} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

2 de septiembre de 2016

Solaris inaugura una línea de clásicos con lo mejor de su catálogo

El sello independiente del grupo Rebellion empieza este mes una nueva línea de títulos con lo mejor de su catálogo, empezando por la fantasía de "The Chronicles of King Rolen's Kin" de Rowena Cory Daniells.



La editorial Solaris, uno de los sellos especializados en ciencia ficción y fantasía pertenecientes al grupo europeo Rebellion), inaugura este mes una línea de clásicos de su catálogo. La colección ha sido bautizada como Solaris Classics y consiste en seleccionar los mejores títulos de Solaris que ha publicado en la última década. Las cubiertas de los títulos han sido rediseñadas con tal de llamar la atención de nuevos lectores (con el logo "Solaris Classics" arriba), aunque manteniendo el arte original. Para empezar han escogido las cuatro novelas de la australiana Rowena Cory Daniells que forman la tetralogía "The Chronicles of King Rolen's Kin", una saga de fantasía épica formada por The King's Bastard, The Uncrowned King, The Usurper y King Breaker, con portadas de Clint Langley. La tetralogía (o pentalogía si contamos la novela corta The King's Man), se publicó originalmente entre 2011 y 2013, y también está disponible en un único volumen.

El editor Jonathan Oliver ha dicho: "Solaris lleva en marcha desde hace casi once años, y he sentido que era la hora de pararse a pensar detenidamente, mirar atrás sobre los cientos de títulos que hemos publicado y enaltecer lo mejor de lo mejor de este fiero, independiente, innovador y amplio sello."

"Solaris señala los títulos que han dado forma a nuestro sello a lo largo de los años, títulos que han recibido críticas positivas y han funcionado bien en ventas, demostrando así el aliento de nuestra visión editorial. La fantasía ha estado en el núcleo de lo que hemos estado haciendo desde el principio, y seguirá siendo un género por el que apostar, buscando constantemente nuevas voces mientras elevamos al podio a los escritores que nos han visto saltar de éxito en éxito."

"La serie "King Rolen's Kin" de Rowena es una muestra de la mejor fantasía tradicional. Es absorbente, tiene una narrativa emocionante y está pensada para sumergir al lector en un mundo de intriga, magia y maquinaciones políticas. La serie de Rowena será la vanguardia de lo que esperamos sea una serie que demuestre ser lo mejor en el género de la edición independiente."


La nueva edición de The King's Bastard, primera entrega de la saga, estará en las librerías el 13 de septiembre. Las tres siguientes entregas se publicarán a raíz de un volumen por mes, con King Breaker llegando a las librerías en diciembre. La edición es en trade paperback (lo que aquí es rústica, más grande que en bolsillo), y cada entrega cuesta unas diez libras.

Este relanzamiento incluirá además The King's Man, una novela corta previamente publicada en electrónico y que se debe leer entre las entregas tres y cuatro. Cory Daniells es además autora de las trilogías "The Outcast Chronicles" y "The Fall of Fair Isle", esta última la primera obra que en realidad escribió la australiana.

septiembre 02, 2016y

10 de septiembre de 2015

Sherlock Holmes se enfrenta a los horrores de Clive Barker


El famoso personaje de Sir Arthur Conan Doyle ha protagonizado innumerables historias en novelas y cómics más allá de las firmadas por su padre literario. Todas ellas no han dejado de engrandecer en ningún momento las virtudes del investigador de Baker Street como mejor detective de su época (easy, Batman).

Los admiradores de Sherlock Holmes se han visto sorprendidos esta semana con el comunicado de Solaris donde anuncia su intención de publicar una novela de Paul Kane donde el investigador tendrá que vérselas con los terroríficos mitos de Hellraiser creados por Clive Barker. Ya se avisa que será el mejor crossover del año que viene.

Sherlock Holmes and the Servants of Hell había permanecido en secreto hasta ahora, y según afirma Solaris, "es la historia de Holmes más extraña hasta la fecha". Desde luego razones no le faltan, porque juntar dos universos tan dispares como el de Doyle y el de Barker no puede más que generar una curiosidad malsana por ver como se ha llevado el asunto.

La sinopsis de la novela nos cuenta que a finales de 1895 Sherlock Holmes y su compañero el Dr. John Watson han sido llamados para investigar un caso de desaparición, y la persona en cuestión se ha desvanecido en mitad de una habitación cerrada. La investigación pondrá a la pareja en contacto con una tenebrosa organización que tan solo habla en susurros y se conoce como la Orden del Tajo. Por lo visto, mientras que más personas desaparecen en circunstancias similares , las pistas apuntan a un siniestro asilo en Francia y al subsuelo de Londres, muy diferente del que Holmes creía, y donde se encontrará cara a cara con los que sirven a la Orden en el Infierno: los Cenobitas.


Jonathan Oliver, editor en jefe de Solaris, ha dicho sobre la novela

El detective más grande del mundo se enfrenta a los mayores iconos del horror, ¿qué más se puede querer? Paul ha sido una voz importante en el género de terror y ahora se adentra en los mitos infernales de Clive Barker. Tenemos la oportunidad de lanzar a Holmes contra un mundo que jamás hubiera imaginado que fuera tan cautivador. Promete ser un viaje al infierno, el enfrentamiento de dos maestros el uno contra el otro. Horripilante, pero emocionante. Kane nos brindará sin ninguna duda el crossover de horror de 2016.

En cuanto a Paul Kane, este ha dicho que se encuentra increíblemente excitado, aunque algo acobardado, por las expectativas del libro:

Es solo la tercera ficción larga con elementos del universo de Hellraiser de Clive después de Hellbound Heart y la reciente y exitosa The Scarlet Gospels, siendo esta la primera vez que Holmes se enfrenta a la mitología. Los lectores pueden esperar un libro muy diferente de Holmes, y un tipo muy distinto de novela protagonizada por el Infierno y sus famosos sirvientes.

Paul Kane, autor de las novelas posapocalípticas protagonizadas por una suerte de Robin Hood (y publicadas por Abaddon, otro de los sellos de Rebellion, donde también está Solaris), empezó a pensar en el germen de la idea con novelas como Mayhem y Murder de Sarah Pinborough y series como Penny Dreadful, según cuenta el autor en Tor:

Fui con la idea a la productora de Clive Barker y les gustó como sonaba. Después Clive aprobó una sinopsis detallada y un capítulo de muestra. 

Sobre si veremos caras conocidas o no como Moriarty, sigue comentando el autor:

No quiero decir mucho ahora mismo, pero puedo afirmar que los fans de ambas franquicias estarán muy contentos. Yo también soy fan, así que he tratado de hacerlo lo mejor posible con algo que me gustaría leer. Puedo prometeros un buen puñado de sorpresas, y será muy distinto a lo que se ha hecho antes en ambos universos

Sherlock Holmes and the Servants of Hell se publicará en julio de 2016.

septiembre 10, 2015y

8 de abril de 2013

Reseña: «Los Diez Mil», de Paul Kearney, primera entrega de 'Los Macht'


» La Anábasis de Jenofonte 
cobra vida en clave fantástica


Es frecuente encontrar en el género literario recreaciones en clave fantástica de temas históricos, sean batallas que han pasado a formar parte de los anales de la historia bélica o bien acontecimientos históricos de otras magnitudes como la exploración de otros continentes, plagas terribles que han asolado ciudades o países, o bien genocidios que el ser humano trata de olvidar. La fantasía épica se convierte así en un medio para contar de otra manerare-contar podríamos llamarlo– un pasado histórico trascendente, que perfectamente puede servir como un canal en el que la historia verdadera predomine sobre lo fantástico, o viceversa. En uno de estos dos casos podemos situar a Paul Kearney, un autor a seguir que en España hemos conocido gracias a la serie de cinco libros titulada "Las Monarquías de Dios", que Alamut Ediciones terminó de publicar a finales de 2011, en el que una trama de fantasía épica se ve influenciada por la historia de nuestra vieja Europa con el hallazgo de América incluido, una de las mejores lecturas que el aficionado ha podido descubrir recientemente. Pero dejémonos de preámbulos y descubramos lo que podemos encontrar en The Ten Thousand, la primera entrega de la trilogía "The Macht", el último trabajo del autor irlandés que la editorial madrileña publicará próximamente mediante el sistema de suscripción como ya hizo con Las Monarquías de Dios.

Los lectores de Las Monarquías de Dios –sí, recurriré a menudo a la pentalogía– recordarán que tras esa fachada de fantasía épica en el que coexistían elementos tales como la magia, ciertas criaturas sobrenaturales y la religión, había un trasfondo histórico que nos recordaba en muchos aspectos al pasado de la vieja Europa, no sólo por el descubrimiento de las tierras que se encuentran navegando hacia poniente, sino por sus pretéritos acontecimientos que el autor diseminó por las cinco entregas de la pentalogía –Las Monarquías de Dios como una obra coral en cinco actos– para construir una única historia en la que la caída de Constantinopla a manos de los turcos otomanos fue el magnífico detonante que inició El viaje de Hawkwood, hace ya tres años. Pero "The Macht" cambia radicalmente de ambientación, porque si la vieja Europa quedó retratada en parte en dicha pentalogía, esta nueva trilogía capta el sabor clásico –y nunca mejor dicho– de la Anábasis, conocido también como "la marcha de los Diez Mil", un escrito del historiador y filósofo ateniense Jenofonte –fue discípulo de Sócrates– que nos retrata el viaje de un ejército de diez mil hombres, todos ellos mercenarios griegos contratados por el príncipe persa Ciro el Joven, hasta las lejanas tierras de Persia con una promesa fratricida en mente.


Pues bien, "The Macht" retrata punto por punto los acontecimientos más relevantes que han dado fama al escrito de Jenofonte, que incluso se dice fue consultado por el propio Alejandro Magno y que supuso toda una inspiración para sus campañas. The Ten Thousand es la recreación en clave fantástica del testimonio bélico recogido en el clásico escrito, sin duda algo que encandilará a los fanáticos de la historia por su recreación fidedigna de la Anábasis, pero también a los lectores de fantasía épica que busquen una opción de calidad entre sus raciones diarias de lectura. La novela The Ten Thousand no está tampoco exenta de la maestría que Paul Kearney demostró a la hora de narrar una buena batalla, como bien pudimos ver en "Las Monarquías de Dios", a la que no le falta el grado de épica que cada una de ellas debe tener para atrapar al lector entre sus redes, gracias sobre todo a las cualidades del ejército de mercenarios que da nombre a la novela.

La guerra es una de las principales bazas con las que juega The Ten ThousandRealmente, la novela es la historia de una guerra completa –Joe Abercrombie también ha hecho de Los Héroes una novela bélica en toda su expresión–, desde el momento en que los diez mil guerreros parten en galeras de guerra hasta el continente imperial, pasando por el giro de tuerca en el guión de los acontecimientos, hasta el  regreso a casa de la tropa de mercenarios. Los que conozcan el escrito de Jenofonte reconocerán el esqueleto primordial de The Ten Thousand, por lo que quizá no les sorprenda algunos de los momentos narrados en esta fiel representación de la Anábasis, pero el autor hace de la novela una lectura amena que no deja aburrirse al lector con un estilo particularmente crudo que queda demostrado en su competente narración de las secuencias bélicas, además de guardarse algún que otro as en la manga. El realismo que impregna cada una de las batallas –menos pólvora y más espartanos de las Termópilas–, completas e intensas como lo fueron en "Las Monarquías de Dios", aunque con un punto de vista diferente –más personal en ocasiones– y con un poco de poética con la que el autor ensalza el momento, hace que nos involucremos en todas ellas e incluso percibamos el olor de la sangre derramada en la arena del desierto.


"Los oficiales del ejército portan legendarias
armaduras de color
negro como la noche
sin estrellas"
El peso principal de la trama, aunque trufada de secundarios como Jason of Ferai, Vorus o Pasion of Decanth, recae en dos jóvenes conocidos como Gasca Rictus –se nota que el autor ha querido recrearse más en este segundo personaje que en el primero, quien queda reflejado en la excelente portada de Chris McGrath–, ambos de diferente procedencia aunque con una meta común: el ansia de ver mundo y la búsqueda de honor. El autor emplea a estos dos personajes como hilo conductor mediante el que introducir al lector todos los elementos de la novela, así como el viaje iniciático, con el joven espíritu de ambos pasando por el miedo que les produce estar en el centro de una refriega. Estas dos jóvenes promesas para el mundo de la guerra son contratados para formar parte del ejército de los Macht –aunque en rangos diferentes–, una horda de duros e imbatibles mercenarios procedentes de las montañas Harukush que se ha forjado su propia leyenda debido a su alta capacidad combativa, aguante e increíble disciplina (debido a su entrenamiento), una fuerza de élite que se vende al mejor postor sin caer en cuestiones de lealtad para con ningún rey o señor, aunque los Macht tienen un estricto código de honor entre las propias filas del ejército que forman un único pilar mediante el que la cadena de mando, elegida por los propios hombres, conduce esta impresionante maquinaria para librar las batallas en nombre del que proporciona el dinero de donde surge el armamento, provisiones para alimentar a los hombres, transporte, etcétera.

Un ejército para gobernarlos a todos


Leyendo la obra de Paul Kearney, uno no puede evitar encontrar ciertos paralelismos a la hora de retratar los ejércitos que hacen aparición en sus novelas. En Las Monarquías de Dios, el autor nos presentó un misterioso ejército igual de disciplinado e intrigante que el de los Macht. Hablamos de los tercios fimbrios, procedentes de un país neutral que en el pasado jugó un papel fundamental, al igual que legendario, en el devenir del mundo, Normannia. En el caso de The Ten Thousand –o "Los Diez Mil", como se titulará en castellano la novela–, el ejército de diez mil soldados que lo componen también jugó un rol mítico en el desarrollo de la configuración actual del Imperio. Al igual que el ejército fimbrio, los Macht es también una maquinaria de guerra imparable que funciona con sus propias normas de conducta, con la disciplina e interacción con el siguiente soldado en la fila como arma principal, además de la frialdad en el campo de batalla, requisito indispensable para acabar con el enemigo. Pero los fimbrios no son el único ejército con el que podemos comparar el que aparece en The Ten Thousand, ya que la hueste con la que se aprovisiona Corfe Cear-Inaf, uno de los principales protagonistas de "Las Monarquías de Dios", es también un ejército, indisciplinado al principio, que procede de las montañas como los diez mil proceden de las Harukush. ¿Es una coincidencia el gusto del autor por los ejércitos misteriosos, imparables como una rueda de acero macizo? Las pruebas parecen indicar que no.

Por otra parte, Kuf es el escenario o mundo donde Paul Kearney ambienta no sólo la primera entrega de la trilogía, sino las dos novelas que la completan. Con un marcado sabor griego, el terreno que sirve de inspiración aquí tiene muchos parecidos con nuestro mundo clásico, desde la nomenclatura de nombres de personas, definiciones para piezas de armamento –al final de la novela encontraremos un amplio glosario de términos con correspondencia real como ostrakr o aichme–, hasta los de países, ríos o dioses, teniendo todos ellos un parecido con la historia de la Grecia clásica –algo similar a lo que hizo Javier Negrete en La Espada de Fuego–. En cuanto a las divinidades, como no podía ser de otra forma tratándose del mundo antiguo, es también uno de los factores recurrentes en The Ten Thousand –nombres como Antimone, Bel Phobos–, ya que los personajes de la novela piden el favor de los mismos a la hora de sobrevivir en una batalla para participar en la siguiente y ganar experiencia, pero también los utilizan como expresión a la hora de mostrar sorpresa o maldecir. Estos factores dan a The Ten Thousand el regusto cultural propio que sienta tan bien a este tipo de novelas.


"El autor hace de la novela una lectura amena que no deja aburrirse al lector con un estilo particularmente crudo que queda demostrado en su competente narración de las secuencias bélicas"
Todas estas circunstancias no tienen porqué empañar una trama de fantasía épica como la que nos ocupa, y lo que se quiere dejar claro aquí es que pese a estar basada en un escrito clásico como es la Anábasis de Jenofonte, la novela de Paul Kearney es una novela de fantasía épica al uso con sus lugares y características propias, aunque me temo que no encontraremos hombres lobo, elfos ni despliegues de artificios mágicos –aunque el autor sí introduce aquí a una raza algo diferente, de estatura mayor, aunque de aspecto humanoide–.  Estamos ante una fantasía de corte realista protagonizada por hombres que aunque forman parte de una legendaria maquinaria de guerra como son los diez mil soldados que integran los Macht, mueren y sangran como cualquiera, aunque en su caso es algo bastante difícil de lograr por el miedo que infunden en sus enemigos, no sólo por la oscura ranura en forma de T de los cascos que enmarcan sus rostros –de corinto para los oficiales–, sino por el solemne canto de guerra –el Paean– que los soldados invocan al unísono para afianzar su propia determinación y debilitar moralmente al ejército enemigo. Los Macht son un único personaje, un concepto, y cada uno de sus miembros forman parte de un todo mediante el que se puede hacer funcionar la legendaria maquinaria de guerra que ha conseguido su fama a lo largo de los siglos, eso lo deja muy claro el autor en cada una de las batallas, momentos de descanso en los campamentos o habladurías que corren en boca de otros personajes.

La historia representada en The Ten Thousand encabeza las listas de las mejores novelas históricas de corte fantástico no sólo por el estilo del autor, quien ya demostró su pericia en "Las Monarquías de Dios" con la conjugación de unos elementos que le dieron a la pentalogía un interesante atractivo, sino por su realismo a la hora de retratar las secuencias bélicas o las emociones de los personajes. Muchos de los elementos de aquella obra tienen su símil en The Ten Thousand –la guerra como elemento principal, las mujeres como botín de guerra –gran paralelismo entre la esposa de Corfe y el destino de la concubina favorita de Arkamenes–, el misterioso y legendario ejército que da pie a la historia–, creando un patrón autor/obra bastante identificable. El componente fantástico de la novela, aunque no juega un papel principal en la misma, añade un toque especial a una historia que de por sí tiene mucha fuerza –queda patente en detalles tales como las legendarias armaduras de color negro como la noche sin estrellas que portan los oficiales del ejército de los Macht, Curse of God las llaman, o "Maldición de los Dioses", las cuales tienen una interesante historia–, lo que además nos permite conocer de primera mano un escrito clásico como es la Anábasis de Jenofonte. Por si fuera poco, The Ten Thousand puede leerse de manera independiente ya que la segunda parte de la trilogía "The Macht", Corvus –tomando como referente la figura de Alejandro Magno, se centra en otros personajes, aunque si hemos probado las razones de peso que convierten a The Ten Thousand en una de las mejores alternativas épicas, querremos continuar leyendo el resto de la trilogía.

Título original: The Ten Thousand.
Edición: 473 págs. Solaris, agosto 2008.
Disponible en ebook: Sí.
Precio: 7,99 $ (mass market paperback) / 6,47 $ (electrónico).
Traducción: Obra original en inglés.
Temática: Fantasía épica.
Correlación: Primera entrega de la trilogía "The Macht".


Sinopsis: On the world of Kuf, the Macht are a mystery, a seldom-seen people of extraordinary ferocity and discipline whose prowess on the battlefield is the stuff of legend. For centuries now, they have remained within the fastnesses of the Harukush Mountains. They have become little more than a rumour. In the vast world beyond, the teeming races and peoples of Kuf have been united within the bounds of the Asurian Empire, a continent-spanning colossus. The Empire rules the known world, and is invincible. The Great King of Asuria can call up whole nations to the battlefield. His word is law across the face of the earth. But now the Great King's brother means to take the throne by force, and in order to do so he has sought out the legend. He hires ten thousand mercenary warriors of the Macht, and leads them into the heart of the Empire.

abril 08, 2013y

2 de diciembre de 2011

Fotoreseña: "The Ten Thousand", de Paul Kearney + Adelanto editorial en castellano por Alamut


Edición original a cargo de Solaris, por el autor de Las Monarquías de Dios.

Con la publicación en castellano de "Las Monarquías de Dios" finalizada (podéis leer reseñas por estos mismos lares), sólo queda esperar a que la editorial española Alamut pueda dar el siguiente paso en la edición de más obras del genial escritor Paul Kearney, sea mediante el efectivo sistema de suscripción, o mediante una tirada normal que termine arribando a las librerías de toda la vida (físicas o electrónicas). Una de las próximas candidatas a ser publicadas es The Ten Thousand, primera entrega de la trilogía conocida como "The Macht", un ejercicio en clave fantástica de la Anábasis, también llamada "La marcha de los Diez Mil", un relato de Jenofonte de Atenas (otrora discípulo de Sócrates) que narra una serie de batallas donde participó este enorme grupo de mercenarios griegos en su marcha por Grecia a manos de Ciro, cuyo deseo fue usurpar el trono de su hermano Antajerjes II. Claro está, la clave fantástica impide que los nombres reales de personajes, lugares y acontecimientos sean cambiados para un mayor disfrute de este tipo de literatura.


La edición original fue publicada en 2008. Tanto ésta como sus continuaciones (Corvus y Kings of Morning) corre a cargo de Solaris, editorial inglesa afincada en Reino Unido, especializada en literatura fantástica y de ciencia-ficción. El formato es en rústica tamaño bolsillo, tiene 473 páginas y cuesta 7,99 libras, unos siete u ocho euros al cambio, depende del comercio donde indaguemos para hacernos con la novela.

diciembre 02, 2011y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos