COMENTARIO: A estas alturas, con varias películas a sus espaldas y un montón de cómics que arrojan luz sobre el contenido de los supuestos orígenes de los mutantes más conocidos, o fundadores del grupo conocido como la Patrulla-X, pocas cosas quedan por conocer. Es por eso que el cómic que tenemos entre manos no sorprende realmente por su contenido, teniendo cada una historia una duración aproximada de unas treinta páginas por personaje, para contarnos el motivo por el cual Charles Xavier, fundador de la escuela que lleva su nombre, contacta con el mutante en cuestión que acaba de manifestar sus poderes, todos ellos en una situación límite. Otro, en el caso de Gambito, sus poderes ya estaban operativos desde mucho antes de que el cómic se centre en su origen (lo hemos visto aparecer en la relativamente reciente y mediocre película de X-Men, Lobezno: Orígenes).

El cómic se deja leer de un tirón, tanto por extensión como por fluidez narrativa. Los ya curtidos en lecturas Marvel muy seguramente encontrarán poco de interés entre sus páginas, pero los poco iniciados posiblemente verán una lectura divertida, correctamente dibujada opr la variedad de estilos (la de Gambito es la más floja en este aspecto) por artistas diferentes, siendo mi preferida la de Coloso, con Trevor Haisine al lápiz. Los relatos están correctamente escritos y tienen una estructura similar: la situación inicial del personaje, algún punto de tensión dramática (una amenaza a un familiar, caso de Coloso, la propia existencia por ser un monstruo incomprendido, como la de Rondador Nocturno), una persecución, y la aparición de Charles Xavier para tratar de salvar la situación (caso contrario en Emma Frost, por su condición de villana). Se nos habla de la maldad del ser humano hacia algo que desconoce, su propio carácter destructivo, al contrario que los mutantes "buenos" de la historia, que pese a sus poderes son capaces de no dañar a nadie aún con capacidad de hacerlo (hablamos de excepciones en los casos de Frost, Jean Grey transformada en Fénix, etc.). No es un mal tebeo, es corto, y se lee enseguida, pero sirve para arrojar luz sobre los que no conozcan los orígenes del grupo. Más adelante se publicará la segunda (y última, según creo), entrega de estos "Orígenes", dedicada a los personajes de Cíclope, el Hombre de Hielo, Jean Grey y Bestia.
VENTAJAS:
-Su función es la de reactualizar los orígenes del grupo a los tiempos modernos.
-Buen dibujo, aunque diverso (las dos primeras historias son lo mejor).
-Las apariciones de Charles Xavier.
DESVENTAJAS:
-La variedad artística, aunque la mayoría del cómic es reseñable en este aspecto.
-Que te conozcas la Patrulla-X de cabo a rabo, por lo que estos "Orígenes" te sabrán a poco.
-Que se haga demasiado corto.
3 comentarios
En su día yo también me leí este comic y lo cierto es que me llamó mucho la atención, no ya porque todas o casi todas acabaran de la misma manera con el Profesor X, sino porque no me podía imaginar que estos personajes tuvieran estos orígenes.
Tanto el color como el trazado del dibujo me han gustado enormemente y me han hecho muy sencilla su lectura. Pensaba hacer la reseña yo pero ya que la has hecho tu aprovecho. jijiji ^^
Ainss que recuerdos!! Yo me leía los ocmic de pequeña, junto a los del capitán trueno eran mis favoritos jajaja Hace siglos que no leo ninguno, a ver si pillo alguno, que seguro que me gustará leerlo.
Pues el mundo del cómic es muy amplio y variado (sobre todo variado). Seguro que encuentras muchas cosas que te interesen, Talisman. ;)
Un saludo.
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.