} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

8 de junio de 2011

"Claude Gueux. El último día de un condenado a muerte", de Victor Hugo (por Beldz)


Reseña de dos relatos de Victor Hugo ambientados en la Francia de principios del siglo XIX.


Victor Hugo fue un hombre comprometido políticamente. No sólo lo demuestran sus continuos ataques contra el gobierno de Luis Napoleón Bonaparte -que le llevaron a un exilio de casi treinta años-, sino también buena parte de su producción literaria. Principal escritor del Romanticismo francés, cultivó una gran variedad de temas y géneros: narrativa -"Han de Islandia", "Notre-Dame de París", o una de sus novelas más conocidas, "Los miserables"-, teatro -"Cromwell", cuyo prefacio constituye el manifiesto del Romanticismo; "Hernani", adaptada por el libretista Piave para la ópera de Verdi; "Lucrecia Borgia" o "Ruy Blas"-, poesía -"Odas y baladas" o "Las Orientales"-, discursos, sátiras, pequeños relatos y artículos. Muchos de ellos denunciaban la denigrante situación del proletariado francés, las desigualdades sociales, el mal funcionamiento de la justicia o la decadencia de las instituciones de gobierno. "Claude Gueux" y "El último día de un condenado a muerte" están plenamente impregnados de esa crítica social que tanto caracterizó la obra de Victor Hugo.

junio 08, 2011y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos