} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

23 de enero de 2019

Black Library inicia una nueva serie de libros juveniles con ‘Warhammer Adventures’


Si a Wizards of the Coast le va bien con Dungeons & Dragons y a Disney/Lucasfilm Press bastante mejor con Star Wars en lo juvenil, es raro que Black Library no haya pensado tirarse antes al río y lanzar una línea similar pero de su producto estrella “Warhammer” (su único producto, de hecho, al ser la máquina editorial de Games Workshop y el popular juego bélico de miniaturas).

Por eso, y quizá porque el mercado infantil y juvenil siempre ha estado ahí, a partir de ahora las vertientes fantástica y de ciencia ficción de “Warhammer” tendrán representación en este sector editorial que tan bien le va a otros, bajo el marco de “Warhammer Adventures”.

Para empezar, habrá dos títulos. El de fantasía, City of Lifestone (bajo el epígrafe “Realm Quest”), está escrito por Tom Huddleston —precisamente un superventas que viene de una galaxia muy lejana con “Star Wars Adventures in Wild Space”—, mientras que el de ciencia ficción (“Warped Galaxies”, esto es, “Warhammer 40.000” para niños) corre a cuenta de Cavan Scott —autor de varias novelas de Doctor Who y de Star Wars Adventures: Tales From Vader's Castley se titula Attack of the Necron.

Ambas propuestas están ilustradas y dirigidas a un público de unos 10 años de edad; llegarán a las librerías el 19 de febrero, con unas 160 páginas encuadernadas en rústica y un precio de 8,99 dólares la pieza.

En cuanto al argumento de ambos títulos, decir que en el de fantasía se podrán encontrar héroes épicos, poderosos ejércitos y monstruos horribles que campan a sus anchas por escenarios de magia, mientras que en el de temática espacial habrá valientes campeones y fuerzas del Imperio contra bestias alienígenas y tiránidos en el vacío del espacio.

Respecto a futuras publicaciones, el tercer libro de la colección ya está en la recámara: Lair of the Skaven, también de Tom Huddleston pero un poco más largo, 220 páginas en librerías el 14 de mayo de 2019.

Por supuesto, estas nuevas aventuras juveniles están enmarcadas dentro del trasfondo de la Era de Sigmar, lo que ahora mismo gobierna las publicaciones de Black Library y el juego de Games Workshop.

Todavía es demasiado pronto para saber si saldrán en español hasta que no se sepa si funcionan bien en inglés.



enero 23, 2019y

18 de junio de 2017

Warhammer: la trilogía ‘The Eight Lamentations’ empieza en septiembre

La primera novela está escrita por Josh Reynolds y es una historia clásica de búsqueda protagonizada por un grupo de aventureros elegidos por el dios Grungni.



Black Library sigue proporcionándonos lecturas para nutrir de ficción el universo de la Era de Sigmar y así ampliar nuestros conocimientos sobre el trasfondo de la ambientación. Entre los próximos lanzamientos del sello para el mundo de fantasía oscura de “Warhammer” encontramos la trilogía “The Eight Lamentations”, una historia que la editorial presenta como la clásica búsqueda de artefactos por parte de un grupo de aventureros que han terminado juntándose por azares del destino. La primera novela de la trilogía se titula Spear of Shadows, está escrita por Josh Reynolds —quien acaba de publicar Plague of Garden, también para la Era de Sigmar— y tiene previsto llegar a las librerías en septiembre.

En total son ocho son los artefactos que debe buscar el grupo, artefactos que crearon los sirvientes oscuros del Caos y se hayan desperdigados por los Reinos Mortales. Tras ellos también andan los Poderes Ruinosos, por lo que el grupo no lo tendrá fácil para conseguir su objetivo y salir indemne.

RELACIONADO: Cubicle 7 prepara dos juegos de rol de ‘Warhammer’

Según cuenta la sinopsis de la novela, en el principio había fuego. Y del fuego surgieron ocho armas de un poder terrible, perfeccionadas por los armeros elegidos de Khorne. Ahora, mientras los Reinos Mortales tiemblan con los ecos de la guerra, los grandes poderes buscan las ocho armas a toda costa, sea donde sea que estén.

En una ciudad de profecías y secretos, Grungni, el dios forjador de los duardin, ha reunido a un grupo de guerreros mortales provenientes de todo el reino con tal de ir en busca de la primera de las ocho armas. Pero no están solos en la búsqueda: agentes de los Poderes Ruinosos quieren el arma para sí. La carrera ha empezado, mientras hombres, duardin y demonios quieren reclamar para sí la Lanza de las Sombras.

junio 18, 2017y

13 de noviembre de 2016

Black Library reedita cuatro novelas clásicas de 'Blood Bowl'

La biografía oficial de la superestrella de Blood Bowl Dirk "Dunk" Hoffnung, relatada en cuatro novelas por Matt Forbeck, recopiladas de forma limitada en estuche e introducidas por los comentaristas Johnson y Bifford.



El sello inglés Black Library, quien publica allá en la pérfida Albión las novelas y relatos de los universos de ficción de Games Workshop, publicar en noviembre un estuche con la reedición de cuatro novelas clásicas de Blood Bowl que llevaban descatalogadas desde la década pasada —recogidas en 2007 en The Blood Bowl Omnibus—. Blood Bowl, para quien no lo conozca, es un juego de mesa creado por Jervis Johnson y publicado en 1986 por Games Workshop que representa un partido de fútbol americano, con la diferencia de que se ambienta en el mundo de fantasía de "Warhammer" y los partidos están disputados de forma no demasiado amistosa —no es raro terminar desmembrado, por no hablar de las inexistentes reglas— por goblins, enanos, humanos, orcos, trolls, no muertos y otras razas propias del Viejo Mundo.

Pese a que Blood Bowl no ha sido tan popular en publicaciones de ficción como los universos de "Warhammer" y "Warhammer 40.000" —los cuales tienen en su haber cientos de novelas—, sí que llegaron a salir algunas de ellas, además de un cómic publicado por BOOM! Studios y algunos videojuegos.

Más concretamente, el estuche recoge nuevas ediciones en tapa dura de las novelas Blood Bowl, Dead Ball, Deathmatch y Rumble in the Jungle —inéditas en español, por si alguien se lo pregunta—.



Están escritas por Matt Forbeck —autor también de novelas de Halo y Guild Wars— y cuenta las andanzas de Dirk "Dunk" Hoffnung, un aventurero en busca de empleo que comienza su legendaria carrera futbolística como jugador en el equipo de los Bad Bay Hackers.

El estuche o caja, aparte de incluir la nueva edición de las cuatro novelas, ha sido fabricado con un vinilo que simula el efecto del cuero marrón. Tiene además marcas de arañazos como si alguien se la hubiera dejado en mitad de uno de estos brutales partidos.

Cada novela incluye además una introducción de Jim Johnson y Bob Bifford, los famosos e infames comentaristas de Blood Bowl.

En palabras de Johnson y Bifford:

"Con Blood Bowl haciendo una reentrada, es el momento perfecto para reengancharse a la historia de penurias y riquezas de Dirk Hoffnung, uno de los más grandes jugadores que jamás ha pisado el sangriento terreno de juego."

"Muy cierto, Bob, esta biografía oficial de Dirk en cuatro volúmenes goza también de nuevas introducciones nuestras, lo cual la convierte en un artículo imprescindible para coleccionistas.

"Es increíble, Jim. Especialmente porque ni siquiera sé escribir."

El estuche es una edición limitada a 500 unidades que se vende exclusivamente en la web de Black Library por unos setenta doblones. Lo más curioso de todo es que no dejan de ser novelas deportivas, género que no es para nada frecuente encontrar, especialmente en un terreno como la fantasía, lo cual hace de Blood Bowl una de esas curiosas rarezas que se dan cada mucho tiempo.

noviembre 13, 2016y

8 de julio de 2016

Warhammer: Los sylvaneth marchan a la guerra en lo nuevo de la Era de Sigmar

El pueblo arbóreo marcha contra el Caos para vengar sus bosques en la nueva antología que publica Black Library



Los guerreros del bosque protagonizan su propio libro en el ciclo de la Era de Sigmar, la más reciente ambientación del universo de fantasía épica/oscura de Warhammer. La editorial británica Black Library acaba de publicar Sylvaneth, lo que pretende ser una guía para seguir a la facción más arbórea de Warhammer, formada por espíritus del bosque malignos, peligrosas hadas y la propia Alarielle, la sacerdotisa que representa a Isha, la diosa élfica de la naturaleza y los bosques. Legends of the Age of Sigmar: Sylvaneth es un buen ejemplo para ver como se integra en el nuevo escenario del juego de batallas de Games Workshop, ahora que la Reina del Bosque Radiante está despierta con su nuevo aspecto listo para la batalla y hace marchar a la guerra a todo sylvaneth que hay, con tal de reclamar y vengar los reinos de los bosques de los Reinos Mortales que han sido maltratados por el Caos.

Sylvaneth es una colección historias escritas por los mejores autores de Black Library que forman un único bloque que profundiza en la mencionada facción de Warhammer. El libro está compuesto por "The Resolute" de Josh Reynolds, "Heartwood" de Robbie MacNiven, "The Splintered" de Rob Sanders, "Wrathspring" de Gav Thorpe y "The Outcast" de Josh Reynolds. El libro tiene 192 páginas y se publica en tapa dura por un precio de 20 doblones, o bien en digital por 13,50 doblones.

El lanzamiento de Sylvaneth viene además acompañado por la salida de un nuevo tomo de batalla de título homónimo para el juego de miniaturas sobre la facción, y que detalla poderes especiales, artefactos, ritos, trasfondos y la historia del renacer de Alarielle. El libro está editado en rústica y tiene 144 páginas.

¡Que suene la canción espiritual, los sylvaneth van a la guerra!

El aire está cargado de gloriosa magia de la vida cuando los retoños de Alarielle acuden a la batalla. La diosa de la guerra renacida lidera desde el frente mientras frondosos Wyldwoods brotan del suelo henchido, invocados por espíritus ancestrales. Los Wargroves, decididos a proteger el Reino de la Vida, avanzan aplastando enemigos con la inexorable fuerza de la naturaleza. Los Parias y los Espíritus Libres atacan súbitamente y sin previo aviso, aniquilando al enemigo sin piedad para purificar la tierra contaminada. El renacer de los sylvaneth será recordado como el presagio de la venganza absoluta.

Por otra parte, Sylvaneth no es lo único que ha publicado Black Library estos días, ya que aparte de la primera novela basada en el juego de tablero Warhammer Quest, también debemos mencionar Fury of Gork, un nuevo capítulo de la serie "Realmgate Wars", y Black Rift, una novela ambientada en la Era de Sigmar, sobre el cierre de una grieta que podría abrir el paso a una horda de demonios; ambas historias están escritas por Josh Reynolds.


Mientras tanto, en el Reino Español, decir que Timunmas todavía no ha llegado a la Era de Sigmar (ni sabemos si lo hará pero llegará en 2017, y también está previsto que salga por lo menos la primera entrega del Fin de los Tiempos, El regreso de Nagash), pero sí está previsto que en septiembre Gotrek y Félix vuelvan a las librerías con una reedición de sus ómnibus y una novela aún inédita en español.

julio 08, 2016y

16 de mayo de 2016

Black Library empieza a publicar novelas para el nuevo 'Warhammer Quest'

La editorial británica responsable del universo de fantasía de Games Workshop anuncia una nueva serie destinada a contarnos un argumento muy típico de la fantasía más aventurera.



No es infrecuente ver en las librerías novelas basadas en videojuegos o películas, lo que se conoce como un tie-in, y más ahora que se lleva tanto lo de la narrativa transmedia. Por eso tampoco es de extrañar ver novelas o cómics basados en juegos de mesa, ya ha pasado con clásicos como Arkham Horror o HeroQuest. Es el turno ahora de Warhammer Quest: Silver Tower, la nueva versión del juego de mazmorras con miniaturas que publicó hace más de dos décadas Games Workshop y que la empresa recupera después de tantos años desaparecido en combate. Esta nueva edición del clásico dungeon-crawl que muchos recordarán está pensada para 2 a 4 jugadores y se ambienta en un laberinto siniestro lleno de tesoros y demás parafernalia propia del género. A eso le sumamos el hecho de que el juego se organiza en base a trece tableros modulares a doble cara, y ya tenemos numerosas combinaciones para que cada partida sea distinta de la anterior (no confundir Warhammer Quest: Silver Tower con Warhammer Quest a secas, la versión en forma de juego de cartas no coleccionable que han lanzado Fantasy Flight Games en inglés y Edge Entertainment en español).

La noticia es que Black Library, la editorial que edita los libros de Warhammer y Warhammer 40.000 en Reino Unido, publica el próximo 21 de mayo una novela ambientada en el trasfondo de Warhammer Quest: Silver Tower, que es el de la Era de Sigmar, y que desde el año pasado nutre el universo de fantasía oscura tanto en el terreno lúdico como en el literario, para desgracia de muchos. De momento hay una novela anunciada, cuyo título es Labyrinth of the Lost y que firma Andy Clark. La novela sale en tapa dura por un precio de unas trece monedas de oro, o en digital por unos siete. Como siempre, este tipo de novelas podrán comprarse directamente en inglés en las tiendas de Games Workshop, y a la pregunta de si saldrá alguna vez en español, la respuesta es que solo Sigmar lo sabe.

El argumento de Labyrinth of the Lost no puede ser más acorde con la quest que anuncia la serie y el juego de mesa: un pequeño grupo de héroes debe adentrarse en el laberinto de pesadillas e ilusiones de la Torre de Plata con tal de deshacer las maquinaciones del Invocador Gaunt. Pese a su premisa mil veces vista y de la que no se puede esperar menos (hablamos de un juego de mesa de mazmorras), la editorial ya avisa de que "tiene algunos giros que solo pueden ocurrir en la Era de Sigmar" y que pueden darse algunas "condiciones bizarras que solo pasan cuando tratas con los sirvientes de Tzeentch".

Además, y para acompañar al lanzamiento de la novela y del juego de Games Workshop, Black Library también lanza el 21 de mayo una aplicación para iOS y Android llamada My Hero con la que los jugadores y lectores podrán crear un héroe de entre los treinta y cinco disponibles para guiarle a través de las pruebas de la Torre de Plata. La aplicación, un juego en realidad, cuenta a su vez con dados, habilidades y tesoros para que el personaje cumpla sus gestas como mandan los cánones.

En resumen, Warhammer Quest: Silver Tower es el reestreno de un clásico de las mesas de juego y Labyrinth of the Lost es la primera novela de la que seguramente sea una serie moderadamente extensa, dependiendo, como siempre, de la acogida del público por este tipo de literaturas.

mayo 16, 2016y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos