La reedición de un clásico del maestro del terror de Providence, junto a una nueva antología inspirada en los Mitos.
Próximamente veremos en nuestras librerías dos títulos que toman su base de inspiración en los famosos escritos de H. P. Lovecraft. Por un lado, de mano de Edge Entertainment, editora de juegos de mesa, cartas y rol, veremos una nueva antología orquestada por Rubén Serrano (al estilo de Crónicas de la Marca del Este), quien se encarga de recopilar las historias de un puñado de escritores (hasta un total de catorce), representantes del terror escrito en este país, quienes dan vida a una nueva visión de los horrores cósmicos creados por el autor de Providence. Los Nuevos Mitos de Cthulhu, que así se titula esta nueva antología, tendrá 328 páginas en formato rústica, por tan sólo 9 doblones. A la venta a partir del 9 de diciembre.Decir que esta antología se publica a raíz de la nueva edición del juego de rol de La Llamada de Cthulhu, tanto en su edición coleccionista en caja negra (con pantalla, dados, mapa de la ciudad de Arkham, libro...), como en su edición sencilla de libro en formato de tapa dura a todo color. Todo un acontecimiento en el panorama lúdico, una edición que los aficionados estaban esperando desde su anuncio hace ya un par de años. Más información en su sitio web oficial.
Más adelante podremos ofrecer por estas líneas una reseña de la antología Los Nuevos Mitos de Cthulhu, no os la perdáis.
Al margen de los numerosos relatos de terror que escribía para las revistas de aficionados, Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) apenas en tres ocasiones se propuso escribir narraciones más largas: En las montañas de la locura (Astounding Stories, feb.-abril 1936), En busca de la ciudad del sol poniente y El caso de Charles Dexter Ward, ambas recopiladas por August Derleth, amigo de Lovecraft y gran difusor de su obra, para Arkham House en 1943.
El caso de Charles Dexter Ward, la más extensa de las tres, nos relata -con ese peculiar talento de Lovecraft para crear atmósferas opresivas por medio de sugerencias que inquietan progresivamente al lector- la historia del infortunado Charles Ward, un joven de Providence, trasunto literario del propio Lovecraft, solitario y meditabundo, que se entrega en cuerpo y alma al estudio del pasado, y en particular de la vida y «milagros» de Joseph Curwen, un lejano antepasado suyo del siglo XVIII, quien llegó a Providence huyendo de la famosa «caza de brujas» de Salem en 1692. Valiéndose de diarios y archivos va desvelando la verdad sobre el misterioso personaje, sus secretas e «impías hechicerías», y los «prodigios espantosos y preternaturales» que llevaba a cabo. Este descubrimiento conduce a Charles Ward a la locura.




























Síguenos





























Qué es fantasía





























Fantasía: una definición



[Addon propio]



Comentarios

[© El contemplador es propiedad de Powerhoof y aparece en el videojuego CRAWL.]
¿Qué te
Haz













Gústanos en Facebook
Síguenos en Twitter
Sigue nuestro RSS





2 comentarios
Qué buenos recuerdos me trae Charles Dexter Ward. Es un compendio de todo lo lovecraftiano en forma de novela corta.
Muy recomendable para iniciarse en el universo Lovecraft.
Es una de mis lecturas pendientes, Mr. Gibson. Seguramente aproveche la reedición en El Club Diógenes para hacerme con ella y darle un tiento.
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.