} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

30 de septiembre de 2014

Nevsky Prospects prepara «Retrofuturismos», otra antología steampunk

Félix J. Palma, Sofía Rhei, Rafael Marín, Laura Fernández y Jesús Cañadas entre los autores de esta nueva colección de relatos steampunk.

Nevsky Prospects repite la misma fórmula que funcionó tan bien en la recomendable Steampunk. Antología retrofuturista y tiene preparada otra antología que saldrá el 13 de octubre bajo el sello Fábulas de Albión y que incluirá a un buen puñado de autores que juntos nos volverán a transportar al mundo de los dirigibles, las lámparas de gas y los inventos extraordinarios.


La edición de Retrofuturismos. Antología steampunk corre a cargo de la propia Marian Womack, editora de Nevsky, y cuenta entre sus páginas con los siguientes autores: Félix J. Palma, Sofía Rhei, Guillermo Zapata, Laura Fernández, Rubén Sánchez Trigos, Cristina Jurado, Jesús Cañadas, Noemí Sabugal, Alfredo Álamo, Rafael Marín, Rocío Tizón, Luis Guallar, Sergio Lifante, Ángel Luis Sucasas, Francisco Miguel Espinosa y Joseph Remesar.

La edición volverá a ser en rústica con solapas, tendrá 432 páginas y un precio de 22 doblones. La portada es de Alejandro Colucci y forma un díptico con la de Steampunk. Antología retrofuturista (es decir, que puestas una al lado de otra forman una única imagen).

Sinopsis de Retrofuturismos

El steampunk español se ha hecho mayor. Sin dejar de rendir homenaje a las postales victorianas y a los maestros del proto-steampunk en los que se inspiraron sus paisajes de bielas, engranajes y turbinas a vapor, los escritores españoles del género han interiorizado la estética y la ideología del steampunk para narrarnos momentos claves de nuestra historia moderna, el auge de nuevos movimientos sociales, o denunciar la injusticia social. El steampunk está aquí para quedarse. Y su fórmula de nostalgia por un pasado “inventado” junto a su inclinación por la rebelión, por la revolución (el “punk” que acompaña al “steam”) quizá sea la forma más sincera de hacernos pensar de dónde venimos y de hacernos reflexionar hacia donde vamos.

del postfacio de Marian Womack

septiembre 30, 2014y

Reseña: «Halcones de Ultramar», de Michael Alan Nelson y Damian Couceiro

Una aventura del normando-galés Cormac Fitzgeoffrey en la época de las cruzadas, así dejó constancia de ella Robert E. Howard en sus escritos.

Los personajes que creó el escritor tejano Robert E. Howard son tan abundantes que los menos duchos en su obra no dejan en cualquier momento de descubrir a algunos de ellos, y los hay de todos los tipos: un boxeador y marinero, un aventurero puritano, un rey picto, un bárbaro de la desaparecida Atlantis y otro de la antigua Cimmeria, pero también un guerrero medio galés, medio normando, que participó en la Tercera Cruzada (1189-1992).

Cormac Fitzgeoffrey es el centro indiscutible de Halcones de Ultramar, primera de las tres únicas historias cortas que protagonizó el personaje –la tercera, advierto, quedó inconclusa– y que fueron publicadas en 1931 por la evocadora revista Oriental Stories. La primera de ellas, "Halcones de Ultramar", ha sido trasladada recientemente a formato cómic por el dúo artístico compuesto por Michael Alan Nelson y Damien Couceiro, y cuya versión en español (la original es de BOOM! Studios) hemos leído gracias a Yermo Ediciones, quien ha incorporado a su catálogo esta historia, no de fantasía por lo que pudieran creer los lectores desconocedores del personaje, sino de aventura ubicada en un periodo histórico concreto, y con una edición impecable con un papel excelente y una encuadernación mejor que otras publicaciones del estilo de cómic americano, y sin dejar de lado las portadas de la serie original, ni las dos páginas de texto del escritor Mark Finn (Blood & Thunder: The Life & Art of Robert E. Howard) sobre la obra de Howard.


Lo que comento ahora es la versión en cómic (algún día hablaré del relato), por lo que únicamente me ceñiré a él. Halcones de Ultramar es, básicamente, una historia pulp de aventuras y acción, de carácter autoconclusivo aunque deja adivinar que es únicamente una parte de la vida de este interesante personaje que es Cormac Fitzgeoffrey, quien sin duda tuvo una vida tan activa como su alter ego Conan de Cimmeria. La adaptación de Alan Nelson refleja sin lugar a dudas el espíritu combativo y resuelto del personaje, quien con solo unas pocas viñetas transmite toda su fuerza y vigor. Tal es así que en ocasiones costará distinguirlo del propio Conan, con quien comparte muchas cualidades, aunque seguramente el cimmerio no sería tan temerario en determinadas ocasiones y se dedicaría más a la reflexión a la hora de abordar tal o cual situación (dependiendo, claro está, de sus posibilidades).

El cómic nos transporta hasta una de las clásicas etapas de las cruzadas, común a muchas otras historias similares, donde el eje central es la lucha de territorios entre musulmanes y cristianos, y entre todo ello se suceden las traiciones y las ansias de poder de los que lo tienen a su alcance. Cormac, como guerrero cristiano que busca aventuras en solitario, hace lo posible por defender su religión, pero también pelea contra la injusticia y es una figura cuyo mera mención provoca algún tipo de sentimiento en los hombres que escuchan su nombre.


Los lápices de Damien Couceiro para Halcones de Ultramar cumplen a la perfección con la intención de la historia, que es la de ofrecer una aventura de fácil consumo y que deje en el lector el poso de haber conocido a un personaje poderoso y con mucho carisma. El trazo no tiene excesivos alardes, y las figuras son bastante sencillas, pero demuestran mucha expresividad, especialmente en cuanto a rostros o posturas se refiere. El color de Juan Manuel Tumburús, por otra parte, se complementa perfectamente con los lápices de Couceiro, sin demasiados alardes cromáticos y puede que hasta demasiado elemental, pero creo que ahí está la gracia: que es una muestra de la rudeza de la época.

En definitiva, el cómic Halcones de Ultramar es una interesante historia de aventuras, directa al grano y sin complicaciones, que una vez leída nos da ganas de seguir leyendo más cosas de este interesante personaje que en ocasiones recuerda mucho a Conan, tanto que parece él mismo transportado hasta el siglo XIII. El cómic está dirigido a todos los que busquen entretenimiento de aventuras y a los seguidores de Robert E. Howard, tanto si conocen al personaje como si no habían oído hablar de él, y si anteriormente eres de los que has leído el relato, quizá no te aporte nada el cómic salvo el volver a revivir las aventuras orientales de Cormac. Es una pena que Howard no escribiese más cosas de Cormac, porque dos relatos y medio es una cantidad terriblemente escasa.

Ficha técnica
Fecha de publicación: 27 junio, 2014. Editor: Yermo Ediciones. Géneros: Aventuras históricas, Cómic. Traducción: -. Páginas: 104. Precio: 12 €. Electrónico: No. Correlación: Lectura independiente.
Valoración
★★★★☆

septiembre 30, 2014y

La segunda parte de 'La espada infinita' de Brandon Sanderson saldrá en español

Está próximo el lanzamiento de la segunda novela basada en el videojuego para dispositivos móviles The Infinity Blade.

La continuación de La espada infinita: El despertar no se demorará mucho más tiempo en español. La segunda parte de las novelas de Brandon Sanderson basadas en el videojuego de Chair Entertainment y Epic Games para dispositivos móviles llegará en un par de meses a las librerías españolas de mano de Ediciones B y bajo el título de La espada infinita: Redención.


Las aventuras de Siris prosiguen en esta novela de menor extensión que otras obras del autor, pero donde pueden comprobarse de igual manera las cualidades que han lanzado a la fama al escritor estadounidense.

La edición de La espada infinita: Redención será en rústica con solapas, tendrá 208 páginas, la traducción es de Eduardo Conde, y estará disponible durante la primera quincena de diciembre.

Actualizado (11 octubre, 2014): el precio del libro será de 17 doblones. Estará a la venta el 3 de diciembre.

Por otra parte, otra de las novedades del autor que también llegará a Ediciones B será El ritmatista, novela que reseñamos hace unas semanas y que debería salir en enero de 2015 en formato rústica con solapas.

Sinopsis de La espada infinita: Redención

Ha pasado mucho tiempo desde que Siris y el Rey Dios, enemigos pero ambos traicionados, se pudren presos en la Bóveda de las Lágrimas. Su verdadero enemigo -el Hacedor de Secretos, creador de la Espada Infinita- ahora reina. Cuando Siris consiga obtener la libertad deberá desentrañar qué se esconde bajo los planes del nuevo rey y estar dispuesto a encabezar la rebelión. Los secretos emergen y nos llevarán como lectores hacia atrás en el tiempo, hacia los orígenes de la Inmortalidad e incluso hacia la verdadera naturaleza del mundo mismo.

septiembre 30, 2014y

29 de septiembre de 2014

Star Wars: Las dos publicaciones de Libros Cúpula para octubre

Gracias a estos dos títulos tendremos una figura de Darth Vader y una maqueta de papel con luces y sonido del famoso droide blanco y azul.

La saga galáctica de George Lucas siempre tiene un rincón dedicado a las manualidades o a los juegos más que a la ficción propiamente dicha de cómics o novelas. Libros Cúpula presenta en octubre dos nuevos títulos para todos aquellos fans de la saga que gusten de este tipo de actividades relacionadas con su saga favorita.

Darth Vader. Juntos dominaremos la galaxia

El Señor Oscuro de los Sith en una caja, esa es la premisa de este pack que incluye un libreto de 48 páginas con las citas más celebres del personaje y, atención, una figura de pintada a mano de Darth Vader en su característica pose de estrangulamiento (porque si Vader no estrangula a nadie, no sería él mismo).


Entre el contenido también podemos encontrar un soporte expositor para poder aguantar esta figura que tiene una altura de unos veinte centímetros de altura a juzgar por las fotos que circulan por internet.

Chronicle Books sacó también en 2010 un pack similar pero con la figura de Yoda en pose de meditación (Yoda: Bring You Wisdom, I Will).

Darth Vader. Juntos dominaremos la galaxia estará a la venta a partir del 2 de octubre con un precio de 21,95 créditos.

Construye tu propio R2-D2

Benjamin Harper es el autor de este kit que permitirá a los lectores construir una maqueta de papel del famoso droide de las películas. Además de las instrucciones necesarias para ello, contiene además un libro ilustrado de 48 páginas donde pueden verse todas las aventuras en las que se ha visto involucrado R2-D2, junto a notas que explican el funcionamiento del droide y el rol que ha desempeñado en ellas.


La maqueta será más realista gracias a un dispositivo de luces LED que también trae el kit y tres ruidos característicos que emite el droide.

El kit estará disponible a partir del 2 de octubre por un precio de 24,95 créditos.

septiembre 29, 2014y

28 de septiembre de 2014

La antología de relatos de Joe Abercrombie saldrá en 2015 en inglés

Las historias cortas del autor de novelas como Los héroes o Tierras rojas reunidas en un cómodo y único volumen listo para publicarse el año que viene.

Joe Abercrombie, el autor de la trilogía "La primera ley" y de novelas como Los héroes o Tierras rojas, ha escrito un puñado de relatos que se encuentran repartidos por antologías de diferente catadura. No obstante, tanto la intención del autor como de Gollancz, su editorial en Reino Unido, era publicar una antología que recopilase todos ellos además de un par de piezas adicionales que saldrían exclusivamente para esta antología.


Por el momento no tiene un título decidido, aunque sí una fecha aproximada (que podría estar sujeta a un cambio de última hora): primavera de 2015. Hasta ahora, las historias cortas que hemos podido leer de Abercrombie son:

The Fool Jobs, publicada en la antología de Jonathan Strahan Swords & Dark Magic, protagonizada por Curnden Craw poco tiempo antes de los acontecimientos de Los héroes.

Yesterday, Near A Village Called Barden, publicada como material extra en la edición en tapa dura de Los héroes que sacó la librería Waterstones, protagonizada por Bremer dan Gorst antes de Los héroes.

Freedom!, otra de las historias publicadas como extra en la edición en tapa dura de Tierras rojas por la librería Waterstones.

Some Desperado, uno de los más recientes relatos, publicado el año pasado en la antología Dangerous Women y que se centra en Shy South cierto tiempo antes de Tierras rojas. Esta historia fue además nominada a los premios Locus 2014.

Tough Times All Over, hasta el momento la historia corta más reciente que ha publicado Abercrombie y que tiene una extensión de 12.000 palabras, con la que el autor nos transporta hasta la ciudad de Sipani, también en el mundo de "La primera ley".


Además, el autor tiene otras tres historias escritas que muy seguramente aparecerán en futuras ediciones de "La primera ley" en inglés:

A Beautiful Bastard, historia contada desde el punto de vista de Salem Rews, héroe de la Unión, y de Sand dan Glokta, quien trata de defender un puente allá en la lejana Gurkhul.

Hell, el relato de la caída de Dagoska desde el punto de vista de un joven idealista llamado Temple.

Made a Monster, por último, nos cuenta los intentos de Bethod de traer la paz a sus feudos y de como encuentra un obstáculo: Logen Nuevededos.

Independientemente de la mencionada colección de relatos, parece que Half a King, la primera de las novelas juveniles del autor, está gustando y ya van apareciendo portadas de otros países donde va a publicarse la primera novela de la trilogía "The Shattered Sea".

En primer lugar llega la portada de la edición francesa a cargo de Bragelonne, hecha por Didier Graffet, el mismo que elaboró las armas que ilustran las portadas de Los héroes, Tierras rojas y la edición original de La mejor venganza (la portada que ahora mismo es el patito feo de los libros de la colección Runas en España).


El libro se titulará La Moitié d'un Roi (primera parte de "La mer Éclatée") y saldrá en Francia el 24 de octubre en una edición en tapa dura, aunque también estará en formato electrónico.

Por otra parte, Heyne publicará el mismo libro en Alemania el 12 enero de 2015, aunque su portada es sin duda menos pictórica y más árida que la de Graffet.

septiembre 28, 2014y

Pathfinder Tales crece con tres nuevas novelas

La línea de ficción del juego de rol Pathfinder amplía su catálogo con tres novelas de aventuras de fantasía.

La línea "Pathfinder Tales" sigue a muy buen ritmo de publicación, porque tras una treintena de novelas ambientadas en el mundo del juego de rol Pathfinder, Paizo Publishing ha anunciado tres nuevas historias de fantasía que llegarán a las librerías en los meses sucesivos.

Pathfinder Tales: Nightblade

Liane Merciel, una de las habituales de Pathfinder y autora de la novela Dragon Age: Last Flight, escribe la segunda de las historias largas de su mago Isiem tras protagonizar Nightglass en verano de 2012. En Nightblade, Isiem se adentrará en una antigua mazmorra cuyos rumores apuntan a que guarda un arma mágica capaz de acabar con los demonios que atenazan el mundo. Pero Isiem no estará solo en esta empresa, ya que tendrá compañeros como un recto paladín o un mercenario. La novela estará disponible a partir de octubre.


Pathfinder Tales: Pirate's Promise

El mundo de Golarion (para quien no lo conozca, es donde transcurre la inmensa mayoría de aventuras de Pathfinder) tiene una buena parte dedicada a los piratas, y es por eso que no debemos extrañarnos cuando de vez en cuando salen suplementos relacionados con ellos o bien novelas como Pirate's Promise; el autor es Chris A. Jackson y es la continuación de las aventuras del pirata Torius Vin tras Pirate's Honor. En esta ocasión, el capitán pirata del Mar Interior se encuentra en medio de un conflicto que incluye a insurgentes antiesclavistas. Será a partir de noviembre cuando podremos leer esta historia de aventuras en alta mar y espionaje.


Pathfinder Tales: Firesoul

En tercer lugar, aunque no menos importante, se publicará Firesoul en febrero de 2015. Es la primera novela de Gory Kloster, autor recién llegado a Paizo que con Firesoul nos transporta hasta la jungla Mwangi para seguirle la pista a Jiri, joven entrenada por un poderoso druida de la jungla que tratará por todos los medios de echar de la zona a los mercenarios que liberaron al antiguo mal que acabó con su hogar adoptivo. Aventuras en la jungla y civilizaciones perdidas en lo que nos espera en Firesoul.


Estas tres novelas tendrán unas 400 páginas cada una y se publicarán en formato rústica, formato que es el que se viene utilizando hasta ahora dentro de la línea "Pathfinder Tales".

septiembre 28, 2014y

26 de septiembre de 2014

Dragon Age RPG Set 3 por fin en el horizonte

La tercera caja del juego de rol basado en el mundo de BioWare comienza a ver la luz.

El retraso que ha sufrido el tercer set del juego de rol basado en la saga de videojuegos de BioWare ha sido enorme, pero parece que se ve la luz al final del túnel tras tanto tiempo. No ha sido hasta que se ha acercado la fecha de lanzamiento de Dragon Age: Inquisition (octubre) que Green Ronin ha puesto en pre-venta la tercera caja del juego, la cual permitirá a los jugadores vivir nuevas y más complejas aventuras en el mundo de fantasía oscura de Thedas.


Dragon Age set 3 completa las reglas del juego y hace que los personajes puedan subir desde los niveles 11 a 20. La caja contiene nuevas especializaciones como el caballero, el mago de fuerza y el mago de sombra, así como nuevos hechizos, talentos y trasfondos. Por su parte, los Directores de juego tendrán nuevos monstruos que lanzar contra los jugadores, incluyendo estadísticas para poderosos dragones y archidemonios. Este set 3 también tiene espacio para runas mágicas que poner a armas y armaduras, y reglas para batallas, sin olvidar información sobre lugares como Orlais o el Imperio de Tevinter, una aventura y ayudas de juego.

Chris Pramas, editor de Green Ronin, comentó el pasado mes de julio que debido a la cercanía de Dragon Age: Inquisitionen la editorial tenían intención de publicar un libro en tapa dura con todas las reglas aparecidas en los tres sets, debido a lo cual debían tener cuidado con la publicación de la tercera caja ya que un libro recopilatorio de ese estilo podía sustituirla perfectamente, y es por eso que la tirada se ha limitado a 2.000 copias para no correr riesgos.

En cualquier caso, Dragon Age sigue vivo en las mesas de juego y es bueno saber que su línea continúa adelante por lo menos de momento.

La portada de Erik Marcus Gist es simplemente fantástica, como puede verse a continuación.


Y mientras tanto, la novela Dragon Age: Last Flight está en las librerías desde hace menos de una semana, además de prepararse el segundo libro de The World of Thedas.

septiembre 26, 2014y

Jim Butcher está escribiendo una serie steampunk

El creador de Harry Dresden se adentrará en el mundo de las nieblas, el gas y los dirigibles.

Para todos los que se estén preguntando qué será lo siguiente que publicar Jim Butcher tras Skin Game, la decimosexta entrega de Harry Dresden, decirles que en estos momentos Butcher se encuentra trabajando en las dos siguientes entregas del detective mago, las cuales llevarán por título Peace Talks y Mirror, Mirror. Esta última no tiene fecha todavía, pero se espera que Peace Talks aparezca de la mano de Orbit a lo largo de 2015.


Pero dejando de lado los casos mágicos del investigador americano, lo que supondrá un cambio de registro para el autor será la trilogía en la cual se encuentra enfrascado ahora mismo. Butcher está escribiendo una serie de corte steampunk en la que no faltarán máscaras, dirigibles y mucho vapor.

Esta serie se llama "The Cinder Spires" y de momento el autor ha firmado con Penguin un acuerdo para los tres primeros libros. Se ambienta en un mundo lleno de nieblas y de grandes torres negras como agujas que miden kilómetros de altura, y donde dos de esas torres están en guerra.

El propio Jim Butcher ha calificado la serie como un cruce entre Sherlock Holmes, la Liga de los Hombres Extraordinarios y el oficial Horatio Hornblower.

"The Cinder Spires" comenzará a publicarse con The Aeronaut's Windlass en 2015.

septiembre 26, 2014y

25 de septiembre de 2014

Malaz: Subterranean Press saca una edición limitada de «La casa de cadenas»

La cuarta entrega de la saga de fantasía épica de Steven Erikson también quiere una edición especial ilustrada.

Siguiendo su costumbre de publicar ediciones ultra limitadas de novelas independientes o series de género fantástico, Subterranean Press anuncia la publicación de una edición especial de La casa de cadenas (House of Chains), cuarto volumen en la exitosa serie de fantasía épica de Steven Erikson, "Malaz: El libro de los caídos". ¿Pero qué ocurre con este tipo de ediciones? Que como pasó con Rogues, en estos momentos se encuentra agotada sin posibilidad de una ampliación en la tirada inicial. Pasado un tiempo, en ocasiones han hecho una segunda edición, pero puede que no sea el caso.


Para esta nueva entrega de la saga en este tipo de formato cuentan con un nuevo artista para las numerosas ilustraciones interiores a todo color y la portada: Sam Burley.


La edición de The House of Chains será en tapa dura con sobrecubierta, tendrá 808 páginas y habrá de dos tipos: una numerada con ilustraciones interiores impresa en papel de alta calidad que asegura la duración del volumen (limitada a 500 copias), y otra que incluye lo mismo que la anterior, pero además una sobrecubierta distinta a la de la edición numerada, un desplegable ilustrado y una funda para proteger el libro (limitada a 52 copias).


En cuanto a la publicación de nuevas entregas de la serie en España, en unos meses llegará La tempestad del segador, séptima entrega de la colección y a tan sólo tres entregas del final.

septiembre 25, 2014y

Norma Editorial: Plan de publicaciones hasta diciembre

Próximamente llegan más entregas de Thorgal, de AIDP, de los pitufos y de Cristal oscuro.


La editorial barcelonesa Norma Editorial ha mostrado su plan editorial hasta diciembre de este año, y ni que decir tiene que está cargado de suculentas novedades, especialmente para los que gusten del género fantástico o las aventuras. Entre todas estas novedades podemos encontrar también los títulos que se pondrán a la venta mañana, como por ejemplo Logout, Hellboy: Los primeros 20 años o Isabellae 2: Un mar de muertos.

Para antes de navidades podemos esperar lanzamientos como el volumen integral de Esteban (tebeo que mencionamos hace no mucho en nuestro artículo), una nueva serie de Los mundos de Thorgal (Loba), el cuarto álbum de la serie de piratas Barracuda, el segundo álbum de la recomendable Ekhö (de Arleston y Barbucci), el manual del empleado de Assassin´s Creed Unity, la continuación de Cristal oscuro: Mitos de la creación, la impresionante guía pop-up de Juego de tronos, más AIDP y el Temudjin de Antoine Ozanam y Antoine Carrion.

En negrita he remarcado los títulos que yo más espero y que anoto en la agenda para que no se me pase ninguno.

Producción propia

Logout
Brosmind
Nightmare Dark Gods
The Art of Nekro

Cómic europeo


Barracuda 4
Ekhö 2. París imperial
Esteban. Integral 1
Isabellae 2
La balada de las Landas Perdidas vol. 7
La búsqueda del pájaro del tiempo 8. El caballero Bragon
La Mondaine 2
Los Mundos de Thorgal. Kriss de Valnor 4. Alianzas
Los mundos de Thorgal. Loba 1
Temudjin
Thorgal 34
Blast 4
Carthago vol. 1
Cómo dibujar y pintar Vampiros
Corto maltés en Siberia (Colección Hugo Pratt 11)
Diente de oso 1. Max
El extranjero
El mundo de Edena Integral
El piloto del Edelweiss 3. Walburga
Jerónimo Puchero 5
Klezmer 4 (Nómadas 74)
La guerra del retorno contraataca
La guía completa para dibujar figuras para cómics y novelas gráficas
Los Pitufos 19
Los Pitufos 20. El pitufo salvaje
Los Pitufos 31. Los pitufos del orden
Los Pitufos 32. Los pitufos en Pilulit
Los silencios de David (Nómadas 72)
Marina 1
Mayor
O´Boys. Edición integral
Pablo 4
Pin-up Integral
Ralph Azham 3. Negras son las estrellas
Sara Lone 1. Pinky Princess
Superman no es judío
Valerian y Lauireline. Suvenirs del Futuro (vol. 22)
XIII Mystery 6
Yakari 16 CAT
Yakari 16 ESP
Yo asesino

Cómic americano


AIDP El infierno en la tierra 6 (vol. 21)
AIDP: 1948 (vol.22)
Assassin´s Creed Unity. Abstergo Entertainment: Manual del empleado
El Cristal Oscuro: Mitos de la creación volumen 2
El gran libro de las criaturas de Harry Potter
Hellboy Los primeros 20 años
Juego de Tronos: La guía pop-up de poniente
30 días de noche: El principio del fin 3 (Made in Hell nº141)
Alien: El informe Weyland-Yutani
Angel & Faith 4 (Made in Hell nº140)
Buffy 9ª temporada 4 (Made in Hell nº139)
Guerreros Valientes 1
Hora de Aventuras: Princesas Píxel
Hora de aventuras Edición Matemática 1
Hora de Aventuras: Chuches detectives
La enciclopedia de Hora de Aventuras
Los Archivos de Spirit 22
Martha Washington dies
Neurocómic
Next Men 4
Nowhere Men 1
Pack Martha Washington
Rachel Rising 2
Supurbia 2

Manga

A través de Khamsin 2
All you need is kill MANGA 2
Ataque a los titanes 11
Ataque a los titanes: No regrets 1
Black Butler 16
Blood Lad 8
Blue Dragon 1
Blue Dragon 2
Blue Exorcist 12
Bride stories 5
Claymore 25
Death Note 3
Death Note 4
Death Note Another note (novela)
Death Note tomo 1
Death Note tomo 2
Dos espadas 1
Dos espadas 2
Dos espadas 4
Fairy Tail 39
Fairy Tail 40
Fullmetal Alchemist kanzenban 10
Fullmetal Alchemist kanzenban 11
Fullmetal Alchemist kanzenban 12
I am a Hero 10
I am a Hero 9
L change the world (novela Death Note)
Las flores del mal 1
Las flores del mal 2
Nura el señor de los yokais 15
Sailor Moon 11
Sailor Moon 12
Seven Deadly Sins 1 (+cofre)
Seven Deadly Sins 2
Silver Spoon 9
SOLANIN
Soul Eater 25+COFRE
Termae Romae 6
Traveling
Trinity Blood 16
Úbel Blatt 3
YUDOKU

septiembre 25, 2014y

Yermo Ediciones: las novedades para septiembre de 2014

Piratas, romanos, vampiros, lobos y un hombre mono entre el repertorio de la editorial para este mes.

Las novedades de Yermo Ediciones correspondientes al mes de septiembre ya han desembarcado en las librerías y aquí estamos para resumirlas de la mejor manera que sabemos. Para este mes han volcado el tarro con las etiquetas "fantasía" y "aventuras históricas", porque tebeos como Piratas de Barataria, Vae Victis, El bosque de los susurros o el Tarzán de Joe Kubert siguen definiendo la trayectoria de esta editorial que cumple un año desde sus inicios editoriales.

Piratas de Barataria


Marc Bourgne, Franck Bonnet
Recopila Les pirates de Barataria 1 a 4.
Edición en tapa dura, 192 páginas en color, 40 doblones.
Periodicidad semestral
A la venta
Aventuras, cómic

Sinopsis

¿Qué lleva a una chica de familia adinerada a escapar de Francia a bordo de un barco corsario? ¿Qué motivos han conducido a la joven Artemis a huir del Imperio napoleónico? Sean estos cuales sean, lo que ella no espera es acabar en las garras de los hermanos Lafitte, dos de los más temibles corsarios del golfo de México y acabar enrolada en La Flecha, el barco más rápido de la Península de Barataria, el refugio de los piratas de esa zona del mundo.

La valía de una serie de corsarios y piratas se mide sobre todo por la capacidad de sus autores de reflejar las batallas navales, la crudeza de los abordajes, la bravura de estos fuera de la ley que se adueñaron de los mares durante los siglos XVIII y XIX... Si a todo esto, labor en la que excelen los dos autores de Piratas de Barataria, le añades una aventura cargada de secretos, misiones imposibles, espías y traiciones, tienes como resultado una de las series de aventuras más entretenidas de la actualidad.

Vae Victis: Las conquistas de Julio César


Marc Bourgne, Franck Bonnet
Recopila Vae Victis 4 a 6.
Edición en tapa dura, 144 páginas en color, 34 doblones.
Periodicidad trimestral
A la venta
Aventuras históricas, cómic

Sinopsis

Ámbar ha logrado huir de las Galias, sumidas en una terrible guerra orquestada por Julio César. En tierras bretonas, Ámbar, que ahora ha recuperado su nombre real, Boadicea, descubre sus verdaderos orígenes, sin saber que su presencia que en las islas provocará un nuevo ataque de las legiones romanas.

Simon Rocca y Jean-Yves Mitton demuestran nuevamente que son los maestros del peplum en esta serie que sigue las vicisitudes de un puñado de bretones, galos y etruscos renegados que intentan escapar de las garras de Julio César. Este volumen, además, explora una nueva forma de guerra que hasta ahora no nos habían mostrado: los espectaculares combates navales de los trirremes romanos.

Tarzán: El origen del hombre mono


Joe Kubert
Recopila Tarzan: The Joe Kubert Years vol. 1.
Edición en tapa dura, 200 páginas en color, 26 doblones.
Periodicidad cuatrimestral
A la venta
Aventuras, cómic

Sinopsis

Huérfano a los pocos años de edad y atrapado en el corazón de la selva africana, el heredero de Lord Greystoke es criado entre monos para convertirse en Tarzan, el Hombre Mono. Pero la jungla no es un lugar seguro para un hombre blanco, que deberá enfrentarse a las fieras salvajes que acechan entre los árboles, a las tribus aborígenes que amenazan su vida... ¡y a la llegada de exploradores ingleses y americanos que pondrán en peligro la paz en la selva!

Pocos dibujantes han sido capaces de capturar la esencia de las secuencias de acción y el dinamismo de la figura humana como Joe Kubert. La máxima expresión de su talento se plasma en sus cómics de Tarzan de la década de los setenta del siglo pasado, los cuales escribió, dibujó y entintó. Esta hermosa recopilación, que cuenta con una introducción del propio Joe Kubert y color restaurado a partir de los originales de Tatjana Wood, es un tesoro para los aficionados a los relatos de aventuras.

El bosque de las vírgenes


Jean Dufaux, Béatrice Tillier
Recopila Le Bois des Vierges 1 a 4.
Edición en tapa dura, 176 páginas en color, 35 doblones.
Historia completa
A la venta
Fantasía, cómic

Sinopsis

La hermosa Alba ha sido prometida en matrimonio con Lobo de Fuego, uno de los más importantes capitanes del ejército de las Fieras, como parte del tratado de paz que debe acabar con la guerra entre hombres y animales.Todo el mundo parece estar de acuerdo con este pacto... excepto la propia Alba, cuyos actos conducirán a las dos facciones a enfrentarse a muerte.

Jean Dufaux y Béatrice Tillier nos presentan con El bosque de las vírgenes una hermosa fábula para adultos que bebe de las fuentes del cuento de hadas clásico para dar forma a una obra de gran madurez, en la que vemos ecos de Hansel y Gretel, Caperucita Roja, El gato con botas y La bella y la bestia. El espectacular dibujo de Tillier, capaz de dotar al personaje de Alba de una gran sensualidad, y de retratar los más hermosos humanos antropomorfos que ha dado el cómic europeo, han convertido esta serie en un referente para el resto de dibujantes del mercado francobelga.

AMARgura


Antoine Ozanam, Tentacle Eye
Recopila L'Amourir.
Edición en tapa dura, 80 páginas en color, 16 doblones.
Volumen único
A la venta
Ciencia ficción, romántico, cómic

Sinopsis

Cuando un marinero vuelve a su ciudad natal después de un largo periplo, descubre que el nuevo gobierno ha cambiado el funcionamiento de la ciudad: los ancianos son ejecutados para evitar sobrecargar el sistema de pensiones y la gente se ve obligada a compartir el espacio de sus casas. El azar lo lleva a vivir junto a una cantante de cabaré, de la que se enamorará perdidamente... solo para descubrir que de amar a la amargura hay menos que cuatro letras de diferencia.

El tándem formado por Antoine Ozanam y Tentacle Eye (Antoine Carrion) ha sido una de las sorpresas editoriales de este año y nos ha brindado obras tan distintas como El canto de los sables (un relato de cariz poético ambientada en la China del siglo XIX) y La sombra blanca (que la crítica ha considerado una gran obra al nivel de Juego de tronos). Ahora se atreven con la ciencia ficción, a través de la cual son capaces de realizar una brutal crítica social, mezclada con una hermosa historia de amor, odio y traición.

Tierra de vampiros: Réquiem


David Muñoz, Manuel García
Recopila La terre des vampires 2: Requiem.
Edición en tapa dura, 48 páginas en color, 15 doblones.
Periodicidad anual
A la venta
Ciencia ficción, terror, cómic

Sinopsis

La atmósfera de la Tierra está recubierta de una capa de cenizas que impide la entrada de la luz del Sol, lo que ha causado la hegemonía de los vampiros. Un grupo de niños supervivientes, liderados por una dibujante y acompañados de Nil, un vampiro que no desea matar humanos, se ven envueltos en una gran aventura en busca de un refugio seguro, intentando escapar de la terrorífica Iglesia de la Sangre.

Continúan las aventuras realizadas por los españoles David Muñoz (La mansión de los susurros) y el dibujante Manuel García (Deadshot), que demuestra una gran madurez en la concepción gráfica de cada una de las páginas.

septiembre 25, 2014y

24 de septiembre de 2014

John Arcudi y James Harren se juntan de nuevo para 'Rumble'

Fantasía, horror y aventuras en la nueva serie de los máximos representantes de AIDP.


John Arcudi (AIDP, Doom Patrol, Bogavante Johnson) y James Harren (AIDP, Conan) se han unido en un proyecto que lleva el título de Rumble y que saldrá en el sello Image Comics en el mes de diciembre. Hay que reconocer que la idea de Rumble es bien extraña, y por eso la hace atractiva, y no por nada ha sido calificada de bizarra en todos sus aspectos: acción, aventuras, un poco de humor, horror y fantasía urbana (con énfasis en lo de fantasía, porque es lo que más abunda) juntas en el mismo paquete.

¿Y de qué va Rumble? De recuperar la gloria perdida, ni más ni menos. Su protagonista es un veterano jugador de fútbol, Bobby LaRosa que termina despertando a una suerte de dios espantapájaros guerrero ancestral llamado Rathraq. Y según apuntan sus propios creadores, Bobby es "el personaje que va descubriendo su nuevo mundo al mismo tiempo que los lectores, mientras que Rathraq es el catalizador de dicha historia."


El cómic estará ambientado en una moderna ciudad americana donde también habrá otros protagonistas humanos con sus propios problemas.

En palabras de Eric Stephenson, editor de Image Comics, "la historia de los cómics modernos brilla gracias a sus numerosos contribuyentes, y John Arcudi y James Harren son definitivamente parte de esa tradición. Siempre he admirado su trabajo, y no puedo expresar lo entusiasmado que me siento de tenerlos en Image. Olvidad todo lo que habéis visto hasta ahora: Rumble define un nuevo estándar para este increíble equipo creativo."

Habrá que esperar hasta diciembre para poder leer esta historia que promete tanto.

septiembre 24, 2014y

23 de septiembre de 2014

Los finalistas del XI Premio Minotauro

El ganador se anunciará por primera vez en el festival de Sitges.

La XI edición del Premio Minotauro ya tiene finalistas. Recordemos que esta nueva edición del premio el premio de literatura de género más prestigioso en lengua española se celebrará por primera vez en Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges (Barcelona), no sin cierta controversia generada por el cambio de fecha respecto a otros años (lo que ha supuesto que muchos autores retiren su obra participante). El festival se celebrará entre los días 3 y 12 de octubre, y el premio será entregado el día 7.


El jurado de esta edición estará compuesto por Adrián Guerra (productor), Ángel Sala (director del festival de Sitges), Marcela Serras (directora editorial de Minotauro), Javier Sierra (escritor) y Carlos Sisí (también escritor y ganador de la previa edición por Panteón).

Los finalistas son: ¿Cuál es tu lucha? (Griot), Cuéntame un cuento japonés mientras el mundo se acaba (Maria Antònia Martí), Hermana noche (Morgenstern, seudónimo), Hugo Lémur y los ladrones de sueños (Luis Manuel Ruiz) y Por los ojos del elegido (Isabel Belmonte). 

Solo una de esas obras será publicada por Minotauro como parte del premio y será puesta a la venta el 28 de octubre.

Para esta edición se han recibido 450 manuscritos, con una marcada tendencia hacia la ciencia ficción en lugar de la fantasía épica. ¿Será que el género llama cada vez menos la atención? De todos ellos, 282 son de España y 150 de América Latina, de los cuales 55 vienen de Argentina y 32 de México.

septiembre 23, 2014y

Concurso Cazadores de sombras: Pista 6


Estamos de concursos. La editorial Destino ha organizado un juego en internet donde gracias a unas pistas que podéis encontrar en los blogs que se han prestado a colaborar, podéis conseguir uno de los tres packs de la serie "Cazadores de sombras" con motivo del lanzamiento hoy mismo de Cazadores del fuego celestial, el desenlace de la saga.

Participar es muy sencillo: basta con rellenar un crucigrama con todas las pistas obtenidas que se han ido publicando en las páginas colaboradoras, y una vez resuelto aparece una palabra clave que será la que habrá que introducir en la app del concurso (una vez obtenida la palabra se desecha el crucigrama, por supuesto). En dicha app también se encuentran las bases legales y la fecha de finalización del concurso, que es el 30 de septiembre.

Esta es la pista 6:

¿Cómo se llama el gato persa de Simón? 

Ahí está la pregunta que nos tocaba hacer a nosotros, y que esperemos no os resulte complicada. Ya sabéis, id al crucigrama y a rellenar se ha dicho.

La pista número 5 se publicó ayer en Libros por leer y la pista número 7 saldrá hoy mismo en The Mortal Instruments.

septiembre 23, 2014y

Reseña: «Fatale 2: Los trabajos del diablo», de Ed Brubaker y Sean Phillips

El pasado mes de julio publicábamos una reseña de Fatale: La muerte me persigue. De la mano de Ed Brubaker y Sean Phillips, nos sorprendimos con la buena mezcla resultante del género policíaco y el de terror, donde una mujer al más puro estilo de Rita Hayworth parece tener relación con un culto sacado de los relatos de H. P. Lovecraft. Durante todo el primer arco argumental, la protagonista, Josephine, nos dejará entrever que hay algo más allá de lo que podemos ver en un primer contacto con esta historia. El final, como ya dije, se quedaba un tanto abierto, por lo que cuando cogí este segundo volumen titulado Los trabajos del diablo, lo hice con ganas de saber cómo continuaba la historia.

Lo primero que veremos nada más abrir las tapas duras de la edición de Panini será al bueno de Nicolas Raines muy desmejorado: ha perdido su trabajo y ha partido en la búsqueda de la desaparecida Josephine. En todo momento se muestra su desesperación, viajando de un lado a otro, buscando en las hemerotecas alguna noticia que le pueda dar una pista del paradero de aquella misteriosa mujer y derrochando sus escasos ahorros en informadores, comidas de carretera y grandes cantidades de alcohol. Curiosamente, es una parte del guión que durante todo este segundo tomo se mantiene bastante al margen, haciendo de marco para la historia que se nos narrará de forma más concreta. Es precisamente esto lo que nos dejará con ganas de más justo al final y lo que nos dejará también un final completamente abierto.


En realidad se podría considerar que cada tomo de Fatale es un pequeño enigma que termina por ser –unas veces de forma favorable para nuestros protagonistas y otras no tanto– siempre nos quedará algo que rodea a esa historia secundaria. Una historia con mucho peso, con bastante trasfondo, que nos hará recoger cada uno de esos cabos sueltos que no sabemos muy bien cómo encajar, para ir haciendo "cuentas" a medida que avancemos en la lectura de esta serie regular.

Los trabajos del diablo vuelve a traer a la vida una Josephine alejada de la sociedad. La mujer –ya que vive con una vieja asistenta en una casona donde no permite que entre ningún hombre– sin llamar la atención de los cultistas con los que tanto ella como Nicolas se pelearon en La muerte me persigue. Pero la culpa de que de pronto se convierta en el punto de mira la tendrán un actor de segunda y su amiga –los dos enganchados a las drogas–, que escaparán por los pelos de un encontronazo con la llamada Iglesia del Método –el lugar de reunión de estos cultistas–, donde un ritual relacionado con sacrificios humanos, sexo y sangre ha terminado torciéndose. Tras trepar el muro que da al jardín de Josephine, Miles, el actor venido a menos, caerá bajo el influjo de la presencia de nuestra especial Rita Hayworth. Como no podía ser de otra forma, una película robada del seno de la misma iglesia donde aparecerá algo que causa la alarma de Josephine, junto con el rumor de que hay un poderoso libro al alcance de su mano.


Llegados a este punto, no puedo más que decir que Fatale se ha convertido en una de esas series que pienso seguir aunque acabe en la otra punta del mundo. El guión es realmente interesante, jugando con distintas tramas y combinando de forma magistral, el aura de misterio de Josephine con su pasado y su relación con el culto. Es cierto que queda mucha información por concretar, pero creo que eso es lo que le da ese tono tan atrayente a la serie de Brubaker y Phillips. Por el momento puedo decir que la acción no decae y que la intriga no hace más que crecer. Espero con impaciencia la siguiente entrega y matizo la nota que le di al primer volumen (lo podéis encontrar enlazado al inicio de esta reseña). Una vez se empiezan a ver encajar las piezas de este inmenso puzzle, la lectura de Fatale se convierte en un verdadero placer.

Ficha técnica
Fecha de publicación: 23 mayo, 2014. Editor: Panini Cómics. Géneros: Misterio, .
Traducción: Gonzalo Quesada. Páginas: 136. Precio: 15 €. Electrónico: No. Correlación: Primera entrega de 'Fatale'.
Valoración
★★★★☆

septiembre 23, 2014y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos