} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

26 de mayo de 2012

Fotoreseña | DVD: Ediciones limitadas de cómic (Universal)

Hace un par de meses, concretamente a finales de marzo, que Universal reeditó, tanto en formato DVD como en Blu-Ray, ediciones limitadas de cómic para diversas películas de su catálogo. Ediciones de un sólo disco que tienen la particularidad de que su estuche imita el llamativo aspecto de un cómic, siendo algunas de las películas clásicos del cine de ciencia-ficción como Desafío Total o Terminator 2. Para tratarse de ediciones individuales el precio es bastante competitivo, tan sólo 7,95 doblones la unidad (menos si aprovechamos las ofertas de algunos centros o tiendas).

Esta es la relación completa de títulos: Fast & Furious - Aún Más Rápido, The Phantom (El Hombre Enmascarado), Scott Pilgrim contra el mundo, Las Crónicas de Riddick - Pitch Black, Kick-Ass - Listo para machacar, Arma Fatal, Hellboy II - El Ejército Dorado, Desafío Total, Hulk, Van Helsing, Wanted (Se Busca), G.I. Joe, Watchmen, Las Crónicas de Riddick, Terminator 2 - El Juicio Final, Zombie Party y Serenity.

Un par de muestras:




En este caso Kick-Ass y Watchmen, películas basadas en títulos de cómic. De Mark Millar y Alan Moore, espectivamente.




Estas ediciones limitadas traen una funda de cartón, con un tacto bastante agradable, todo sea dicho.




Le quitamos la funda...





En el interior no hay folletos publicitarios, ni una guía de capítulos ni ningún tipo de extra. Tan sólo el disco con la película que, por otra parte, apenas trae contenidos aficionales. En el caso de Kick-Ass se limita a un par de featurettes y a los comentarios en audio con el director, este último de mis favoritos, sin duda alguna.




La parte trasera de la carátula también imita el aspecto de un cómic, con el mismo aspecto uniforme para todas las películas de la selección, como podéis apreciar en la fotografía.

En mi opinión, aunque todas todas tienen un aspecto similar, me parece más acertado este curioso look para las películas basadas verdaderamente en un cómic, como pueden ser las propias Kick-Ass y Watchmen o bien Scott Pilgrim y Wanted (por más que esta última en nada tiene que ver con el guión de Mark Millar). Es sólo un opinión del que escribe, ya que por ese precio se me antoja una compra recomendable en caso de interesarte una película y no te llamen demasiado los extras. En nuestro caso, como ya disponemos de ediciones especiales -con varios discos- de algunas de las películas de la selección como Terminator 2 (en lata metálica) o Las Crónicas de Riddick, Kick-Ass y Watchmen serán por el momento las únicas que acabarán sus días bajo cubierta.

mayo 26, 2012y

23 de abril de 2012

FOTORESEÑA. "Mars Trilogy", de Edgar Rice Burroughs. Edición de Simon & Schuster

Con el estreno de la película John Carter, las ediciones de la obra de Edgar Rice Burroughs correspondientes al "Ciclo de John Carter de Marte" han proliferado como la espuma. No solo han sido reeditadas las novelas de John Carter, como viene siendo habitual desde hace un par de años a esta parte (aunque bien mirado, Una princesa de Marte siempre se mantiene en catálogo en lengua anglosajona), sino que durante este mes de abril ha aparecido una nueva edición de la primera novela citada del ciclo, así como algún que otro cómic, y en especial trabajos inspirados en la obra de Burroughs, como la antología Under the Moons of Mars: New Adventures on Barsoom, una recopilación de John Joseph Adams con escritos procedentes de diferentes autores consagrados dentro del género fantástico.

En cualquier caso, España ha ido por otros derroteros, pues en lugar de que cualquier editorial se haya arriesgado a poner en circulación de nuevo una de las obras más célebres del padre de Tarzán, a las novelas de John Carter se las ha llevado la corriente desde antes y después del estreno de la película en salas de cine españolas. Las únicas publicaciones sacadas a colación son meramente anecdóticas en comparación con otros países donde sí han revalorizado -y revitalizado- las aventuras transcurridas en Barsoom. El aficionado español debe recurrir nuevamente a ediciones previamente publicadas, difíciles de encontrar por otra parte, como las de Omean o Pulp Ediciones. Eso si logra encontrarlas o ya disponía de ellas en su biblioteca particular, lo que en definitiva sigue siendo el mismo caso, el lector potencial de dichas obras es prácticamente inexistente.

La única solución en caso de no encontrar las novelas en castellano es recurrir a una de tantas ediciones en inglés. Nosotros nos hemos hecho con la publicada por Simon & Schuster, Mars Trilogy, un tomo de unas setecientas páginas que recoge las tres primeras novelas del ciclo formando una suerte de trilogía, a saber: A Princess of Mars, The Gods of Mars y The Warlord of Mars. Nos ha costado 12,99 dólares, lo que al cambio son unos ocho o nueve doblones españoles, a través de uno de esos comercios online que hace buenas ofertas para libros de importación. La edición tiene algunas ilustraciones interesantes, aunque muy escasas (tres por novela, para ser exactos) a tinta y lápiz salvo en The Warlord of Mars.

Letra agradable de leer, y un libro con un tamaño muy similar a cualquier edición de DeBolsillo (como puede verse en una de las fotografías). No trae todo el ciclo de John Carter, pero es una compra bastante recomendable para iniciarnos en su lectura, o bien dejarlo ahí si no nos interesa ninguna de las aventuras ubicadas en Barsoom. Cabe decir que la edición tiene el mismo diseño que la antología citada arriba, Under the Moons of Mars: New Adventures on Barsoom. Algunas fotografías (podéis ampliarlas pinchando en ellas):







Saludos marcianos.

abril 23, 2012y

21 de enero de 2012

Marvel Héroes: a la venta "Iron Man: La Semilla del Dragón" y "Spiderman: Feliz Cumpleaños"


Desde finales de diciembre se llevaba retrasando la publicación de la trigésimo quinta entrega de la colección Marvel Héroes de Panini, pero por fin podemos acercanos al kiosco o tienda especializada más cercana para hacernos con ella. Se trata de Iron Man: La Semilla del Dragón, continuación directa de una de las primeras entregas de la colección: Iron Man: La Segunda Guerra de las Armaduras (reseña al canto), donde el Hombre de Acero da cuenta de los enemigos que quieren hacerse con los secretos de su preciado cacharro tecnológico.

Por otro lado, con tan sólo una semana de diferencia, también podemos agenciarnos la trigésimo sexta de "Marvel Héroes", que se trata esta vez de Spiderman: Feliz Cumpleaños, donde el nº 500 de Amazing Spider-Man se convierte a modo de celebración en el cumpleaños de Peter Parker. Esta es la cuarta entrega de la serie de Michael J. Straczynski a manos del arácnido, siendo sinceramente mi preferida de toda la colección de kiosco. Las reseñas de las anteriores entregas: Vuelta a Casa, Hasta que las Estrellas se Congelen y Vida y Muerte de las Arañas (para mi gusto el mejor hasta la fecha).

Ambos volúmenes son en tapa dura, como siempre, oscilando en torno a las doscientas páginas por tan sólo diez piezas de a ocho.


Como estas van a ser mis próximas lecturas superheroicas, junto a Los Vengadores: La Guerra Kree-Skrull, espero contar con todas las reseñas para dentro de poco tiempo.

enero 21, 2012y

2 de diciembre de 2011

Fotoreseña: "The Ten Thousand", de Paul Kearney + Adelanto editorial en castellano por Alamut


Edición original a cargo de Solaris, por el autor de Las Monarquías de Dios.

Con la publicación en castellano de "Las Monarquías de Dios" finalizada (podéis leer reseñas por estos mismos lares), sólo queda esperar a que la editorial española Alamut pueda dar el siguiente paso en la edición de más obras del genial escritor Paul Kearney, sea mediante el efectivo sistema de suscripción, o mediante una tirada normal que termine arribando a las librerías de toda la vida (físicas o electrónicas). Una de las próximas candidatas a ser publicadas es The Ten Thousand, primera entrega de la trilogía conocida como "The Macht", un ejercicio en clave fantástica de la Anábasis, también llamada "La marcha de los Diez Mil", un relato de Jenofonte de Atenas (otrora discípulo de Sócrates) que narra una serie de batallas donde participó este enorme grupo de mercenarios griegos en su marcha por Grecia a manos de Ciro, cuyo deseo fue usurpar el trono de su hermano Antajerjes II. Claro está, la clave fantástica impide que los nombres reales de personajes, lugares y acontecimientos sean cambiados para un mayor disfrute de este tipo de literatura.


La edición original fue publicada en 2008. Tanto ésta como sus continuaciones (Corvus y Kings of Morning) corre a cargo de Solaris, editorial inglesa afincada en Reino Unido, especializada en literatura fantástica y de ciencia-ficción. El formato es en rústica tamaño bolsillo, tiene 473 páginas y cuesta 7,99 libras, unos siete u ocho euros al cambio, depende del comercio donde indaguemos para hacernos con la novela.

diciembre 02, 2011y

26 de noviembre de 2011

Spellwright. Edición de bolsillo Tor Books


Breve fotoreseña de la novela escrita por Blake Charlton.

Tanto la edición en cartoné como la de bolsillo incluye, en tonos de gris, un mapa del mundo donde se desarrollan las aventuras de 'Spellwright'.

Esta es la edición americana de bolsillo (mass market paperback) de Spellwright, primera entrega de una trilogía de fantasía escrita por Blake Charlton. Su continuación, Spellbound, fue publicada en septiembre de este mismo año. Básicamente, nos cuenta los problemas que un aprendiz de mago, Nicodemus Weal, tiene a la hora de concatenar correctamente las palabras mágicas necesarias para hacer funcionar sus hechizos, cuando en realidad es el elegido de la profecía que salvará el mundo de la destrucción de todo lenguaje. De ahí el juego de palabras intraducible compuesto por el sustantivo spell (conjuro), que viene a su vez del verbo to spell (deletrear, escribir), y wright, lo que viene a ser un artífice o un creador, que se pronuncia como "right", siendo el resultado de todo esto "Spellwright=Pronuncia-bien", dicho de manera tosca.

La edición original la publica Tor Books, teniendo un total de 462 páginas, libro que puede ser nuestro por apenas cinco doblones. También hay disponible una versión en cartoné con sobrecubierta. Spellwright está también publicada en castellano por Ediciones Versátil, bajo el título Spellwright: La Profecía del Alción (en primavera de 2012 aparecerá la segunda parte, El Despertar del Dragón). La edición española tiene 496 páginas, edición en rústica con solapas, y cuesta 22 doblones.

noviembre 26, 2011y

11 de noviembre de 2011

Botín de Cómics (¡A saquear el botín! #43)

Estos son los cómics con los que nos hemos hecho Cyram y yo durante los meses de septiembre y octubre, y parte de noviembre:


Los volúmenes tercero y cuarto de 100 Balas, con su cinta de lectura. Dos de las últimas entregas del coleccionable de kiosco "Marvel Héroes" (la 29 y la 31), Los Vengadores: La Búsqueda de Hulka (podéis leer una reseña) y Spiderman: Vida y Muerte de las Arañas. También la segunda entrega de X-Men: Orígenes, vol. 2 (que incluye al Hombre de Hielo, Bestia, la Chica Maravillosa y Cíclope. Por otro lado, Jenny Finn, un cómic de Mike Mignola con dibujo de Troy Nixey, la cuarta entrega en inglés de The Unwritten, Leviathan, adquirida en The Book Depository. Como regalo de Cyram, Murena: La Diosa Negra, quinto álbum de esta excelente serie de romanos, y 15M: Voces de una Revolución, un cómic que tanto por su temática como por su atrayente y resultón dibujo, así como el precio, nos ha llamado la atención.

Por último, aunque no es un cómic, me he hecho con un libro cinéfilo, Maestros del Cine: Clint Eastwood, escrito por Bernard Benoliel, sobre uno de los mejores directores de los ultimos tiempos, duda no cabe. Lo edita Cahiers Du Cinéma, el libro tendrá poco menos de cien páginas, pero por ocho doblones me parece una adquisición recomendable como introducción a directores importantes del cine moderno. Hay otros títulos en la colección "Maestros del Cine", véase Tim Burton, Scorsese, Spielberg Hitchcock, Kubrick, Lynch...

¿Habéis leído alguno de estos tebeos? A modo de pre-reseña, ¿qué os parecen?

noviembre 11, 2011y

3 de noviembre de 2011

Granada, Feria del Libro Antiguo y de Ocasión 2011 (Fotos + Botín)

Por Loren

Como todos los años, habemus Feria del Libro Antiguo.

Hasta el 13 de noviembre podemos encontrar en Granada la XXIX Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que abrió sus puertas (metafóricamente hablando) el pasado 27 de octubre en el entorno de Puerta Real. El muestrario no es demasiado extenso, en comparación con las ferias de libros en otras grandes ciudades de la geografía española, pero la gente siempre termina encontrando algo interesante. Aquí van un par de fotos de la feria que he tomado con mi cámara:


noviembre 03, 2011y

26 de octubre de 2011

¡A saquear el botín! (42): Un rito, un asesino, un monje, un bufón y dos mundos épicos


La cuadragésima segunda entrega del botín, donde regularmente mostramos y comentamos nuestras últimas adquisiciones, esta vez en versión
express.


De izquierda a derecha, os presentoa : El Bufón, de Christopher Moore; Sabine Vashanka, la Hechicera, de David Velasco (Los Manuscritos de Neithel I); El Borde del Mundo (Terra Incognita I), de Kevin J. Anderson; Rito de Paso, de Alexei Panshin; El Hijo de la Sombra, de Jon Sprunk; El Monje y la Hija del Verdugo, de Ambrose Bierce.

Las editoriales que han hecho posible este botín son: Ediciones B, Mundos Épicos, Bibliópolis, Alianza y Libros del Zorro Rojo, quienes han cedido ejemplares de cortesía para una crítica literaria aquí en La Espada en la Tinta.

octubre 26, 2011y

12 de octubre de 2011

¡A saquear el botín! (41)


La cuadragésima primera entrega del botín, donde regularmente mostramos y comentamos nuestras últimas adquisiciones, esta vez en versión express.


Este es el grueso del botín, aunque faltan algunos títulos más que he decidido no incluir por falta de espacio en el post. Los ejemplares mostrados son: Las Puertas de la Casa de la Muerte (Malaz: El Libro de los Caídos 2); Pequeño, Grande, de John Crowley; La Senda Jedi (Star Wars); Las Pruebas (El Corredor del Laberinto 2); A Hat Full of Sky, de Terry Pratchett; Un Tipo Implacable, de Elmore Leonard; El Misterio de la Cámara Azul, de Jean D'Aillon.


Los dos últimos títulos de "La Rueda del Tiempo", de Brandon Sanderson, que han salido en Timun Mas. La Tormenta se publicó el 09/11, mientras que Torres de Medianoche es más reciente, del mes pasado. Gruesos tomos de casi mil páginas cada uno, en cartoné.


Un poco de Warhammer, concretamente los títulos relativos a "Tiempo de Leyendas" que faltaban en nuestra biblioteca, a saber: El Rey Sombrío (La Secesión 2), Caledor (La Secesión 3), ambos de Gav Thorpe, y El Rey Dios (La leyenda de Sigmar 3), de Graham McNeill.

Esto es todo por ahora, la próxima vez, más.

**Agradecimientos especiales a: Alianza, Fantasymundo, La Factoría de Ideas, Nocturna Ediciones, Timun Mas.

octubre 12, 2011y

13 de septiembre de 2011

¡A saquear el botín! (40): Por un puñado de novelas y tebeos más...

Por Loren

La cuadragésima entrega del botín, donde regularmente mostramos y comentamos nuestras últimas adquisiciones.


Este es mi botín de libros y tebeos correspondiente al mes de agosto, más una parte de este mes de septiembre (del que casi sin darnos cuenta hemos consumido la mitad). Sé que a muchos os pasa, pero el alarmante crecimiento de la pila de libros por leer hace que las baldas de la biblioteca (ubicada en el castillo de popa) crujan más de la cuenta en los días más ventosos del año. A falta de una ampliación del ala sur de la librería de tierra (ya me gustaría), he tenido que reordenar, reubicar viejos y pesados volúmenes que pedían a gritos una redistribución por sagas, por editorial, o por cuanto quisiere quejarse el susodicho. Buena parte de hoy, a falta de nada mejor que hacer justo en este día, lo he pasado en la biblioteca, entre estornudos de polvo centenario y doblar de páginas en proceso de momificación, saludos pertinentes a cualquier inquilino que pasase por allí (no me refiero exactamente a personas). Así que sin más dilación pasemos a comentar las últimas capturas en papel. No cuento esta vez con videojuegos ni entretenimientos de tablón, eso daría para otra reseña más completa:

septiembre 13, 2011y

25 de julio de 2011

¡A saquear el botín! (39): En versión original y un poco de cine


La trigésimo novena entrega del botín, donde regularmente mostramos y comentamos nuestras últimas adquisiciones.

La verdad es que las capturas de este botín son casi todas en versión original, salvo las películas en DVD y un cómic de la colección de kiosco "Marvel Héroes". Ante la avalancha de lanzamientos de fantasía épica que se suceden en inglés durante el verano, al contrario de lo que sucede en nuestro país, era hacerse con ellos de forma obligada (tanto por precio como por la premisa y comentarios en otros blogs extranjeros y/o comentarios), o nada. En cualquier caso aquí os enseñamos una vez más nuestras capturas que van a engrosar las arcas de la biblioteca de nuestra fortaleza.


Lo primero que tenemos para comentar es la edición inglesa de A Dance with Dragons, que ya habéis visto en su correspondiente fotoreseña. Un volumen de más de mil páginas en tapa dura, el quinto de la famosa saga de George R. R. Martin, "Canción de Hielo y Fuego". Por ahora no podré empezarlo porque otros deberes lectores me acucian, pero en cuanto pueda meteré mano a esta esperada continuación de la saga, ganas no faltan.

julio 25, 2011y

5 de julio de 2011

¡A saquear el botín! (38): De saldos y 100 Balas


La trigésimo octava entrega del botín, donde os enseñamos y comentamos nuestras últimas adquisiciones.

No, no os emocionéis al ver el título porque 100 Balas no está de saldo (eso sólo significaría que las series Vertigo irían de cabeza al limbo de los olvidados, y que DC estaría pensando en cerrar... y nadie quiere que eso pase, al menos por ahora). Simplemente que nos encontramos ante un nuevo botín en el que os contamos brevemente cada uno de los títulos conseguidos, bien sean por prensa o a golpe de doblón.


Antes que nada dar los oportunos agradecimientos a Planeta DeAgostini Cómics (vía Fantasymundo) por el envío de los dos primeros integrales de 100 Balas, así como la cuarta entrega de Star Wars, Legado, para su pronta reseña. Podéis encontrar la primera de ellas relativa a "Star Wars", pinchando en este enlace, y que lleva por título Alianza (próximamente veremos reseñado el cómic por estos lares).

julio 05, 2011y

26 de junio de 2011

¡A saquear el botín! (37)


En esta sección es donde os enseñamos nuestras últimas adquisiciones, conseguidas a golpe de doblón o gracias a las editoriales colaboradoras.

Un nuevo ciclo semanal más este que pasa, y como suele ser habitual os contamos los libros que han arribado a puerto estos días. Pero antes que nada vamos a rendir el habitual tributo a los benefactores, que esta vez son: a Alianza por los dos tomos de Lovecraft y de la nueva novela sobre el Rey Arturo, a Almuzara por su inesperado envío de un ejemplar de Granada Misteriosa, y a Timun Mas (vía Fantasymundo) por el envío de la segunda entrega de la saga de "Thanquol y Destripahuesos" (Warhammer).


Comenzamos por Los Mitos de Cthulhu, un antología editada por Alianza en formato de bolsillo que recoge varios relatos originales de H. P. Lovecraft, así como otros de Lord Dunsany o Clark Ashton Smith, por citar algunos. Se trata de un tomo de más de setencientas páginas plagado de relatos, en una buena edición con el nuevo aspecto de los tomos de la editorial en bolsillo, a medio camino entre la elegancia y el toque retro (para más señas mirar la fotografía de más abajo). También relacionado con los Dioses Primigenios, se publicó hace un par de meses en el mismo formato ("Biblioteca Lovecraft", por cierto) En las Montañas de la Locura, donde se recoge uno de los relatos largos de Lovecraft, junto a otros dos que completan la edicion: "La Casa Maldita" y "Los Sueños de la Casa de la Bruja".

junio 26, 2011y

18 de junio de 2011

¡A saquear el botín! (36): De libros, juegos y pelis


Más recopilación de libros, de películas, de juegos de ordenador, y algún que otro cómic. Todo ello ha sido convenientemente saqueado en los mercados portuarios apropiados, salvo la antología Crónicas de la Marca del Este, a quien hemos dado los ya pertinentes agradecimientos, por lo que esta vez no hay que rendir tributo a ningún benefactor adicional. Así que una vez hechas las presentaciones, vamos a comentar con unas breves líneas cada cosa por separado:

(Clic para ver a mayor tamaño)

LIBROS

· The Hammer, de K.J. Parker, una novela de fantasía publicada por Orbit en enero de este año. Son muchas las referencias de este autor, que por otra parte ha sido muy poco publicado en España, tan sólo por Minotauro en la inconclusa "Trilogía de Poldarn" (completa en inglés), con los títulos Sombra y Volcán. Ya os hablaremos en profundidad de esta novela. A grandes rasgos, trata sobre una familia exiliada hace setenta años por haber tenido algo que ver en una guerra civil que sacudió el país.
Rústica | Págs: 421 | Valor de compra: 7,74 doblones.

junio 18, 2011y

5 de junio de 2011

¡A saquear el botín! (35): Dragonlance, Eberron, Mundodisco, Star Wars, Gabinetes y Secretos


Estos son los libros que he ido recopilando últimamente, y que van a parar a las arcas de la biblioteca, casi todos ellos han encontrado ya hueco entre las baldas, mientras que alguno que otro ha sido apartado para una pronta lectura. Prácticamente la totalidad de este botín ha sido adquirido a base de doblón, las únicas piezas saqueadas han sido El Gabinete de Curiosidades, la última novela juvenil de fantasía editada por Nocturna Ediciones, escrita por Marie Rutkoski (de la que hemos sorteado hace poco dos ejemplares, primera entrega de la trilogía "Las Crónicas de Kronos"), y El Baile de los Secretos, la última novela de fantasía oscura publicada por el Grupo AJEC (col. "Excalibur Fantástica"), escrita por Jesús Cañadas. A ambas las damos los agradecimientos pertinentes por sus continuas colaboraciones.

(Clic para ver en mayor detalle)

También nos hemos hecho con dos títulos en castellano que nos faltaba para completar la biblioteca de Terry Pratchett. En concreto La Verdad y Ladrón del Tiempo, entregas número veinticinco y veintiséis de la saga de Mundodisco. Nos hemos hecho con la edición de DeBols!llo, aunque cada entrega nueva que se publica (como ¡Zas! el próximo mes de julio) las adquirimos en cuanto salen, en formato de rústica con solapas.

junio 05, 2011y

13 de mayo de 2011

Minotauro publica en junio "Bajo la Hiedra", debut literario de Elspeth Cooper (Fotoreseña/Botín)


‘Bajo la Hiedra' es el debut literario de la británica Elspeth Cooper, primer libro de la trilogía 'The Wild Hunt'. Lo comparan con El Nombre del Viento.


Durante el próximo mes de junio, Minotauro publicará una nueva novela de fantasía que está llamada a compararse con otro de los éxitos literarios del momento. Hablo de El Nombre del Viento, así reza en las campañas de promoción, que al igual que sucedió en su momento con la novela de Patrick Rothfuss, también es el debut literario de la británica Elspeth Cooper. Con esta primera novela se inicia la colección "The Wild Hunt", cuyo lanzamiento mundial está previsto para el mes que viene. Songs of the Earth se titulará en castellano como Bajo la Hiedra.

Minotauro nos ha mandado un ejemplar sin corregir de la novela, previo a su publicación, y que nos ha sorprendido gratamente pues no lo esperábamos en absoluto. He de decir que la edición se lee perfectamente, está editada en una sencilla rústica, sin la portada final, y además viene envuelta en una especie de estuche de cartón cuya sugerente ilustración en la tapa sí se corresponde con la cubierta que aparecerá en el libro editado para librerías.

Aquí os dejo con unas fotografías de la muestra:



Aquí se puede ver el tamaño de esta previa edición, su estuche de cartón, y una emblemática novela de la editorial, La Espada de Fuego de Javier Negrete:


En fin, más adelante os hablaremos con mejor detenimiento de la novela. Esperemos que cumpla con todas las expectativas de lo que promete, esto es, buenas dosis de magia, una trama interesante, y un estilo que enganche, no pido más.

mayo 13, 2011y

11 de mayo de 2011

Fotoreseña/Botín: Colección "Arrakis Ficción" de Grupo Ajec


En 'Arrakis Ficción', el Grupo AJEC pretende arrojar a los lectores una batería de nuevos títulos y reediciones de ciencia-ficción. Pero nada de convencionalismos, que también habrá, sino una ciencia-ficción que abarque muchos subgéneros, desde la ucronía hasta el steampunk. Sus dos primeros títulos editados son Las Graves Planicies, Antonio Santos y En la Ciudad Oscura, de Ángel Torres Quesada.



Ya tenemos en nuestras manos los dos primeros títulos de esta colección de la editorial granadina recién inaugurada en el mes de febrero con una novela finalista del prestigioso Premio Minotauro de 2009 (el ser finalista es para mi lo mismo que ganar, no sé vosotros), Las Graves Planicies, de Antonio Santos, un homenaje al pulp y a la ciencia-ficción. Recientemente se ha puesto a la venta el segundo título de la colección, también finalista del Premio Minotauro de 2009, que no es otro que En la Ciudad Oscura, una distopía ambientada en un futuro e hipotético Madrid, actualmente una de las ciudades más peligrosas del planeta. Durante el mes que viene habrá más títulos, Némesis, de Juan Miguel Aguilera y Javier Redal, y Noches de Suburbio, de Víctor Blanco.

mayo 11, 2011y

30 de abril de 2011

Cómic: Selección de Novedades (3). Marvel Héroes (18 y 19), De Capa y Colmillos 9


Brevemente os comento algunas novedades más en formato cómic que han salido recientemente, con la tónica habitual de este tipo de posts destinados a citar o reseñar de manera escueta los últimos cómics de género o fuera de él que van llegando a las tiendas. Como podéis en la fotografía, los cómics ya han sido previamente adquiridos para la ocasión:


El primero que os comento es de una serie que llevo siguiendo desde hace un tiempo, y no es otra que De Capa y Colmillos, que acaba de alcanzar la novena entrega en España de mano de Norma Editorial con Revés de la Fortuna. A los que les guste el folletín y los cómics (y si no, también) no deberían dejar pasar esta serie, pues está plagada de aventuras, de piratas, de refriegas a punta de espada, y de referencias literarias constantes. Una delicia del tebeo europeo, con un humor similar al de La Mazmorra (por citar un referente), pero que a su vez no tiene nada que ver. Son 48 páginas editadas en formato álbum, y por 10 doblones, al igual que las entregas precedentes. Tan sólo falta un álbum para completar la serie.

abril 30, 2011y

Fotoreseña/Botín: Everlost, de Neal Shusterman


Parafraseando a Bill Kilgore en Apocalypse Now: "Me encanta el olor de la tinta por las mañanas". Así se siente uno cuando se publica alguna novedad o recibe un paquete misterioso conteniendo un libro inesperado; el olor de la tinta relativamente fresca es uno de los alicientes de la letra impresa, y que con el tiempo se convierte en otro aroma agradable como es el de los libros que tiran a viejo. Una sensación misteriosa que a todos los que nos gustan los libros no podremos olvidar jamás.

¿A qué venía esto? Ah sí, porque en plena campaña publicitaria arribó ayer un misterioso paquete conteniendo una novela titulada Everlost, escrita por un tal Neal Shusterman (autor consagrado de unas cuantas novelas para jóvenes y adultos), y puesta a la venta por ANAYA durante este mes de abril. En ella acompañaremos a dos jóvenes, Allie y Nick, quienes tras un accidente de tráfico despiertan en un misterioso bosque. Al parecer han acabado en el mundo de Everlost, todo un terreno por explorar, y que será la base fundamental de este libro que ha sido elogiado por el mismo Orson Scott Card:

“Fantástica recreación de un mundo maravilloso y terrible. Sorprendentemente imaginativa, bella y cautivadora”. (Orson Scott Card)

Neil Shusterman explora a través del mundo mágico de Everlost algunas de las grandes preguntas sobre la vida y la muerte.

Aquí van un par de fotografías de la novela. Más abajo podréis ver el book-tráiler en castellano de la misma:


La portada tiene un diseño sencillo en negro y rojo que promete una misteriosa aventura si giramos su cubierta.



Cada cierto tiempo se intercala entre los capítulos una serie de interludios en fondo negro que parecen dar algunas explicaciones a lo que va sucediendo en el mundo de Everlost, detalle que me parece francamente interesante, uno de los motivos que pica la curiosidad por leer la novela.

Everlost tiene 360 páginas, está editado en rústica con solapas, y puede adquirirse en las librerías por 14 doblones. Más adelante tendremos una reseña más amplia de la novela propiamente dicha. Por el momento, aquí está el tráiler:

abril 30, 2011y

28 de abril de 2011

¡A saquear el botín! (34): Día del Libro 2011


No es exactamente un botín del Día del Libro puesto que casi todas estas adquisiciones son anteriores, pero algún título había que poner por proximidad festiva. Aquí venimos a una entrega más de ¡A saquear el botín! para compartir con vosotros un poco de rincón personal con nuestras últimas adquisiciones, y comentar un poco por encima las ediciones que mostramos en las fotos de las capturas. Hay de todo un poco, para no perder la costumbre, que no sólo de novelas vive el hombre, también algunos cómics (todos de Norma, curiosamente), y algún juego de rol, como esos dos primeros títulos editados por Ludotecnia en su línea Cliffhanger, y que por su precio se convierten en una compra obligada.

abril 28, 2011y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos