De nuevo venimos informando sobre las novedades de género de este mes que pueden ser interesantes para el lector. Esta vez, y como experimento, se va a dividir el boletín en varias partes, dada la enorme cantidad de cosas a informar. Y así se va dosificando la información. A ver qué nos traen:
Continúa su labor en lo que respecta a las franquicias. Este mes no faltan los folletines mensuales para Warhammer, con Reiksguard, primer novela de la serie Ejército Imperial, escrita por Richard Williams. Editada en rústica con solapas y sale a la venta el día 16.
Con Reiksguard Timun Mas abre una nueva línea de novelas ambientadas en el universo de Warhammer. Esta vez el protagonista es el Ejército Imperial.
A los caballeros de la Reiksguard se les ha encomendado el sagrado deber de proteger al Emperador de sus enemigos. Bajo el mando del mariscal Kurt Helborg, la Reiksguard vive y respira según su código de lealtad, valentía, fortaleza y honor. Pero en medio de una guerra contra el Caos, el joven caballero Delmar von Reinhardt descubre que tan venerada orden oculta secretos terribles. Mientras batalla contra la atroz alianza entre un señor de la guerra goblin y un tirano ogro, Delmar debe descubrir la verdad, sin importar las consecuencias.
También el Omnibus de Lobo Espacial, volumen recopilatorio de esta serie, escrita por William King, esta vez en torno al universo de Warhammer 40.000. La encuadernación, en rústica con solapas, es otro de los volúmenes gordos recopilatorios que funcionaron bastante bien con la trilogía de "La Guerra de los Vampiros", editada hace un tiempo.
¡La furia animal de los Lobos Espaciales está a punto de desatarse! En el devastado mundo de Fenris, la escasa población se enfrenta a diario en su lucha por la supervivencia contra peligrosos monstruos y tribus rivales. Pero Fenris es también el hogar del poderoso Capítulo de los Lobos Espaciales, los soldados de elite del Emperador en un universo lleno de alienígenas, herejes y mutantes. Las aventuras de Ragnar comienzan cuando resurge después de una salvaje muerte en el campo de batalla e ingresa entre las filas de los Lobos Espaciales. Pero ¿conseguirá el feroz Ragnar dominar a la bestia y completar su destino en los campos de batalla del siglo XLI?
En cuanto a Reinos Olvidados, en unos días estará disponible el tercer y último volumen de la trilogía La Dama Penitente, escrita por Lisa Smedman y que toma como trasfondo los drows y la Suboscuridad. Se titula La Ascensión de los Condenados y está editada en cartoné.
Se acerca la partida final. Por una parte, Lloth, la temida reina de la Red de Pozos Demoníacos. Por otra, Eilistraee, la Señora de la Danza. Entre una y otra, hasta el último elfo oscuro de Faerun. Todas las piezas están en juego, ya se ha establecido una estrategia y lo único que falta es que los servidores de los dioses oscuros sellen sus alianzas finales, pronuncien sus plegarias y ayuden a escoger un futuro para los drow. Si es que realmente tienen un futuro…
En cuanto a Terry Pratchett, dentro de una semana tendremos disponible uno de los títulos inéditos de este genial autor. Se trata de una de las continuaciones de una de las novelas juveniles que sacó Alfaguara hace un montón de años, de la trilogía de Johnny Maxwell (libro por lo demás recomendable). Este nuevo título se corresponde con la tercera parte de la serie, y aunque son todos autoconclusivos, todavía queda el segundo por publicarse. Johnny y la Bomba está editado en rústica con solapas, y he aquí la sinopsis:
Johny Maxwell y sus amigos se encuentran a Mrs Tachyon, la vagabunda del barrio, semiinconsciente en un callejón..., están dispuestos a hacer lo que sea para ayudarla... menos el boca a boca. Pero Mrs Tchyon es dueña de mucho más que un carrito oxidado y un montón de bolsas negras de dudosa procedencia. De algún modo, ella tiene la llave que abre el camino a diferentes épocas. Y por supuesto, eso incluye también el bombardeo de Blackbury del 1941. Parece que éste presente ya no es el sitio seguro que Johnny creía, y menos ahora que se ha dado cuenta de que cada vez se siente más atraído por aquel pasado...
Por último, una novela inédita de Star Wars, Halcón Milenario, escrita por James Luceno. Es uno de los títulos avanzados de la serie, posterior a la serie de "La Nueva Orden Jedi". Al leer esta novela se encontrará uno con ciertos spoilers, pues anterior a ella hay que leer (aunque no de forma obligatoria) la trilogía "Dark Nest" y la serie "Legacy of the Force". Editada en rústica. Atención a la sinopsis que viene a continuación, pues contiene SPOILERS de las series anteriormente citadas:
Una nueva e impresionante aventura a bordo de El Halcón Milenario, la legendaria nave que tripulaba Han Solo. Han pasado dos años desde la muerte del brutal Sith Lord Darth Caedus (conocido en el pasado como Jacen Solo). La Galaxia se recupera poco a poco de la guerra civil. Han y Leia, aún afligidos por la pérdida de su hijo, ven en Allana, la hija de Jacen la única esperanza. Será quien devolverá el espíritu de aventura a las vidas de sus abuelos cuando descubre un extraño artefacto escondido a bordo de El Halcón Milenario.
Nos sigue trayendo un plantel de novedades bastante escaso, pero interesantes al fin y al cabo,. Últimamente parece que se prodigan más en el género de terror, sobretodo en lo que respecta a los muertos vivientes. La primera y única de este género para este mes es Septiembre Zombi, de David Moody, recuperando el espíritu clásico de las películas de zombis de George A. Romero. El libro está editado en rústica con solapas y se pone a la venta el día 22.
Fría, oscura, implacable e incómodamente plausible, Septiembre zombie ofrece una nueva perspectiva sobre la historia de zombies tradicional y recupera el espíritu del clásico de Romero. Una Noche de los muertos vivientes para el siglo XXI. En menos de veinticuatro horas una virulenta y agresiva enfermedad acaba con la práctica totalidad de la población humana. Miles de millones han muerto. Cientos mueren cada segundo. No hay síntomas ni avisos. Las víctimas de la infección sufren una violenta y dolorosa agonía. Sólo un puñado de personas sobreviven. Pero al final del primer día, estos supervivientes también desearán haber muerto. Porque entonces la enfermedad golpea de nuevo y comienza la verdadera pesadilla.
La segunda y última de sus novedades es La Historia de Zoë, de John Scalzi, obra de space opera que parece que está cosechando un buen éxito tras los últimos volúmenes editados (ver sinopsis) Editado en rústica con solapas, saldrá a la venta la semana que viene.
Tras "La Vieja Guardia", "Las Brigadas Fantasma" y "La Colonia Perdida", John Scalzi nos trae el relato de Zoë, la historia más grande de la galaxia contada desde el punto de vista de su protagonista.
«¿Cómo cuentas tu participación en el relato más grande de la historia? Lo pregunto porque es lo que tengo que hacer. Soy Zoë Boutin-Perry: miembro de una colonia aislada en un letal mundo pionero. Sagrado icono de una raza de alienígenas. Jugadora y peón en una partida de ajedrez interestelar para salvar a la humanidad, o para verla caer. Testigo de la historia. Amiga. Hija. Humana. Diecisiete años.
Todos en la Tierra conocen la historia de la que formo parte. Pero no conocen mi propia historia: cómo hice lo que hice, lo que tuve que hacer, no sólo para seguir viva, sino para que vosotros también siguierais con vida. Ahora me dispongo a contarlo, todo, de la única forma que sé: directa y sincera, para que sintáis lo que yo sentí; la alegría y la incertidumbre, el pánico y el asombro, la desesperación y la esperanza. Todo a través de mis ojos. Ya conocéis esta historia. Pero no la conocéis toda.»
Si no fuera por la magia, Atlanta sería una ciudad agradable para vivir…
Cuando la magia se extiende, los monstruos reptan de entre las sombras y los brujos urden sus hechizos, mientras que las armas de fuego dejan de funcionar y los coches se detienen. Pero la tecnología siempre regresa, y la magia retrocede tan sigilosamente como ha aparecido, dejando tras de sí una estela de molestias paranormales.
Kate Daniels es una mercenaria hecha a sí misma que se gana la vida resolviendo ese tipo de inconvenientes mágicos. Sin embargo, cuando su guardián es asesinado, su deseo de justicia la sitúa en el centro de un conflicto por el poder entre dos de las principales facciones de las altas esferas mágicas de Atlanta. Los Señores de los Muertos, nigromantes que controlan a los vampiros, y la Manada, un clan paramilitar de cambiaformas, se acusan mutuamente de una serie de extraños asesinatos. La muerte del guardián de Kate puede ser una de las claves para la resolución del misterio. s por ambos bandos en su búsqueda del asesino, Kate comprenderá demasiado tarde que el caso se le escapa de las manos. Aunque lo único que puede hacer es seguir adelante…
Los conflictos entre bandas y jóvenes de distinta extracción social son moneda común en el instituto Fairfield, en el extrarradio de Chicago. Pero dos jóvenes, la líder de las animadoras Brittany Ellis y el pandillero Alex Fuentes, se verán obligados a trabajar juntos en la clase de química. Las peleas y las chispas serán moneda común en la relación que iniciarán ambos jóvenes.
La autora, Simone Elkeles, se inspiró en un suburbio próximo a su domicilio para dibujar la trama de “Química perfecta”. La novela fue nominada para los premios YALSA (Quick Picks for Reluctant Young Readers), y su autora galardonada con multitud de premios durante su carrera literaria.
La última de las novedades de esta editorial se titula ¿Qué haría Jane Austen?, de la autora Laurie Brown. De género romántico, nos propone volver al pasado acompañando a Eleanor hasta la época de Jane Austen, todo para evitar un duelo mortal, mientras que al mismo tiempo se aprender las costumbres de la época. 304 páginas en rústica con solapas.
Cuando una mujer moderna viaja en el tiempo hasta la época de Jane Austen, debe saberlo…
...¡Todo! Eleanor acepta viajar atrás en el tiempo para evitar un duelo mortal, pero no sabe cómo debe comportarse, qué debe decir, ni, lo más importante,…
...Cómo diferenciar a un villano de un libertino.
El cautivador, díscolo y misterioso Lord Shermont es un reconocido libertino y un mujeriego, pero… ¿es también un peligroso asesino y espía? Eleanor deberá acercarse mucho a él para descubrirlo…
De lo contrario, podría acabar envuelta en un escándalo de lo más incómodo… Afortunadamente, la mismísima Jane Austen entra en escena, y con sabios consejos y un brillo especial en la mirada, ayudará a Eleanor a desenvolverse en la sociedad rural de la Regencia y en el resbaladizo terreno de sus propios sentimientos…------------oOo------------
5 comentarios
Pues nada... supongo que este mes caeran sin remedio el de warhammer fantasia y obviamente el de star wars.
Tambien caerá la continuacion de la colonia perdida, aunque esa ultima ya me parecio un poquitin flojita al compararla con las otras dos, es decir, la vieja guardia y las brigadas fantasmas, que me gustaron bastante mas...
A ver que tal se le da esta continuación (La Historia de Zoë) ya que ha sido para mi un escritor revelación que me dejó gratamente sorprendido con sus dos primeras obras, la tercera (como ya he dicho) era mas flojita.
Un saludete
Yo compraría, pero tengo alguna deuda que otra que tengo que pagar antes jajajajaja nada malo, quitando que son deudas jajajajaj
Por cierto, el blog no me carga bien... uso firefox, of course
Yo antes le daré un tiento al de Star Wars, aunque antes quiero leerme lo que viene antes y además comprobar la traducción, de la que no me fio un pelo viendo los precedentes anteriores.
Sí, Goseki, parece que el blog no carga bien en estos días. Es más, apenas puedo ver otro blogs ni hacer nada más. A lo mejor es un problema de Blogger/Google.
Decir que yo me hice con Reiksguard y la recomiendo, la acabé pronto (a la esperaba de tener ganas de comentarla en mi blog,jeje). Es una intereante novela, si bien tiene un regusto a algo ya leído...
Hace mucho tiempo que no oyes el suave sonido de la pluma rasgando el pergamino, así que busca en la estantería más cercana y recita los versos apropiados, pero sé cuidadoso o terminarás en la sección prohibida. ¡Por Crom! Los dioses del acero te lo agradecerán.