A Rigg le han enseñado a guardar secretos. Sólo su padre conoce el extraño don que le permite ver los rastros del pasado de las personas. Pero cuando éste muere, Rigg descubre que su propio padre le había ocultado secretos mucho más importantes, secretos acerca del pasado de Rigg, su identidad y su destino. Y cuando Rigg descubre que no sólo tiene el poder para ver el pasado, sino también para cambiarlo, de repente su futuro se vuelve incierto.
El último deseo de su padre llevará a Rigg a la antigua capital imperial. Allí se verá envuelto en el enfrentamiento entre dos facciones: una que quiere coronarlo y otra que sólo desea matarlo. Rigg tendrá que cuestionarse todo aquello en lo que creía, elegir con cuidado en quién confiar, y poner a prueba su don... o perder el control de su destino.
Tempestad de Sombras, de Alexey Pehov. Edición en bolsillo, 528 páginas, 8,95 doblones. A la venta el 17 de enero de 2013. Género: Fantasía. Serie: Crónicas de Siala/3.Harold el Sombra, el legendario ladrón de Siala, y sus compañeros han llegado al fin a Hrad Spein. Harold tendrá que aventurarse en solitario en las tenebrosas catacumbas de los Palacios del Hueso para hacer frente a horrores desconocidos y recuperar así el Cuerno del Arco Iris, el único artefacto mágico capaz de devolver la paz a Siala.
Pero para llevar a cabo su misión, Harold y sus amigos aún deberán enfrentarse a los agentes del Sin Nombre y su poderosa magia oscura, y conseguir volver a Avendoom antes de que la oscuridad caiga sobre el reino de Valiostr.




























Síguenos





























Qué es fantasía






























Fantasía: una definición



[Addon propio]



Comentarios

[© El contemplador es propiedad de Powerhoof y aparece en el videojuego CRAWL.]
¿Qué te
Haz













Gústanos en Facebook
Síguenos en Twitter
Sigue nuestro RSS





3 comentarios
El primero me lo comprare. Gracias por la info.
Un beso
Todavía no he leído "Pathfinder", por lo que seguramente le echaré mano aprovechando esta edición de bolsillo. Me gusta lo que escribe Orson Scott Card, como por ejemplo una de las últimas en castellano, "La Puerta Oculta":
http://www.laespadaenlatinta.com/2012/04/la-puerta-oculta-de-orson-scott-card.html
Yo me apunto el de Orson Scott Card, también me gustó mucho "La Puerta Oculta" y me sorprendió bastante porque estaba acostumbrado a libros que la fantasí se producia en tierras lejanas, más tipo tierra media, no en la actualidad.
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.