} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

31 de julio de 2012

Seal Team Six: Memorias de un francotirador de las fuerzas especiales – Howard E. Wasdin y Stephen Templin

Título original: SEAL Team Six: Memoirs of an Elite Navy SEAL Sniper.
Edición: 368 págs. Crítica, col. "Memoria Crítica", mayo 2012.
Precio: 24,90 €.
Disponible en ebook: Sí.
Traducción: Ricardo Artola Menéndez.
Temática: Memorias bélicas.
Correlación: Independiente.



En primer lugar tengo que decir que es mi primera incursión literaria en el género de las memorias bélicas y aunque ha sido una experiencia fascinante, no puedo compararla objetivamente con otras novelas existentes en el mercado. Aunque abrí el libro con cautela, esperando una lectura muy americana y patriótica, no ha sido así. Seal Team Six, Memorias de un francotirador de las fuerzas especiales es un libro muy realista, donde se detalla lo bueno y lo malo de las Fuerzas Especiales, haciendo especial hincapié en el trabajo de campo de sus integrantes, la dura vida que llevan y los sacrificios tanto familiares como personales que tienen que llegar a hacer por pertenecer a ellas. Parafraseando al propio autor:

El Team Six de los SEAL son los caballeros Jedi de los equipos de la Marina de Estados Unidos de mar, aire y tierra [...] Cuando la Marina de los EU envía a su élite, mandan a los SEAL. Cuando los SEAL envían a su élite, mandal al Team Six de los SEAL.

Para ilustraros un poco, los SEAL se organizan en equipos tácticos, numerados del uno al ocho, cada uno dedicado a cubrir un punto del planeta (Team Two, con base en Little Creek, Delaware, se encarga de todas las operaciones en Europa, por ejemplo) y de entre esos equipos se eligen a los candidatos que podrán acceder a Team Six, forma coloquial del rimbombante e impronunciable nombre del grupo especializado en contrainsurgencia y contraterrorismo internacional de Estados Unidos, el NAVSPECWARDEVGRU o DEVGRU (United States Naval Special Warfare Development Group).

La estructura del libro se caracteriza por un prólogo para meternos en materia, tres partes claramente diferenciadas que marcan un momento en la vida del autor, Wasdin, y un epílogo sobre las futuras operaciones de los SEAL, realmente interesante.

En la primera parte, seremos testigos de la dura vida de Wasdin: como supero una infancia marcada por el maltrato, como dejo la universidad por falta de fondos, su entrada en el Team Two de los SEAL y su participación en la operación "Tormenta del Desierto", en Irak. Digamos, que aquí se gesta su formación y aprendizaje, y se nos muestra con detalle tanto armamento como vehículos, tácticas y organización de los SEAL, al punto de rozar el momento "teletienda" con Chuck Norris como estrella invitada...

El arma que llevaba en la cintura era la SIG SAUER P-226 Navy 9mm. Tiene un acabado en fosfato resistente a la corrosión en sus partes internas, mira de alto contraste y un ancla grabada en la corredera y un cargador de 15 cartuchos.

En la segunda parte, Wasdin nos cuenta como consiguió entrar en el Team Six, su trabajo de francotirador observador en Mogadiscio y como trabajan los SEAL con otras organizaciones como la CIA, los Rangers, los Deltas o la ONU. Aquí coincido plenamente con el autor respecto a su visión de la ONU, un organismo devorado por su propia burocracia, que llega tarde, mal y cuando les interesa gracias a los países con derecho a veto. También hay una crítica a la era Clinton y desde luego, esta parte no tiene desperdicio.

La última parte es la más dura y cuenta la operación en Mogadiscio y su redención tras licenciarse con honores, condecorado y gravemente herido. Sin duda, todos aquellos que hayan visto Black Hawk Derribado podrán hacerse una idea de la carnicería que se organizó en Somalia, y que Wasdin narra desde su personal punto de vista como superviviente a tal horrenda hecatombe humanitaria.

Desde luego, Team Six Seal: Memorias de un francotirador de las fuerzas especiales es una gozada de libro. Está acompañado de fotografías y algún que otro mapa táctico, un completo glosario, bibliografía y un anexo con los temas tratados alfabéticamente al punto de que si no recuerdas la diferencia entre un HAHO y un HALO, podrás ir directamente a la página en cuestión. Además, la edición del libro es en cartoné con sobrecubierta, encuadernación cosida y páginas de un papel de gran calidad. En cuanto a la traducción, hay frases un poco extrañas, forzadas pero es que el grado de tecnicidad del libro en algunas ocasiones es de órdago, especialmente cuando en una misma frase aparecen cuatro o cinco acrónimos que a los lectores novatos en terminología militar nos recuerdan al Klingon.

Sin duda, Seal Team Six es un libro serio, muy personal, aditivo, sin ese molesto americanismo que empaña muchas veces este tipo de publicaciones, lleno de detalles fascinantes que te introduce de primera mano en la organización y funcionamiento de las fuerzas especiales. Mi primera experiencia con este tipo de lectura ha sido muy satisfactoria y creo que no será la última. Estoy convencida de que a los amantes de las memorias bélicas les fascinará tanto como a mí y si no has leído nada parecido antes, creo que es una buena forma de iniciarse en ello. Para los más curiosos, ha sido la fuente de inspiración de la película "Act of Valor", que se estrenó a principios de año en la cartelera americana. Una lectura absolutamente recomendable.

julio 31, 2012y

Minotauro: Novedades | Octubre 2012. Llegan los terrores oceánicos de Carlos Sisí y la continuación de «Bajo la Hiedra»...

Finalmente, aquí tenemos las novedades que publicará Minotauro el próximo mes de octubre. Junto a las habituales reediciones de la obra de Philip K. Dick, con La Pistola de Rayos (previamente publicada por Gigamesh) se publica una nueva novela de Carlos Sisí, La Hora del Mar, donde la humanidad sufre en esta ocasión debido a la madre Tierra, quien siembra los océanos de seísmos y peces muertos. Pero no sólo el terror viene de la mano del autor de Los Caminantes, sino que Teo Rodríguez nos propone una historia terrorífica que tiene su base en las leyendas locales en torno al volcán de la localidad de Crystal Hood...

Otro de las lanzamientos más importantes de la editorial es la esperada continuación de la novela de Elspeth Cooper Bajo la Hiedra, una de las apuestas de Minotauro del año pasado, obra que ha sido comparada con El Nombre del Viento de Patrick Rothfuss. Las Tres Lunas, que así se titula esta segunda parte, nos cuenta de cómo el joven Gair desempeña un papel fundamental en la lucha entre el Reino Oculto y el Reino de la Luz. La novela ha sido publicada hace pocos días en lengua inglesa, podéis leer nuestra reseña de Bajo la Hiedra en estas mismas líneas.

NOTA: Minotauro no publicará finalmente La Pistola de Rayos, de Philip K. Dick.

Más información de las novedades a continuación:



Las Tres Lunas, de Elspeth Cooper. Edición en rústica, 464 páginas, 20,95 doblones. A la venta el 23 de octubre. Género: Fantasía. Serie: Independiente.

Sinopsis:

Segunda entrega «Bajo la hiedra», en la que continúa la historia sobre el enfrentamiento entre el Reino Oculto y el reino de la luz y se desvelará el papel que el joven Gair ha de desempeñar en esta guerra. El joven mago deberá elegir entre salvar vidas inocentes, o sacrifi carlas para que miles de vidas puedan ser salvadas después. Y mientras tanto, empieza a perder el control sobre su magia.







La Hora del Mar, de Carlos Sisí. Edición en rústica, 500 páginas, 19,95 doblones. A la venta el 9 de octubre. Género: Terror. Serie: Independiente.

Sinopsis:

Unos días antes de la noche de San Juan, los océanos de todo el mundo se llenan de peces muertos. Poco después, una cadena de seísmos submarinos asola los mares con fatales consecuencias en las costas. Pero cuando el horror surja de las profundidades marinas, quedará claro que esta vez la Humanidad se enfrenta al adversario más temible: el planeta Tierra.









La Pistola de Rayos, de Philip K. Dick. Edición en rústica, 256 páginas, 17 doblones. A la venta el 3 de octubre. Género: Ciencia-ficción. Serie: Independiente. CANCELADO

Sinopsis:

En 2002 los Protocolos de Conversión sentaron las bases para la carrera armamentística de los grandes bloques de infl uencia de la Tierra. Lars Powderdry es el mejor diseñador de moda armamentística, capaz de inventar los artefactos más elaborados. Pero cuando unos satélites alienígenas hacen su aparición en la órbita terrestre, el mundo necesitará potencia militar como nunca antes.






Oscuro, de Teo Rodríguez. Edición en rústica, 416 páginas, 18,95 doblones. A la venta el 3 de octubre. Género: Terror. Serie: Independiente.

Sinopsis:

Isaiah está preocupado por su hermano Ethan, quien, tras varios años en un estado catatónico debido a un trauma infantil, despierta de repente con una sola frase: «Ya viene». Dicen las leyendas locales que algo malvado habita en las profundidades del volcán sobre el que se asentó la población de Crystal Hood, algo que lleva siglos dormido y que está a punto de despertar...




.

julio 31, 2012y

Peter Jackson confirma que «El Hobbit» será finalmente una trilogía, cuya última parte se estrenará en 2014

Una vez finalizado el rodaje de las dos (en un principio) películas indivisibles que nos contarían la historia de El Hobbit, su director, Peter Jackson, ha comunicado vía facebook que esta se va a convertir sin lugar a dudas en una trilogía. Después de haber contemplado el resultado final de la primera entrega, más una parte de la segunda, al director neozelandés, también a Fran Walsh y Phillida Lloyd, le ha gustado el resultado final de la historia y han aceptado todos el reto de seguir contando más de la historia planteada en un principio. Según sus propias palabras, y si no aprovechan la oportunidad, "permanecerá inédito mucho de la historia de Bilbo Bolsón, Galdalf, los enanos de Erebor, el resurgir del Nigromante, así como de la batalla de Dol Gurdur."

En nombre de New Line Cinema, Warner Bros. Pictures, Metro-Goldwyn-Mayer, Wingnut Films, junto a todo el equipo que ha hecho posible El Hobbit, las dos películas planteadas desde un primer momento pasan a convertirse en tres, estrenándose la última de ellas en 2014.

El director no quiere hacer un cuento infantil que enlace con El Señor de los Anillos, sino una película con su propio equilibro, más seria y oscura, una especie de puzzle que cuente una historia coherente desde el principio hasta el final. Como sabemos, la idea de Peter Jackson no es ceñirse exclusivamente al material contenido entre las dos tapas de cualquier edición de El Hobbit, sino echar mano de cualquier material ya publicado por el profesor Tolkien que tenga que ver con la historia de Bilbo Bolsón y otros tantos personajes que orbitan alrededor de su historia.

Esto puede ser una buena noticia para muchos de los seguidores que ansían ver más películas ambientadas en la excelsa narración creada por J. R. R. Tolkien durante el pasado siglo. Por otro lado, puede suponer un lastre para muchos espectadores que no gustan de ver contada una historia completa en tres películas durante tres años consecutivos. En cualquiera de los dos casos, vuelve a estar vivo de nuevo el espíritu de la Tierra Media tras los nueve años transcurridos desde que se estrenara El Retorno del Rey, el broche final de la trilogía que adapta El Señor de los Anillos a la gran pantalla.

No hay dos sin tres, El Hobbit se ha convertido en un filón a la hora de volver a rescatar material del profesor para transformarlo en una película. ¿Qué pensáis vosotros? ¿Se abusa demasiado del término "trilogía"? ¿O bien es una apuesta segura, no hay duda, para poder contar con pelos y señales más cosas sobre la mítica Tierra Media? Mientras tanto, esperamos con gran interés a que el próximo mes de diciembre se estrene en todo el mundo El Hobbit: Un Viaje Inesperado, la primera entrega de esta recién bautizada trilogía que se convertirá en uno de los entretenimientos fantásticos más notorios de la década venidera.

julio 31, 2012y

30 de julio de 2012

Reseña: «Clorofilia», de Andrei Rubanov

Título original: Chlorophilia.
Edición: 352 págs. Minotauro, febrero 2012.
Precio: 19 €.
Disponible en ebook: Sí.
Traducción: Esther Gómez Parro.
Temática: Distopía, ciencia-ficción, fantasía.
Correlación: Independiente.



¿Qué os pasaría por la cabeza si un día, como cualquier otro, os despertárais y al asomaros por vuestra ventana viérais un tallo de más de veinte metros de altura y seis de ancho elevándose hacia el cielo tapándoos el sol? Supongo que alguna que otra exclamación ahogada con su consiguiente taco sería lo más posible. Esto es precisamente lo que le pasó a millones de rusos en Clorofilia, la novela de Andrei Rubanov, el único autor del mundo que ha tenido tres nominaciones simultáneas para el "National Bestseller".

Clorofilia nos muestra una distopía situada en el siglo XXII, donde el planeta Tierra se ha vuelto loco destrozando mediante terremotos, tsunamis, erupciones e inundaciones, algunas de las ciudades más importantes del globo. En esta suerte de catástrofes, la ciudad de Moscú no se vio destruida de la noche a la mañana, pero sí que vio cómo inmensos tallos se alzaban hacia el cielo tapando la luz del sol a millones de personas. Al principio intentaron cortarlos, pero pese a que se tiraban horas intentándolo, en cuanto caían al suelo otro tallo comenzaba a brotar justo donde había sido cortado el anterior. Se llegaron a crear máquinas especialmente dedicadas a talar constantemente sobre un mismo lugar para impedir que el tallo se reprodujese. Sin embargo, como si tuviese conciencia propia, la planta únicamente se movía dos o tres metros al lado de la máquina haciendo que esta resultase totalmente inútil y volviendo a crecer de la misma forma que el tallo cortado.


Debido a esto, la sociedad moscovita comenzó a destruir las antiguas casas, en las que predominaba la horizontalidad (pese a que los tallos parecían haber esquivado voluntariamente las aceras, casas y asfaltos y habían crecido únicamente donde había tierra descubierta), para comenzar a erigir enormes rascacielos que trataban de ganarle altura a los tallos. No obstante, para que una población como la rusa pudiera mantenerse, con la mitad del planeta destruido, se dieron cuenta de que no eran capaces de cosechar nada en los pocos rincones en los que no había tallos. Entre otras cosas, porque el sol no llegaba a las zonas más bajas y por lo tanto, no podía crecer ningún ser vivo bajo ellos. Es entonces cuando los chinos llegaron con una propuesta muy interesante: si los rusos les cedían una parte de su territorio, se comprometerían a cosechar todos los alimentos que hiciesen falta y le pagarían a cada ciudadano un sueldo con el que poder dedicarse a disfrutar de la vida.

Ahora será cuando los ciudadanos de Moscú habiten en un mundo en el que los chinos les han dejado bien claro que "no deben nada a nadie". El ciudadano moscovita de a pie no tiene porqué trabajar. Si lo hace, es porque quiere entretenerse o bien enriquecerse, ya que el gobierno chino se encarga de pagar a todos los ciudadanos una cantidad de dinero suficiente como para no tener ninguna carencia. Creando también un programa llamado "Vecinos", al más puro estilo "Gran Hermano" pero con una magnitud impensable -las cámaras se instalan en las casas particulares de aquellos que lo solicitan-, la sociedad moscovita está sumida en la autocomplacencia y en la vanidad.

La población se divide en tres grupos importantes, normalmente cortados por el patrón de la altura en la que se ubique su vivienda. Los pálidos, quienes viven en los pisos intermedios, normalmente enclenques, pobres y muy pajizos debido a la ausencia de sol, los herbívoros, aquellos desaliñados y sin recursos que viven en las plantas bajas de los rascacielos y que se alimentan de esos enormes tallos, y los antropófagos, aquellos miembros de la sociedad más ricos, consumidores de carne repleta de grasa, agua "Baika Bouble Premium" y los cuales, pese a consumir destilaciones muy caras de tallos, desprecian a los herbívoros por su pobreza y por comer esa hierba de forma abierta.

Tras el escándalo sucedido en el programa de televisión "Vecinos" -en el que un padre matará a sus hijos, a su mujer y a la abuela en directo (haciendo que el programa y todos los adheridos a él caigan en desgracia), junto con las destilaciones de diversa calidad de los tallos que hacen que los que las consumen no necesiten comer nada, sumado a la desaparición de bastantes ciudadanos al año y alguno que otro de gran renombre sin dejar rastro, podremos adentrarnos en una historia muy interesante, en la que no sabremos qué está ocurriendo casi hasta el final del libro. Una novela bastante original, en la que nuestro protagonista, Savely Gertz, director de la revista "Lo Más", irá descubriendo todo aquello que su posición privilegiada en las alturas de los rascacielos de Moscú le impedía ver. Lo considero una mezcla entre una novela de espías, novela negra y algo de la ciencia ficción más pura y dura. Es cierto que la forma en la que está escrita (o traducida, no lo sé porque no sé ruso...), puede ser un poco árida para aquellos que tengan cansancio acumulado de lecturas más densas o que no tengan demasiado hábito lector, pero creo que no os decepcionará una historia tan novedosa como esta.

Una novela entretenida, no demasiado extensa, donde podréis tener contacto con una cultura como la rusa, de la cual no se suele hablar en nuestro país salvo de mano de autores como Sergei Lukianenko y sus libros de Los Guardianes de la Noche y Los Guardianes del Día. Salvando diferencias, pensando que estos libros son de un género más fantástico y que Clorofilia es ciencia ficción, considero que es bueno que empecemos a leer cosas de autores que provienen de lugares como éstos. La literatura no debería nutrirse únicamente de autores americanos, ¿no creéis?

julio 30, 2012y

Mass Effect: Evolución – Mac Walters, John Jackson Miller y Omar Francia

Título original: Mass Effect volume 2: Evolution TPB.
Guión: Mac Walters, John Jackson Miller.
Dibujo:
Omar Francia.
Color:
Michael Atiyeh.
Edición: 104 págs, color. Panini, septiembre 2011.
Precio: 12,95 €.
Traducción: Héctor Lorda.
Temática: Ciencia-ficción, space-opera, cómic.
Correlación: Segunda entrega de los cómics basados en el videojuego de BioWare. Lectura independiente.




A todos los que habéis podido planear por el universo de los juegos de la saga Mass Effect, estoy convencida de que os ha llamado la atención una misma cosa. Ese personaje que no se sabe muy bien qué papel adquiere en la vida de nuestro personaje Shepard. Líder de la organización Cerberus, garante de los derechos de la humanidad por toda la galaxia frente a las razas alienígenas y, aparentemente, un hombre capaz de estar en todas partes al mismo tiempo consiguiendo información con la que sorprendernos a cada paso. Todo esto, sumado al extraño color de sus ojos, no hace sino confirmar que, el nombre de El Hombre Ilusorio es muy conveniente y acertado en su caso.

Precisamente el cómic de Mass Effect: Evolución trata sobre sus orígenes. Quién era antes de encargarse de liderar a Cerberus y cómo sus ojos adquirieron esa extraña coloración. Una historia repleta de misterio y suspense en una galaxia llena de objetos míticos que, aunque pueda parecer curioso y antitético, se acerca mucho a la magia tal y como la hemos conocido en otras historias de edades y entornos menos avanzados. En esta narración, El Hombre Ilusorio se encontrará, junto a sus dos compañeros Eva y Ben, con una tropa de turianos (apodados Calaveras) que no parecen especialmente interesados en matarlos, sino que parecen buscar algo, un antiguo artefacto. Debido a que los humanos y los turianos están en guerra en el planeta Shanxi (los que hayáis jugado a la saga sabréis que este nombre es muy importante para Shepard), los tres amigos creen que deben de ir en busca de algo muy importante y que, sea lo que sea, seguramente les daría una ventaja poderosa sobre los humanos en las batallas venideras. Los alienígenas, despreciando a la humanidad tanto por su volubilidad como por su impulsividad, no tratan de ocultar la información que ocultan en sus tabletas, pensando equivocadamente, que su tecnología escaparía completamente al entendimiento humano. Localizando pues el lugar de extracción, se embarcarán en una aventura donde quizás nada sea lo que parece a primera vista.


Tanto el dibujo realizado por Omar Francia (Star Wars: Legacy, The Force Unleashed: The Graphic Novel) como el guion majestuosamente creado por John Jackson Miller (Crimson Dynamo, Iron Man, Star Wars: Knight Errant, Star Wars: Knights of the Old Republic) han estado englobados en el argumento que el mismo Mac Walters, el creador de los videojuegos, ha ideado para estas pequeñas entregas. Estos trozos de historia están pensados como pequeñas ampliaciones y aclaraciones de lo que quizás quedaría como algo excesivo en los videojuegos debido a su extensión. Al estar realizado todo con tanto esmero considero que es una buena oportunidad de profundizar algo más en la historia de Mass Effect y, en este caso, en uno de los personajes más misteriosos que han podido influir en el destino de la Normandy, la propia Shepard e incluso en Saren, con quien tendremos el dudoso placer de tratar durante la primera entrega del juego.

julio 30, 2012y

Zombis y piratas en la Línea Z de Dolmen con «La Isla del Tesoro Z», de Alejandro De-Bernardi


La "Línea Z" de Dolmen Editorial lleva un par de años activa publicando literatura de terror donde los zombis son una de sus mayores bazas. Títulos como La Muerte Negra, los diversos volúmenes de Antología Z, los de Apocalipsis Island, o novelas como Tom Z Stone, Carne Muerta e Instinto de Superviviente, entre otras muchas. Pero uno de los recursos que ha utilizado el género últimamente es el de adaptar clásicos de la literatura a la temática zombi, como es el caso de Quijote Z, Sherlock Holmes y los zombis de Camford, o los publicados en otras editoriales como Lazarillo Z o Orgullo y prejuicio y zombis.

Como no podía ser menos, el clásico de Robert Louis Stevenson, La Isla del Tesoro va a conocer una nueva versión donde un anciano Jim Hawkins nos contará lo que de verdad aconteció en aquella isla donde reposaba el tesoro del Capitán Flint. La Isla del Tesoro Z es una novela de Alejandro De-Bernardi que acoge nueva óptica de ese clásico de la novela de aventuras publicada por entregas en la revista Young Folks a finales del siglo XIX.

La edición será en rústica con solapas, tendrá 200 páginas y costará 15,95 doblones. Podrá encontrarse en librerías a partir del 31 de agosto.

Sinopsis:

El joven Jim Hawkins escribe el fantástico relato de su viaje a una isla desierta donde se halla escondido el tesoro del capitán Flint, un relato que llama, sencillamente, “La isla del tesoro”. Sin embargo, años más tarde, convertido ya en un anciano enfermo, Hawkins decide escribir el verdadero relato de sus aventuras en aquella isla, puesto que el primero que publicó ocultaba celosamente el terrible secreto de aquel viaje.

Descubre como fueron de verdad los acontecimientos que conocimos en LA ISLA DEL TESORO, unos sucesos mucho más oscuros y terribles. Descubre lo que quedó sin contar gracias a las páginas de LA ISLA DEL TESORO Z.

Alejandro De-Bernardi (Gijón, 1973) comenzó a escribir sus primeros relatos y cuentos conapenas diez años. Trabajó como periodista en varios medios asturianos, tanto en prensa como en radio y televisión, además de desarrollar labores de director de comunicación en distintas organizaciones. Ha hecho varias exposiciones de fotografía y recientemente ha abierto un blog sobre fútbol, “El ojo del suplente”. Está casado y tiene dos hijas.

julio 30, 2012y

Tor Books: Novedades | Julio 2012. Parte II

Más novedades en lengua inglesa por parte de Tor Books para este mes de julio. Novelas de fantasía y ciencia-ficción para todos los gustos, como por ejemplo Thieftaker, una novela de D. B. Jackson ambientada pocos años antes de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos con un toque de fantasía, o la novela romántica de corte fantástico de Freda Warrington Midsummer Night. Tenemos también la tercera parte de la trilogía de fantasía urbana de John A. Pitts, Forged in Fire, una herrera convertida a cazar los dragones que secretamente habitan nuestro mundo, o la aventura de piratas de Alex Bledsoe Wake of the Bloody Angel.

Más información de las novedades, como siempre, a continuación:



Thieftaker, de D. B. Jackson. Edición en tapa dura, 336 páginas, 24,99 dólares. Género: Fantasía. Serie: The Thieftaker Chronicles/1 (de 2).

Sinopsis:
Boston, 1767: In D.B. Jackson's Thieftaker, revolution is brewing as the British Crown imposes increasingly onerous taxes on the colonies, and intrigue swirls around firebrands like Samuel Adams and the Sons of Liberty. But for Ethan Kaille, a thieftaker who makes his living by conjuring spells that help him solve crimes, politics is for others…until he is asked to recover a necklace worn by the murdered daughter of a prominent family.

Suddenly, he faces another conjurer of enormous power, someone unknown, who is part of a conspiracy that reaches to the highest levels of power in the turbulent colony. His adversary has already killed—and not for his own gain, but in the service of his powerful masters, people for whom others are mere pawns in a game of politics and power. Ethan is in way over his head, and he knows it. Already a man with a dark past, he can ill afford to fail, lest his livelihood be forfeit. But he can't stop now, for his magic has marked him, so he must fight the odds, even though he seems hopelessly overmatched, his doom seeming certain at the spectral hands of one he cannot even see.


Midsummer Night, de Freda Warrington. Edición en bolsillo, 592 páginas, 7,99 dólares. Género: Fantasía. Serie: Independiente.

Sinopsis:

From Freda Warrington comes Midsummer Night, a sensuous, suspenseful modern fantasy of love, betrayal, and redemption.

Decades ago, in a place where the veil between our world and the world of the Aetherials—the fair folk—is too easily breached, three young people tricked their uncle by dressing as the fey. But their joke took a deadly turn when true Aetherials crossed into our world, took one of the pranksters, and literally scared their uncle to death.

Many years later, at the place of this capture lies a vast country estate that holds a renowned art facility owned by a visionary sculptor. One day, during a violent storm, a young woman studying art at the estate stumbles upon a portal to the Otherworld. A handsome young man comes through the portal and seeks shelter with her. Though he can tell her nothing of his past, his innocence and charm capture her heart. But he becomes the focus of increasingly violent arguments among the residents of the estate. Is he as innocent as he seems? Or is he hiding his true identity so that he can seek some terrible vengeance, bringing death and heartbreak to this place that stands between two worlds? Who is this young man?


The forces of magic and the power of love contend for the soul of this man, in this magical romantic story of loss and redemption.


Orion and King Arthur, de Ben Bova. Edición en tapa dura, 384 páginas, 25,99 dólares. Género: Ciencia-ficción. Serie: Orion/6.

Sinopsis:

Orion has fought across time and space at the whims of his Creators, godlike beings from the future who toy with human history like spoiled children playing with dolls. Orion has been both assassin and hero, all the while striving to be reunited with Anya, the ageless goddess who is his one true love.

Now Orion finds himself in Britain in the years after the Romans abandoned the island kingdom. Minor kings and warlords feud among themselves even as invading hordes threaten to sweep over the land. There Orion befriends a young warrior named Arthur, who dreams of uniting his quarreling countrymen and driving the invaders from their lands. Along with a few brave comrades, Arthur hopes to the stem the tide of barbarism and create a new era of peace and prosperity.

But Orion’s Creator, Aten, has other plans for the timeline. Arthur’s noble ambitions interfere with Aten’s far-reaching schemes to reshape history to his own ends. He wants Arthur dead and forgotten—but Orion does not.

Orion will battle the gods themselves to see that Arthur fulfills his destiny. But can even he save Arthur from the tragedy that awaits him?

Orion and King Arthur is a thrilling new chapter in Ben Bova’s unforgettable cosmic saga.


Wake of the Bloody Angel, de Alex Bledsoe. Edición en rústica, 352 páginas, 14,99 dólares. Género: Aventuras, piratas. Serie: Independiente.

Sinopsis:

Twenty years ago, a barmaid in a harbor town fell for a young sailor who turned pirate to make his fortune. But what truly became of Black Edward Tew remains a mystery—one that has just fallen into the lap of freelance sword jockey Eddie LaCrosse.

For years, Eddie has kept his office above Angelina’s tavern, so when Angelina herself asks him to find out what happened to the dashing pirate who stole her heart, he can hardly say no—even though the trail is two decades old. Some say Black Edward and his ship, The Bloody Angel, went to bottom of the sea, taking with it a king’s fortune in treasure. Others say he rules a wealthy, secret pirate kingdom. And a few believe he still sails under a ghostly flag with a crew of the damned.

To find the truth, and earn his twenty-five gold pieces a day, Eddie must take to sea in the company of a former pirate queen in search of the infamous Black Edward Tew…and his even more legendary treasure.


KOP Killer, de Warren Hammond. Edición en tapa dura, 336 páginas, 25,99 dólares. Género: Ciencia-ficción, thriller. Serie: Independiente.

Sinopsis:
KOP Killer, a darkly dystopian science fiction thriller from Warren Hammond

Juno Mozambe once had a life. That was when he was a dirty cop, married to a woman who suffered such profound abuse that she murdered her vile, drug kingpin father. Juno loved his wife and did his best to help her survive her guilt, her drug habit, and her desire to end her life on the dead-end planet of Lagarto.

When she died, however, Juno’s life went downhill. And then his first partner, the corrupt chief of the Koba Office of Police, was murdered. The man responsible, Emil Mota, is using the KOP for his personal gain. Juno has been laying low, but now he’s ready to do whatever it takes to take down the bastard.

Rather than working from inside the system, he’s decided that the only way to take down the KOP is to create an independent base of power. So he gets involved with a team of dirty cops and starts working as a rent-a-thug for a whorehouse that needs protection.

Juno’s last partner knows that his risky plan has a purpose, but she’s that rarest of creatures on the hothouse planet of Lagarto: an honest cop. She can’t help him.

When Juno discovers a series of profoundly twisted murders, he faces a bleak possibility: in his desperate quest for vengeance against the man who targeted him for death, Juno may have placed himself beyond any hope of redemption.


The Coldest War, de Ian Tregillis. Edición en bolsillo, 352 páginas, 25,99 dólares. Género: Ciencia-ficción. Serie: Independiente.

Sinopsis:

In Ian Tregillis' The Coldest War, a precarious balance of power maintains the peace between Britain and the USSR. For decades, Britain's warlocks have been all that stands between the British Empire and the Soviet Union—a vast domain stretching from the Pacific Ocean to the shores of the English Channel. Now each wizard's death is another blow to Britain's national security.

Meanwhile, a brother and sister escape from a top-secret facility deep behind the Iron Curtain. Once subjects of a twisted Nazi experiment to imbue ordinary people with superhuman abilities, then prisoners of war in the immense Soviet research effort to reverse-engineer the Nazi technology, they head for England.

Because that's where former spy Raybould Marsh lives. And Gretel, the mad seer, has plans for him.

As Marsh is once again drawn into the world of Milkweed, he discovers that Britain's darkest acts didn't end with the war. And while he strives to protect queen and country, he is forced to confront his own willingness to accept victory at any cost.


Forged in Fire, de John A. Pitts. Edición en bolsillo, 432 páginas, 26,99 dólares. Género: Fantasía urbana. Serie: Forged in Fire/3 (de 3).

Sinopsis:

Sarah Jane Beauhall, the blacksmith turned dragon slayer, has it all figured out—little things like dealing with the political intrigue of dragons who secretly run our world, and learning to wield the magic that she has been given by none other than Odin, who has been fighting the dragons for millennia. And then there is the matter of coming to terms with who she is…and how to build a life with her partner, Katie.

All these things are forced into the background however when a magic-wielding serial killer starts prowling the Pacific Northwest. And all of his victims have ties to Sarah.

Sarah must unravel the web she finds closing around her as a powerful necromancer and a crazed blood cult known as the Dragon Liberation Front work to tear apart everything she holds dear.

Forged in Fire is the third volume in J. A.Pitts's compelling urban fantasy series.

julio 30, 2012y

29 de julio de 2012

Tor Books: Novedades | Julio 2012. Parte I

Estas son algunas de las novedades que ha publicado la editorial estadounidense Tor Books (perteneciente al grupo editorial Macmillan) durante este mes de julio. Un sello especializado en literatura fantástica, y como tal publican algunas novedades interesantes que por el momento seguirán estando inéditas en castellano durante bastante tiempo. En primer lugar, publican The Girl Who Heard Dragons, una recopilación de historias cortas de Anne McCaffrey que se abre con una novela corta homónima ambientada en el mundo de Pern.

Por otro lado, publican la cuarta entrega de ciencia-ficción de "The Moonworlds Saga", The Time Engine, de Sean McMullen, mientras que aparece la edición de bolsillo (mass market paperback) de la antología editada por George R. R. Martin Wild Cards I, un universo compartido con ucronía histórica de personajes con poderes al mando de diversos escritores como Roger Zelazny, Walter Jon Williams, Howard Waldrop, Lewis Shiner o el mismo George R. R. Martin. Se publica también la segunda entrega del cómic que adapta el primer libro de la clásica saga de fantasía "La Rueda del Tiempo", con guión de Chuck Dixon y dibujos de Andie Tong. Como siempre, más información de las novedades a continuación:



The Girl Who Heard Dragons, de Anne McCaffrey. Edición en rústica, 352 páginas, 14,99 dólares. Género: Fantasía, ciencia-ficción. Serie: Independiente.

Sinopsis:

Anne McCaffrey’s dragons are the stuff of which SF/fantasy legends are made. All of her dragon books have been national bestsellers.

The Girl Who Heard Dragons is a feast for McCaffrey fans and for all readers—a big, satisfying compilation of her fiction. Best of all, it opens with an original short novel of Pern, “The Girl Who Heard Dragons.”

In addition, the book contains twenty-four beautiful black and white drawings by award-winning artist Michael Whelan. Romance, humor, colorful description, and affecting characters are Anne McCaffrey’s hallmarks and the fifteen stories herein have these virtues in abundance. No wonder the Chicago Sun-Times described her as a “master of the well-told tale.”

“The Girl Who Heard Dragons” is the story of Aramina, a teenage girl of Pern who hears dragons—a skill which does not seem likely to help solve her family’s problems. They are “holdless,” and must constantly roam the land, trying to hide from bandits. Aramina’s mother fears losing her daughter completely to the life of a dragonrider, but McCaffrey has another fate in mind for her young heroine.


The Tempering of Men, de Sarah Monette y Elizabeth Bear. Edición en bolsillo, 320 páginas, 7,99 dólares. Género: Fantasía. Serie: Independiente.

Sinopsis:
In Iskryne, the war against the Trollish invasion has been won, and the lands of men are safe again…at least for a while. Isolfr and his sister, the Konigenwolf Viradechtis, have established their own wolfhaell. Viradechtis has taken two mates, and so the human pack has two war leaders. And in the way of the pack, they must come to terms with each other, must become brothers instead of rivals—for Viradechtis will not be gainsaid.

She may even be prescient.

A new danger comes to Iskryne. An army of men approaches, an army that wishes to conquer and rule. The giant trellwolves and their human brothers have never hunted men before. They will need to learn if they are to defend their homes.


Wild Cards I, de Varios Autores (edición de George R. R. Martin). Edición en bolsillo, 608 páginas, 7,99 dólares. Género: Superhéroes. Serie: Wild Cards/1.

Sinopsis:

The first volume of George R. R. Martin's WILD CARDS shared-world series, back in print after a decade—and expanded with new, original material.

There is a secret history of the world—a history in which an alien virus struck the Earth in the aftermath of World War II, endowing a handful of survivors with extraordinary powers. Some were called Aces—those with superhuman mental and physical abilities. Others were termed Jokers—cursed with bizarre mental or physical disabilities. Some turned their talents to the service of humanity. Others used their powers for evil. Wild Cards is their story.

Originally published in 1987, Wild Cards I includes powerful tales by Roger Zelazny, Walter Jon Williams, Howard Waldrop, Lewis Shiner, and George R. R. Martin himself. And this new, expanded edition contains further original tales set at the beginning of the Wild Cards universe, by eminent new writers like Hugo–winner David Levine, noted screenwriter and novelist Michael Cassutt, and New York Times bestseller Carrie Vaughn.


The Time Engine, de Sean McMullen. Edición en rústica, 304 páginas, 15,99 dólares. Género: Ciencia-ficción. Serie: The Moonworlds Saga/4 (de 4).

Sinopsis:

Wayfarer Inspector Danolarian saw his world’s future and did not approve. After that incident, and having once met his future self, the inspector considered himself as knowledgeable as he ever wanted to be on the subject of time travel. What he did not know was that he would be abducted into the future and wind up on the run with a constable who had shape-shifted into a cat. He would also find himself marooned in the ancient past, where he would have to recover his time engine—the device that is his only way to get back home—from five thousand naked, psychopathic horsemen.

And when the time engine is finally recovered, a faulty repair plunges him another three million years back in time, to a world of strange, beautiful people living idyllic lives in splendid castles. But things are not always as they seem. After being attacked, he learns from his unlikely rescuer that his travels might not have simply been a series of misadventures through time and space. A furious Danolarian returns to his own time, planning revenge against the time engine’s true builders.

Eye of the World: The Graphic Novel Volume Two, de Chuck Dixon y Andie Tong. Edición en tapa dura, 176 páginas, 24,99 dólares. Género: Fantasía. Serie: Eye of the World, The Graphic Novel/2.

Sinopsis:

The second volume of the magnificent New York Times bestselling graphic novel adaptation of Robert Jordan’s The Eye of the World

With the full cooperation of the Jordan estate, The Eye of the World has been turned into a stunning comic book series. Volume One of The Eye of the World: the Graphic Novel was published by Tor in the Fall of 2011 and was a New York Times bestseller.

In The Eye of the World: the Graphic Novel, Volume Two, scripted by Chuck Dixon and illustrated by Andie Tong, Rand al’Thor, Egwene al’Vere, and their friends flee their home village in the company of Moiraine and her Warder, Lan Mandragoran. Pursued by their enemies, the group seeks sanctuary in Baerlon. Rand’s nightmares grow darker. Moiraine takes Egwene under her wing. Lan warns them to trust no one, but should that distrust extend to Lan and Moiraine as well?

The Eye of the World: the Graphic Novel, Volume Two, collects six issues of Robert Jordan’s The Wheel of Time: The Eye of the World comic book published by Dynamite Entertainment. This book will feature bonus material that gives readers a behind-the-scenes look at the creation of a graphic novel.


Queen's Hunt, de Beth Bernobich. Edición en tapa dura, 336 páginas, 2499 dólares. Género: Fantasía, romántica. Serie: River of Souls/2.

Sinopsis:

Queen's Hunt is the second title in Beth Bernobich’s River of Souls novels, following her startling debut, Passion Play. Filled with dark magic and sensual images, this is fantasy writing at its best.

Ilse Zhalina has left to start a new life in a garrisoned fort, leagues from her estranged lover, Raul Kosenmark. The violent quarrel that ended Ilse and Raul's relationship was quite public. And also, quite fake. They hope to mislead Kosenmark's enemies so that he can continue to influence the politics of the kingdom in an attempt to stave off an ill-advised war, while keeping Ilse safe from royal assassins who would kill anyone Raul is close to. Ilse longs for Raul, but is set on her own quest to find one of the three fabled jewels of Lir. One of the jewels is held by King Dzavek, sworn enemy of Veraene, who has used the jewel's power to live for centuries. Ilse seeks one of the other stones to counterbalance Dzavek's efforts to destroy her country.

In her search, she encounters a shipwrecked prisoner from another land, a woman who has a secret of her own...and the second jewel in her keeping. The two women become allies in their quest for the third jewel, because finding and controlling these stones could mean salvation for both of their nations. And their failure the ruin of their peoples.

julio 29, 2012y

27 de julio de 2012

Los ganadores de un ejemplar de LA MEJOR VENGANZA en edición de bolsillo son...

Estos son los dos ganadores que se llevan a casa un ejemplar de la novela de Joe Abercrombie LA MEJOR VENGANZA en formato de bolsillo, cortesía de Alianza Editorial. Con las probabilidades aumentadas al promocionar el sorteo en distintos lugares de la red (tal y como se citaba en las bases), los ganadores elegidos mediante random.org son:


Jesús

Balthus Dire


¡Enhorabuena a los ganadores! En unos momentos nos pondremos en contacto con vosotros para anunciaros como ganadores y reclamar el premio (puede hacerse también escribiendo un mensaje en esta entrada). En caso de no dar respuesta en un plazo máximo de tres días (hasta el lunes), se procederá a extraer un nuevo número de los utilizados antes. Damos de nuevo las gracias a todos vosotros por participar en uno de nuestros sorteos. ¡Estad atentos al mes de agosto porque tendremos un nuevo sorteo!

julio 27, 2012y

26 de julio de 2012

Devir publica «Relatos de las Tierras Ásperas», un módulo de campaña para El Anillo Único

Estos días está llegando a las librerías y tiendas especializadas el primer módulo de ampliación para el juego de rol de El Anillo Único. Una campaña, Relatos de las Tierras Ásperas, que incluye un total de siete aventuras interconectadas y de dificultad creciente que llevarán a los jugadores (y Maestros del saber) desde la Ciudad del Lago, pasando por el Bosque Negro, hasta más allá del norte de Erebor, la Montaña Solitaria. Eso significa que la información contenida en el paquete básico de El Anillo Único -compuesto por dos libro en total, uno para los jugadores, otro para el narrador- se verá considerablemente ampliada.

El también autor del juego de tablero La Guerra del Anillo, Francesco Nepitello, es artífice del juego de rol El Anillo Único, basado en las novelas El Hobbit y El Señor de los Anillos, ambas obras escritas por el académico J. R. R. Tolkien. Fue publicado en lengua inglesa por la compañía británica de juegos Cubicle 7, mientras que la edición en castellano corre a cargo de Devir, publicada a finales del año pasado.

Relatos de las Tierras Ásperas es la primera aventura de este joven juego de rol que por el momento ha cosechado diversos premios y fama entre los aficionados a este tipo de entretenimiento. El libro se publica en rústica, tiene 160 páginas y puede conseguirse por unos 20 doblones.

Sinopsis:

Este libro contiene siete aventuras listas para jugar con tu compañía de héroes, escenarios completos que se pueden jugar, o bien por separado, o bien como una campaña en miniatura que abarca cierta cantidad de años. Todas las aventuras tienen lugar en los años que siguen al 2946, y transcurren en las tierras Ásperas. Hay además una buena cantidad de información de trasfondo, que amplía la proporcionada en el estuche básico de El Anillo único, y que puede ser útil tanto al Maestro del saber como a los jugadores, incluso después de que todas las aventuras hayan sido jugadas.

La primera aventura empieza en la ciudad del Lago y lleva a los compañeros a través del bosque Negro, mientras que las cuatro siguientes tienen lugar al oeste del bosque, y las últimas dos lo hacen en la ciudad de Valle y en las regiones al norte más allá de la montaña Solitaria. Las aventuras se presentan en orden de dificultad creciente: si bien las primeras cuatro se pueden afrontar con un grupo de aventureros relativamente inexpertos, las siguientes ofrecen un desafío mayor.


julio 26, 2012y

Convocatoria Premio Minotauro 2013

Todos los años se celebra el Premio Minotauro, de Fantasía, Ciencia-ficción y Terror, y que se premia con 10.000 euros, el premio con mayor dotación económica del mundo en cuanto a género fantástico se refiere. La admisión de los originales para este año acaba el 5 de noviembre de este año 2012, mientras que el fallo del jurado se hará público el primer trimestre de 2013.

Se trata esta vez de un premio bastante especial, pues el Premio Minotauro, Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica cumple diez años en 2013. Recordemos a los ganadores de anteriores ediciones:

2004: Máscaras de matar, de León Arsenal
2005: Los sicarios del cielo, de Rodolfo Martínez
2006: Señores del Olimpo, de Javier Negrete
2007: Gothika, de Clara Tahoces
2008: El libro de Nobac, de Federico Fernández Giordano
2009: El Templo de la Luna, de Fernando J. López del Oso
2010: Crónicas del multiverso, de Víctor Conde
2011: Ciudad sin estrellas, de Montse de Paz
2012: La torre prohibida, de Juan Alas (seudónimo)


BASES DEL «PREMIO MINOTAURO 2013»

El presente concurso, convocado por el sello editorial “Minotauro” perteneciente a Editorial Planeta, S.A. (Sociedad Unipersonal), en adelante “Minotauro”, con domicilio en 08034 Barcelona, Avenida Diagonal 662-664 y provista de C.I.F. nº A08186249, tiene como finalidad descubrir nuevos talentos y celebrar la 10ª edición del Premio Minotauro, en adelante el "Premio”.


Condiciones y Mecánica del Premio

1. Pueden participar en este Premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales e inéditas, escritas en lengua castellana, cuyo argumento pueda englobarse dentro de la ciencia ficción, la literatura fantástica o el terror y que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro certamen literario.

2. El mero hecho de participar en el Premio implica la aceptación íntegra de las presentes Bases.

3. Los participantes que deseen optar al Premio podrán hacerlo a través de tres vías:

A) Haciendo llegar un original en papel, debidamente encuadernado, y una copia en CD o lápiz USB en formato Word para Windows o equivalente, A/A: Editorial Planeta, S.A.U) Minotauro, Avda. Diagonal, 662-664, 7ª planta, 08034 Barcelona, o en cualquiera de las delegaciones nacionales del Grupo Planeta en América, haciendo constar en la cubierta que concurren al premio objeto de estas bases. En la portada del juego en papel y en la etiqueta del CD deben constar claramente el título de la obra y el nombre o seudónimo del autor.

B) Enviando su trabajo a la dirección electrónica: premiominotauro@planeta.es, indicando los siguientes datos: nombre del autor, documento nacional de identidad o pasaporte, domicilio, y adjuntando su trabajo en archivo formato Word o PDF.

C) Rellenando previamente el formulario alojado en la Web creada al efecto http://www.planetadelibros.com/editorial-minotauro-21.html en el que le serán solicitados sus datos de contacto. El archivo en formato Word o Pdf adjunto con el trabajo deberá denominarse con las primeras palabras del título del trabajo. Como confirmación de su correcta recepción, será remitido un mensaje en pantalla donde se indica el correcto envío del mismo así como un número de referencia. En caso de cualquier problema de recepción o confirmación, se habilita la dirección de correo electrónico premiominotauro@planeta.es.

En el caso de que la presentación de una obra al Premio se realice a través de la vía B o de la vía C, se deberán remitir 2 archivos: uno con el texto en formato PDF, cuyo título debe corresponder con el de la novela, y otro, en Word, en el que conste el nombre del autor, el número de documento nacional de identidad o pasaporte y su domicilio.

En todos los casos, para que la presentación de una obra al Premio sea aceptada el autor deberá remitir, además, una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, todos y cada uno de los siguientes extremos:

(i) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
(ii) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
(iii) Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio;
(iv) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y
(v) Fecha de la declaración y firma original.

En el caso que la obra se presente al Premio a través de correo ordinario, la declaración firmada se incluirá en el sobre. Si la obra se presentara con pseudónimo, la declaración firmada se presentará en plica cerrada dentro del sobre con la obra.

En el caso que la obra se presente al Premio a través de correo electrónico o del portal habilitado al efecto, la declaración firmada deberá ser escaneada y remitida junto con el original en PDF y el documento de Word con los datos personales. Si la obra se presentara con pseudónimo, la declaración firmada se presentará en sobre cerrado indicando fuera del sobre el pseudónimo y título de la obra.

El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a Minotauro por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo. Quedan excluidas, en cualquier caso, las obras de autores fallecidos antes de anunciarse la convocatoria del Premio.

4. La extensión mínima de los originales será de 150 páginas, en folios tamaño DIN-A4 (210 x 297 mm), mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. A su entrega las obras deberán estar terminadas sin ser susceptibles de añadir partes o cambios con posterioridad al fallo del Premio.

5. La cuantía del Premio será de DIEZ MIL (10.000) EUROS, cuantía que será asimismo considerada como anticipo por la cesión de los derechos de edición de la obra.

6. La admisión de originales se cerrará el 5 de noviembre del año 2012. Para los originales presentados por correo postal, durante los 14 días naturales posteriores a esta fecha, se aceptarán aquellos originales que lleguen con matasellos anterior al final del plazo. El fallo del jurado, inapelable, se hará público durante el primer trimestre del año 2013. Minotauro se pondrá en contacto con el ganador del premio para notificarle el resultado.

7. Ninguno de los originales presentados al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al Premio implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

8. En ningún caso el Premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra; pero podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.

9. El otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y la aceptación del autor al derecho de publicación de la obra en exclusividad por Editorial Planeta, S.A. (a través de su sello editorial Minotauro), comprometiéndose el ganador a suscribir un contrato de cesión en exclusiva de todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal conocidos en el momento del otorgamiento del premio— sobre esa obra, para todos los países y lenguas del mundo y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual.

Minotauro (a través de Editorial Planeta, S.A.) podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero.

Minotauro podrá efectuar una primera edición de la novela galardonada con la tirada de ejemplares que libremente decida. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera se efectuarán con las tiradas que libremente decida el editor. La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderá única y exclusivamente al editor.

El autor no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta que la percibida como premio, que tendrá a efectos del contrato el carácter de anticipo, hasta su total amortización.

Una vez amortizado el anticipo, Minotauro satisfará al autor por la venta de ejemplares el diez por ciento (10%) en las ediciones tipo tapa dura o flexible y/o rústica, el seis por ciento (6%) en las ediciones de bolsillo y el cinco por ciento (5%) en las restantes modalidades. Estos porcentajes se calcularán sobre el precio de venta al público sin IVA de los ejemplares vendidos de las distintas ediciones. En el caso de que la explotación de los derechos se lleve a cabo por medio de terceros, la remuneración de los autores será el sesenta por ciento (60%) de los ingresos netos que obtenga Minotauro. En el caso de la publicación de la obra en formato de libro electrónico, el autor recibirá, en concepto de regalía, el veinticinco por ciento (25%) sobre ingreso neto del editor, es decir, ingreso después de aplicar los descuentos al distribuidor.

10. Cada autor se compromete a suscribir cuantos documentos sean precisos para que la edición de su obra sea inscrita en el Registro de la Propiedad Intelectual y, si fuera necesario, de la Propiedad Industrial de España, como, asimismo, en los correspondientes registros extranjeros.

11. Con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio Minotauro, el autor se comprometerá activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora que Minotauro estime necesaria.

12. Adjudicado el Premio, no se devolverán a los autores no premiados los originales, que serán destruidos.

13. Minotauro no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores que se presentan al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.

14. Minotauro se reserva el derecho de obtener la cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al Premio y no habiendo sido galardonadas, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio Minotauro. El autor se obliga frente a Editorial Planeta, S.A., en el supuesto de recibir dicha comunicación en el plazo indicado, a ceder, en las condiciones que se establezcan, los derechos de explotación de su obra.

15. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España).

julio 26, 2012y

Pyr Books: Novedades | Julio-Agosto 2012. «A Guile of Dragons», «The Dusk and Watchman», «False Covenant»...

Estas son las novedades de género fantástico que publica Pyr Books durante el mes de agosto, además de las ya publicadas en este mes de julio. Han aparecido recientmente The Hunter and Fox, de Philippa Ballantine, quien hace su primer debut en la editorial con una nueva novela ambientada en la serie "A Shifted World". Ha aparecido a su vez una nueva aventura de la ladrona Widdershins con False Covenant, una novela de Ari Marmell (autor de la interesante The Goblin Corps).

Las suculentas novedades para el mes de agosto incluyen el inicio de la saga "A Tournament of Shadows", con A Guile of Dragons, de James Enge, donde los dragones vuelven al mundo tras haber sido derrotados hace años por los enanos, quienes ahora sufren las consecuencias. Se publica también la quinta y última entrega de "Twilight Reign" con The Dusk Watchman, de Tom Lloyd, así como la reedición de la cuarta novela de la serie, The Ragged Man.

Pyr es un sello editorial de Prometheus Books, grupo editorial fundado en 1969 por el filósofo americano Paul Kurtz. Pyr se lanzó como sello especializado en fantasía y ciencia-ficción en marzo de 2005, habiendo cosechado numerosos premios a sus ediciones desde entonces. Tras este paréntesis aclaratorio, vamos con la información de las novedades:



A Guile of Dragons, de James Enge. Edición en rústica, 320 páginas, 17,95 dólares. A la venta el 24 de agosto. Género: Fantasía. Serie: A Tournament of Shadows/1.

Sinopsis:

It’s dwarves vs dragons in this origin story
for Enge’s signature character, Morlock Ambrosius!

Before history began, the dwarves of Thrymhaiam fought against the dragons as the Longest War raged in the deep roads beneath the Northhold. Now the dragons have returned, allied with the dead kings of Cor and backed by the masked gods of Fate and Chaos.

The dwarves are cut cut off from the Graith of Guardians in the south. Their defenders are taken prisoner or corrupted by dragonspells. The weight of guarding the Northhold now rests on the crooked shoulders of a traitor’s son, Morlock syr Theorn (also called Ambrosius).

But his wounded mind has learned a dark secret in the hidden ways under the mountains. Regin and Fafnir were brothers, and the Longest War can never be over...


The Dusk Watchman, de Tom Lloyd. Edición en rústica, 466 páginas, 17,95 dólares. A la venta el 24 de agosto. Género: Fantasía. Serie: Twilight Reign/5.

Sinopsis:

The end of the successful fantasy epic.

The final reckoning has come. The future of the Land will be decided now, written in the blood of men.

After his pyrrhic victory at Moorview, King Emin learns the truth about the child Ruhen. Powerless to act, he must mourn his friends and watch his enemy promise a new age of peace to the beleaguered peoples of the Land. While the remaining Menin troops seek revenge, daemons freely walk the Land, and Ruhen’s power grows, a glimmer of hope remains.

One final, desperate chance for victory remains and failure has become unimaginable. The fanatical rulers of Vanach hide a secret at the heart of their nation; a weapon so terrible only a dead man could wield it and only a madman would try, but without it Narkang will be obliterated. The past year has taken a grave toll and Ruhen’s millennia-old plans are about to bear terrible fruit. There can be only one outcome if he continues unchecked: total dominion over the Gods themselves.


The Ragged Man, de Tom Lloyd. Edición en rústica, 466 páginas, 17 dólares. A la venta el 24 de agosto. Género: Fantasía. Serie: Twilight Reign/4.

Sinopsis:

Lord Isak is dead; his armies and entire tribe in disarray. As the Farlan retreat and Kastan Styrax mourns his dead son, it is King Emin who takes the initiative while he still can. The secret, savage war he has devoted his life to nears its terrible conclusion as Ruhen positions himself as answer to the Land's problems. Before the conquering eye of the Menin turns in his direction Emin must take his chance and strike without mercy.

A showdown is coming and battle lines are drawn as blood is spilled across the Land. The specter of the Great War looms but this time the Gods are not marching to war. It will be men who decide the future now. But before victory, before survival, there must first be salvation—even if it must be sought in the darkest place imaginable.

With the tide turning against Emin and his allies the key to their survival may lie in the hands of a dead man.


Reaper, de K. D. McEntire. Edición en tapa dura, 260 páginas, 16,95 dólares. A la venta el 24 de agosto. Género: Fantasía. Serie: Lightbringer/2.

Sinopsis:

Sequel to Lightbringer!

Reaper is set in a world a breath away from our own. After the death of her mother, Wendy is attempting to fill her mother’s shoes and discovering that the prospect is far more difficult than she ever imagined. Learning that she is part of a powerful and ancient family of Reapers that her mother had forsaken is just the first surprise – Wendy soon discovers that the San Francisco Bay Never is filled with political powers and factions both previously unknown and completely mysterious to Wendy. Since both her mother and Piotr are gone, Wendy must struggle to maneuver between the machinations of the dead and the dark intentions of her living Reaper family.

Eventually betrayed and made sick unto death, the clock is ticking before Wendy will fall – she has only a matter of days to unravel the mysteries her mother left behind and to convince her wary family to accept her as one of their own.


The Devoured Earth, de Sean Williams. Edición en ebook, 390 páginas, 11,99 dólares. Género: Fantasía. Serie: Books of the Cataclysm/4.

Sinopsis:
A special ebook-only release!

In a glacial lake at the top of the world, salvation and destruction await ...

Haunted by a ghost from the future, Shilly and her man'kin allies are drawn into the snowbound mountains on a mission to save the world. Yod, trapped by the Castillo twins in the Void Benath, may finally be breaking free.

Hard on Shilly's heels are Sal and his father, and an uneasy alliance of Sky Wardens, Panic, and foresters. The stakes are high as ancient forces including the strange and alien glast and a dragon with its own agenda struggle for ascendancy. If the Goddess rises from her Tomb, the fate of the Ice Eaters will be sealed and they will kill anyone who tries to get in their way....


False Covenant, de Ari Marmell. Edición en tapa dura, 281 páginas, 16,95 dólares. Género: Fantasía. Serie: A Widdershins Adventure/2.

Sinopsis:

The thief Widdershins returns in a new adventure!

It’s been over half a year, now, since the brutal murder of Archbishop William de Laurent during his pilgrimage to the Galicien city of Davillon. During that time, the Church of the Hallowed Pact has assigned a new bishop to the city—but it has also made its displeasure at the death of its clergyman quite clear. Davillon’s economy has suffered beneath the weight of the Church’s displeasure. Much of the populace—angry at the clergy— has turned away from the Church hierarchy, choosing private worship or small, independent shrines. And the bishop, concerned for his new position and angry at the people of Davillon, plans to do something about it.

But a supernatural threat is stalking the nighttime streets—a creature of the other world has come to infiltrate the seedier streets of Davillon, to intertwine its tendrils through the lower echelons of society. Faced with both political upheaval and a supernatural threat to its citizenry, the local representatives of the Church are paralyzed and the Guardsmen are in over their heads.

And then there’s Widdershins. Who’s tried, and failed, to stay out of trouble since taking over Genevieve’s tavern. Who’s known to the Church and the Guard both, and trusted by neither. Who may, with some of her Thieves’ Guild contacts, have unwittingly played a part in the bishop’s plans. And who, along with her personal god Olgun, may be the only real threat to the supernatural evil infesting Davillon.


Hunter and Fox, de Philippa Ballantine. Edición en tapa dura, 277 páginas, 17,95 dólares. Género: Fantasía. Serie: A Shifted World.

Sinopsis:

Popular up-and-coming author making her Pyr debut

In a world that is in constant shifting, where mountains can change to plains and then to lakes, Talyn is the hunter for the Caisah, and a wreck of a once-proud person. She has lost her people, the Vaerli, and her soul working for the man who destroyed her people. All unknowing, she carries within her a Kindred, a chaos creature from the center of the earth that wants to help bring the Vaerli back to power. However, she has lost the ability to communicate with it.

She must also deal with the machinations of Kelanim, the mistress of Caisah, who out of fear will do anything to bring Talyn down.

Little does the Hunter know that salvation is looking for her, and it wears the face of gentleness and strength. Finn is a teller of tales who carries his own dreadful secret. He sets out to find answers to his path but ends up in the city of Perilous and Fair where he meets Talyn. He knows the danger and yet is drawn to her. Their fates are bound together.

Meanwhile, the Hunter's lost brother Byre is searching for his own solution to the terrible curse placed on the Vaerli. He sets forth on a treacherous journey of his own, which will intersect in the most unlikely place with that of Talyn and Finn.

The ramifications of this encounter will be felt by all the people in Conhaero, from the lost Vaerli to the Caisah on his throne.

julio 26, 2012y

25 de julio de 2012

Norma Editorial: Novedades | Agosto 2012

Estas son las novedades de Norma Editorial correspondientes al mes de agosto. Como ya avanzamos en su momento (link a la noticia), la editorial continúa algunas de sus series más emblemáticas de fantasía y aventuras, tales como Thorgal, con El Barco Espada (trigésima tercera entrega de la colección), Barracuda o Servitud (con El Adiós a los Reyes, tercer álbum de la serie).

La editorial prepara, además, un integral de AIDP, al estilo de los dos recopilatorios de HELLBOY en tapa dura. Su fecha de lanzamiento está prevista para finales del mes de noviembre. Incluirá los tres primeros tomos en rústica, Las tierras huecas, El Alma de Venecia y Una plaga de Ranas, además de numerosos extras como bocetos y comentarios de los autores.


Por otro lado, se siguen sucediendo las historias ambientadas en el espeluznante mundo de 30 Días de Noche, con De Nuevo la Noche, obra de Joe R. Lansdale y Sam Kieth. A continuación podéis echar un vistazo a todas las novedades disponibles en tebeo americano y europeo. Recordamos que todas ellas estarán a la venta a partir del 27 de julio:



30 Días de Noche: De Nuevo la Noche, de Joe R. Lansdale y Sam Kieth. Edición en rústica, color, 104 páginas, 12 doblones. Género: Terror. Serie: 30 Días de Noche.

Sinopsis:

REGRESA LA SERIE DE VAMPIROS MÁS SANGRIENTA.

De nuevo, hay que huir de Barrow. Y sobrevivir. Aunque haya que recurrir al canibalismo. Y a un maldito gólem al que todo el mundo consideraba una simple leyenda. Vampiros y un gólem. Dios... esto es una locura.

Regresan las sangrientas historias de 30 días de noche con una nueva y terrorífi ca aventura creada por Joe R. Lansdale (BUBBA HO-TEP) y dibujada por el siempre original Sam Kieth (THE MAXX, EPICURO EL SABIO).


El Adiós a los Reyes, de Eric Bourgier y Fabrice David. Edición en tapa dura, color, 72 páginas, 16 doblones. Género: Fantasía. Serie: Servitud/3.

Sinopsis:

LLEGA LA ESPERADA CONTINUACIÓN DE ESTA ÉPICA SERIE.

Los gigantes han desaparecido; los dragones esperan su momento tras las montañas; las sirenas descansan en las profundidades oceánicas; y los ángeles y hadas no son más que quimeras de la gente sin esperanza...
El tiempo de los poderosos se acaba y una nueva edad se acerca... la era de la Servitud eterna...

Eric Bourgier y Fabrice David regresan con una de las series de fantasía épica más interesantes del momento.


Barracuda: Cicatrices, de Jean Dufaux y Jérémy. Edición en tapa dura, color, 56 páginas, 13 doblones. Género: Aventuras. Serie: Barracuda/2.

Sinopsis:

SIGUEN LAS AVENTURAS DE ESTA APASIONANTE SERIE DE PIRATAS EN TIERRA.

Un inquietante personaje llega a Puerto Blanco con sed de venganza. Morkam , cuyo rostro desfi gurado provoca terror en quienes le miran, quiere ajustar cuentas con míster Flynn , el protector de Emilio desde su llegada a isla.

Por su parte, Maria Escuebo disfruta de su recién ganado poder como esposa del más importante mercader de esclavos de la isla y Raffy se arrastra por tabernas y prostíbulos intentando olvidar que el Barracuda lo dejó en tierra cuando zarpó en busca del diamante de Kashar .

Jean Dufaux (guionista de Djinn y Rapaces) y Jérémy nos presentan la segunda entrega de esta historia de piratas en tierra llena de acción, aventura y traiciones.


Thorgal: El Barco Espada, de Grzegorz Rosinski e Yves Sentes. Edición en rústica, color, 48 páginas, 10 doblones. Género: Fantasía. Serie: Thorgal/33.

Sinopsis:

GREGORZ ROSINSKI E YVES SENTE CONTINÚAN ESTA MAGISTRAL SAGA DE FANTASÍA CONVERTIDA EN TODO UN REFERENTE EN FRANCIA.

Mientras sigue intentando rescatar a su hijo Aniel , Thorgal se encontrará con unos curiosos mercaderes de los que aceptará un encargo muy particular mientras viaja en un barco espada a través de los hielos. Thorgal es el protagonista absoluto de este álbum ambientado en el clima más extremo, mientras Jolan y sus compañeros culminan los acontecimientos orquestados por Manthor.



Incorruptible, Volumen 1, de Mark Waid y Jean Diaz. Edición en tapa dura con sobrecubierta, color, 112 páginas, 13 doblones. Género: Superhéroes. Serie: Incorruptible/1.

Sinopsis:
¿Y SI EL MAYOR SUPERVILLANO DEL MUNDO SE CONVIERTE DE PRONTO EN EL MAYOR SUPERHÉROE?

Max Damage es el supervillano más temido de Sky City. Su hambre de caos y violencia es inigualable. Pero cuando el Plutoniano, el mayor superhéroe del mundo, le da la espalda a la humanidad y empieza a aniquilar poblaciones enteras, algo cambia en Max Damage. Ahora, el que fuera el mayor supervillano puede ser la salvación de la humanidad.

¿Cuáles son las motivaciones de Max? ¿Podrá corregir el comportamiento de su joven compañera de crímenes Carnaza? ¿Está Max realmente preparado para enfrentarse al Plutoniano?

Mark Waid amplía su mundo distópico en esta serie paralela a Irredeemable dibujada con el dinámico arte de Jean Diaz.

LA NUEVA SERIE PARALELA A IRREDEEMABLE.
Del guionista nominado al Premio EISNER de este año MARK WAID


Cazador de Brujas: Perdido para Siempre, de Mike Mignola, John Arcudi y John Severin. Edición en rústica, color, 136 páginas, 15 doblones. Género: Fantasía. Serie: Cazador de Brujas/2.

Sinopsis:

SIR EDWARD GREY VISITA EL OESTE AMERICANO.

Un nuevo caso del investigador de lo oculto al servicio de la reina Sir Edward Grey le llevará hasta las áridas tierras del salvaje oeste americano. Allí se aliará con un experto explorador y un extraño joven de mente simple para enfrentarse a extraños sucesos y hordas de zombis en territorio indio.

Mike Mignola y John Arcudi crean un western paranormal para que nos deleitemos con uno de los últimos trabajos del gran John Severin antes de su muerte.


Tumor, de Joshua Hale Fialkov y Noel Tuazon. Edición en tapa dura con sobrecubierta, B/N, 240 páginas, 18 doblones. Género: Crimen. Serie: Independiente.

Sinopsis:

LA ÚLTIMA PERSECUCIÓN DE UN DETECTIVE MORIBUNDO.

Frank Armstrong va a morir. Pronto. El mismo día en que le es diagnosticado un cáncer cerebral incurable, Frank recibe una oferta de trabajo: encontrar a la hija desaparecida de un mafioso y traerla de vuelta a su padre. Una misión que se convertirá en una carrera llena de confusión a causa de los síntomas provocados por el tumor, pero también en su última oportunidad de redención.

Joshua Hale Fialkov y Noel Tuazon renuevan el género negro con una historia de ritmo trepidante y grandes dosis de intriga que te enganchará desde la primera página.

Nominado al Premio HARVEY y al Premio EISNER a la mejor obra recopilada de 2011.


Velocity, de Ron Marz y Kenneth Rocafort. Edición en rústica, color, 96 páginas, 12 doblones. Género: Ciencia-ficción. Serie: Velocity.

Sinopsis:
VIVE UNA TREPIDANTE CARRERA CONTRARRELOJ PARA SALVAR CYBERFORCE.

Carin Taylor, como sus compañeros de Cyberforce, fue capturada y utilizada como objeto de experimentos por la corporación Cyberdata. Se le implantó un chip cibernético que le permitía compensar sus refl ejos con su velocidad innata, convirtiéndose así en Velocity. Ahora, un diabólico científico loco le ha inoculado un mortífero veneno y la ha utilizado para infectar también a sus compañeros. En tan solo una hora deberá salvarles a ellos y a sí misma de una muerte segura. Ron Marz pone el turbo y nos presenta una historia de pura acción ilustrada por el increíble Kenneth Rocafort (CYBERFORCE/HUNTER-KILLER, RED HOOD).


Zits: ¡Arranca!, de Jerry Scott y Jim Borgman. Edición en rústica, B/N, 128 páginas, 12 doblones. Género: Humor. Serie: Zits/14.

Sinopsis:

NUEVAS TIRAS DEL ETERNO ADOLESCENTE JEREMY DUNCAN.

¡PELIGRO! ¡Avisad a las ancianas! ¡Cuidado al cruzar la calle! ¡Hay un adolescente al volante! Jeremy por fi n se va a sacar el carné de conducir y podrá ir de excursión con su furgoneta tuneada. Algo que no les acaba de hacer mucha gracia a sus padres…

Nuevas tiras hilarantes de los geniales Jerry Scott y Jim Borgman.


Para toda la vida, de Goupil y Stassi. Edición en tapa dura, B/N, 128 páginas, 17 doblones. Género: Humor. Serie: Independiente.

Sinopsis:

CUANDO EL AMOR ES DE VERDAD, ES PARA TODA LA VIDA

Una pareja de ancianos se lanza a la vía del tren en lo que es, sin duda, un suicidio pactado. Pero el relato que se esconde tras este hecho es una bella historia de amor.

Fernand y Edith llevaban cincuenta años casados. En todo este tiempo, nunca se habían separado, ni una sola noche. Su amor era el mismo del primer día, incluso después de jubilarse y decidir ir a vivir a una residencia de ancianos. Llevaban una vida feliz, pero no podían soportar la idea de que uno de los dos muriera antes que el otro, por eso decidieron irse de la mano, como habían hecho toda la vida.

Jacky Goupil y Claudio Stassi (Brancaccio, Por eso me llamo Giovanni), nos presentan la emotiva historia de amor de dos personas corrientes que tuvieron la suerte ser felices durante toda la vida.


Juegos para morir, de Jacques Tardi. Edición en tapa dura, color, 240 páginas, 25 doblones. Género: Crimen. Serie: Independiente.

Sinopsis:

JUGAR A SER UN DELINCUENTE PUEDE SALIR MUY CARO.

En un suburbio cualquiera de un barrio pobre, unos chavales juegan a ser criminales. Inmersos en un entorno de miseria y trapicheos, deciden que ha llegado la hora de cometer su primer acto delictivo, y no uno cualquiera, sino el homicidio de una anciana para hacerse con sus joyas y huir lejos de un barrio que no les ofrece nada. Sin embargo, la vida criminal no es tan sencilla como esperaban.

Tardi, amante confeso del género negro, adapta en esta ocasión una novela de Geo-Charles Veran para hablarnos de la marginación de quienes habitan los suburbios. Una historia iniciática de un grupo de jóvenes que parece no tener otra opción que el camino criminal para abrirse paso en un entorno hostil.


Cómo dibujar y pintar Chibis, de Joanna Zhou. Edición en rústica con solapas, color, 128 páginas, 18 doblones. Género: Ilustración. Serie: Cómo dibujar y pintar Chibis.

Sinopsis:


APRENDE A DIBUJAR ESTOS ADORABLES PERSONAJES DE LA MANO DE UNA DIBUJANTE PROFESIONAL DE MANGA.

Los chibis son personajes propios del estilo manga. Fáciles de reconocer por sus cabezones y sus proporciones exageradas, resultan adorables y, además, son muy fáciles de dibujar. Este libro contiene todo lo que hay que saber para crear simpáticos chibis, con secuencias paso a paso de más de 40 atractivas figuras.

Aprende a usar el estilo y los trucos para crear dibujos supermonos; descubre cómo simplifi car y exagerar, e inventa personajes únicos, pequeños en talla pero enormes en personalidad.

Todas las secuencias paso a paso contienen una silueta entintada que puede ser calcada, escaneada o trazada para que incluso los más novatos se atrevan a descubrir el encantador mundo de los chibis.

julio 25, 2012y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos