} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

14 de noviembre de 2021

Star Wars: la producción de ‘Rogue Squadron’ se pospone hasta nuevo aviso


La tercera entrega de Wonder Woman desestabiliza la agenda de Pat Jenkins e impide que el Escuadrón Pícaro surque el espacio de la gran pantalla.

Aún tendremos que esperar para acudir al cine a ver una nueva entrega de la saga cinematográfica Star Wars, porque según cuenta The Hollywood Reporter, Rogue Squadron ha sido atrapada en un rayo tractor y tardará un poco más en llegar a la gran pantalla. Patty Jenkins, directora de Wonder Woman, y el guionista Matthew Robinson (De amor y monstruos), llevaban trabajando desde hace un año en la película con la intención de que ésta comenzase su producción en 2022. Pero los productores y el resto del equipo, dicen las fuentes, han llegado a la conclusión de que la apretada agenda de Jenkins impediría que la película se hiciese en 2022.

La mala noticia es que Rogue Squadron se ha caído de la parrilla de producción, lo cual nos deja a los fans con un nudo en el estómago puesto que se trata de un sueño palomitero de primer nivel: ¿el Escuadrón Pícaro funcionando a pleno rendimiento en una película? Estamos a la espera de que la agenda de la directora le permita retomar el rodaje de la película —sí, Rogue Squadron tiene que competir con Wonder Woman 3 de Warner Bros. (que en realidad iba después de Rogue), y una película sobre Cleopatra de Paramount Pictures.

Eso sí, según comentó Jenkins en IGN, Rogue Squadron no será una adaptación de la famosa franquicia de videojuegos homónima, cuyo primer título se lanzó en 1998, sino que harán «algo original» que indudablemente estará «influenciado por los juegos y los libros [y cómics]».


Lucasfilm.

Cabe decir que Rogue Squadron hubiera sido la primera película de la saga desde El ascenso de Skywalker en 2019. La fecha de estreno prevista inicialmente —22 de diciembre de 2023— todavía se mantiene —quizá para no desalentar a los fans, o para no perder el optimismo—, pero en estos momentos habría que parafrasear a Leia y decir aquello de «Jenkins, eres nuestra última esperanza».

Por lo visto, Jenkins quería (quiere) hacer «la mayor película de pilotos de caza que se ha hecho nunca», gracias sobre todo a tomar a su padre piloto como inspiración para el proyecto.

No está claro, comenta The Hollywood Reporter, si habrá otra película de Star Wars antes de Rogue, pero no hay duda de que hay más proyectos de la saga en la carpeta de Lucasfilm, como por ejemplo una película de Kevin Feige y otra de Taika Waititi. Además, este mismo mes se estrena El libro de Boba Fett, a la que seguirán más series televisivas como Obi-Wan Kenobi, Andor, Asoka, y la tercera temporada de The Mandalorian. Aparte del universo Star Wars, Lucasfilm y Disney también andan ocupados produciendo la quinta entrega de Indiana Jones —con James Mangold como director— y la secuela de Willow.

noviembre 14, 2021y

29 de septiembre de 2020

Star Wars: ‘Hunted’, el nuevo corto de Lucasfilm y EA Games, es un espectacular duelo de cazas

El universo cinematográfico de Star Wars no sería lo mismo sin esas «pequeñas» joyas que de vez en cuando reciben los fans en ocasiones especiales. Es el caso de Hunted, un corto de siete minutos donde el espectador asiste, entre otras cosas, a un duelo espacial entre un caza TIE y un Ala-X, dos de las naves más emblemáticas de la saga galáctica, del Imperio Galáctico y la Alianza Rebelde/Nueva República, respectivamente.

El corto se ambienta poco tiempo después de la Batalla de Endor que vimos en El retorno del Jedi —en el momento en que una flota de la Nueva República ha atacado con éxito el astillero imperial de Var-Shaa—, y es fruto de la colaboración entre Lucasfilm y Electronic Arts. ¿El motivo? Poner los dientes largos, tras The Fallen Order (2019), de cara al nuevo videojuego de la franquicia que tiene previsto llegar a las tiendas el próximo 2 de octubre de 2020, Star Wars: Squadrons, cuya temática gira en torno a las peleas de cazas —el juego sale para PC, X-Box One y PlayStation 4—. 

Con el altísimo nivel artístico alcanzado en las secuencias cinematográficas de videojuegos como The Old Republic, no podíamos esperar menos de este Hunted. El resultado es espectacular, a la altura de las batallas espaciales de películas como Rogue One: Una historia de Star Wars o el inicio de La venganza de los Sith. Todo admirador de Star Wars que se precie no debería dejar de verlo:

Aun tratándose de un producto de marketing, no puede negarse que el resultado es espectacular. La calidad de la imagen, el sonido —cada pieza sonora está extraída de las numerosas librerías de Lucasfilm—, la excelencia narrativa de la secuencia —hay multitud de detalles que incitan a visualizar el corto varias veces—, el vaivén de la batalla, e incluso las pequeñas sorpresas argumentales que proporciona el corto, todo ello está medido al milímetro.

No es de extrañar pues que las cuestiones narrativas y técnicas sean las mismas que las utilizadas por Lucasfilm para Rogue One en la batalla de Scarif —tanto en tierra como en el espacio—. Sin ir más lejos, Hunted podría pasar perfectamente por una escena de la película, y de hecho crea una continuidad cinematográfica bien lograda.

Con Hunted hemos visto el lado imperial gracias al piloto de caza TIE Varko Grey, por lo que no se descarta que podamos ver otro corto similar pero desde el punto de vista de un piloto de Ala-X.

Por último, no podemos obviar el fuerte tirón que siempre ha tenido todo lo que tiene que ver con los cazas icónicos de los dos bandos que se enfrentan en Star Wars. Por un lado, muchos pudimos disfrutar gracias a Lawrence Holland, y durante los años noventa del pasado siglo, de un puñado de juegos centrados en el pilotaje de los cazas TIE y Ala-X, hasta la fecha los mejores videojuegos que ha dado la franquicia galáctica, a saber: X-Wing (1993), TIE Fighter (1994), X-Wing vs. TIE Fighter (1997) y X-Wing Alliance (1999) —¿llegará Squadrons a superarlos?—. Por el otro, Michael A. Stackpole y Aaron Allston escribieron, también en los noventa, una muy recomendable serie de novelas centradas en los pilotos espaciales, novelas que son también de lo mejor que se ha hecho en literatura de Star Wars —la primera de ellas, Rogue Squadron, incluía a modo de homenaje un guiño a la misión de la corbeta Korolev, una de las más difíciles de superar del juego X-Wing, y que Wedge Antilles incorporaría al programa de entrenamiento de pilotos de Ala-X tras la Batalla de Endor—. 

Hace años que corría el rumor de que George Lucas, antes de la compra de la saga por parte de Disney, estaba preparando una serie de imagen real basada en un grupo de pilotos de Ala-X, a lo Hermanos de sangre. Todavía no ha visto la luz, y ni siquiera parece estar en los planes de Lucasfilm, pero la compañía haría bien en considerar de nuevo la idea.

septiembre 29, 2020y

7 de julio de 2020

Star Wars: Lucasfilm prepara ‘The High Republic’, un nuevo proyecto multimedia


Nos preguntábamos en qué momento llegaría el remodelado argumental y visual de la parte antigua del Universo Expandido de Star Wars. En realidad ha llegado algo tarde, puesto que ya han pasado ocho años desde que Disney comprara la franquicia galáctica a George Lucas, lo cual es un indicativo de por donde van a ir los tiros de bláster de ahora en adelante. Este arco narrativo se ha bautizado con el nombre de «The High Repúblic», y tiene previsto dar comienzo en otoño.

Por lo visto, y según cuenta io9, el lanzamiento de «The High Repúblic» se distribuirá en varias fases. La primera de ellas estará protagonizada por cinco libros escritos por autores ya conocidos de la nueva era de Star Wars, a saber: dos novelas completas, Light of the Jedi de Charles Soule, e Into the Dark de Claudia Gray, además de lanzamientos infantiles, como A Test of Courage de Justina Ireland, The High Republic Adventures de Daniel José Older y otro título de Cavan Scott aun sin determinar.

Esta época tendrá lugar en los 200 años previos a La amenaza fantasma, una Edad Dorada de la Antigua República y la Orden Jedi, pero que sin embargo no está exenta de conflictos puesto que el gobierno galáctico anclado en Coruscant se enfrenta a un enemigo desconocido, los nihil —¿conexión con el antiguo Darth Nihilus, del videojuego Caballeros de la Antigua República II: Los señores Sith?—, una suerte de anarquistas con máscaras a lo Mad Max que utiliza el hiperespacio de una forma distinta a lo habitual.

Hay incluso un tráiler que anuncia el evento:


Esos 200 años serán años de exploración del Borde Exterior, aunque también habrá aventuras en Coruscant. Para dar consistencia al proyecto, el Lucasfilm Story Group y todos los escritores involucrados en el tema han ideado un trasfondo nuevo llamado el Gran Desastre, el cual tuvo lugar en el 232 ABY, y en el que las naves estelares eran devueltas al espacio sublumínico sin explicación alguna, lo cual sin duda causaría un serio bloqueo comercial, político y cultural. No hay duda de que los nihil están detrás de todo esto.

«Esa siempre ha sido la idea de todo lo relacionado con la Alta República», dice Charles Soule, uno de los principales autores involucrados en el proyecto. «Nuevo, nuevo, nuevo. ¿Qué es lo que no hemos visto en Star Wars pero sigue teniendo el sabor de Star Wars?», añade.

Obviamente, «The High Republic» no ha salido de la nada, sino que se lleva gestándose desde hace algún tiempo. Ya en 2014, el encargado del contenido de la franquicia galáctica en Lucasfilm reunió en el Rancho Skywalker a un puñado de autores con el fin de inventar cosas nuevas para la franquicia —esto no es nuevo, se hizo hace casi veinte años con el arco argumental que forman las diecinueve novelas de «The New Jedi Order», y más tarde con las nueve de «The Fate of the Jedi»—. Los autores invitados se dedicaron a hacer un brainstorming de ideas sobre la era en que se ambientaría todo esto y el aspecto de que haría gala. Naturalmente, y esto es una apreciación personal, no se ha partido de cero, puesto que todo lo que surge de aquí ya se ha explorado anteriormente. Entre las novedades de «The High Republic», el atuendo de los Jedi tendrá en este caso un toque más renacentista, mientras que los villanos serán lo opuesto a los stormtroopers del Imperio Galáctico, es de suponer que dejando de lado ese espíritu de patos de feria para regocijo de los héroes —¿hay aquí algo de los éxters de Hyperion de Dan Simmons?—.


El cartel anunciador.
© Lucasfilm

Lucasfilm ha compartido el nombre de algunos de los protagonistas iniciales de «The High Republic», y son Avar Kriss, una caballero Jedi (humana y que ejemplifica los valores de la Orden Jedi), el maestro Loden Greatstorm, la joven Jedi Keeve Trennis, Stellan Gios (la contrapartida masculina de Kriss) y Vernestra “Vern” Rwoh, padawn de Stellan Gios.

Todavía no conocemos lo que vendrá con el pack de la fase 2 del proyecto, ni si habrá alguna película, serie animada o videojuego —cómics de Marvel podemos darlos por hecho—, pero lo que es seguro es que estas ideas parecen de alguna forma un reboot de lo que en el UE se conocía como la era de la Antigua República, un periodo ya establecido y que a estas alturas es ya imposible borrar del corpus de leyendas de Star Wars. Esto no ha dejado indiferente a los fans y por ello se ha podido observar una mezcolanza de reacciones al respecto.

La pandemia mundial ha provocado, que los primeros títulos del proyecto vean retrasado su lanzamiento. La novela Light of the Jedi de Charles Soule iba a llegar a librerías en agosto, y ahora no la veremos hasta el 5 de enero de 2021, mientras que los títulos que la seguirían, Into the Dark de Claudia Gray y A Test of Courage de Justina Ireland (una novela de corte infantil), ven cambiada su salida hasta el 5 de enero y 21 de febrero de 2021, respectivamente.

Para terminar, vamos con la colección de portadas de los tres primeros títulos de «The High Republic»:



julio 07, 2020y

6 de julio de 2020

Star Wars: Taika Waititi dirigirá una película de la saga tras ‘Thor: Love and Thunder’


Tras meses de negociaciones, Disney ha decidido que Taika Waititi dirigirá una película de la saga Star Wars. El director de Thor Ragnarok (2017), Jojo Rabbit (2019) y la futura Thor: Love and Thunder (2022) llegará finalmente a la franquicia galáctica por la puerta grande dirigiendo para Lucasfilm y Disney otra entrega de la saga, es de suponer que otro spin off como Rogue One. Waititi también escribirá la cinta junto a Krysty Wilson-Cairns (Penny Dreadful). Todavía no hay fecha de estreno, pero el rodaje de la película no comenzará hasta que se cierre la producción de Thor: Love and Thunder, cuyo estreno está previsto para el 11 de febrero de 2022 en Estados Unidos.

Esta no sería, sin embargo, la primera incursión del neozelandés en Star Wars, ya que suya es la dirección del episodio que cierra la primera temporada de The Mandalorian, «Redención».

Por lo demás, no hay más información al respecto sobre la película, ni siquiera el marco cronológico en que se ambientaría, si antes de Una nueva esperanza o después de El retorno del Jedi, como The Mandalorian.

De momento, Lucasfilm mantiene la fecha de estreno de su próxima película de Star Wars: 16 de diciembre de 2022. La película, que originalmente iba a estar escrita y dirigida por los productores de Juego de tronos David Benioff y Dan Weiss —se han ido a Netflix para hacer una serie totalmente distinta—, es todavía un misterio ya que tampoco sabemos nada de ella salvo que está en desarrollo en los estudios de Lucasfilm, aunque la pandemia mundial la tiene parada por ahora.

Rian Johnson, el director de Los últimos Jedi (2017), se encuentra a su vez ocupado en otros proyectos (Puñales por la espalda 2), por lo que parece bastante poco probable que estando todavía la cuarta entrega del Dios del Trueno de Marvel en proceso se mantenga la fecha dada por Disney para que todos vayamos al cine a por una nueva ración de Star Wars.

julio 06, 2020y

12 de febrero de 2020

Star Wars: Disney paraliza el rodaje de la serie de televisión de Obi-Wan Kenobi


La que originalmente iba a ser una película centrada en el Maestro Jedi por antonomasia de la saga galáctica creada por George Lucas, ha terminado adaptándose y expandiéndose en una serie de televisión por, entre otras razones, la regular acogida en taquilla de Han Solo: Una historia de Star Wars. Sin embargo, aunque el reparto encabezado por Ewan McGregor ya estaba reunido en los míticos estudios Pinewood de Londres, éste ha sido enviado otra vez a casa, lo cual indica que la serie ha sufrido un retraso indefinido en su puesta en marcha, según cuenta Collider.

Por lo visto, a la productora Kathleen Kennedy no le han gustado demasiado los guiones. Esto quiere decir que serán reescritos y que el estreno de la serie se aplaza hasta nuevo aviso. Kennedy y Disney consideran que la serie que consumirá el espectador debe tener la máxima calidad posible, por lo que es preferible dejarla un tiempo en la recámara y aumentar su calidad que no rodar igualmente una serie de calidad mediocre, algo parecido a lo que ocurrió con Rogue One: Una historia de Star Wars, que muchas de sus escenas fueron reescritas y rodadas de nuevo.

Los guiones de la serie de Obi-Wan Kenobi ya no están en manos de Hossein Aminisegún Variety, debido a que Disney+ busca nuevos guionistas para reelaborar Obi-Wan. Por otro lado, la directora Deborah Chow, quien ha rodado parte de The Mandalorian de Jon Favreau, sigue al frente de la serie del Maestro Jedi.


Obi-Wan Kenobi
© Chris McGrath

Hay que decir que Obi-Wan tiene mucho potencial: está claro que en los veinte años transcurridos desde La venganza de los Sith y Una nueva esperanza el maestro ha tenido muchas aventuras y encuentros vigilando a Luke, esquivando al Imperio y lidiando con la población local, entre otras cosas —el personaje también ha hecho su aparición en la serie de animación Star Wars: Rebels—. Por este y otros motivos, Disney+ tampoco quiere que la serie se parezca demasiado al tópico del guerrero experimentado cuidando de un pequeño inexperto, como en The Mandalorian.

La noticia del retraso de Obi-Wan viene acompañada por el anuncio de la reescritura de los guiones de la serie protagonizada por Cassian Andor (con interpretación de Diego Luna) de Rogue One —con Tony Gilroy como apoyo narrativo, a quien debemos el acabado final de Rogue One y quien dirigirá varios episodios de la nueva serie, así como firmar el episodio piloto— y el buen avance del rodaje de la segunda temporada de The Mandalorian, cuyo estreno está previsto para final de año.

Por otra parte, decir que El ascenso de Skywalker es hasta la fecha la película peor valorada de la nueva trilogía. Tampoco ha recaudado lo esperado, quedándose un peldaño por debajo de Rogue One y bastante por detrás de El despertar de la Fuerza.

febrero 12, 2020y

5 de noviembre de 2019

El planeta salado no es un buen destino turístico en ‘Star Wars: Las tormentas de Crait’


Todavía hay muchos misterios por resolver en las nuevas películas de la saga galáctica orquestadas por Lucasfilm y Disney. A muchos de ellos no les queda más remedio que ser explicados fuera de la pantalla, a través de alguna novela, cómic o videojuego, ya que el ritmo y la aceleración luz a la que están sometidos los recientes episodios de Star Wars no permiten otra cosa.

Es el caso de Las tormentas de Crait, un cómic escrito por Ben Acker y Ben Blacker —autores ambos de la serie de libros infantiles “Join the Resistance”que ahonda en las razones de porqué el planeta salado Crait no termina siendo una buena base de operaciones para la Alianza Rebelde tras la destrucción de la primera Estrella de la Muerte cuando la organización es más perseguida que nunca y Luke Skywalker tiene sobre su cabeza un enorme cartel de “Se busca”—. Si bien Las tormentas de Crait se publicó en 2017 y formaba parte de las historias que preparaban a los espectadores de cara al estreno de Los últimos Jedi, Planeta Cómic lo ha publicado dos años después del lanzamiento de Marvel, cuando el estreno de El ascenso de Skywalker es inminente. Es decir, que pierde por el camino buena parte del efecto previsto.


Las naves de la alianza Rebelde huyen de los cazas del Imperio.
© Marvel Comics

De todas formas, llegue tarde o a su hora, Las tormentas de Crait es un número único donde en apenas cuarenta páginas se resuelve el asunto. Se trata de un episodio más en la supervivencia de la Alianza Rebelde del Emperador Palpatine. Esta historia podría haber aparecido perfectamente en la era de los cómics de Dark Horse y no desentonaría, pero su intención es la dar algo de trasfondo al planeta Crait que puede verse en Los últimos Jedi —en opinión del que escribe un escenario totalmente desaprovechado, falto de carisma e interés—. Igualmente, no es mala idea el hecho de que esas piezas que fallan en las nuevas películas tengan sus propias novelas o cómics, como es el caso.

¿Eso hace que Crait gane puntos de cara a la percepción general de la saga? En absoluto, pero queda un cómic curioso que sirve además como excusa para llevar hasta allí a los personajes originales de la saga. Por sus páginas desfilan personalidades como Luke  lLeia, Han, Chewbacca, Mothma y Wedge Antilles Denis Lawson, quien interpretó a Wedge en la saga original, principalmente en El retorno del Jedi, ha sido borrado de las nuevas películas, pero no de novelas como las de la saga “X-Wing”, lo cual quiere decir que Las tormentas de Crait parece un cajón de juegos donde también aparecen esos extraños y anticuados deslizadores que tienen un pie en el suelo y otro en la tumba. Por lo menos es un capítulo corto de la Alianza Rebelde bien hecho que encaja perfectamente con lo que hacía la Rebelión por aquel entonces: buscar planetas en los que establecer una base segura alejada de la mirada del Imperio Galáctico.



Uno de los muchos momentos de creación propia de Mayhew.
© Marvel Comics

Lo que sin duda más llama la atención de Las tormentas de Crait es el apartado artístico. Como decía más arriba, el cómic es una excusa para rescatar a Leia, Luke, Han, Chewie y Wedge en sus tiempos mozos, y por ese motivo Mike Mayhew (Imperio destruido) ha tirado de archivo y muestra a los personajes tal y como eran en la época del Episodio IV. Tanto es así que el arte de Las tormentas de Crait da en ocasiones la impresión de ser un catálogo fotográfico más que un cómic propiamente dicho. No está mal pensado porque el objetivo es hacer que parezca el capítulo de una serie de televisión ambientado en la trilogía original, o un cómic muy cinematográfico. Sin embargo, hay que reconocer que llamarlo “catálogo cinematográfico” es injusto, porque si bien Mayhew recurre a muchas poses de los actores sacadas de los episodios clásicos, en muchas otras ocasiones tiene su propia visión de los personajes y aporta su pericia para retratarlos en posturas y escenas que no hemos visto, lo que deriva en un efecto bastante interesante que resulta ser lo mejor del cómic.


Luke se bate a sablazo limpio con un soldado de asalto.
© Marvel Comics

En el apartado argumental, Las tormentas de Crait es muy sencillo y no aporta nada nuevo a lo que ya conocemos porque goza de los mismos elementos de siempre (soldados de asalto, sables láser, disparos de bláster, el Halcón Milenario, la actitud diplomática y resolutiva de Leia en contraposición a las pullas y comentarios en segundo plano de Han Solo, muy en la línea de los primeros episodios, etcétera), lo cual es de agradecer porque significa que es fiel al espíritu de la saga. Aunque el Crait de Los últimos Jedi haya sido una idea fallida, Las tormentas de Crait no deja de ser una historia curiosa y bien llevada que se puede leer sin ver Los últimos Jedi. Por si no se ha mencionado antes, se sitúa cronológicamente tras la destrucción de la primera Estrella de la Muerte y antes del duodécimo arco argumental de la serie de Marvel Star Wars escrita por Kieron Gillen y dibujada por Salvador Larroca.


Star Wars. Las tormentas de Crait

Star Wars: The Last Jedi. The Storms of Crait, 2017. Ben Acker, Ben Blacker y Mike Mayhew. Traducción de V. M. García de Isusi. Planeta Cómic, 2019, 64 págs. Rústica, 5,50 €.
Para completar esta entrega especial, la edición de Las tormentas de Crait incluye además el número DJ: El más buscado, una historia corta escrita también por Acker y Blacker que forma igualmente parte de la idea de dotar de algo de trasfondo a Los últimos Jedi, pero en lugar de tratar sobre el planeta Crait explica la actitud y personalidad de DJ, el personaje interpretado por Benicio del Toro en el Episodio VIII. El personaje es ya de por sí totalmente innecesario, no ya en la película, sino en el resto de la saga galáctica. Es una forma como cualquier otra de meter con calzador un personaje picaresco que vaya en contra o a favor de los intereses de los protagonistas. No aporta nada y no es en absoluto interesante, pero tiene su propio cómic. Sin embargo, de DJ: El más buscado tiene algo a favor, y es que de un personaje pésimamente construido han sabido sacar algo de chicha, resultando en la típica historia de un jugador que hace trampas en los juegos de azar, al que busca la policía y las mafias de turno, y que termina saliéndose con la suya. Afortunadamente, y pese a que para mí el personaje de DJ no existe, he leído el cómic con interés aunque no vaya a formar parte de los anales de las publicaciones galácticas. Tiene sus giros de guion y un decente y colorido arte a cargo de Kevin Walker (Doctora Aphra) que contrasta mucho con el mostrado en Las tormentas de Crait.

noviembre 05, 2019y

11 de octubre de 2019

Star Wars: llega a las librerías el primer integral de la serie escrita por Jason Aaron


Acaba de llegar a las librerías un nuevo volumen recopilatorio ambientado en una galaxia muy lejana y protagonizado por Luke Skywalker, la Princesa Leia, Han Solo, Chewbacca y compañía. Se trata de la serie escrita por Jason Aaron (Scalped, Paletos cabronescon la que Marvel inauguró en 2015 los nuevos cómics de la saga galáctica después de pasar muchos años en la editorial Dark Horse y tras la venta de la franquicia a Disney. Este primer recopilatorio (de dos) se publica de la mano de Planeta Cómic en tapa dura, tiene 688 páginas y un precio de 60 €.

El libro incluye entre sus tapas los números 1 a 25 de Star Wars —el arte ha pasado por diferentes dibujantes, desde John Cassaday hasta Simone Bianchi, pasando por Stuart Immonen y Mike Mayhew,—, el Star Wars Anual nº 1 —escrito por Kieron Gillen y dibujado por Ángel Unzueta— y los números 1 y 13 a 15 de Vader derribado, el crossover escrito por Aaron y lápices de Gillen. Esto es lo que cuenta la sinopsis:

La Estrella de la Muerte ha sido destruida, ¡pero el Imperio aún no ha sido derrocado! ¡Únete a Luke Skywalker , la princesa Leia, Han Solo, Chewbacca, C-3PO y R2-D2 mientras continúan la lucha por la libertad contra Darth Vader! ¡Luke lucha contra Boba Fett! ¡Una mujer del pasado de Han aparece en escena! El Lord Oscuro es derribado, ¡pero no puedes mantener a Vader sometido por mucho tiempo!

Cuando Star Wars regresó a Marvel, Jason Aaron era el candidato ideal para dirigir a los rebeldes a nuevas aventuras! ¡Ahora la primera parte de la saga de Aaron está recopilada en este primer volumen!


Al mismo tiempo, Planeta Cómic también ha puesto a la venta, junto a Star Wars nº 51 y Darth Vader: Lord Oscuro nº 16, el especial Las tormentas de Crait, un cómic escrito a cuatro manos por Ben Acker y Ben Blacker con lápices de Mike Mayhew (Star Wars de Jason Aaron, números 15 a 20) protagonizado por los personajes clásicos de la saga tras la Batalla de Yavin. La sinopsis nos dice...

Desde la destrucción de la Estrella de la Muerte —la terrible arma del Imperio Galáctico— durante la Batalla de Yavin, los rebeldes se han visto obligados a huir en busca de un nuevo lugar en el que establecer su base de operaciones.

La princesa Leia de Alderaan, heroína de la rebelión, ha convertido esta búsqueda en una misión personal en la que le ayudan sus amigos Luke Skywalker y el contrabandista Han Solo. Aun así, es muy complicado encontrar un sitio en el que establecerse cuando la flota imperial persigue tan de cerca al Halcón Milenario…

El cómic proporciona información sobre el planeta minero Crait, uno de los lugares que aparecen en la película Los últimos Jedi. La edición se presenta en grapa, con 64 páginas y un precio de 5,50 €. Incluye además la historia DJ: El más buscado, sobre el personaje interpretado por Benicio del Toro en el Episodio VIII. A continuación podéis ver la portada y algunas de las páginas interiores.




octubre 11, 2019y

11 de junio de 2019

Star Wars: Alexander Freed escribe una trilogía sobre los pilotos de la Nueva República


La Guerra Civil Galáctica se recrudece. Y alguien tiene que contar las hazañas de los valerosos guerreros que participan en ella. Alexander Freed (Battlefront: Twilight Company, The Old Republic: The Lost Suns), entre otros, ha recibido el encargo de contar la historia de aquellos pilotos de la Nueva República que lucharon valientemente por defender la paz y la justicia en la galaxia. Para ser precisos, hablamos del Alphabet Squadron, un escuadrón de cazas de la Nueva República comandados por la general Hera Syndulla cuya misión es acabar con el Squadron Five —o Shadow Wing—, un famoso escuadrón de cazas TIE que operó durante la época del Imperio Galáctico.

Freed ha escrito una novela, primera parte de una trilogía, en la que se describen las aventuras de este escuadrón de pilotos, algo similar a lo que hicieron Michael A. Stackpole y Aaron Allston en la década de los noventa con las novelas de Ala-X. Alphabet Squadron, así se titula la novela, acaba de salir publicada de la mano de Del Rey en tapa dura con sobrecubierta, tiene 432 páginas y un precio de 28,99 $; está también disponible en audiolibro y en digital. Para los que leen en inglés, la web oficial de Star Wars ha publicado un extracto de la novela.

Esto es lo que cuenta la sinopsis en inglés:

The first novel in a new trilogy starring veteran New Republic pilots!

On the verge of victory in a brutal war, five New Republic pilots transform from hunted to hunters in this epic Star Wars adventure. Set after Return of the Jedi, Alphabet Squadron follows a unique team, each flying a different class of starfighter as they struggle to end their war once and for all.

The Emperor is dead. His final weapon has been destroyed. The Imperial Army is in disarray. In the aftermath, Yrica Quell is just one of thousands of defectors from her former cause living in a deserters’ shantytown—until she is selected to join Alphabet Squadron.

Cobbled together from an eclectic assortment of pilots and starfighters, the five members of Alphabet are tasked by New Republic general Hera Syndulla herself. Like Yrica, each is a talented pilot struggling to find their place in a changing galaxy. Their mission: to track down and destroy the mysterious Shadow Wing, a lethal force of TIE fighters exacting bloody, reckless vengeance in the twilight of their reign.

The newly formed unit embodies the heart and soul of the Rebellion: ragtag, resourceful, scrappy, and emboldened by their most audacious victory in decades. But going from underdog rebels to celebrated heroes isn’t as easy as it seems, and their inner demons threaten them as much as their enemies among the stars. The wayward warriors of Alphabet Squadron will have to learn to fly together if they want to protect the new era of peace they’ve fought so hard to achieve.

Part of a Marvel and Del Rey crossover event, Alphabet Squadron is the counterpart to Marvel’s TIE Fighter miniseries, which follows the exploits of Shadow Wing as they scheme to thwart the New Republic.

Como bien dice la sinopsis, Alphabet Squadron y las dos entregas siguientes son parte de un crossover orquestado por Marvel, que acompaña a la miniserie de cómic TIE Fighter, la cual trata sobre los intentos del escuadrón Shadow Wing por acabar con la Nueva República. El cómic está escrito por Jody Houser (Thrawn, Age of Republic) e ilustrado por Rogê Antônio, con portadas de Giuseppe Camuncoli y Elia Bonetti, y al igual que Alphabet Squadron de Freed, se ambienta entre los años que pasan entre El retorno del Jedi y El despertar de la Fuerza. El cómic tendrá cinco números, habiéndose publicado el primer número en abril, con el quinto previsto para el próximo mes de agosto.




junio 11, 2019y

16 de mayo de 2019

Star Wars: Marvel dedica a Han Solo un número de ‘Age of Rebellion’


El famoso contrabandista corelliano de la saga galáctica Star Wars conquistó las pantallas de todo el mundo —gracias también al carisma de Harrison Ford, por supuesto— tras aparecer en la cantina de Mos Eisley en Una nueva esperanza, y lo reforzó el hecho de regresar para ayudar a Luke a destruir la Estrella de la Muerte.

Aunque se han publicado muchas historias protagonizadas por Han Solo y sus compañeros de rebelión y/o contrabando, el corelliano no ha tenido muchas ocasiones de lucirse en solitario, salvo por la más que recomendable trilogía de novelas escritas por Ann C. Crispin —quien desgraciadamente murió en 2013— publicadas por Bantam Spectra. En cualquier caso, Marvel se ha propuesto ampliar la iconografía y el trasfondo de los héroes de la trilogía clásica original, al estilo de la serie regular que la Casa de las Ideas publicó en los años ochenta del pasado siglo. Es aquí donde encaja “Age of Rebellion”, una serie de cómic presentada a base de números únicos o one-shot donde cada entrega la protagoniza un personaje diferente.

Después de la princesa Leia y el Gran Moff Tarkin, ahora le toca el turno a Han Solo. Aquí, Luke le pide al contrabandista un favor, uno que le lanzará a una misión para la Alianza Rebelde y que frustrará todos sus planes. Como no podía ser de otra forma, en Age of Rebellion: Han Solo también aparece Chewbacca como copiloto del Halcón Milenario, y además conoceremos a Akko, un viejo amigo de Han que también es contrabandista.

El cómic está escrito por Greg Pak (Planeta Hulk) y dibujado por Chris Sprouse (El ojo de la mente, Ocean), y color de Tamra Bonvillain. Las portadas son de Rachel y Terry Dodson.

La trama se ambienta poco después de la destrucción de la primera Estrella de la Muerte, en el año 0 después de la Batalla de Yavin —DBY a partir de ahora— y tiene 25 páginas encuadernadas en grapa. Marvel puso el cómic a la venta en digital el 1 de mayo, pero no es hasta el 24 de mayo que se publica en físico.

A continuación podemos deleitar nuestra vista con unas páginas del cómic:








Tras esta aventuras del contrabandista “Age of Rebellion” se ampliará próximamente con números dedicados a Lando Calrissian, Boba Fett, Luke Skywalker, Jabba el Hutt y Darth Vader. “Age of Rebellion” se publica además tras “Age of Republic” —con personajes de la segunda trilogía como Qui-Gon, Obi-Wan Kenobi o Jango Fett— Jin y continuará en “Age of Resistance” —con personajes de la última trilogía como Poe Dameron o Kylo Ren—.

mayo 16, 2019y

16 de abril de 2019

Star Wars: este el primer teaser del Episodio IX, ‘El ascenso de Skywalker’


El final de la saga cinematográfica de una galaxia doblemente lejana está cerca. La perturbación que genera la Fuerza puede sentirse en el aire, y ahora sabemos algo más de la película de Star Wars de este año. Finalmente se titulará El ascenso de Skywalker y aunque este primer teaser nos deja con un mar de dudas, está claro que la película seguirá una tónica similar a las de El despertar de la Fuerza y Los últimos Jedi.

En la reciente Star Wars Celebration que tuvo lugar en Chicago hace solo unos días el director J. J. Abrams mostró a los fans un primer vistazo al Episodio IX. El resultado es este:


Aunque el título parece indicar lo contrario, El ascenso de Skywalker promete ser el final de la saga de la familia Skywalker.

En el teaser puede verse algunos momentos bastante intrigantes: la lente de la primera Estrella de la Muerte —la cual, recordemos, voló en millones de pedazos y es chatarra espacial— sobre un planeta desconocido —podría tratarse de Yavin 4 u otro cualquiera, incluso Endor si es la lente de la segunda Estrella de la Muerte—, tras lo que sigue la característica risa siniestra del Emperador Palpatine —todo indica que el personaje aparecerá en la película puesto que el actor estuvo en la celebración.


Por otra parte, hay un par de escenas muy similares a las que vimos en El retorno del Jedi, como por ejemplo la de la pelea en la barcaza de Jabba el Hutt y la de los speeders, cambiando bosque por desierto.

Además, Billy Dee Williams volverá como Lando Calrissian, y la prueba es que le hemos visto pasándolo en grande pilotando el Halcón Milenario junto a Chewbacca (algo que debería haber hecho antes).

Mark Hamill no estuvo en la Star Wars Celebration, pero también estará en la película, puede que para dar alguna advertencia a su antiguo pupilo o quién sabe qué.

En cuanto a Carrie Fisher, dado que la actriz murió en 2016, se ha introducido metraje previamente rodado de la General Organa.

Anthony Daniels, por supuesto, volverá nuevamente como C-3PO, siendo el único actor que ha participado en cada uno de los episodios cinematográficos —más algún cameo como el de Rogue One y Han Solo—.

Por último, El ascenso de Skywalker no empieza justo donde acaba Los últimos Jedi, sino que tendrá un pequeño salto temporal.

La película está escrita a cuatro manos por J.J. Abrams y Chris Terrio, e interpretada por Daisy Ridley (Rey), Oscar Isaac (Poe Dameron), Mark Hamill (Luke Skywalker), Ada, Driver (Kylo Ren), Billy Dee Williams (Lando Calrissian), Domhnall Gleeson (General Hux), Lupita Nyong'o (Maz Kanata), Ian McDiarmid (Emperador Palpatine), Anthony Daniels (C-3PO) y Joonas Suotamo (Chewbacca), entre otros. John Williams repite nuevamente como compositor de la banda sonora.

La cinta llegará a los cines de todo el mundo el 20 de diciembre del presente año.

abril 16, 2019y

8 de marzo de 2019

Star Wars: Qui-Gon y Obi-Wan se enfrentan a una nueva misión en ‘Master & Apprentice’ de Claudia Gray


Cuando a finales del siglo pasado se estrenó en los cines La amenaza fantasma, una de las mejores impresiones que se llevaron los seguidores de Star Wars fue la relación de Qui-Gon Jinn y Obi-Wan Kenobi, ya que hasta ese momento la saga cinematográfica no había explorado la era de los Jedi y cómo los tutores de la Fuerza inculcaban sus enseñanzas a sus alumnos de tal forma que ya quisiéramos en nuestra galaxia. Es decir, pudimos ver un poco cómo era un día de trabajo normal para un Jedi.

Después de todos estos años, y con el nuevo canon de Disney en marcha, no es de extrañar el interés por seguir explorando esa relación entre Maestro y Padawan, y es que no por nada las aventuras de Obi-Wan en su periodo de aprendizaje y adolescencia bajo la tutela de Qui-Gon puede dar para docenas y docenas de libros y cómics, como de hecho así ha sido, ya que la serie “Aprendiz de Jedi” que publicó Scholastic —y Alberto Santos en España— hace casi una década y que firmó Jude Watson —salvo el primero, de Dave Wolverton— era precisamente una serie de aventuras entrelazadas con un argumento común en dieciocho entregas y dos especiales: el enfrentamiento entre Qui-Gon y Xánatos, el aprendiz que le salió rana. Estos dos Jedi también compartieron batalla en la recomendable Velo de traiciones de James Luceno, precisamente la precuela de La amenaza fantasma.

Master & Apprentice, la nueva novela de la escritora americana Claudia Gray (Estrellas perdidas, Linaje), será precisamente una historia parecida a la de “Aprendiz de Jedi”, es decir, una aventura protagonizada por Qui-Gon y Obi-Wan antes de La amenaza fantasma.


La novela centrará sus miras en el miedo de Qui-Gon a fallar a su aprendiz, pero también en los esfuerzos que hace Obi-Wan por comprender a su maestro, quien como sabemos es seguidor de la corriente de la Fuerza Viva, es decir, concentrarse en el aquí y en el ahora en lugar de dejar que el futuro ocupe tus pensamientos.

El argumento será como sigue: Rael Averross, antiguo estudiante de Dooku, ha solicitado la presencia de Qui-Gon y Obi-Wan para dirimir una disputa política. Maestro y Aprendiz deben viajar hasta la corte real de Pijal (¿coincidencia lingüística?) en lo que podría ser su última misión juntos. Pero lo que parecía una misión sencilla se convierte en un engaño y a Qui-Gon se le llena la mente de violencia y desastre. Puede leerse un extracto de la novela directamente en la página oficial de la saga.

Master & Apprentice saldrá de la mano de Del Rey en tapa dura, tendrá 352 páginas y un precio de 28,99 $. El libro estará en las librerías el 16 de abril —también en formato digital y en audiolibro—. Master & Apprentice será además la primera novela del nuevo canon que se ambiente antes de La amenaza fantasma, y apostamos a que no será la última.

marzo 08, 2019y

23 de enero de 2019

Star Wars: Marvel nos mostrará con ‘Dark Visions’ otras formas de ver a Darth Vader


Villanía, poder, oscuridad... todo eso y más simboliza el Darth Vader en la saga cinematográfica Star Wars. Es el mayor referente en la saga, la figura por excelencia en quien pensamos cuando nos viene a la mente la creación de George Lucas. Es posible que para cada habitante de la galaxia el Señor Oscuro haya dejado una impronta diferente, pero en cualquier caso lo más seguro es que esa impronta tenga algo en común, sean sus aliados o sus rivales: el miedo.

Por esa razón Marvel Comics ha preparado para el próximo 6 de marzo el inicio de una nueva serie limitada de cinco números centrada en el Señor Oscuro que arrojará luz sobre algunos aspectos del personaje que nunca antes han visto sus más acérrimos seguidores y a la que conoceremos como Star Wars: Vader — Dark Visions. Por lo visto la idea es la de hacernos ver la imagen que tienen otros sobre uno de los mayores villanos que ha conocido una galaxia muy lejana.

Para el guión han reclutado a Dennis Hopeless (Cloak and Dagger, Jean Grey), con un primer número que se encargará de dibujar Paolo Villanelli (Star Wars: Lando Double or Nothing, Star Wars: Rogue One); ya en el segundo número tendremos a Brian Level (Thanos Legacy, Amazing Spider-Man: Renew Your Vows), con una historia donde para unos Vader puede ser el antihéroe que todos conocemos o la mayor esperanza de otros.

Actualizado: El tomo en rústica que recopilará los cinco números de la serie saldrá publicado en Estados Unidos el 27 de agosto de este mismo y tendrá 112 páginas.

La portada del primer número corre a cargo de Greg Smallwood, responsable sin duda de que este Dark Visions haya llamado la atención de los fans del que fuera Anakin Skywalker, escudo y sable láser en ristre a lomos de tan tenebrosa montura. ¡Esperemos que el contenido esté a la altura!


Hasta ahora, Darth Vader goza en Marvel de bastante presencia, habiendo aparecido en series como Darth Vader de Kieron Gillen y Salvador Larroca, el crossover Vader derribado de Jason Aaron, Kieron Gillen, Salvador Larroca y Mike Deodato Jr., y Darth Vader: Lord Oscuro de Charles Soule y Giuseppe Camuncoli, por no hablar de otras apariciones como personaje secundario.

enero 23, 2019y

12 de mayo de 2018

Jon Favreau da algunos detalles de la futura serie de imagen real de ‘Star Wars’


Como sabemos desde el pasado marzo, Jon Favreau se va a encargar de producir y dirigir la serie de imagen real para televisión de Star Wars. El caso es que anoche tuvo lugar la premiere de Solo: A Star Was Story y Favreau comentó duratne la alfombra roja algunos detalles al respecto de la serie, como por ejemplo que la época será entre El retorno del Jedi y El despertar de la Fuerza, un periodo de treinta años que da para mucho, especialmente tras la descanonización del material escrito existente del UE que se ambientaba en ese periodo, en forma de novelas y cómics —por ejemplo, la trilogía de la Nueva República de Timothy Zahn—, y que ahora mismo se está volviendo a rellenar con novelas como Consecuencias o Phasma.


Además, y aparte de la cronología donde tendrá lugar la acción, Favreau también comentó que habrá nuevos personajes hechos con la misma tecnología que se usó el su adaptación de El libro de la selva.


La serie será muy diferente de la que tenía pensada George Lucas allá por 2005 y que estaría ambientada en los bajos fondos de Coruscant —lugar que ha sido explorado en algunas novelas y cómics como Darth Maul: El cazador en las tinieblas o la trilogía “Coruscant Nights”— antes de Una nueva esperanza. En esta nueva aproximación a la saga galáctica, Favreau explorará el alzamiento de la Primera Orden y los acontecimientos que llevan al comienzo de El despertar de la Fuerza, aunque nada se dice de quienes serán los protagonistas del evento, aunque es muy probable que veamos personajes de la trilogía clásica.

Todavía no tiene título ni fecha de estreno, pero la mitad de los guiones ya están escritos. Está previsto que la serie se proyecte en la nueva plataforma por streaming que lanzará Disney a finales de 2019.

mayo 12, 2018y

7 de mayo de 2018

Star Wars: estas son las publicaciones para la puesta a punto de la película de Han Solo


El inminente estreno de Han Solo: Una historia de Star Wars está a la vuelta de la esquina. En las semanas que rodean al lanzamiento de una nueva película de la franquicia galáctica siempre aparecen publicaciones que indagan en los nuevos personajes o en el trasfondo de la película, por lo que en esta ocasión se trata de libros sobre el contrabandista más popular de la saga, que con la película de Ron Howard recibe un nuevo tratamiento y nuevas caracterizaciones de los personajes de la trilogía original: Alden Ehrenreich como Han Solo y Donald Glover como Lando Calrissian.

Con el fin de que los espectadores indaguen más en la nueva versión del contrabandista en el reciente universo cinematográfico de Disney, Lucasfilm ha preparado una serie de publicaciones relacionadas.

Last Shot

La primera de ellas es Last Shot, una novela escrita por Daniel José Older (Shadowshaper, Dactyl Hill Squad) que protagonizan Han y Lando en una historia que se abarca algunas décadas, desde la época en que ambos se conocieron, cuando Lando era propietario del Halcón Milensario, hasta la destrucción del Imperio, ya durante la Nueva República y no mucho después de la Batalla de Endor, cuando Han trata de ajustarse a la vida doméstica con Leia y su hijo Ben. Es en este periodo cuando Lando está teniendo problemas en la Ciudad de las Nubes y busca la ayuda de Han, ya que un mafioso conocido como Fyzen Gor busca al tahúr para saldar una cuenta pasada.


La novela ya se encuentra en librerías de la mano de Del Rey, en tapa dura, con 368 páginas y un precio de 28,99 $. La edición se presenta además con dos portadas diferentes, una con la silueta de Han y otra con la de Lando.

Most Wanted

La siguiente novela que publicará Del Rey en relación a la nueva película de la franquicia se titula Most Wanted y está escrita por Rae Carson. Se trata de una novela young adult que se sitúa antes de los acontecimientos de Han Solo: Una historia de Star Wars, sobre Han Solo y Qi'ra (el personaje interpretado por Emilia Clarke en la película) durante sus años de adolescencia, cuando vivían en el Corellia y soñaban con algo más que ser unos simples niños callejeros que trataban de hacerse un hueco en el submundo criminal del industrializado planeta. Pero cuando uno de los trabajos salen mal tienen que darse a la fuga del sindicato del crimen, de una banda de piratas, de su jefe y del mismo Imperio Galáctico.


Most Wanted llegará a las librerías anglosajonas el 25 de mayo de la mano de Disney y Lucasfilm Press, en edición en tapa dura, 352 páginas y un precio de 17,99 $.

Lando: Double or Nothing

Pocos días después tras la salida de Most Wanted, llegará a las tiendas de cómics Lando: Double or Nothing, una nueva miniserie del popular tahúr en la que un jefe del crimen contrata a Lando para que le ayude a liberar a su pueblo de la esclavitud del Imperio.

La serie, escrita por Rodney Barnes y dibujada por Paolo Villanelli —tratándose de un cómic sobre la película, el personaje es idéntico a Donald Glover—, se ambienta antes de la película y veremos a Lando enfrentarse, contra todas las posibilidades, a los imperiales a bordo del Halcón Milenario.

El primer número llega a las tiendas el 30 de mayo de la mano de Marvel, 32 páginas por un precio de 3,99 $.


The Art of Solo: A Star Wars Story

Otra de las publicaciones que siempre gustan a los cinéfilos de la franquicia es el correspondiente libro de arte, como este de la película de Han Solo que escribe Phil Szostak. Como todos los libros de este tipo, hace una detallada crónica del desarrollo y producción de Han Solo: Una historia de Star Wars.

El libro desvela por primera vez la evolución del diseño de la película a partir de los sets de rodaje, cada nave y vehículo y los personajes de la cinta. The Art of Solo contiene cientos de imágenes arte conceptual, bocetos, storyboards y matte paintings.


Es la guía definitiva de la película que llegará a las librerías anglosajonas el 25 de mayo de la mano de Abrams Books, en edición en tapa dura por 40 $.

***

Sin embargo, estas cuatro publicaciones relacionadas con Han Solo: Una historia de Star Wars no son las únicas que llegarán a las librerías, ya que Disney y Lucasfilm Press también han preparado un buen montón de libros para niños, tantos que es imposible mencionarlos de forma separada, desde nuevas entregas de Star Wars Adventures, libros para aprender a leer, libros de pegatinas y libros para colorear a los que podéis echar un vistazo en este enlace.

Han Solo: Una historia de Star Wars llega a las salas de cine el 25 de mayo bajo la dirección de Ron Howars y el guión de Jonathan Kasdan y Lawrence Kasdan.

mayo 07, 2018y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos