a desayunar: café, lembas sin gluten, roti de jabalí o bayas de oro.
Es cosa tuya. Solo tienes que hacer clic en la taza humeante de abajo y los duendes harán el resto.
Finite incantatem.
Esta página está confeccionada a mano mediante hechizos tejidos en el tapiz del tiempo. No se devuelven los puntos de acción empleados en su lectura. Copyright © 2009-2018 La Espada en la Tinta, nos gustan los derechos bien reservados. El arte y textos mostrados aquí son propiedad de sus autores. El uso de este sitio implica aceptar unos términos de uso y unas políticas de privacidad que nuestros secuaces aún están redactandoLasantha. GOOGLE CHROME: La visualización óptima de la página es al 80%
#FANTASÍA Y
CULTURAS
AFINES
© 2009-2017 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
El tema de la plantilla es de Lasantha, pero tiene tantos hechizos encima que está irreconocible.
MENÚ
15 comentarios
Hombre pues sinceramente yo no llamaría a esto una colección de literatura fantástica ya que hay de todo.
Hombre, algún nombre tendrá que tener, ¿no? XD El género fantástico predomina bastante, publican ciencia-ficción con bastante base fantástica, mira si no las novelas de H. G. Wells, Christopher Priest o Ursula K. Le Guin. Además, en toda colección siempre se mete de todo, no se ciñe a un género determinado y nada más, si no menudo rollo. XD
Hay más ciencia ficción que fantasía en esta colección, eso no quita que no sea una estupenda colección con unas ediciones estupendas. Gracias por el catálogo Loren.
¡Esta colección es de lo mejorcito que se puede ver en las librerias ahora mismo, de verdad!
Pero estos, precisamente, sí son todos de literatura fantástica.
Fantasía o ci-fi (o mezcla de ambas), tengo claro que me haré con 'Las Doce Moradas del Viento'!
Pues en todo caso que la llamen Colección de Literatura de Aventuras, porque yo lo siento mucho pero NO es una colección de literatura fantástica si solo unos pocos (y ni siquiera la mayoría) de los libros que la componen son de fantasía.
Y no estoy de acuerdo, para mi una novela de ciencia ficción con toques fantásticos sigue siendo ciencia ficción ya que lo que predomina es el apartado científico o tecnológico sobre lo demás.
No estoy diciendo que todos los libros que deban ser considerados de género fantástico tengan que presentar un mundo a lo Tolkien porque por ejemplo tenemos a Conan, con su pasado cuasi-prehistórico con gran fuerza en las Ciudades-Estado, la Historia Interminable que empieza en nuestro mundo y luego salta a un mundo mágico-subrrealista o la saga Tales of japonesa que suele presentar mundos medievales fantásticos aunque siempre insertando algo de tecnología casi futurista entre medias, pero desde luego tiene que predominar esa base perfectamente identificable o será... otra cosa.
Bueno, ahí tienes ejemplos de fantasía como "Entre Extraños", "Las Furias de Alera" o "Los Caballos Celestiales", además de las siguientes entregas que publicarán de la saga "Codex Alera" u otras. Y es verdad que ahora hay más ciencia-ficción que de lo otro, pero creo que por eso la colección me llama, porque hay de todo.
¡Ok! ¡Ahora lo entiendo! Para vosotros Literatura Fantástica es sinónimo de Fantasía, ¿no? Para mi es sinónimo de Fantastika (http://www.sf-encyclopedia.com/entry/fantastika) en el sentido de la Enciclopedia de Ciencia Ficción de John Clute y Peter Nicholls, que tanto incluye fantasía, como ciencia ficción, horror u otros subgéneros. Es el enfoque que uso en mi blog desde hace años y, más o menos, el que incluyen en la presentación de la colección de RBA (http://www.literatura-fantastica.es/quienes-somos/)
Se puede no estar de acuerdo con la definición, creo (no estoy seguro), pero la colección publica lo que dijo que publicaría.
Esa es la definición que yo también he ido entendiendo con el paso de los años para el término de literatura fantástica, aunque también empleo los típicos términos como fantasía, ciencia-ficción, terror, etc. ¡Cuestiones de puntos de vista! :)
Yo sinceramente siempre he pensado en "Colección de Fantasía" algo que tuviese tanto ciencia ficción como fantasía, porque al fin y al cabo los dos géneros están inspirados en hechos ficticios, lugares remotos o muestran distintos elementos sorprendentes fuera de nuestro alcance mundano, ya se llame magia o ciencia. Otra cosa distinta sería que hubiese mucha novela histórica dura en la colección, ensayo o cosas del estilo.
Así que para mi humilde opinión, la fantasía engloba a todo lo ficticio, como ha comentado Codony, y luego ya podríamos pararnos dentro de este grupo para ver otros subgrupos como son el género concreto de cada uno, Space Opera, Fantasía Clásica, Ciencia Ficción, Fantasía Urbana... y un gran etc.
Yo por mi parte (y pese a que estoy enterrándome en libros por leer...) reconozco que Las Doce Moradas del Viento me llama poderosamente la atención. *.*
No estoy de acuerdo. La fantasía es fantasía y dentro tiene sus propios subgéneros y la ciencia ficción es ciencia ficción y luego tiene sus propios subgéneros. En todo momento creo que hay que hablar con propiedad.
Cuando hablamos de fantasía nos estamos refiriendo (y así nos viene a la mente) a la franja que se mueve entre los mundos tipo Tolkien, tipo Conan, tipo La Historia Interminable o tipo Harry Potter, en los cuales si bien no es imprescindible presentar un entorno pseudomedieval si que impera una esencia antigua, ancestral y sobre todo en el que la magia cobra parte fundamental, la cual puede tener sus reglas (como en Dragonlance) o bien puede que no como en la Historia Interminable dónde las cosas no tienen que suceder con la más mínima coherencia cientifica y puede haber trozos de tierra flotando en el aire o crecer una selva en el desierto por que sí.
En cambio en la ciencia ficción se rige por ser mundos de estilo futurista mas o menos lejana y en los que precisamente nos vamos a encontrar mucha ciencia (inventada) que el autor se encargará de hacer todo lo verosimil que pueda y por eso el género lleva la palabra "ciencia" delante. Entonces pensamos en Alien, Star Wars, Star Trek, Terminator.
Y luego ya nos podemos hartar con los ciberpunk, ucronías y demás géneros alternativos, pero por ello cada uno tiene su propio nombre.
Y luego sí, hay sagas que son híbridas e incluso muchas que son tan tan mezcla de ambas cosas que no se pueden encuadrar en algo concreto, pero esas son las excepciones que confirman la regla. El lenguaje español es muy rico y exacto como para que yo acepte llamar fantasía a todo cuando no lo es.
Totalmente cierto, pero ¿no te parece que todos ellos tienen algo en común? ¿El hecho de no tratar directamente con nuestro mundo tal y como lo conocemos? Por eso creo que tiene sentido que exista un término que los englobe todo y para mí ese término es "Literatura Fantástica", que es más amplio que "Fantasía". De hecho, últimamente pienso que lo de los géneros es un poco una coña y que cuanto más específico es el término que les designa, peor.
Es por buscarle 3 pies al gato, en el fondo da un poco igual.
No, lo que tienen en común es que todas son de aventuras, ese es el término que las engloba a todas, no que sean literatura fantástica.
No es que sea buscarle 3 pies al gato, es que si no lo considero publicidad engañosa. De momento en la colección hay más ciencia ficción que fantasía y no me quejo en sí del hecho puesto que nadie te obliga a comprarla entera y hay para todos los gustos, pero es la decepción que resultará para un fan de la fantasía que se llame como tal a una colección en la cual dicho género es minoritario.
La colección que publicó Altaya hace unos años sí era de Literatura Fantástica porque englobaba sagas de este género, pero esta colección se llama así como reclamo publicitario y si luego no te dan lo que prometen a mi al menos me decepciona.
Hombre, decir que es publicidad engañosa me parece un poquito exagerado por tres motivos principales:
1) "Literatura fantástica" es un término que a mí no me gusta especialmente pero que, como bien dice Codony, se usa frecuentemente y en muchos ámbitos, como el conjunto de la fantasía, la ciencia ficción e incluso el terror. Puede ser confuso, pero es un uso habitual.
2) Si le echas un vistazo a la web de la colección y a los boletines publicitarios que han publicado, SIEMPRE se han anunciado como una colección de ciencia ficción y fantasía. De hecho, en la web tienen claramente clasificados sus libros en esas temáticas. No veo yo ningún intento de engañar. Es más, veo difícil que alguien vea H.G. Wells en la portada de un libro, lo compre creyendo que es fantasía épica y se lleve un chasco.
3) No me parece a mí que la ciencia ficción sea mayoría en la colección. Al contrario, creo que hay equilibrio o, en todo caso, mayor número de títulos de fantasía. Tendría que echar cuentas, pero como aficionado más a la CF que a la fantasía es la impresión que me da.
En cualquier caso, como se ha dicho, no es una colección de kiosko a la que haya que subscribirse, sino que cada uno es muy libre de comprar los títulos que le vengan en gana y dejar los otros. Lo importante, me parece, es si hay buenos libros donde elegir y, en eso, creo que estamos de acuerdo tanto los aficionados a la ciencia ficción como los que prefieren la fantasía.
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.