} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

6 de julio de 2020

‘The Witcher’ retoma en agosto el rodaje de su segunda temporada


Debido a la crisis provocada por la COVID-19, The Witcher tuvo que suspender el rodaje de su segunda temporada. Lo que en principio iba a ser una suspensión de dos semanas de parón se ha terminado convirtiendo una ausencia de meses mientras los efectos de la pandemia han ido empeorando —incluso Kristofer Hivju, Tormund Matagigantes en Juego de tronos, contrajo el virus, aunque ya se encuentra recuperado—. Afortunadamente, el rodaje de las nuevas aventuras televisivas del brujo están en camino, ya que Netflix ha informado de que volverá a retomar la producción de la segunda temporada el 17 de agosto.


Lauren Schmidt, creadora de la serie, contaba a The Wrap a principios de junio que ya llevaban seis semanas rodando la nueva temporada, pero que debido a la pandemia los miembros de rodaje y el equipo se tuvieron que separar para atender otras cuestiones como retoques de guion, cosas de salud y otros temas relativos a la producción. «Estábamos literalmente en medio de una gran secuencia que llevábamos preparando durante meses», dice Schmidt.

Por lo pronto, sabemos por su entrevista en The Wrap que en la segunda temporada de The Witcher podremos conocer a nuevos brujos. «Para nosotros ha sido devolver a Geralt a sus orígenes y a su entrenamiento allá de donde vino, su trasfondo y su idea de la familia», algo que los jugadores de la saga de videojuegos The Witcher y los lectores (o ambos) de las novelas de Andrzej Sapkowski ya conocen de sobra. Por otra parte, Schmidt se muestra entusiasmada «por volver para conocer por primera vez a Vesemir, su figura paterna, y a todos esos hombres con los que se crió desde los siete años.» Para interpretar a Vesemir, por cierto, han escogido al actor Kim Bodnia, de la serie de televisión Killing Eve.


Geralt a lomos de Sardinilla.
© Netflix

La aparición de Vesemir en la segunda temporada de The Witcher y la llegada de otros brujos como posiblemente Lambert o Eskel —de los videojuegos de CD Projekt RED— no es lo único que podrán esperar los seguidores de la serie de Netflix, ya que también veremos más detalles de la historia de Fringilla Vigo, sabremos un poco más sobre Vilgefortz, se nos presentarán otros personajes como la enigmática (o enigmático) Violet y un hombre maldito que vive en los bosques llamado Hivju as Nivellen. Entre las novedades de la temporada habrá «personajes divertidos» y otros «no humanos», más cosas sobre nilfgaardianos y más sobre la cultura polaca y su lengua. No olvidemos que tanto los libros como los videojuegos —los primeros en mayor medida— hacen gala de un tipo de fantasía que toma su sabor de la cultura de Europa del este, más concretamente, de la polaca: otro gran ejemplo es la «Trilogía de las guerras husitas» de Sapkowski, ambientada en la región histórica de Silesia durante el siglo XV —compuesta por las novelas Narrenturm, Los guerreros de Dios y Lux perpetua, publicadas por Alamut, editora madre de la saga del brujo en español—.

Se espera que la segunda temporada de The Witcher llegue a las pantallas en 2021, pero antes se podrá ver en Netflix una película de animación titulada The Witcher: Nightmare of the Wolf. Los detalles sobre el argumento no abundan, pero se sabe que «el continente se enfrenta a una nueva amenaza». Como diría Jaskier, «lanza al brujo monedas», porque tiene mucho trabajo por delante.

julio 06, 2020y

26 de marzo de 2020

Geralt de Rivia regresa a los cómics con otra miniserie


Las aventuras del brujo Geralt de Rivia no han terminado en el mundo del cómic, ni mucho menos. Para aquellos que siempre andan ávidos de nuevas aventuras del Lobo Blanco, la editorial americana Dark Horse, en colaboración con CD Projekt RED, ha preparado una nueva miniserie de cómics del personaje creado por Andrzej Sapkowski, en la que veremos al personaje tratando de seguir adelante con su vida de cazador de monstruos, en un momento en el que no abunda precisamente el trabajo.

La serie se titula The Witcher: Fading Memories y está escrita por Bartosz Sztybor (Jim Henson’s The Storyteller: Sirens). En cuanto al apartado gráfico, este contará con los lápices de Amad Mir (Zarathustra) y cubiertas de Evan Cagle.

Como ocurre con las series de cómic previas protagonizadas por el brujo, quien ya tiene su propia serie de televisión en Netflix, Fading Memories también se ambienta no en las novelas del escritor polaco, sino en el mundo creado para la franquicia de videojuegos “The Witcher”, cuyo título más notorio lanzado en 2015, The Witcher 3: Wild Hunt, es hasta la fecha la entrega más reciente.

La sinopsis de The Witcher: Fading Memories nos cuenta como Geralt se encuentra algo decaído y sin un duro debido a que las amenazas de monstruos por el mundo se han desvanecido misteriosamente. Los brujos nunca lo han tenido fácil, pero sin un trabajo constante, su situación ha empeorado. Geralt piensa en explorar nuevos caminos, cuando de pronto recibe una petición del alcalde de Towitz, una ciudad de pocos habitantes en la que los niños están siendo raptados por boiras, y seguro que alguien está detrás.

La miniserie tendrá un total de cuatro números; el primero de ellos llegará a las tiendas de cómics el 17 de junio de 2020. La edición española a cargo de Norma Editorial no está por ahora confirmada, aunque es de esperar que la terminen publicando como han hecho hasta ahora con las cuatro aventuras en cómic precedentes, a saber: La casa de las vidrieras, Hijas del zorro, La maldición de los cuervos —las tres escritas por Paul Tobin y dibujadas por Joe Querio— y De sangre y fuego —firmada por Aleksandra Motyka y Marianna Strychowska—.

marzo 26, 2020y

25 de noviembre de 2019

Netflix lanza el tráiler definitivo de ‘The Witcher’ y desvela su fecha de estreno


Netflix ha apostado fuerte por la que está llamada a ser una de las series de fantasía del año. Y es que las aventuras de Geralt de Rivia tienen detrás una poderosa hueste de seguidores gracias a las novelas escritas por el polaco Andrzej Sapkowski y a la saga de videojuegos desarrollada por CD Projekt RED. Pese a estar rodeada de cierta polémica —vestuario que no convence o un casting que no se ajusta a lo esperado, como la elección de Henry Cavill para interpretar al brujo—, lo cierto es que este segundo y definitivo tráiler arroja más luz sobre lo que podremos ver el 20 de diciembre, que es cuando finalmente podremos ver en pantalla a Geralt lanzando mandobles y soportando las pedradas del populacho.

Es cierto que el primer tráiler dejo una impresión bastante regular, y aunque a los que seguimos las andanzas del brujo desde hace casi un par de décadas aún no nos convence el aspecto general, habrá que darle un voto de confianza cuando se estrene y ya juzgaremos después si está o no a la altura.


The Witcher se basa parcialmente en los dos primeros libros de la saga (El último deseo y La espada del destino) y gira en torno al cazador de monstruos Geralt de Rivia y cómo este se cruza en el camino de la hechicera Yennefer y la princesa Ciri, todo ello con el telón de fondo de una invasión por parte del imperio de Nilfgaard. La serie está escrita por Lauren Schmidt (Daredevil, Los Defensores) y tiene en el reparto a Henry Cavill (Geralt), Freya Allan (Ciri), Anya Chalotra (Yennefer), Jodhi May (Reina Calanthe), Joey Batey (Jaskier) y Eamon Fararen (Cahir), entre otros.

Cabe mencionar que aunque todavía no se ha estrenado, en Netflix están muy seguros respecto al éxito de The Witcher, ya que se ha renovado por una segunda temporada cuyo estreno está previsto para 2021.

Pero el hecho de que desde el punto de vista argumental la serie tome la obra literaria, como se ha dicho en más de una vez, no dejamos de pensar que estéticamente el videojuego The Witcher 3: Wild Hunt de CD Projekt RED ha influido sobremanera, como no podía ser de otra forma: los que lo han jugado pueden comprobar que tiene un enorme parecido —y no se descartan algunos guiños—, y es que no por nada el estudio que hizo las cinemáticas del juego también está involucrado en la serie.

Pot otra parte, decir que se conocen los títulos de los ocho episodios de la primera temporada de The Witcher, aunque no revelan mucho en realidad:

#1 “The End's Beginning” (El principio del fin). Un monstruo asesinado, un carnicero bautizado.
#2 “Four Marks” (Cuatro marcas). Los primeros pasos de una hechicera.
#3 “Betrayer Moon” (Luna traicionera). Un quisquilloso, una familia avergonzada.
#4 “Of Banquets, Bastards and Burials” (De banquetes, bastardos y entierros). La Ley de la Sorpresa es el pago.
#5 “Bottled Appetites” (Apetitos embotellados). Un encuentro fatídico, un bardo es mutilado.
#6 “Rares Species” (Especies raras). La caza de un dragón da comienzo.
#7 “Before a Fall” (Antes de una caída). El regreso antes de que arda un reino.
#8 “Much More” (Mucho más). La familia del brujo, como os gusta decir.

La serie está dirigida por Alik Sakharov, Alex Garcia Lopez, Charlotte Brändström y Marc Jobst, con episodios que rondan la hora de duración. Para los escenarios, la compañía han recurrido a localizaciones de Budapest (Hungría, donde la serie se ha rodado en mayor parte), Polonia y la isla de Gran Canaria.

noviembre 25, 2019y

7 de octubre de 2019

Los peores monstruos son los que nosotros creamos: tráiler de ‘The Witcher’ de Netflix


Dice el saber popular que los peores monstruos son aquellos que crea el propio ser humano. O si no que se lo digan a Geralt de Rivia, quien tiene que lidiar con las peores criaturas que pueblan el mundo, según el punto de vista más generalizado, pero también con aquel que ha provocado más sufrimiento, pena, catástrofe y guerra en todas las leyendas e historias que se recuerdan: el ser humano.

Fiel a la costumbre, Netflix enseñó durante la pasada Comic Con de San Diego del pasado julio el primer tráiler, además de un póster y varias imágenes, de lo que pretende ser uno de sus productos estrella de fantasía. Hablamos, como no, de The Witcher, una serie creada por Lauren Schmidt basada en las novelas escritas por el autor polaco Andrzej Sapkowski —y no en la saga de videojuegos de CD Projekt RED, como mucha gente cree— que tiene previsto su estreno para antes de final de año —algunos apuntan diciembre como fecha de lanzamiento, lo cual competiría directamente con Disney+, el nuevo servicio por streaming de la compañía del ratón—. Para ser más precisos, la serie se basa en el primer libro de relatos de Sapkowski, en concreto El último deseo, lo cual, y según Schmidt, permitirá explicar mejor los orígenes de los personajes y, cómo no, deja abierto el camino a Netflix para una generosa cantidad de temporadas en caso de que esta The Witcher funcione.

En apenas solo dos minutos los espectadores ya podemos hacernos una idea general del tono y aspecto que va a tener la serie. Aquí ya podemos ver espadazos, algo de magia, varias de las facciones que nutren el mundo del brujo, guerra, padecimientos diversos, alguna que otra ciudad y algún que otro monstruo y a varios de los personajes que rodean el entorno social de Geralt como una joven Ciri o una Yennefer que ha conocido días mejores:


La impresión de momento es buena aunque con matices. Si bien al principio la elección de Henry Cavill (Superman) parecía descabellada, una vez caracterizado y visto en acción hasta parece dar el pego —aunque a un servidor le sobran músculos por todos lados—. Por lo demás, el aspecto global no tiene mala pinta pero la actriz que interpreta a Yennefer —Anya Chalotra (Agatha Christie: El misterio de la guía de ferrocarriles)— parece demasiado joven —sí, las hechiceras son expertas en el uso de no hacer avanzar la edad— y si bien las escenas en las que Geralt se enfrenta a sus monstruos por dinero en entornos lóbregos y poco halagüeños parecen ser el plato fuerte de la serie, los productores han optado por hacer hincapié en la clásica historia de fantasía del destino y la familia protagonizada por el héroe forzudo que bebe pociones, mata a espadazos e intenta proteger a los suyos mientras salva a la elegida de todos los peligros imaginables y trata encontrar su lugar en el mundo. Es cierto, en los libros de Sapkowski hay de eso, pero enterrado bajo una montaña de estilo y buen hacer.


Geralt de Rivia contempla el mar en el primer póster de la serie.
© Netflix

La primera temporada de The Witcher tiene un total de ocho episodios y está producida por Tomasz Bagins, Jason F. Brown, Sean Daniel y Simon Emanuel. Los episodios estarán dirigidos (cambiando de manos cada vez) por Alik Sakharov (3 episodios), Charlotte Brändström (2 episodios), Alex Garcia Lopez (2 episodios) y Marc Jobst.

El reparto de la serie es como sigue: Henry Cavill (Geralt), Anya Chalotra (Yennefer), Freya Allan (Ciri), Joey Batey (Jaskier), MyAnna Buring (Tissaia de Vries), Eamon Farren (Cahir), Jodhi May (Reina Calanthe), Mimi Ndiweni (Fringilla Vigo), Anna Shaffer (Triss Merigold), Therica Wilson-Read (Sabrina), Shaun Dooley (Rey Foltest), Mahesh Jadu (Vilgefortz), Blair Kincaid (Crach an Craite), Gaia Mondadori (Pavetta) y Jeremy Crawford (Yarpen Zigrin), entre otros.

A la pregunta de por qué en el póster Geralt solo porta una espada a la espalda, la respuesta es bien sencilla: en los juegos de CD Projekt RED lleva dos en todo momento, por una cuestión práctica y porque se trata de un videojuego, mientras que en los libros la espada de plata la lleva Sardinilla en su equipaje. ¿Imagináis que en los videojuegos hubiera que volver cada dos por tres al caballo para coger la espada de plata?







octubre 07, 2019y

5 de junio de 2019

El rodaje de la serie de televisión de Geralt de Rivia ha terminado


Ha sido un poco lento, pero parece que ha terminado por fin el rodaje de la serie de televisión basada en las aventuras de Geralt de Rivia encargadas por Netflix. Las localizaciones escogidas han sido Hungría y Polonia, donde llevan rodando la serie desde el año pasado y gracias a las cuales veremos reflejados los escenarios donde tienen lugar algunas de las aventuras del brujo. El cierre del rodaje ha sido confirmado vía Twitter por Lauren Hissrich, la creadora y guionista de la serie.


Por lo que sabemos hasta ahora, la serie adaptará las novelas de Andrzej Sapkowski en lugar de los videojuegos de la saga “The Witcher” de CD Projekt RED, más concretamente algunas de las historias reunidas en El último deseo y La espada del destino —publicadas a principios de los noventa en Polonia, en España a principios de siglo por Alamut—, que como los lectores saben son las dos primeras antologías con las que arranca la saga escrita por el polaco. En teoría, las siguientes temporadas sí recurrirán a las novelas, de La sangre de los elfos en adelante.

El reparto de la serie es como sigue: Henry Cavill (Geralt de Rivia), Freya Allan (Ciri), Joey Batey (Jaskier), Anya Chalotra (Yennefer), Eamon Farren (Cahir), Mimi Ndiweni (Fringilla Vigo), Anna Shaffer (Triss Merigold) y Mahesh Jadu (Vilgefortz), entre otros.

En cuanto a la fecha de estreno, Netflix ha confirmado que la primera temporada tendrá una duración de ocho episodios y llegará a las pantallas en 2019 tras seis meses de producción.

junio 05, 2019y

14 de noviembre de 2018

La guionista de ‘The Witcher 3’ escribe la nueva miniserie de cómic de Geralt de Rivia


Si creíais que las aventuras del Geralt de Rivia habían terminado con la tercera entrega The Witcher, estabais equivocados: el brujo más famoso de la literatura fantástica —y ahora también el mundo de los videojuegos— regresará a las viñetas acompañado por el mujeriego y poeta Jaskier —o Dandelion, como lo conocen en inglés—. El título de esta nueva aventura será Of Flesh and Flame, contará con el guion de Aleksandra Motyka (nada menos que la guionista de The Witcher 3: Wild Hunt) y los dibujos de Marianna Strychowska, quien también se encarga de ilustrar las portadas.

Como en anteriores miniseries de cómic protagonizadas por el Lobo Blanco y publicadas por Dark Horse —en español las publica Norma Editorial, esto es, La casa de las vidrieras, Hijas del zorro y La maldición de los cuervos—, los números de Of Flesh and Flame también serán grapas de 32 páginas, cuya primera entrega se pondrá a la venta el 19 de diciembre, a razón de un número al mes, de un total de cinco, y un precio de 3,99 $.

Por lo visto, en esta aventura Geralt acude a la llamada de un viejo amigo que solicita ayuda para resolver un misterio en el que está involucrada su hija. Es, pues, una trama de investigación con viaje a regiones variadas y misteriosas que con tanta frecuencia los jugadores de The Witcher han podido degustar en numerosas ocasiones. En el transcurso de la misma, a la que por cierto se suma Jaskier, Geralt se topará con otro problema que tiene que ver con las concubinas del rey, pero es muy pronto para tirar de ese hilo.

Dark Horse añade que cualquiera puede empezar a leer Of Flesh and Flame sin haber tenido contacto previo con los videojuegos o los cómics ya publicados (al tratarse entonces de un nuevo punto de partida), pero siempre tomando como referencia el último juego de CD Projekt RED. Ni que decir tiene que siempre vamos a recomendar encarecidamente (añadir aquí cualquier adverbio que se crea conveniente) echar mano de las novelas escritas por Andrzej Sapkowski, o en su defecto jugar a The Witcher 3. La pega es que eligiendo solamente la última opción uno se pierde una de las mejores sagas de literatura fantástica del siglo veinte, y también del veintiuno, aunque por supuesto eso que gana habiéndose sumergido en una pieza maestra de los RPG.

Allá van las portadas de Strychowska para los dos primeros números de Of Flesh and Fire:



Es cierto, son ilustraciones muy genéricas, incluso sosas, en comparación con las de series precedentes. Parece que se han tomado en serio lo de ser un nuevo punto de partida en los cómics de The Witcher —y estas parecen básicamente un refrito de imágenes de promoción de The Witcher 3—, aunque esto no quiere decir que el guion, los personajes y la historia que ha escrito Motyka sigan el mismo derrotero.

noviembre 14, 2018y

14 de junio de 2017

The Witcher: Dark Horse publica en papel el cómic digital ‘Curse of Crows’

La miniserie fue publicada originalmente en digital y está protagonizada por Geralt de Rivia y Ciri, quienes viajan a Novigrado para salvar la ciudad de las strigas.



Los cómics protagonizados por el brujo Geralt de Rivia, Ciri y compañía siguen adelante. Después de publicarla exclusivamente en formato digital, la editorial americana Dark Horse recopilará en papel los cinco números de la miniserie Curse of Crows, donde el brujo llegará hasta Novigrado en un viaje lleno de strigas. La serie está escrita por Paul Tobin, el mismo de La Casa de las Vidrieras e Hijas del zorrocuenta con los lápices de Piotr Kowalski (The Steam Man, SEX) y el color de Brad Simpson. El libro se publica en formato rústica, tiene 128 páginas y un precio de 17,99 dólares. De momento no podemos confirmar su publicación en español, pero estaremos atentos.

En Curse of Crows Ciri y Geralt se ven involucrados en una sangrienta historia de venganza, todo ello mientras prosiguen su camino hasta Novigrado. Las cosas se complican cuando en el transcurso del viaje rescatan de las garras de un troll a una joven que parece ser más de lo que indica la vista. Mientras, aparece un antiguo enemigo y, como no, ahí están las strigas para darle movimiento a la cosa y sembrar de caos las calles de la ciudad.

Como ya sabrán los que han leído las novelas y/o jugado a los videojuegos de la saga “The Witcher”, las tres miniseries de cómic publicadas hasta ahora se basan en la franquicia del estudio polaco CD Projekt RED, más que en las novelas escritas por Andrzej Sapkowski, lo cual no quita que puedan disfrutarse igualmente por los lectores de las historias originales de Sapkowski.


Por otra parte, recordemos que Netflix emitirá una serie de televisión de Geralt de Rivia, bajo el amparo de Platige Image y los productores Sean Daniel (La momia, Ben-Hur) y Jason Brown (The Expanse), además de Sapkowski como productor ejecutivo, noticia que ha sorprendido y ha puesto una vez más al brujo albino en la palestra tras protagonizar Wild Hunt, la tercera entrega de la saga de videojuegos.

junio 14, 2017y

18 de mayo de 2017

Geralt de Rivia en Netflix

El personaje creado por Andrzej Sapkowski se dirige hacia Netflix para protagonizar su propia serie de televisión bajo el amparo del estudio Platige Image.



Parece que el proyecto de película de Geralt de Rivia del que supimos hace dos años anda un poco parado, y quizá se deba a que han cambiado las tornas y el brujo albino se dirige de momento hacia la pequeña pantalla en vez de la grande —o puede que terminen haciendo serie y película, como El nombre del viento—. Está confirmado, el personaje creado por Andrzej Sapkowski tendrá serie de televisión propia, y nada menos que en Netflix, según nos hemos enterado por un comunicado del estudio polaco Platige Image S. A., quien precisamente se encargará de los efectos visuales en la serie y ya tiene a sus espaldas unas cuantas cinemáticas que han aparecido en los videojuegos de la saga “The Witcher”.

Lo que sabemos por ahora es que los productores ejecutivos serán Sean Daniel (La momia, Ben-Hur) y Jason Brown (The Expanse), aparte de que por razones obvias el idioma de la serie será el inglés. Por otro lado, la serie contará con la dirección del polaco Tomek Baginski (Katedra, Ambition) y Jarek Sawko de Platige Image. Según cuenta la nota de prensa, Baginski se encargará de al menos la dirección de un episodio por temporada —¿la tendrán planeada como una serie a largo plazo?—. El propio Andrzej Sapkowski será el asesor ejecutivo de la serie, aunque es probable que la serie haga más hincapié en los videojuegos que en la saga literaria.

“Estoy encantado de que Netflix haga una adaptación de mis historias, y sea fiel al material original y los temas sobre los que llevo escribiendo cerca de treinta años”, ha comentado Sapkowski. “Estoy entusiasmado de que trabajemos juntos, así como con el equipo reunido para guiar a estos personajes a la vida.”


“Las historias de The Witcher siguen a una familia poco convencional que se reúne para pelear por la verdad en un mundo peligroso”, han dicho Sean Daniel y Jason Brown.

“Hay profundidad moral e intelectual en estos libros, las cuales van más allá del género. Es una historia sobre el hoy y sus retos, ocultos bajo una capa de fantasía. Es una historia sobre nosotros, sobre el monstruo y el héroe que reside en nuestros corazones”, han dicho Tomek Baginski y Jarek Sawko.

Todavía no conocemos la fecha de estreno, ni si será una serie de animación o una de imagen real —damos por supuesto que lo segundo, aunque nunca se sabe—, pero seguiremos atentamente sus progresos. Por supuesto, esto se suma a la reciente oleada de series de fantasía y ciencia ficción basada en populares sagas de libros.


La saga de Geralt de Rivia se empezó a publicar en Polonia a principios de los ochenta en forma de relatos en la revista Fantastyka, y se compone de los siguientes títulos: El último deseo, La espada del destino, La sangre de los elfos, Tiempo de odio, Bautismo de fuego, La torre de la golondrina y La dama del lago, además de la precuela Estación de tormentas. En España los publicó el sello Bibliópolis Fantástica y hasta ahora han pasado por Alamut y el sello Artifex.

No deja de ser curioso que pese a la innegable calidad de los libros de Geralt de Rivia, ha sido gracias a los videojuegos de “The Witcher” de CD Projekt RED que la saga se ha dado a conocer a un público más amplio —y ha hecho que Sapkowski obtenga mayores beneficios, pese a renegar de los juegos—, sobre todo el público anglosajón —distinto es el caso español, ya que el primer libro se publicó cinco años antes de que apareciese el primer videojuego—, y sin los cuales lo más seguro es que no hablaríamos de una serie en Netflix.

mayo 18, 2017y

6 de septiembre de 2016

'Curse of Crows', nueva miniserie de cómic protagonizada por Geralt de Rivia y Ciri

Curse of Crows es una nueva miniserie de Dark Horse y CD Projekt RED basada en The Witcher 3: Wild Hunt escrita por Paul Tobin y dibujada por Piotr Kowalski. El viaje a Novigrado estará lleno de strigas.


Con la edición Juego del Año del videojuego The Witcher 3: Wild Hunt en la calle desde hace tan sólo unos días, el brujo Geralt de Rivia no parece que vaya a tener muchas aventuras que vivir en los próximos años, salvo que CD Projekt RED nos sorprenda con un The Witcher 4 (quizá un juego distinto) o Andrzej Sapkowski, el padre literario de la criatura, publique una nueva novela del Lobo Blanco como hizo hace un par de años con Estación de tormentas.

Pero, al menos por ahora, Geralt cuenta ya con una nueva aventura de cómic que Dark Horse distribuye exclusivamente en digital, y cuyo género vuelve a ser la fantasía y el horror, basada a su vez en el último videojuego de la saga.


Como en anteriores cómics del personaje (La Casa de las Vidrieras e Hijas del zorro, ambos publicados en español por Norma Editorial), se trata de una miniserie de cinco números titulada Curse of Crows. El guionista Paul Tobin repite como artífice de la historia (autor que además ha ganado un Eisner por Bandette) —junto a algunos guionistas de CD Projekt RED—, mientras que esta vez el apartado artístico corre a cuenta de Piotr Kowalski (The Steam Man, SEX), con Brad Simpson al color (Catalyst Comix, SEX) y Grzesiek Przybys en la portada. El primer número cuesta 3,99 dólares y se recopilará en rústica el 10 de mayo de 2017.


En Curse of Crows, Geralt y Ciri se ven envueltos en una brutal trama de venganzas mientras viajan a Novigrado y de paso salvan de un troll a una joven que es más de lo que aparenta. Pero lo que parecía ser una sencilla misión de rescate se convierte en algo más complejo, especialmente cuando reaparece un antiguo enemigo y un buen puñado de strigas se unen a la refriega.

Podéis ver un avance completo de Curse of Crows en este enlace.



Por lo demás, todos los que han asistido al PAX West celebrado del 2 al 5 de septiembre han podido hacerse con una edición impresa del primer número de The Witcher: Curse of Crows, ya que Dark Horse y CD Projekt RED han querido recompensar a los fans con una portada alternativa sólo disponible en este tipo de eventos.

septiembre 06, 2016y

1 de diciembre de 2015

El segundo cómic de 'The Witcher' sale muy pronto en español

La segunda de las aventuras del brujo Geralt de Rivia en cómic llegará muy pronto a las librerías, porque entre las novedades de Norma Editorial correspondientes al mes de enero también está The Witcher: Hijas del zorro. Pero la buena noticia para los fans del brujo albino es que las novedades de Norma para principios del año que viene se distribuyen el próximo 4 de diciembre.

Hijas del zorro saldrá en tapa dura, tendrá 124 páginas y un precio de 18 doblones. La edición se corresponde con la edición americana en rústica de Dark Horse —se pone a la venta el 16 de diciembre— que recopila los números 1 a 5 de la miniserie Fox Children, publicada en formato grapa entre abril y agosto de este mismo año.

Detalle de la portada de Fox Children #1 a cargo de Joe Querio (Dark Horse).

El equipo creativo de esta segunda entrega es el mismo que la anterior aventura del brujo, La Casa de las Vidrieras (y de la que podéis leer una reseña en estas mismas líneas), con guión de Paul Tobin, lápices de Joe Querio y color de Carlos Badilla.

RELACIONADO: Geralt de Rivia tendrá nueva película en 2017

En Hijas del zorro, el brujo albino protagonista de las novelas escritas por Andrzej Sapkowski y la saga de videojuegos The Witcher de CD Projekt Red termina como pasajero en un barco, el Profeta, plagado de renegados y criminales, aunque alguno de ellos esconde un secreto bastante peligroso que les conduce a los pantanos del Pontar (uno de los mayores ríos de los Reinos del Norte), donde se oculta una criatura que atrae a los pecadores hacia la perdición.

Como en La Casa de las Vidrieras, el cómic mezcla la fantasía y ciertos componentes de horror de forma bastante efectiva, lo cual es perfecto para enganchar tanto a los jugadores de los videojuegos como a aquellos que busquen más aventuras del protagonista de las novelas de Sapkowski.

Tanto la edición española como la americana utilizan la misma portada de Joe Querio, hecha expresamente para la ocasión, mientras que la portada de La Casa de las Vidrieras era obra de Mike Mignola (lo cual sirvió como estrategia de marketing para captar tanto a los aficionados de Hellboy y AIDP como a los fans del californiano).

Hijas del zorro empieza así...







diciembre 01, 2015y

8 de septiembre de 2015

'The Witcher 3' presenta su primera gran expansión con un tráiler


La primera gran expansión para el multipremiado RPG de fantasía The Witcher 3: Wild Hunt ya tiene fecha de lanzamiento, según ha confirmado CD Projekt RED.

La desarrolladora polaca pondrá a la venta el próximo 13 de octubre Hearts of Stone (Corazones de piedra), tal y como prometió hace meses. Las misiones de esta expansión están pensadas para personajes de nivel 30 como mínimo añaden 10 horas adicionales de juego con una nueva historia protagonizada por el brujo Geralt.

El estudio ha presentado la expansión con escueto tráiler que aunque no explica mucho, nos deja con ganas de darle de nuevo al mando o al teclado (si es que da la casualidad de que lo hemos terminado ya, claro):


En el vídeo puede verse a su vez que la expansión tendrá una edición limitada en caja de coleccionista que aparte del código de descarga de Hearts of Stone —sí, el juego viene sin disco esta vez— incluirá algunos extras, todo ello por 19,95 doblones disponible para PC, Xbox One y PS4.

Hearts of Stone será la primera de las dos grandes expansiones previstas para The Witcher 3: Wild Hunt, mientras que la segunda, Blood & Wine no llegará hasta el año que viene.

septiembre 08, 2015y

20 de mayo de 2015

Echa un vistazo a la primeras páginas de 'El mundo de The Witcher: Compendio del videojuego'


Con The Witcher III: Wild Hunt ya disponible en las tiendas de videojuegos, solo falta que Norma Editorial publique el 22 de mayo el esperado volumen El mundo de The Witcher: Compendio del videojuego, tal y como hemos anunciado otras veces.

El libro, que sale publicado hoy en inglés por la editorial americana Dark Horse y llegará en dos días a las tiendas españolas, es un compendio de información sobre el mundo de las aventuras del brujo que ha sido escrito por Marcin Batylda en colaboración con la desarrolladora polaca CD Projekt RED.

RELACIONADO: The Witcher: La Casa de las Vidrieras de Paul Tobin y Joe Querio

Es el companion esencial para los jugadores de la saga y ofrece un tour guiado por las bestias, armas y lugares del mundo de Geralt de Rivia. El mundo de The Witcher sirve tanto para jugadores como para lectores de las novelas, e incluye arte nunca antes visto de la saga de videojuegos.

Vamos a echar un vistazo al libro por dentro (las imágenes son de la edición de Dark Horse, pero la española es idéntica a la americana):




La edición española de El mundo de The Witcher a cargo de Norma Editorial se edita en tapa dura, tiene 184 páginas un precio de 29,95 doblones.

mayo 20, 2015y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos