Aunque por diversos motivos no han aparecido las novedades de Edhasa correspondientes al mes de mayo, les damos un pequeño repaso ahora. Se trata de la novela de Helen Langdon, Caravaggio, la vida del célebre pintor. También en terreno histórico, El Hombre de Esparta, de Antonio Penadés, Los Jázaros, de Marek Halter, Rey de Reyes, de Harry Sidebottom (segunda parte de "Guerrero de Roma") y ya de corte fantástico, Invocación, de Kelley Armstrong, sobre una chica que comienza a ver fantasmas.
Y ahora vamos con las novedades de la editorial más destacadas para el mes de junio. Entre ellas tenemos la segunda novela de "Las Crónicas de Elric" reeditada en bolsillo y unas cuantas novelas de corte histórico. Más información:

Mientras vaga por los reinos jóvenes, siendo todavía emperador de Melniboné y habiendo dejado a su primo como regente en el trono dorado de Imrryr, Elric, privado de los elixires que necesita para subsistir, llega sin fuerzas y casi moribundo a la ciudad de Quarzhasaat. Alli se ve obligado por un político emprender el más extraño de los periplos: debe encontrar la Perla, en el corazón de la Fortaleza de la Perla, lo que le dará el poder sobre la ciudad, o morirá. Y poco puede imaginar que su búsqueda le conducirá a adentrarse en un mundo onírico controlado por los sueños de una joven moribunda, debiendo enfrentarse a peligros que amenazan tanto su forma física como su cordura, peligros de los que ni siquiera su espada negra es capaz de protegerle.
El Marqués de la Ensenada, secretario principal del rey Fernando VI y patrón de Sartine, encarga a ésta y a sus hombres una misión ciertamente delicada: tantear el terreno en las colonias jesuitas de Paraguay, antes de que entre en vigor el Tratado de 1750 que establece nuevos límites de dominación y los portugueses empiecen a averiguar algunos secretos tanto de la Corona española como de la Orden Jesuítica. La legendaria historia del enigmático rey Nicolás, una delirante investigación destinada a reproducir el Templo de Salomón, la utipía jesuítica en Paraguay y, cómo no, una mujer de bandera, se cruzan también en el camino de Sartine, que sin embargo sabrá afrontarlos con la cabeza alta y el gesto socarrón que le ha hecho célebre.
El Imperio persa bajo el mando del rey Jerjes (486-465 a.C.)cobra vida en esta sobrebia novela del clásico neerlandés Louis Couperus, quien pone de manifiesto, junto a un excepcional conocimiento de la historia antigua, una extraordinaria sensibilidad narrativa. Autoproclamado Rey de reyes, Jerjes se nos revela aquí como un hombre arrogante y ambicioso, cuya megalomanía y su empeño en dominar el mundo conocido llevaron a los persas a una guerra contro los griegos que no aportó a su pueblo sino calamidades como nunca antes se habían visto.
Mauricio Wiesenthal, uno de los escritores más originales en activo, se cuenta entre las personas en el mudo que mejor conocen las casas en que vivió Tolstoi, que con mayor precisión pueden evocar su biblioteca y las circunstancias en que llegaron a sus manos los libros que esta contiene, así como las cartas que escribió y recibió Tolstoi. Con motivo del segundo centenario de la muerte del gran escritor ruso, ha recobido en este volumen, con sensibilidad, la ironía y la atención a los gestos que le caracterizan, algunas anécdotas ilustrativas, ciertas escenas y pasajes de la vida de Tolstoi, que al mimso tiempo recrean de un modo conmovedor el mundo tolstoiano, sus amistades, sus costumbres, los ambientes y discusiones que le eran propios, sus relaciones personaes y epistolares, el contexto político y social en el que nace su obra (entendida como mucho más que un conjunto de libros inmortales).
Al despertar tras lo que parece haber sido una noche muy agitada, y con la sensación de tener en la boca a las legiones del César haciendo instrucción, el orondo investigador Baltasar Matzbach descubre algo insólito y completamente inesperado: un cepillo de dientes de origen desconocido junto al suyo. Sin embargo, éste es sólo el primero de una larga, extraña y bien trabada cadena de enigmas, que Gisbert Haefs, con la agilidad y la perspicacia que le caracterizan, despliega ante los ojos del lector, conduciéndole a una trama llena de sorpresas. Así, Haefs traza un retrado de unos ambientes sórdidos, en decandencia e impregnados del legado de políticos corruptos, y sitúa en ellos una divertida y apasionante historia en la que un grupo de amigos ponene sus diversos talentos al servicio de un enigma que a cada paso va cobrando nuevas dimensiones hasta remontarse a los tiempos de la segunda guerra mundial. La obra se presentará a los lectores con la intervención del autor, durante la Semana Negra de Gijón.
Las memorias de Robert Leckie constituyen uno de los más apasionantes relatos de un testigo directo de la Segunda Guerra Mundial. En enero de 1942, poco después del ataque japonés a Pearl Harbor, se alistó en el cuerpo de marines de los Estados Unidos. Aquí se narra su odisea, desde el durísimo y apresurado entrenamiento en Carolina del Sur hasta las feroces batallas de la campaña del Pacífico. Sin escatimar detalle de las atrocidades y sacrificios de la guerra, retrata en toda la crudeza de qué madera están hechos los verdaderos soldados, cómo luchan y a menudo mueren en defensa de su país. Tom Hanks, Steven Spilberg y Gary Goetzman, creadores de la magistral serie "Hermanos de sangre", han adoptado material de esta obra para la exitosa miniserie épica de HBO "The Pacífic", en la que James Badge Dale interpreta a Robert Lekie, que está siendo retransmitida por Canal +
· Metal Gear Solid, de Raymond Benson. Basada en el famoso videojuego. Sello "Marlow". Edición en rústica con solapas. 384 pásginas por 18 piezas de a ocho. Sinopsis:
Un comando renegado de la organización Foxhound amenaza con hacer explosionar un artefacto nuclear de potencia insólita en las islas Aleutianas. El experimentado pero ahora retirado agente Solid Snake es convocado para neutralizar el comando e impedir una hecatombe nuclear. La misión de Snake es conseguir sortear als impenetrables fortificaciones de la base, rescatar a los rehenes y desactivar ese arma mortífera. Solo en tierra hostil, armado con poco más que su ingenio, debe enfrentarse a unas tropas que han sido manipuladas genéticamente para ser los soldados perfectos, además de a seis asesinos excepcionales con unas increíbles y extraordinarias hablidades. Pero nada es lo que parece. Todos esconden algo. Más de uno tiene un designio oculto o no es quien aparenta ser... Raymond Benson consigue convertir el adictivo videojuego METAL GEAR SOLID creado por Hideo Kojima en una novela igualmente fascinante que gustará tanto a los iniciados en el juego como a aquellos que no lo conozcan aún.
3 comentarios
Debería plantearme empezar a comprar los de Moorcock, ahora que los están sacando en bolsillo. ¿Está bien la edición?
Diría que la edición es la misma que los otros títulos en bolsillo que saca la editorial. Nosotros es que tenemos los de tapa dura.
Como los sacan cada ciertos meses y cuestan a 9 euros cada uno, te sale más barato que comprarte los volúmenes caros de uno en uno.
Ese de la segunda guerra mundial parece interesante.
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.