} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

16 de julio de 2015

Magia y Salvaje Oeste en lo nuevo de Greg Pak

El guionista Greg Pak (Fighting Grandpa, Robot Stories), el artista Mirko Colak (Red Skull: Incarnate, Turok) y el colorista Wil Quintana se han unido para transportarnos hasta el Salvaje Oeste en una miniserie de cuatro números titulada Kingsway West. La editorial americana Dark Horse empezará a publicar la serie en noviembre y promete haber grandes dosis de magia, fantasía, armas de fuego y un cruce de géneros en un ambiente propio de la época del Lejano Oeste donde no echaremos de menos la suciedad, la brutalidad y el racismo.


Kingsway West nos cuenta la historia del pistolero chino Kingsway Law, quien tras cumplir su pena en prisión retoma la tarea de encontrar a su esposa desaparecida.

Por lo visto, y según cuenta Pak en una entrevista en exclusiva para Comic Book Resources, se trata de la historia que lleva soñando (literalmente) desde hace dos décadas. Por supuesto, vamos a leer, sigue diciendo Pak, "una versión idealizada del Oeste de las películas, pero la realidad era mucho más sucia, dura y en continua agitación social."


Pak, que es amigo de los westerns desde que era pequeño (pero no por delante de cosas como Dungeons & Dragons o El Señor de los Anillos), aprendió mucho cuando se dio cuenta de la gran diversidad cultural del Oeste (desde los mineros chinos hasta los nativos americanos) y de los grandes conflictos de la historia moderna americana.


Por tanto, Kingsway West, aún con sus elementos fantásticos, reflejará todos estos conflictos sociales, económicos y raciales del Viejo Oeste, con la diferencia de que habrá más magia que tecnología, lo cual nos permitirá pensar en el Oeste de una forma distinta.

Kingsway West tendrá periodicidad mensual y un precio de 3,99 dólares cada número.

julio 16, 2015y

14 de mayo de 2015

Dark Horse publicará la colección de minicómics de 'He-Man y los Masters del Universo'


El guerrero de Eternia y su gato de batalla vuelven a ser protagonistas en Dark Horse. La editorial americana ha anunciado recientemente su intención de publicar en un único volumen todos los minicómics que se publicaron en los años ochenta de He-Man y los Masters del Universo, material vintage del bueno para todos los fans del personaje y la línea de juguetes en general.

Los minicómics fueron pequeñas historias que se incluían en los packs de figuras que sacó Mattel en los ochenta y, corregidme si me equivoco (no lo recuerdo con seguridad), los juguetes en español traían únicamente las figuras y sus accesorios, o por los menos no todos los packs incluían un mini cómic. Lo que sí editó Zinco fue una generosa cantidad de cómics tanto de la serie principal de He-Man como de la de She-Ra.

RELACIONADO: ¡Por el poder de Grayskull! Así es el libro sobre He-Man que publican Dark Horse y Mattel

He-Man and the Masters of the Universe Minicomic Collection será un impresionante libro de 1.232 páginas en tapa dura que incluirá un total de 68 números estadounidenses de los llamados minicómics, incluyendo los de la línea de juguetes Masters of the Universe, Princess of Power y He-Man (la colección de los ochenta y de los noventa), además de una introducción y una guía de los juguetes de Masters del Universo. El precio del volumen será de 29,99 dólares

Las historias incluidas en la colección están escritas por Tim Seeley, Steven Grant, Phil White, Gary Cohn, Michael Halperin y Scott Neitlich, mientras que los dibujantes son Bruce Timm, Mark Texeira, Larry Houston y Jim Mitchell, con portada de Charles Simpson.

Recordemos que además del libro sobre He-Man que han publicado Dark Horse y Mattel, está previsto que en agosto llegue a la calle un calendario de 24 páginas para 2016 de He-Man and the Masters of the Universe.

¡Por el poder de Grayskull! Como se suele decir en estos casos.

mayo 14, 2015y

7 de abril de 2015

¡Por el poder de Grayskull! Así es el libro sobre He-Man que publican Dark Horse y Mattel


Ya hemos hablado antes del libro que este año publican Dark Horse y Mattel sobre uno de los personajes más populares de la televisión de los años ochenta, y que incluirá imágenes de prototipos, bocetos, material extraído de los archivos de Mattel, así como montones de ilustraciones restauradas de Earl Norem, el artista que más ha contribuido al ensalzamiento del personaje durante todos estos años.

Este libro viene a conmemorar los treinta años que han transcurrido desde que se emitiera en Estados Unidos el último episodio de la serie original —en España se llamó He-Man y los Masters del Universo—, aunque para muchos de los que crecimos con He-Man el planeta Eternia sigue todavía latente en nuestra imaginación.


The Art of He-Man and the Masters of the Universe está escrito por Tim Seeley y Steve Seeley, y viene a ser el compendio definitivo para los fans del personaje, compañeros, enemigos y aventuras, el perfecto tributo de un icono de la infancia que pedía una publicación de estas características. El libro también incluirá entrevistas a Dolph Lundgren —el actor que dio vida a He-Man en la película de 1987—, Paul Dini —uno de los guionistas predilectos de la serie de dibujos— y Erika Scheimer —la principal voz femenina de los dibujos—, entre otros.

"¡Tú tienes el poder!"

En su momento ya pudimos echar un vistazo a la tabla de contenidos de He-Man and the Masters of the Universe, donde se nos anticipó que se hablaría de la película dirigida por Gary Goddard en 1987, de las revistas, de las aventuras originales de He-Man, de la evolución del héroe, de los cómics, de las figuras de acción y de los diferentes libros sobre la serie que se han publicado estos años.

A pocos días del lanzamiento del libro, Dark Horse ha publicado además un avance de las primeras páginas de uno de sus lanzamientos más importantes de la primavera, así que vamos a verlo:





The Art of He-Man and the Masters of the Universe se presenta en dos ediciones diferentes: una en tapa dura con 304 páginas y un precio de 39,99 dólares y otra presentada en edición limitada a 4.000 copias que trae a su vez una lámina exclusiva de Gerald Parel y una caja exclusiva del castillo de Grayskull para guardar el libro. La edición encilla estará disponible a partir del 15 de abril., mientras que la edición limitada tendrá 320 páginas en tapa dura y se pondrá conseguir a partir del 6 de mayo por un precio bastante más elevado 129,99 dólares.

abril 07, 2015y

4 de abril de 2015

'The Witcher: Fox Children', primeras páginas del cómic más esperado del brujo Geralt


A tan solo un mes y medio del largamente esperado lanzamiento del videojuego The Witcher III: Wild Hunt —19 grabado a fuego en la agenda—, la editorial americana Dark Horse ha colgado un avance en su página web de The Witcher: Fox Children, la nueva miniserie de cómic protagonizada por el brujo Geralt de Rivia.

 
Portadas de los números 2 y 3 de The Witcher: Fox Children, obra de Joe Querio

Escrita por Paul Tobin y dibujada por Joe Querio con color de Carlos Badilla —el mismo equipo creativo de The Witcher: La Casa de las Vidrieras—, esta nueva miniserie sitúa al brujo en alta mar, a bordo de un barco maldito —el Prophet— poblado por criminales, renegados y locos, uno de los cuales oculta un terrible secreto.

Páginas de avance

 
 

 

La miniserie tiene una periodicidad mensual y el primer número de 32 páginas ya se pueden comprar desde el 1 de abril por un precio de 3,99 dólares.

Recordad que en menos de dos semanas Norma Editorial publica en español la primera aventura de Geralt de Rivia en cómic, La Casa de las Vidrieras, y que la editorial publicará además El mundo de The Witcher, el primer compendio de información sobre el mundo de la saga de videojuegos desarrollada por CD Projekt RED.

abril 04, 2015y

18 de marzo de 2015

Star Wars: Stuart Immonen se une a la serie principal de Marvel

La esperada marcha de John Cassaday como dibujante principal de la serie de Marvel Star Wars tras el sexto número ha hecho que la Casa de las Ideas y Lucasfilm buscaran un sustituto para seguir contando las aventuras de Luke Skywalker, Han Solo, Chewbacca, la Princesa Leia y compañía. Stuart Immonen es el elegido para seguir dibujando el segundo arco argumental de la serie escrita por Jason Aaron. El dibujante ha participado en otras series de Marvel como All-New Captain AmericaThe New Avengers o Ultimate Fantastic Four. Hasta podemos echar un vistazo a un primer boceto de Immonen donde se ve a Luke Skywalker junto al droide R2-D2, ambos metidos en serios problemas.


Immonen se incorporará a la serie en el número ocho, el cual tiene prevista su salida en el mes de julio de este año, y ahora queda la duda de quién dibujará el número siete, ya que Cassaday dibujará el sexto. En la Casa de las Ideas prometen un invitado muy especial que anunciarán próximamente.

Recordad que estamos reseñando el Star Wars de Marvel, cuyos dos primeros números podéis encontrar aquí y aquí.

¿Qué os parece la elección de este dibujante para Star Wars?

marzo 18, 2015y

16 de marzo de 2015

Star Wars: Disney y Lucasfilm anuncian su plan de publicaciones hasta el Episodio VII


Las dos empresas que ahora gobiernan con puño de hierro el destino de la saga galáctica Star Wars tienen preparado un ambicioso plan de publicaciones para este año al que han llamado Joruney to Star Wars: The Force Awakens.

Este programa incluye más de veinte libros tanto en papel como en digital que servirán para conectar El retorno del Jedi con Episodio VII: El despertar de la Fuerza, película que todos sabemos se estrena el 18 de diciembre de este año.

Todos estos libros empezarán a publicarse en otoño y relatan historias protagonizadas por personajes de las películas clásicas y por personajes nuevos (algunos de ellos, suponemos, serán los que aparezcan por primera vez en el nuevo episodio), incluidas antiguas historias desde una nueva perspectiva. El formato de estas nuevas historias irá desde el cómic hasta historias para niños, libros de pegatinas y libros dirigidos a un público juvenil.


Los libros que se publicarán bajo el programa Joruney to Star Wars: The Force Awakens serán canónicos con el nuevo universo de Star Wars, en el que se incluyen películas, series animadas, nuevas novelas y cómics de Marvel. Este programa surge de la colaboración entre distintos medios editoriales como Del Rey, Marvel, DK, Egmont UK, Phoenix International Publications, Studio Fun International y Topps.

Pero no se han limitado únicamente a anunciar el programa, sino que ya avanzan un buen puñado de los títulos que se publicarán, entre los que se incluyen novelas para jóvenes protagonizadas por Han Solo, Luke Skywalker y la Princesa Leia (con autores como Jason Fry, Greg Rucka o Claudia Gray, por ejemplo).

Por su parte, Del Rey anuncia una nueva novela titulada Star Wars: Aftermath y que estará escrita por Chuck Wendig (situada tras El retorno del Jedi). DK sacará Star Wars: Absolutely Everything You Need to Know, Disney/Lucasfilm Press publicarán The Weapon of a Jedi: A Luke Skywalker Adventure, y Marvel prepara dos series de cómics: Star Wars: Journey to the Force Awakens: Shattered Empire, una precuela de la nueva película, y Star Wars: Journey to the Force Awakens-C-3PO, la misma precuela pero contada desde el punto de vista del famoso androide dorado.

Dado que Journey to the Force Awakens cubrirá el hueco entre El retorno del Jedi y El despertar de la Fuerza, es de esperar que muchos de los elementos publicados bajo el anterior Universo Expandido no sean contados aquí o bien tengan un lavado de cara.


Shattered Empire empezará a publicarse en septiembre y aunque todavía es muy pronto para conocer quienes serán los autores, en estas líneas ya se puede ver la primera imagen promocional de la serie obra de Phil Noto.

Por su parte, la novela Star Wars Aftermath tiene prevista su salida el 4 de septiembre en tapa dura con sobrecubierta y 320 páginas. Esta es la sinopsis que por ahora sabemos:

The second Death Star is destroyed. The Emperor and his powerful enforcer, Darth Vader, are rumored to be dead. The Galactic Empire is in chaos.

Across the galaxy, some systems celebrate, while in others Imperial factions tighten their grip. Optimism and fear reign side by side.

And while the Rebel Alliance engages the fractured forces of the Empire, a lone Rebel scout uncovers a secret Imperial meeting...

marzo 16, 2015y

6 de marzo de 2015

Mike Mignola escribe una miniserie sobre el monstruo de Frankenstein


Es de sobra conocida la afición que tiene Mike Mignola por el monstruo de Frankenstein, criatura que creó Mary Shelley para su novela gótica publicada en 1818. Los seguidores del arte de Mignola y del universo Hellboy quizá quieran marcar en su agenda el lanzamiento de una nueva miniserie centrada en tan icónico personaje, pero escrito desde el punto de vista del creador del demonio rojo. La miniserie se titula Frankenstein: Underground, tendrá un total de cinco números y comenzará a publicarse el 18 de marzo, terminando su publicación en julio de este mismo año. Mike Mignola se encargará del guión, mientras que Ben Steinbeck (Baltimore) y Dave Stewart tomarán las riendas de los lápices y el color, respectivamente.


Frankenstein: Underground está integrada en el «Mignolaverso» y seguiremos a la clásica criatura tras su primera aparición en Hellboy: La mansión de los muertos vivientes de Mignola y Richard Corben. Frankenstein se encuentra solo y abandonado en el mundo, pero pronto descubrirá los oscuros secretos del universo y que hay otros monstruos que, como él, no parecen encajar bien en la sociedad. Aunque el monstruo de Frankenstein podría aparecer en otras historias del universo de Hellboy, no habrá más Frankenstein: Underground más allá de estos cinco números.


El propio Mignola ha dicho al respecto de esta miniserie: "Intimida como el mismo infierno retomar un personaje tan icónico como el monstruo de Frankenstein. He intentado hacer algo que se acerque lo más posible al original de Mary Shelley, pero que también se parezca un poco al papel que hizo Boris Karloff en las clásicas películas de Universal. Al mismo tiempo he introducido al personaje en un nuevo entorno, por lo que creo que será como leer algo nuevo. Es raro, pero en última instancia añadirá un nuevo giro al universo de Hellboy/AIDP."

Mignola no es nuevo en el universo del monstruo de Shelley, ya que en 1991 dibujó escenas de las películas clásicas de Universal para las cartas coleccionables de Topps y recientemente ha dibujado un póster de La novia de Frankenstein, y que podemos ver más abajo.


Scott Allie, actual editor en jefe de Dark Horse Comics desde 2012, ha dicho por su parte: "Esta versión del monstruo de Frankenstein tiene la misma sed de conocimientos que los lectores recordarán de la novela de Mary Shelley. El monstruo conducirá al lector por los mayores misterios del Mignolaverso, arrojando nueva luz al material que ya hemos visto."

De momento es demasiado pronto para conocer su fecha de publicación en español, ya que todavía tiene que publicarse la serie entera en inglés y luego aparecer en formato rústica.

Cada número de Frankenstein: Underground se edita en grapa, tiene 32 páginas y cuesta 3,50 dólares.

marzo 06, 2015y

26 de febrero de 2015

Rogue Ales homenajea a Hellboy con una cerveza especial


Hace ya veintiún años que Hellboy apareció por primera vez en las viñetas de un cómic, y para celebrar la mayoría de edad del demonio rojo creado por Mike Mignola, en Dark Horse y Rogue Ales –una microcervecería de Oregón especializada en cervezas raras desde 1988– han pensado que una buena manera de celebrarlo es creando una cerveza que se llame Right Hand of Doom.

"Esta cerveza está dedicada a la A.I.D.P.", ha dicho Brett Joyce, presidente de Rogue Ales. "Right Hand of Doom se ha elaborado con la misma pasión e intensidad con la que Mike Mignola y Dark Horse nos han traído a Hellboy durante estos veintiún años."

Right Hand of Doom se vende de momento solo en Estados Unidos por unos 6,75 dólares la botella. Como no, se trata de una cerveza roja especial limitada de venta en la tienda de Rogue, por lo que no nos extrañemos si la empresa tiene que lanzarse a fabricar como loca nuevas remesas para contentar a todos aquellos que quieran una.


"Cuando Dark Horse Comics publicó la primera historia de Hellboy hace 21 años, nunca imaginé que habría una cerveza de Hellboy", dice Mignola. "Es por eso por lo que no puedo imaginar una mejor ocasión para que Rogue lance la cerveza Right Hand of Doom. Si Hellboy fuese real imagino que me compraría una."

Lo mejor de todo, aparte del curioso sabor que tendrá la cerveza –propio de Rogue– es que hay un dibujo de Mike Mignola en la etiqueta, donde aparte de ver al demonio rojo se da el correspondiente aviso del gobierno sobre las bebidas alcohólicas y el tema del reciclaje.

Ojalá fuera sencillo conseguir una fuera de Estados Unidos, porque me gustaría probar una antes de que llegara el apocalipsis.

febrero 26, 2015y

10 de febrero de 2015

Richard Corben se ha inspirado en Lovecraft para su miniserie 'Rat God'

El autor de culto del mundo del cómic Richard Corben no para, y es que desde hace unos días se puede encontrar en librerías de habla inglesa el primer número de una nueva miniserie escrita y dibujada por el autor titulada Rat God.


La miniserie tendrá un total de cinco números y su argumento está inspirado por la mitología lovecraftiana y por el folclore de los indios nativos americanos. Como se puede deducir por la portada que podemos más arriba, se trata una vez más de una historia de terror y que en esta ocasión explora los bosques que rodean Arkham. El protagonista es un personaje llamado Clark Elwood que se embarca en una búsqueda para desentrañar el pasado de una alumna de la universidad de Miskatonic, una chica india americana llamada Kito Hontz .

RELACIONADO: Los relatos de Edgar Allan Poe adaptados por Richard Corben, en abril

En una entrevista publicada en Comic Book Resources, el autor comentó que para escribir Rat God releyó sus obras favoritas de Lovecraft, además del libro de S. T. Joshi Lovecraft, A Life –hemos reseñado su antología Alas tenebrosas, por si queréis echarle un vistazo–, el cual le sirvió para arrojar luz sobre muchos de los aspectos de la vida del escritor de Providence, entre ellos el racismo de que hacía gala el autor –tema al que hace alusión Rat God– y que en aquella época era bastante frecuente.

Portadas de los números 2 y 3



El autor a su vez ha investigado sobre las tribus de indios tanto de América como del noroeste de Canadá, con tal de plasmar en el cómic sus costumbres, vestimentas y nombres, sin olvidar sus formas de comunicación.

El primer número de Rat God se ha publicado en formato grapa, tiene 32 páginas y un precio de 3,99 dólares. La periodicidad de la miniserie es mensual.

Páginas de avance de Rat God #1





febrero 10, 2015y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos