Lejos de estas inexactitudes (para nada los considero puritanismos, lo que es, es), la verdad es que con el paso del tiempo no me desagrada Momoa como Conan, después de ver los diferentes tráilers. Yo siempre he sido de los que rompen lanzas en contra de las dos películas ya hechas en los ochenta de Conan, no por su condición de clásicos del cine de aventuras de fantasía de los ochenta (más la primera que la segunda), sino porque para mi no son Conan al 100%, mucho menos el actor culturista del momento que fue Arnold Schwarzenegger, más después de que a partir de ahí el aguerrido norteño haya sido tratado como un inculto, un descerebrado, y prácticamente un analfabeto total, cosa que se aleja bastante de la realidad. El verdadero Conan de los relatos puede ser frío y poco hablador, le gustan las mozas desvalidas como al que más, pero de lo que Conan peca no es precisamente de lanzarse a lo loco sin un plan preconcebido de antemano (aunque sea abalanzarse con sus manos desnudas contra el cuello de un simio monstruoso). Incluso se interesa por la pintura y la poesía convertido ya en rey.
Aunque ya se sabe que con esto de las adaptaciones se suelen perder bastantes cosas por el camino, lo que pasa con el cimmerio es que, aún siendo un icono popular (el típico bárbaro musculitos que ha inspirado montones de discos de metal, como si lo viera), su relevancia en la literatura fantástica a nivel popular (no hablo ya de gente especializada) es, y sigue siendo, totalmente minoritaria. Eso en los relatos, los cómics son algo más conocidos, quizá porque habrán llegado a un sector más amplio, no lo sé, o porque un cómic será más fácil de leer para muchas personas. Pero fuera del mundo de las viñetas, el cimmerio real y auténtico es el creado por su autor para los diversos relatos. Obviamente los productos derivan con el paso de los años, sobre todo los que han sido expandidos por diversos autores (en el caso de Conan, han ido mucho más lejos).
Conan seguirá siendo un mito, un icono épico de la cultura fantástica de ahora y del mañana, eso está fuera de toda duda. Estoy convencido de que la película que se estrena en agosto será una cinta de aventuras de fantasía muy decente por lo visto en los tráilers, hay que darle un voto de confianza, yo por lo menos se lo doy porque lo que he visto me gusta. Me desagrada profundamente, sin embargo, la música rock en los tráilers y en las películas (aunque escuche bastante metal en mi vida cotidiana), porque da una imagen de entrada que no es, y porque a cada cosa debe otorgársele lo suyo (donde esté una buena banda sonora en el cine...).

Si nos atenemos al tráiler, parece que la cinta de Marcul Nispel (Viernes 13, El Guía del Desfiladero, esta última también de guerreros en un marco fantástico) va a otorgarle mucho protagonismo a las escenas de acción (¿la típica película palomitera de agosto?), más después de ver esas explosiones, y a la diferenciación de las diversas culturas que pueblan las aventuras del cimmerio, en especial por el aspecto físico (muy a lo ESDLA, ¿no creéis?). También han preferido un Conan más atlético (se pueden ver algunos saltos en el tráiler, la forma de coger dos espadas...), con una ferocidad distinta a la de Schwarzenegger, más apropiada. Decir que Momoa no está solo en el reparto conocido, también cuenta con Rose McGowan y Ron Perlman.
Hace no mucho el puritano Solomon Kane se trasladó a la pantalla grande, Kull también tuvo su adaptación cinematográfica (y que a mi personalmente no me desagrada en absoluto), ahora le toca una revisión a Conan el Cimmerio, ¿cuál será el próximo personaje adaptado? Se admiten apuestas.
Ya para acabar, y por si queréis saber más, tenemos en La Espada en la Tinta un par de reseñas sobre relatos clásicos surgidos de la pluma de Robert E. Howard (y que se encuentran publicados por Timun Mas en la actualidad). En concreto se trata de El Estanque del Negro (Weird Tales, 1933) y Xuthal del Crepúsculo (Weird Tales, 1933).
4 comentarios
¡Me gusta! Era muy reticente de aceptar a Jason Momoa como Conan (aunque se me hacía la boca agua nada más verlo como Khal Drogo) pero ahora al verlo en escena tengo que decir que me gusta mucho. Ya no sé cómo será la película porque las de los años 80, a pesar de que Arnold no sea santo de mi devoción fueron bastante correctas. Temo que ahora que el actor sea más acorde con mi imagen mental de Conan, sea el guión o los efectos los que fallen.
El trailer se ve bastante bien, aunque creo que tienes razón con lo de la banda sonora, es una pena que no sea más adecuada. esperemos a ver que pasa con la película.
Gracias por el trailer
Al principio no estaba muy segura de que la nueva adaptación de Conan fuera buena idea sobre todo después de saber quién sería el actor principal. Lo conocía de otros trabajos, la mayoría en televisión y no me pegaba con la imagen que tengo de Conan. De todas maneras hay que darle una oportunidad. Quizá lo que tenga más en contra es el peso de las películas protagonizadas por Arnold porque como bien dices lo rebajaron al personaje a ser un "musculitos" sin cerebro, no sé si para centrarse más en la acción o porque Arnold no daba para más.
En fin, una cinta puede ser todo un descubrimiento.
Sencillamente, es que Arnold no daba para más... xD Hasta el director de la antigua Conan lo ha comentado varias veces, "Arnold no es para nada un buen actor" (podéis verlo vosotros mismos en los audiocomentarios del DVD).
Yo con que pongan a un Conan con cerebro ya me conformo, es el Conan de toda la vida.
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.