} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

31 de julio de 2014

Warhammer: más novelas de Malus Darkblade y Gotrek y Félix para 2015


El mundo de Warhammer Fantasy, aunque no cuenta con tantas novedades como su vertiente de space opera, continúa publicando novedades como las que anunciamos el mes pasado y las tres novedades para 2015 que de momento se han sumado a la lista (sin incluir la reedición en rústica de Archaon: Everchosen, novela que únicamente había salido en formato limitado).

Deathblade: A Tale of Malus Darkblade

El elfo oscuro más popular del Viejo Mundo regresa en la sexta novela de la serie más de siete años después de su última aventura. En esta ocasión no son Mike Lee ni Dan Abnett los encargados de relatar esta nueva historia que lleva por título Deathblade, sino C. L. Werner, una de las mejores promesas actuales de la franquicia. ¿Reclamará Malus el trono de Naggaroth para sí mismo?

Deathblade saldrá en tapa dura con sobrecubierta, con 320 páginas. Estará en las librerías del mundo anglosajón el 10 de febrero de 2015.

Las novelas publicadas hasta ahora sobre el personaje son: The Daemon's Curse (La maldición del demonio), Bloodstorm (Tormenta de sangre), Reaper of Souls (Devorador de almas), Warpsword (La espada de disformidad) y Lord of Ruin (El señor de la destrucción). Hay además una historia corta introductoria titulada "The Blood Price" (El precio de la sangre), publicada en el primer ómnibus con las tres primeras novelas sobre el personaje.


Gotrek & Félix: Slayer

Después de Kinslayer, el dúo para representativo del universo de Warhammer Fantasy regresa en su decimoséptima entrega de la colección. La novela se titula Slayer y es la segunda en la saga "The Doom of Gotrek Gurnisson", la cual se ubica tras la novela Zombieslayer (Matazombis). Félix se encuentra en la novela ante una encrucijada: seguir a Gotrek hasta los peligros que le aguardan, o abandonarle a su suerte para siempre.

La novela, al igual que Kinslayer, está escrita por David Guymer, autor de otra historias de Warhammer como Thorgrim, City of the Damned (también de Gotrek y Félix) y Headtaker (novela finalista en los premios David Gemmell Legend).

La edición de Slayer será en tapa dura con sobrecubierta y tendrá 368 páginas. Llegará a las librerías anglosajonas el 12 de mayo 20 de marzo de 2015.


Curse of the Phoenix Crown (Time of Legends)

Otra de las novedades que los fans de Warhammer Fantasy verán en 2015 será Curse of the Phoenix Crown la conclusión de la trilogía "The War of Vengeance" dentro del marco de "Time of Legends" (Tiempo de leyendas). Las dos primeras entregas, The Great Betrayal y Master of Dragons, fueron escritas por Nick Kyme y Christ Wraight, respectivamente, mientras que esta tercera parte la firma C. L. Werner. En ella leeremos el duelo entre Gotrek Starbreaker, el Gran Rey enano, y el elfo Caledor II, el Rey Fénix.

La novela se editará en rústica, tendrá 416 páginas y llegará a las librerías anglosajonas el 21 de abril de 2015.

julio 31, 2014y

ECC Ediciones: Las novedades para agosto de 2014

Las novedades de ECC Ediciones correspondientes al mes de agosto han desembarcado ya en las librerías y además de reediciones de clásicos del cómic como Planetary, 100 balas o Predicador, el resto de novedades incluye una nueva serie de La Cosa del Pantano, la guionizada por Brian K. Vaughan y dibujada por Roger Petersen, y nuevas entregas de colecciones periódicas como Batman, Catwoman, Maldad Eterna, Batman y Robin, Liga de la Justicia, Liga de la Justicia de América, Red Lanterns o Injustice: Gods Among Us.


Se publica además la vigésima entrega de Fábulas, la serie de los cuentos de Bill Willingham con dibujo de Mark Buckingham, que con esta recopilación en rústica está cada vez más cerca del final de la serie.

El documento en PDF con todas las novedades de la editorial puede verse al final de esta entrada.

Fábulas núm. 20: Camelot
Bill Willingham, Mark Buckingham y Barry Kitson.
Recopila Fables 130-137 USA.
Edición en rústica, 176 páginas en color, 15,95 doblones.
A la venta.
Cómic, fantasía


Para combatir la desesperanza, Rosa Roja decide fundar su propia versión de Camelot convocando a los caballeros más valientes para formar la nueva Tabla Redonda. Un propósito admirable. Pero el camino del infierno está empedrado de buenas intenciones y las de Rosa Roja podrían conllevar la destrucción del reino de las Fábulas. Entretanto, los hechiceros más poderosos de Villa Fábula tratan de resucitar a Feroz. Pero... ¿y si traerlo a la vida fuera más peligroso que dejarlo muerto?

Una nueva entrega de la memorable serie de Bill Willingham y Mark Buckingham.

La Cosa del Pantano de Brian K. Vaughan núm. 1: Seres queridos
Brian K. Vaughan y Roger Petersen.
Recopila Swamp Thing núms. 1 a 5 USA.
Edición en rústica, 120 páginas en color, 11,95 doblones.
A la venta.
Cómic, fantasía

Tefé Holland despierta a la vida después de un largo sueño en el cuerpo de una adolescente californiana. Pero la vigilia también puede ser una pesadilla para quien domina la carne y el tejido vegetal. Envuelta en una guerra entre el mundo del Verde y el de la raza humana, Tefé trata de detener la escalada de violencia embarcándose en la búsqueda del Árbol del Conocimiento, una planta legendaria cuyos frutos podrían proporcionar la clave para cortar de raíz este antiguo conflicto.

En 2000, el guionista Brian K. Vaughan (Y, el último hombre) recibió el encargo de relanzar la colección de La Cosa del Pantano junto al dibujante Roger Petersen. El resultado es una entretenida odisea que combina terror, aventura, drama y ecología.


Batman: La llave maestra
Scott Snyder, Francesco Francavilla y Jock.
Recopila Detective Comics núms. 876 a 881 USA.
Edición en tapa dura, 168 páginas en color, 17,50 doblones.
A la venta.
Cómic, crimen

A raíz de un extraño delito cometido en las oficinas de la entidad financiera más poderosa de Gotham City, Batman inicia una investigación tendente a desenmasacarar a los responsables del macabro y pintoresco suceso. Como consecuencia de sus pesquisas, Dick Grayson se topa con una nueva generación de criminales relacionados con el lavado de dinero procedente del contrabando. A su vez, James Gordon continúa preocupado por el regreso de su hijo, cuya presencia evoca oscuros episodios del pasado. Numerosas preocupaciones a las que añadir... ¿la reaparición del Joker?

El guionista Scott Snyder, creador de la colección American Vampire, afronta las entregas de la cabecera Detective Comics previas al inminente relanzamiento del Universo DC. Para ello, cuenta con la inestimable colaboración de dos extraordinarios dibujantes: Jock –Los Perdedores– y Francesco Francavilla –Scalped–; un equipo creativo de garantías que finaliza su brillante estancia en la colección con los arcos argumentales recopilados en el presente tomo.


Planetary núm. 2 (de 5)
Warren Ellis, John Cassaday y Phil Jimenez.
Recopila Planetary núms. 8 a 12 USA y Planetary/Authority USA.
Edición en rústica, 176 páginas en color, 15,95 doblones.
A la venta.
Cómic, superhéroes

Los arqueólogos de lo imposible que integran Planetary siguen explorando la historia oculta del mundo, topándose con nuevos desafíos que escapan a toda lógica. Además de visitar una perturbadora instalación científica y de comprobar lo difusa que puede ser la frontera entre realidad y ficción, Elijah Snow mantendrá una reveladora conversación con el superespía John Stone. Intercambio de información que no solo resultará clave para averiguar la identidad del misterioso Cuarto Hombre, sino también para neutralizar la amenaza que representan los Cuatro.

Con los números incluidos en el presente tomo, Warren Ellis —Transmetropolitan— y John Cassaday —Astonishing X-Men— afrontaron una fase decisiva de la multipremiada colección. Imaginativas y trepidantes aventuras que se completan con el crossover Planetary/The Authority: Ruling the world, dibujado por el espectacular Phil Jimenez.


julio 31, 2014y

30 de julio de 2014

La continuación de la trilogía juvenil de Joe Abercrombie tiene portada en América


La segunda entrega de la trilogía juvenil de Joe Abercrombie, "The Shattered Sea", ya tiene portada en la edición americana que publicará Del Rey en febrero del año que viene. Hay aquí un cambio de diseño importante respecto a la ilustración (también para la edición americana) de Half a King, ya que se ha prescindido de la figura formada por la espada y los copos de nieve, para mostrarnos una ola de cierto aspecto metálico cuya cresta está erizada de todo tipo de armas de filo como espadas y hachas.

La edición inglesa de Half the World todavía no tiene cubierta, pero sí tiene fecha de lanzamiento: el 19 de febrero de 2015, poco más de dos semanas de diferencia respecto a la salida en Estados Unidos. En ambos casos la edición volverá a ser en tapa dura con sobrecubierta, con unas trescientas páginas, y disponible también en formato electrónico.

Recordemos además que la tercera y última parte de la trilogía juvenil por el autor de "La primera ley" llegará a las librerías del mundo anglosajón en julio de 2015 y se titulará Half a War.

julio 30, 2014y

Reseña: «La Sede de los Imaginatos», de Patricia García-Rojo

Nadie sabe con qué impaciencia esperaba el último libro de "Los portales de Éldonon", una de mis series de fantasía juvenil favoritas. Los libros de Patricia García-Rojo están hechos de pura magia e imaginación y es con La Sede de los Imaginatos donde lo muestra en todo su esplendor. Desde luego, y eso os lo digo ya, no podéis perderos esta serie si os gustan novelas como La historia interminable de Michael Ende, los libros de Harry Potter de J. K. Rowling, Las crónicas de Narnia de C. S. Lewis o cualquier historia de mi admiradísima Diana Wynne Jones. Si habéis llegado hasta aquí es porque sois unos eldonianos de tomo y lomo y lo de cruzar portales para viajar de la Tierra a Éldonon y viceversa no tiene secretos para vosotros. ¡Enhorabuena! Si no es así os haré un breve resumen libre de spoilers.

Nuestro mundo y Éldonon está comunicado por Portales que están vigilados por Guardianes. Nuestro protagonista, Carlos, es hijo de una pareja de estos Guardianes y su sorpresa es mayúscula cuando con doce años es enviado a Éldonon para comenzar su aprendizaje en uno de los cuatro gremios de este mundo maravilloso, imaginativo, colorido y carente de fronteras que es Éldonon. En La fábrica Créator, Carlos conoce a sus compañeros de fatigas: Marina, Mai, Ernik, Michael y Annette, quienes aprender a crear cualquier cosa que puedan imaginar. En su segundo año, Los cines somnios, se dedican a crear sueños para los humanos y con La última musa comienzan a comprender como se inspira a los humanos en cualquiera de las artes o las ciencias. Y en todos ellos la maléfica sombra de Igua, la enemiga mortal de todo Éldonon, les acecha poniendo sus vidas y las de sus seres queridos en peligro.

Pues bien, en esta última entrega por fin nos adentramos en el gremio más misterioso, incomprensible, secreto y ambiguo de Éldonon. Con la recién descubierta paz parece que el mundo de la imaginación es más maravilloso que nunca y todos los sacrificios que han realizado nuestros amigos por fin tienen su recompensa. La vida no podría sonreírles más y su último año como aprendices en Éldonon se presenta glorioso, hasta que un misterioso regalo de Igua desata todas las alarmas.


“Un maravilloso mundo donde el último límite está donde termina tu imaginación”
Nuestros protagonistas han madurado mucho en estos cuatro años de aprendizaje. Ya son casi adultos, tienen dieciséis años y se han enfrentado a múltiples peligros que les han permitido crecer como personas. Además, la Sede de los Imaginatos es EL GREMIO, con mayúsculas. De la misma forma que Carlos y los demás aprendices descubren este último gremio, a ciegas y sin anestesia, yo voy a hacer lo mismo y no voy a deciros nada de nada, mutis. Si queréis saber qué es lo que hay tras la puerta de los Imaginatos, tendréis que ir volando a por el último libro y descubrirlo, pero es absolutamente [insertar aquí un adjetivo calificativo en grado mayúsculo]. Además, me ha encantado. ¡Pero qué digo encantado, me ha maravillado! Las preciosas alegorías al mito de la caverna de Platón a la hora de enfocar la realidad de Éldonon, o ese juego de palabras de lo que somos, imaginamos o podemos llegar a ser en función de lo que podamos a llegar a imaginar, me han parecido fantásticos. Pero que esto no os asuste, que no va a aparecer el mismísimo Platón a darnos una charla soporífera, ya que eso es territorio de las Musas. ¿O no? ¿O sí? ¿Quizás? Todo es posible en La Sede de los Imaginatos.

Y ya para finalizar, ¿qué os puedo decir de la fantástica edición que ha hecho la editorial Berenice, no solo en los cuatro libros de Éldonon, sino en toda la colección de "Los libros de Pan"? Estoy enamorada de lo bien terminados que están, de las representativas portadas, de la maquetación (aunque voy encontrando un poco pequeña la letra para mi gusto), de lo bien que quedan en las estanterías y de las maravillosas historias que esconden en su interior. Como dirían los ingleses, todo un «must have» en literatura juvenil.

Estaría horas hablando de esta fantástica tetralogía juvenil, así que si ya sois lectores eldonianos, la resolución de las aventuras de Carlos y sus amigos en La Sede de los Imaginatos va a superar todas vuestras expectativas. Si aún no habéis cruzado los portales, estáis tardando. Os lo dice una terrícola convertida en eldoniana; una imaginatos convencida. Patricia García-Rojo ha creado un maravilloso mundo donde el último límite está donde termina tu imaginación. Solo hay que tener el valor para ir y cruzar los portales de Éldonon.

Información adicional
Editado por Berenice en mayo de 2014.
Rústica con solapas, 427 págs, 17,95 €. No disponible en ebook.
Escrito originalmente en español.
Cuarta entrega de la tetralogía 'Los portales de Éldonon'.
Nuestra valoración: 

julio 30, 2014y

Star Wars: Daniel Wallace saca otro libro ilustrado, esta vez sobre imperiales

Gracias al éxito que han tenido libros como La senda Jedi, El libro de los SithEl código del cazador de recompensas o Iron Man Manual no era de extrañar que tarde o temprano viéramos un nuevo manual ilustrado de esos que tanto le gustan hacer a Daniel Wallace. En esta ocasión el libro se centrará en los imperiales de "una galaxia muy, muy lejana" y saldrá en otoño. El susodicho libro se titula Imperial Handbook - A Commander Handbook y sigue esa tradición de colores impuesta en anteriores entregas: tuvimos gris, rojo y verde, y ahora le toca al negro ser el protagonista.


El libro saldrá de la mano de becker&mayer!, sello especializado en libros ilustrados de ficción, y llegará a las librerías anglosajonas el 20 de octubre de este año. El tradicional libro encuadernado en tapa dura de 160 páginas vendrá dentro de una caja de lujo que se abre con un despliegue de luces y sonidos.

En Imperial Handbook - A Commander Handbook conoceremos todo tipo de procedimientos de la armada imperial, con todo tipo de guías tácticas pensadas para los comandantes en ascenso. El libro es un compendio de ordenanzas, informes de misiones y filosofía imperial que ha sido interceptado por miembros de la Alianza Rebelde, como El código del cazador de recompensas.

El set de lujo, que también contendrá material relacionado con la temática del libro, costará unos cien dólares, lo mismo que los anteriores títulos. La edición sencilla, que será la que veamos aquí (casi seguro al cien por cien), saldrá aproximadamente un año después. Por supuesto, el libro estará lleno de dibujos, con numerosas ilustraciones obra de diferentes artistas.

As the Imperial Empire expands, high-ranking officials from each branch of the Imperial Military have set down tactical guidelines and procedures for all newly ascending commanders. Set in-universe, this compendium of ordinance, mission reports, and Imperial philosophy was intercepted by members of the Rebel Alliance, some of whom also left commentary scribbled in the margins. Housed in a deluxe case that opens with lights and sounds, this never-before-seen Imperial Handbook is perfect for Star Wars fans—no matter which side of the Civil War they’re on. 

Becker&mayer! ya ha dejado ver algunas imágenes del set, y como siempre, es espectacular.



julio 30, 2014y

29 de julio de 2014

Primer tráiler y póster oficial de «El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos»


Ha llegado el tráiler y el primer póster oficial (tras el especial de la Comic-Con) de El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos, el final de la nueva trilogía de Peter Jackson sobre la novela de J. R. R. Tolkien, y una de las películas más esperadas del año. En esta última entrega de la trilogía se descubrirá el destino de los personajes (los espectadores ya conocen el de algunos por haber visto El Señor de los Anillos, como el de Bilbo o Gandalf) y se pondrá a prueba el temple de los personajes con la macro batalla que anuncia el título.

¿Cómo saldrán de esta los personajes? ¿Qué sucederá con la compañía de enanos dirigida por Thorin Escudo de Roble? ¿Y con Bilbo Bolsón? Y lo más importante todo, ¿quién parará a los pies a Smaug, el temible dragón rojo de la Montaña Solitaria? La respuesta a todas esas preguntas ya las conoce aquellos que han leído la novela del profesor de Oxford, pero sin duda será todo un descubrimiento para todos aquellos, tengan los deberes hechos o no, que acudan el 17 de diciembre a las salas de cine, que es cuando la cinta se estrena a nivel internacional.

El tráiler que viene a continuación es de momento un teaser, así que todavía faltan muchas más escenas e imágenes por mostrar de aquí a diciembre. Mientras tanto, la aventura y la fantasía están servidas.

julio 29, 2014y

Portada española de «Ocúltame entre las tumbas», de Tim Powers


La nueva novela de Tim Powers que saldrá en español en el mes de septiembre de la mano de Ediciones Gigamesh ya tiene portada. Enrique Corominas ha sido el encargado de poner imagen a la cubierta de Hide Me Among the Graves, la última novela del autor norteamericano que en España se ha traducido como Ocúltame entre las tumbas, adaptando de manera literal el título anglosajón.

Hide Me Among the Graves es hasta la fecha la novela más reciente del autor, que la editorial califica como "una elegante y perturbadora metáfora sobre el arte y la inspiración". No hay duda de que la novela tendrá una muy buena recepción por parte de los lectores españoles, dado que la última novela publicada en España fue Declara allá por 2003, aunque ha habido numerosas reediciones de otros títulos del autor, como En costas extrañas, cuya reseña de la novela podéis leer en estas mismas líneas.

Actualizado: Ocúltame entre las tumbas se editará en rústica con solapas, tendrá 448 páginas y un precio de 24 doblones. La novela estará a la venta a partir del 5 de septiembre.

Sinopsis

Los nefilim llegan al Londres victoriano

La continuación del ciclo de los poetas malditos, tras La fuerza de su mirada y "Tiempo de sembrar piedras"

El vampiro encarnado en John Polidori, el malogrado médico de lord Byron, amenaza con sumir Londres en un baño de sangre. John Crawford, hijo de Michael Crawford, y Adelaide McKee unen fuerzas con Trelawny, pirata extraordinario, para tratar de impedirlo. Los acompañarán los poetas prerrafaelitas Christina y Dante Gabriel Rossetti, sobrinos de Polidori, con quien mantienen un vínculo de sangre mucho más terrible que los lazos familiares, y que se debaten entre el afán de deshacerse del yugo... o sucumbir a una dolorosa vida eterna.

Ocúltame entre las tumbas tiene la estructura de un thriller, pero es a la vez una reflexión sobre la esencia del arte, la inspiración y el éxito; sobre la ganancia y la pérdida, la seducción de la creación y la magnitud del sacrificio. Está aderezada con una recreación tan exquisita del Londres victoriano que este se convierte en personaje con entidad propia. Abrir estas páginas es hundir los pies en el barro de las orillas del Támesis, sufrir los efluvios de la City y sentir el frío de la ciudad subterránea hasta el tuétano. 

Recordad que Tim Powers va a estar en el festival Celsius 232 que comienza mañana 30 de julio. Las actividades relacionadas con este y otros autores podéis encontrarlas en el completo programa del evento. No olvidéis tampoco que en septiembre también saldrá la antología del autor de seis relatos titulada Tiempo de sembrar piedras, así como una reedición de La fuerza de su mirada y otra de Las puertas de Anubis.

Por último, el autor también estará en la nueva librería Gigamesh firmando ejemplares, concretamente el día 4 de agosto de 17h a las 19h.

Actualizado: Aquí está la portada (nuevamente a cargo de Corominas) para la nueva edición de La fuerza de su mirada, la cual forma un díptico junto a la de Ocúltame entre las tumbas.

Actualizado: La reedición de La fuerza de su mirada será en rústica con solapas, tendrá 480 páginas y un precio de 24 doblones. Estará disponible a partir del 5 de septiembre.

julio 29, 2014y

28 de julio de 2014

Star Wars: Novela de Quinlan Vos para 2015 y más cosas sobre «Rebels» y el UE

La nueva época del universo Star Wars va cogiendo forma con cada anuncio que se hace, no hay más que ver las novelas que nos esperan hasta el primer trimestre del año que viene y las series que ha anunciado anunciado Marvel como parte de su plan editorial después de que Disney le cediera los derechos de publicación de los cómics.


Ha sido en el panel de los libros de la franquicia, allá en la reciente Comic-Con de San Diego donde se han avanzado más cosas relacionadas con el futuro de la saga. Pablo Hidalgo, uno de los responsables de Lucasfilm Story Group (el nuevo equipo encargado de supervisar el desarrollo creativo de Star Wars), comenta la importancia de A New Dawn, la novela escrita por John Jackson Miller que sale en septiembre, ya que se trata de un complemento perfecto que los fans querrán tener, donde se explica el trasfondo de los personajes de Star Wars: Rebels, la serie de televisión que se estrena en otoño cuyos personajes principales son Hera y Kanan.

Una de las cualidades principales de A New Dawn es que no recurre a los flashbacks para contar una historia, recurso que no es la manera en que la saga galáctica transmite su drama. Dada la importante relación que tiene con Star Wars: Rebels, será la primera vez que material escrito y material audiovisual se compenetran tan bien (contando la excepción del proyecto multimedia Sombras del Imperio), algo que nunca había pasado anteriormente debido a la política de George Lucas de no mezclar Universo Expandido con las películas o series de televisión (aunque los fans saben que ciertas cosas sí se le terminó colando).


Respecto al recién inaugurado sello "Legends", donde se ubicarán a partir de ahora todas las historias del UE anteriores a A New Dawn, Shelly Shapiro, editora de Del Rey, comenta que no quieren que desaparezcan cosas que la gente ha leído y vivido, lo que significa que el término "Legends" se ha escogido por una razón, que es la de reconocer la importancia de dichas historias por la simple razón de que no se puede «desaprender» algo. Dave Filoni, responsable de Rebels, apunta que siente mucho respecto por el UE y que de vez en cuando ha introducido algo del mismo en sus series. Lo mismo ocurre con los capítulos de The Clone Wars que se han quedado sin producir, de donde Filoni tomará prestados fragmentos para incorporarlos a Rebels.

En cuanto a la futura línea de novelas, además de las ya comentadas va a haber sorpresas que alegrarán a más de un lector. Independientemente de la novela sobre Luke Skywalker (Heir to the Force), la de Tarkin o en la que el Darth Sidious y Darth Vader repartirán estopa juntos (Lords of the Sith), una de las mejores noticias sobre la parte literaria de la saga aparte de que el anterior UE no va a desaparecer es que ¡habrá una novela donde aparecerán Quinlan Vos y Asajj Ventress!


Como suena, una novela que tendrá en cuenta uno de los mejores personajes del UE de los cómics, el Maestro Jedi Quinlan Vos, por vez primera en toda la historia de la saga tratándose de un personaje exclusivo de los cómics aunque haya tenido alguna aparición esporádica en The Clone Wars (y mencionado brevemente en La venganza de los Sith). Por su parte, Asajj Ventress ha aparecido en varias novelas como Traición en Cestus o Yoda: Encuentro oscuro, además de protagonizar escenas en los cómics y en la serie The Clone Wars.

La novela todavía no tiene título, pero sí se sabe que estará escrita por Christie Golden y que llegará a las librerías en verano de 2015. La historia se desarrollará a partir de los guiones de la séptima temporada de The Clone Wars, escritos en colaboración con el propio George Lucas. Por el momento, ha aparecido una imagen de Angus McBride donde se muestra a los dos personajes en acción:


Fuente: Tor.com

julio 28, 2014y

'8House', nuevo universo de fantasía compartido de Brandon Graham en 2015

El autor de series como King City, Prophet y Multiple Warheads se encuentra ahora mismo embarcado en un proyecto de cómic llamado 8House donde él es el coordinador y promotor de la idea. Brandon Graham ha tenido en mente la creación de un universo de fantasía compartido que estará compuesto por unas cuantas miniseries donde cada autor involucrado podrá usar las ideas de los otros para poder desarrollar su historia y el concepto que se tenga de ese mismo mundo. 8House trata de un mundo de fantasía gobernado por ocho casas mágicas y será publicado por la editora americana Image.


La serie principal de 8House, que comenzará a publicarse en 2015, tendrá unos doce números más o menos y se compondrá de un conjunto de miniseries empezando por 8House: Arclight (de cuatro números), que estará escrita por el propio Brandon Graham y dibujada por Marian Churchland (irá sobre una mujer cuya mente es atrapada en el cuerpo de un monstruo donde ella misma se introdujo hace años). La segunda miniserie, 8House: Kiem (números 5 a 8), está escrita por Graham y dibujada por Xurxo Penalta, sobre un soldado al que se le pide engañar a la muerte para llevar una misteriosa caja al hogar de una casa enemiga. La tercera miniserie, 8House: Mirror (números 9 a 12) estará escrita por Emma Rios y dibujada por Hwei Lim. Habrá además un número 13 que será el comienzo de 8House: Yorris, cuya historia escribirá Fil Barlow.

La reciente Comic-Con de San Diego ha servido para confirmar algunos datos que ya estaban en el aire, como que el título de la primera miniserie será From Under Mountains, y que Claire Gibson, Sloane Leong y Marian Chruchland participan en ella. From Under Mountains es un spin-off independiente de 8House que cuenta una historia de ese mismo universo de fantasía.


El mundo de Under the Mountains se llama Akhara y su argumento gira en torno a un grupo de personajes compuesto por la hija de un lord, un caballero caído en desgracia y un ladrón huido cuyas acciones cambiarán el destino del mundo, el cual se haya sumido en una conflicto entre casas rivales. Habrá goblins, brujas, lobos antropomórficos, hombres elefante, ladrones que se mueven entre las sombras y todo el elenco que un mundo de fantasía puede ofrecer a los lectores. En ese sentido From Under Mountains es al mismo tiempo tradicional e innovador, pues la propuesta de 8House es jugar con los tópicos del género y darles la vuelta para ofrecer algo refrescante.

En una entrevista exclusiva de Comics Alliance, las responsables de From Under the Mountains hablan de sus influencias y de lo que podremos encontrar en la serie: que Akhara es un mundo solitario (geográficamente hablando), que simboliza el pasado de 8House (y por tanto el mundo de la serie principal estará mucho más avanzado en el tiempo), que han jugado con los tópicos de toda la vida de la fantasía (porque eso era lo que sería contar) aunque se ha dejado de lado el tradicional punto de vista occidental del género, y que Ursula K. LeGuin es una de las autoras que más ha influido en Marian Churchland (si leéis en inglés podéis echar un vistazo a la entrevista completa).

Por último, ahí van unas imágenes de muestra de From Under Mountains, en librerías del mundo anglosajón a partir del año que viene.






julio 28, 2014y

Devir publica «Relatos de los hobbits», un juego de contar historias inspirado en la Tierra Media

La novedad de la editora de juegos Devir que llega esta semana la semana del 4 de agosto a las tiendas es un nuevo juego inspirado en la Tierra Media de J. R. R. Tolkien. Se trata de Relatos de los hobbits: En la taberna del dragón verde, y como bien dice el título, la premisa del juego es la de contar historias como si fuésemos hobbits reunidos alrededor de una pinta de cerveza en la famosa taberna de La Comarca, relatos en los que no faltan elfos, trolls, trasgos ni montañas alejadas de cualquier territorio conocido por un hobbit. El juego ha sido publicado originalmente por Cubicle 7 Entertainment (la misma de El anillo único) y sus reglas son muy sencillas: "A lo largo del juego, los jugadores alternan turnos haciendo de narradores e improvisan una historia usando una mano de cartas ilustradas. Los demás jugadores tratan de entorpecer la historia, jugando peligros y terribles monstruos. Al final de la velada, el mejor narrador será el vencedor de la partida."


Los creadores del juego son nada más y nada menos que por los premiados Marco Maggi y Francesco Nepitello, responsables de juegos como el recomendable Guerra del anillo (posiblemente el mejor juego de tablero inspirado en el mundo de Tolkien) y el juego de rol El anillo único. El juego cuenta además con diferentes ilustradores como Jon Hodgson o Ralph Horsley. Pueden jugar de 2 a 5 jugadores y la caja contiene: 1 tablero de juego, 75 cartas de aventura, 40 cartas de peligro, 5 posavasos (¡sí, para las bebidas!), un set de marcadores de cartón y un dado de doce caras (el mismo dado de destino de El anillo único). Aunque se trata de un juego totalmente independiente, Relatos de los hobbits incluye reglas para insertarlo en el juego de rol El anillo único. Su precio es de 20 doblones y estará disponible desde hoy mismo en las tiendas de juegos a partir del 4 de agosto.

julio 28, 2014y

Star Wars: Las primeras series que publicará Marvel en 2015


Se han hecho de rogar, pero por fin los aficionados a la saga galáctica de Star Wars pueden saber cómo van a ser los nuevos cómics que llegarán a Marvel a partir del año que viene. Ha sido en el marco de la Comic-Con de San Diego donde se han anunciado las intenciones editoriales de Marvel respecto a la saga tras su paso por Dark Horse, editorial que a lo largo de más de dos décadas ha dejado el listón bastante algo con series como Legado, Tales of the Jedi y muchas otras.

Tras bastantes rumores y elucubraciones, por fin se aclara el misterio y vemos que Marvel va a comenzar publicando tres colecciones, diferentes entre sí pero con un común denominador: la trilogía original de películas, es decir, la Guerra Civil Galáctica, también llamada Era de la Rebelión. Es ahí donde Disney tiene más interés, al estrenarse Rebels dentro de muy poco y habiendo desechado todo el Universo Expandido construido hasta ahora para enlazar con lo nuevo que salga. Por supuesto, cada una de las colecciones cuenta con autores que ya trabajaban para Marvel y los de Dark Horse se quedan donde están, por si alguien lo dudaba.

La primera de las series se titula sencillamente Star Wars (al igual que la colección escrita por Brian Wood para Dark Horse), llegará a las librerías en enero de 2015 y se ubicará, cronológicamente hablando, entre las películas Una nueva esperanza y El imperio contraataca. Esta serie estará escrita por Jason Aaron (Thor: Dios del trueno) e ilustrada por John Cassaday (Astonishing X-Men). Habrá personajes nuevos en Star Wars, además de los héroes clásicos como Han Solo, Luke Skywalker o C-3PO.


La segunda colección que se ha anunciado en la Comic-Con 2014 se titulará Star Wars: Darth Vader, y estará escrita por Kieron Gillen (Uncanny X-Men) y contará con los dibujos de Salvador Larroca (Iron Man & Máquina de Guerra). Esta serie tiene lugar tras la destrucción de la primera Estrella de la Muerte y trata de los intentos de Vader por destruir la Alianza Rebelde y recuperar su prestigio como Comandante Supremo del Imperio y Señor Oscuro de los Sith. La fecha de lanzamiento es en febrero de 2015.


La tercera y última de las series anunciadas por Marvel es de formato limitado y llevará por título Star Wars: Princess Leia. Se centrará en la historia que hay detrás del personaje de la Princesa Leia que por vez primera apareció en Una nueva esperanza, pero una historia que nunca antes se había visto, la cual comenzará desde sus humildes orígenes como Princesa de Alderaan, pasando por su papel en el Senado Imperial, hasta una activa rebelde que busca la libertad de la galaxia. La miniserie estará escrita por Mark Waid (Indestructible Hulk) e ilustrada por Terry Dodson (Marvel Knights: Spiderman).


La nueva era de los cómics de Star Wars y del nuevo UE es esta y tiene aspecto de quedarse durante mucho, mucho tiempo.

julio 28, 2014y

27 de julio de 2014

Listas de deseos: Lo que nos gustaría ver publicado en España (1)

Es bastante frecuente encontrar que aunque determinadas obras son para muchos de nosotros clásicos de culto, pasan desapercibidas entre el sector editorial o bien no han tenido la atención que se merecen por parte del público en general. E incluso que no es momento para publicar dichas obras, en cuyo caso... ¿cuándo lo sería? Presentamos una lista de deseos bastante atípica donde mezclamos algunos títulos de cómic que todavía no han captado la atención de los editores españoles, o bien alguna pieza de literatura fantástica que por sus cualidades no ha terminado de cuajar entre los aficionados.

Es muy difícil hacer una lista de deseos, ya que son tantas las cosas que siempre gustaría ver publicadas en el idioma natal de uno, que por fuerza hay que separar lo que podría tener posibilidades de publicarse hoy en día de aquellas cosas que a estas alturas sería algo totalmente imposible de ver reeditado o publicado por vez primera (por las razones que sean). ¿Clásicos inolvidables? ¿Una lista de imprescindibles? Esta primera lista con una breve selección de material tiene bastante de abstracto y, por qué no, de cierta subjetividad, como le pasa a todas las listas. ¡Esperamos igualmente que la disfrutéis y nos digáis qué os ha parecido!

The Fall of Ille-Rien, de Martha Wells


por Nyarla
Literatura, fantasía

Martha Wells es una escritora tardía; sus primeros trabajos, como por ejemplo El fuego elemental (su primera obra, publicada en España por Bibliópolis Fantástica en 2006) datan de principios de los noventa, y no ha sido tampoco excesivamente prolífica. Sus creaciones destacan en el mercado no por esa avasalladora cantidad con que otros autores hacen notar su presencia, sino por su calidad y peculiar encanto. Entre las recomendaciones de otoño del año pasado incluíamos la que para mi es su obra principal: La muerte del nigromante, sita en la ciudad imaginaria de Ille-Rien, que combinaba la novela negra y la de terror con la fantasía y el Londres victoriano. Un cóctel con el que otros se habrían perdido, ella lo lleva con maestría, de tal modo que al terminar uno queda con sed de mucho más.


Sin embargo, solo El fuego elemental y La muerte del nigromante han sido publicados en España, y quizás haya llegado el momento de reivindicar su gran trilogía “The Fall of Ille-Rien”, que comparte el universo ficticio de estas dos novelas. Terminada hace casi una década, no parece que haya demasiado interés editorial en traerla a España, y desde mi modesta opinión, sería un tremendo error seguir ignorándola. Esperemos que este 2014 (o quizá 2015) nos brinde la oportunidad de disfrutar largamente de aquello que solo pudimos atisbar (las tramas complejas que combinan lo clásico con lo moderno, la mezcla de géneros, la originalidad e imaginación) por lo poquísimo que se le ha publicado hasta ahora.

Golias: El Rey Perdido y La Flor del Recuerdo


por Jolan
Cómic, fantasía, mitología

Hace unos años Planeta deAgostini Cómics nos ofrecía, dentro de su colección "BD Especial", un par de tomos en formato reducido de temática histórica-mitológica la mar de entretenidos: Tiresias y La Gloria de Hera, ambos muy disfrutables para los que gustamos de estas vertientes. Estas dos obras reunían sendos dípticos de las miniseries creadas por el autor francés Serge Le Tendre, con el desenfadado y agradable dibujo de Christian Rossi. Por eso, sería una buena noticia que Planeta, u otra editorial, nos sorprendiese pronto con Golias, publicado por Le Lombard.


Haciendo equipo esta vez con Jérôme Lereculey, que plasma en asombrosas planchas tanto unos personajes de gran expresividad como increíbles paisajes de leyenda, los dos números de esta historieta narran los avatares del heredero de la isla de Ankinoë. Golias debe asumir un periplo a lo largo de una Grecia antigua donde héroes, seres divinos y compañeros de armas se mueven en la épica de la gran aventura.

Philemon, de Fred


por Nyarla
Cómic, fantasía, surrealismo

La ausencia en el catálogo disponible al lector español de Philemon, magna opus del dibujante francés Fred, es un crimen que clama al cielo. Considerada una de las principales obras del cómic europeo y una obra de culto –pero alejada de la corriente mainstream del mismo–, presenta un espectáculo de surrealismo, fantasía e ingenio cuyo inmediato referente es la genial Alícia de Lewis Carroll; como ella, el protagonista de esta serie se precipita a un mundo delirante y poético con una capacidad para cautivar al lector que persiste al paso del tiempo. La premisa inicial es el viaje a cierta parte de todo mapamundi que, aunque impresas al lado de las masas continentales, todo el mundo ignora en favor de otras tierras de existencia más contrastada: son las letras de «océano Atlántico», las cuales forman una serie de islas.


En 1987 se publicó su último álbum, y desde mucho antes ostentaba ya la dignidad de clásico.
En España está completamente inédito. Solo unas pocas historietas sueltas –no equivalen siquiera al contenido de un solo tomo– han sido publicadas en revistas en español, y un poco más de material se recopiló en Cavall Fort, mítica revista catalana.

Si hubiera que elegir solo una serie de cómic, solo una obra, de entre todo el catálogo de lo nunca publicado que se me ocurre, incluyendo manga, cómic americano y europeo, sería esta sin dudarlo. Lo poco que pude leer en catalán me marcó definitivamente, y de eso ya hace casi veinte años. ¿Es un cómic para todos los públicos? No, pero es una obra de arte que merece y debe ser publicada, y aquellos que la caten, estarán de acuerdo conmigo. Quizá este 2014 (o puede que en algún año futuro) le de Fred el homenaje que merece, ya póstumo, publicando su gran trabajo: la editorial que emprenda tal odisea pasará a la historia de mano de los agradecidos lectores.

Esteban, de Mathieu Bonhomme


por Jolan
Cómic, aventuras

Mathieu Bonhomme, celebrado autor de El espíritu perdido y de El Marqués de Anaon (ambos publicados por Norma Editorial) sostiene en solitario desde 2005 una de las series de viajes más llamativas, centrada en un entorno siempre atrayente como el marítimo, que se viene editando allende los Pirineos. Esteban cuenta la historia de un joven pescador y harponero que se enrola en un barco ballenero en busca de reconocimiento y de un destino de excepción.


Cinco tomos con un magnífico dibujo y colorido, junto a un emotivo guión no menos cuidado, que aguarda la ocasión de saltar al plano editorial de nuestro país (cruzo los dedos porque el rumor de que será Norma quien acabará trayéndolo se haga realidad). Una obra que se presenta como un futuro gran clásico de la BD europea y que tengo la seguridad de que leería con placer un público de todas las edades.

Harlan Ellison, obra en general


por Nyarla
Literatura, fantasía, terror

Seguramente hay algún motivo por el cual Harlan Ellison, ganador de nada menos que ocho premios Hugo, cuatro premios Nébula, cinco premios Bram Stoker, dos World Fantasy Awards y un World Fantasy Award for "logro de toda una vida" (entre muchos otros premios menores) no tenga más que una breve, minúscula antología publicada en español, No tengo boca y debo gritar, editada en 1976 por Producciones Editoriales y completamente descatalogada. Y debe ser un muy buen motivo, pero de momento yo no lo conozco y francamente no se me ocurre cual podría ser.

Y es que Harlan Ellison, cuya obra (en la fantasía, la ciencia ficción y el terror, como cuentista, novelista, guionista y antologista) ha inspirado a todo el mundo, desde escritores a creadores de videojuegos, pero al parecer no es capaz de inspirar a los editores españoles. Y habría mucho por escoger si se le quisiera publicar. Prolífico en todos los campos posibles, destaca sobre todo en el relato corto; a menudo perturbadores, profundos, sumamente inteligentes, sus relatos claman por una nueva y extensa antología. ¿Será 2014 el año en que esta absurda sequía terminará? ¿Qué necesita Harlan Ellison para llamar la atención por estas tierras que no haya conseguido ya con su impresionante currículum? 

julio 27, 2014y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos