} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

11 de agosto de 2013

Top Ten Lanzamientos: Junio 2013

Con un poco de retraso, pero estos han sido los lanzamientos editoriales más destacados de junio en La Espada en la Tinta, los cuales pueden utilizarse como guía de compra o como un resumen general de los títulos que han ido apareciendo durante el correspondiente mes en las diferentes editoriales. Comentando a grosso modo los títulos más destacados de junio, aparecen lanzamientos como los de Fantascy, la nueva colección de literatura fantástica de Random House Mondadori, entre los cuales, La corte de los espejos figura en el primer puesto de la lista en literatura. Por otro lado, otros títulos fantásticos como Las sucias calles del cielo, la novela de fantasía urbana de Tad Williams en el sello Literatura Fantástica RBA, o El regreso de la Guardia Carmesí (nueva entrega de la serie spin-off de "Malaz: El libro de los caídos", completan los tres títulos más importantes de su sección. Por otro lado, destacan otros lanzamientos como la novela de Javier Pellicer, Legados (basada en el juego de rol Aventuras en la Marca del Este), la nueva obra de J. R. R. Tolkien, La muerte de Arturo, la segunda aportación a la serie Wild Cards o el regreso de los librojuegos de la colección "Fighting Fantasy" con La sangre de los zombis.

En cuanto a cómic, es indudable la repercusión que ha tenido títulos como el primer volumen integral de Johan y Pirluit (publicado por Dolmen Editorial), el segundo volumen de la nueva edición del Fénix de Osamu Tezuka, o The Massive: Black Pacific, con Brian Wood al guión. Otros cómics como Kick-Ass: Hit-Girl (ahora que se acerca el entreno de la segunda película basada en el cómic de Mark Millar), una nueva entrega de Fabulosas (la nueva serie ambientada en el universo de los cuentos de Bill Willingham), o las dos entregas del mes de la saga galáctica Star Wars, completan el top ten de lanzamientos de cómic del mes de junio, el cual puede verse completo a continuación.


agosto 11, 2013y

28 de junio de 2013

Top Ten Lanzamientos: Mayo 2013


Estos han sido los lanzamientos editoriales más destacados de mayo en La Espada en la Tinta, para que puedan ser utilizados como guía de compra o como un resumen general de los títulos que han ido apareciendo el correspondiente el mes de mano de las diferentes editoriales. Comentando los títulos que han despertado el interés en los lectores en mayo, se han destacado lanzamientos como los dos títulos pertenecientes a dos series que Alamut puso en disposición de todos mediante sus sistema de suscripción –hablamos de "Shadowmarch", la nueva serie de fantasía épica de Tad Williams y la trilogía de Paul Kearney,"Los Macht"–. También se destacan títulos como los publicados por Literatura Fantástica RBA, La Senda del Dragón –primera entrega de la saga de Daniel Abraham, "La Daga y la Moneda", o La Furia del Aprendiz, segundo volumen de la fantasía épica con aires romanos de Jim Butcher–, pero también otros títulos como La leyenda de Broken, la penúltima incorporación al catálogo de la colección "Nova" en Ediciones B, la antología de Ursula K. Le Guin Cuatro caminos hacia el perdón, la segunda entrega de la saga de Ian C. Esslemont, "Malaz: El Imperio", o la última reedición de la novela de Joe Abercrombie en tapa dura, Los Héroes.

En cuanto a cómic, destacan títulos como la tercera entrega de la edición de lujo de "Fábulas", la exitosa serie de los cuentos de Bill Willingham –y que publica ECC Ediciones anualmente–, o el nuevo Conan de Brian Wood, publicado por Planeta DeAgostini, quien también edita la interensate "El día D". Por otro lado, titulos como El mono de Hartlepool (en Dibbuks), Las vacaciones del Mayor, de Moebius (en Norma Editorial), o Los seis viajes de Lone Sloane (en Editores de Tebeos), o reediciones como El viejo Logan y un nuevo volumen de la colección "Astérix, La Gran Colección" (dos títulos publicados en mayo, junto a Astérix y el Caldero), completan todos los lanzamientos señalados de mayo. Ni que decir tiene que todas estas publicaciones pueden encontrarse a la venta en librerías desde hace semanas.


junio 28, 2013y

7 de mayo de 2013

TOP TEN Lanzamientos: Abril 2013

El segundo de los libros sobre la película El Hobbit: Un Viaje Inesperado en el primer puesto del Top Ten.

Estos son los lanzamientos editoriales más destacados de abril en La Espada en la Tinta, esperando que puedan ser utilizados como guía de compra o una especie de resumen general de los títulos que han ido apareciendo durante el mes de mano de las diferentes editoriales. Al igual que en anteriores ocasiones, y durante todo el tiempo que dure el mes de abril, pueden votarse los lanzamientos favoritos sin límite alguno mediante el correo de la página, bien en literatura o cómic, o en ambos si se prefiere. También se pueden consultar los lanzamientos del mes anterior.

"La ciencia-ficción ha sido el género mejor valorado durante el mes de abril"
A modo de comentario de los títulos que han despertado el interés en los lectores, han destacado durante el mes pasado lanzamientos como la segunda parte de las Crónicas dedicadas a la película El Hobbit: Un Viaje Inesperado, mientras que títulos de ciencia-ficción de la colección Literatura Fantástica RBA, la nueva novela de Orson Scott Card –junto a Aaron Johnston– ambientada en el universo de Ender, o la novela del ciencia-ficción dura del finlandés Hannu Rajaniemi, El Ladrón Cuántico, se sitúan entre los mejores puestos de la lista en la sección de literatura. De igual forma, la ciencia-ficción ha sido el género mejor valorado durante el mes de abril, lo demuestran títulos como los publicados dentro de la saga galáctica de Star Wars, con lanzamientos como la Guía visual definitiva o la novela Revan, o la reedición de todo un clásico firmado por Larry Niven como es Mundo Anillo. La fantasía tiene también su aportación –el volumen sobre la película de Peter Jackson cuenta como tal– a la lista con El Libro de los Portales, la última novela de Laura Gallego, o la décima entrega de "La saga de Harry Dresden", con nuevas aventuras del mago creado por Jim Butcher que son todo un bestseller en cuanto aparece una nueva entrega.

En cuanto a cómic se refiere, encontramos lanzamientos como el estuche con todos los títulos del Supreme de Alan Moore, quien también firma la nueva edición de From Hell por parte de Planeta DeAgostini en su recién recuperada colección "Trazado". Títulos como la segunda parte de Baltimore,  con Mike Mignola y Christopher Golden, el nuevo volumen independiente de la serie Fábulas, la ucronía de Los Proyectos Manhattan, la edición integral de la imprescindible Los Reyes Elfos de Víctor Santos, el volumen recopilatorio –también de Star Wars– protagonizada por la pareja de droides más famosa del mundo del cine en R2-D2 y C-3PO, así como el segundo integral de AIDP o el nuevo álbum dibujado por José Luis Munuera con guión de Jean Dufaux, ponen la guinda a una interesante lista de publicaciones durante el mes de abril, pudiéndose encontrar todas ellas, como no, actualmente en todas las librerías. 


mayo 07, 2013y

1 de abril de 2013

TOP TEN Lanzamientos: Marzo 2013

Dejamos atrás marzo con los compases de las procesiones de Semana Santa todavía resonando en nuestras cabezas y las necesarias lluvias expandiéndose por toda la península, para sumergirnos en los lanzamientos de literatura y cómics más destacados del mes de marzo en La Espada en la Tinta, con títulos que han sido elegidos como sobresalientes de entre las largas listas de lanzamientos editoriales, esperando así que sirvan como referencia ligera a la hora de cargar nuestra cesta de la compra con lecturas recomendadas.  Igual que en ocasiones anteriores, y durante todo el tiempo que dure el mes de abril, pueden votarse los lanzamientos favoritos sin límite alguno mediante el correo de la página, bien en literatura o cómic, o en ambos si se prefiere. También se pueden consultar los lanzamientos del mes anterior.

Han destacado títulos como la novela ganadora del décimo Premio Minotauro, que este año ha recaído en Carlos Sisí con su ópera espacial Panteón, la antología Wild Cards I que publica Timun Mas o la reedición de Danza de Dragones en un sólo volumen en rústica por parte de Gigamesh, sin olvidar los títulos de Literatura Fantástica RBA del mes. Por otro lado, en cómic tenemos títulos como la reedición por parte de ECC Ediciones de V de Vendetta –agotada a estas alturas, cabe decir–, la decimoséptima entre de Los Muertos Vivientes de Robert Kirkman, pasando por la precuela del cómic de Joe Hill, la segunda entrega del volumen de lujo de Lucifer, hasta la nueva adaptación el cómic de una novela de Arthur Conan Doyle basada en su personaje estrella. Este es el Top Ten final de lanzamientos más esperados del mes de marzo de 2013:


abril 01, 2013y

1 de marzo de 2013

TOP TEN Lanzamientos: Febrero 2013

Estos son los lanzamientos más destacados del pasado mes de febrero en La Espada en la Tinta, con títulos que entre todos los lanzamientos editoriales correspondientes del mes han sido elegidos como destacados. Como en los lanzamientos del mes anterior, se ha ampliado la selección para ofrecer dos listas, una de literatura y otra de cómic, esperando de este modo que puedan servir como guía de lectura o compra. 

Igual que en ocasiones anteriores, durante todo el tiempo que dure el mes de marzo, se pueden votar los lanzamientos favoritos sin límite alguno mediante correo de la página, sea en cómic, en literatura, o en ambos. Este es el Top Ten final de lanzamientos más esperados del mes de febrero de 2013, destacando títulos como La Princesa Prometida, Ozma de Oz, el cómic Nueva Primavera, la antología inédita de Isaac Asimov Adiós a la Tierra, los nuevos lanzamientos de la colección Literatura Fantástica RBA o la reedición de Tormenta de Espadas en un único volumen en rústica:



marzo 01, 2013y

4 de febrero de 2013

TOP TEN Lanzamientos: Enero 2013

Una vez más, aquí tenemos los lanzamientos más destacados del pasado mes de enero en La Espada en la Tinta, todos ellos títulos que se han hecho un disputado hueco entre todos los lanzamientos editoriales correspondientes del mes, esperando de este modo que puedan servir como guía de lectura o compra. Lo que diferencia este mes de los anteriores, noviembre 2012 y diciembre 2012, es que en esta ocasión hemos ampliado la selección para ofrecer literatura por un lado, cómics por el otro, de esta manera pueden incluirse muchos más títulos a la lista, además de poder diferenciarlos entre sí.

Como siempre, durante todo el tiempo que dure el mes, concretamente hasta el día veintiocho, pueden hacerse votaciones mediante correo de la página, donde podéis comentarnos cuales son vuestros lanzamientos más esperados de este mes de febrero, bien en cómic, en literatura, o en ambos, sin límite alguno. Este es el Top Ten final de lanzamientos más esperados del mes de enero de 2013, con títulos para todos los gustos:


¿Preferís este método, más rápido, para mostrar los lanzamientos mediante una imagen extraída del lugar habitual del Top Ten, al final de la página? ¿O bien el planteamiento anterior, como el que podemos ver aquí?

Puede consultarse el ránking provisional de los lanzamientos más esperados del mes de febrero al fondo de la página.

febrero 04, 2013y

4 de enero de 2013

TOP TEN Lanzamientos: Diciembre 2012

Por segundo mes consecutivo, aquí están los diez lanzamientos más destacados del mes de diciembre en La Espada en la Tinta, todos ellos títulos que se han hecho un disputado hueco entre todos los lanzamientos editoriales correspondientes del mes, esperando de este modo que puedan servir como guía de lectura o compra. Esto no significa que el resto de lanzamientos deban pasar desapercibidos, pues en La Espada en la Tinta se han ido publicando novedades editoriales de muchas editoriales diferentes, tanto en cómic como en novela.

Las votaciones del mes de enero continúan abiertas, por lo que todavía podéis hacer llegar vuestras sugerencias e intentar subirlas en el ránking. Para ello tan sólo tenéis que escribir en el correo de la página y con el título "Top Ten enero" añadir los lanzamientos que creéis merecen figurar en el Top ten. Pueden ser novelas, antologías de relatos, cómics, juegos de rol e incluso juegos de mesa.

De igual forma, también podéis ir añadiendo vuestros títulos favoritos para el mes de febrero de 2013, con "Top Ten febrero" como título del mensaje. Para comentar algo sobre esta lista, destaca la inclusión de dos títulos firmados por George R. R. Martin, como son las reeditadas Sueño del Fevre y Los Viajes de Tuf –género vampírico y ciencia-ficción, respectivamente–, así como un título relacionado con el estreno fílmico del año como ha sido El Hobbit: Un Viaje Inesperado. Por otro lado, no falta tampoco la nueva novela de J. K. Rowling Una Vacante Imprevista, ni la antología de terror Valdemar con motivo de su 25 aniversario asustando a los lectores. De igual forma, los cómics se han hecho con un importante hueco con títulos como el primer volumen de Fabulosas (perteneciente a la serie Fábulas), el primer integral de AIDP o el primer cómic publicado por la editorial Impedimenta, y que nos cuenta la vida de la escritora Virginia Woolf.

Seguidamente, estos son los lanzamientos más esperados del pasado mes de diciembre de 2012, pudiendo encontrar todos ellos a a la venta en librerías. Si queréis aportar cualquier opinión o comentario sobre los títulos elegidos en el ránking, podéis hacerlo de la manera habitual, en la caja de mensajes de abajo.


 'El Hobbit: Un Viaje Inesperado. Crónicas. Arte y diseño', de Varios Autores

Minotauro. Tapa dura, 218 páginas. 34 euros –Fantástico

¡Una fantástica edición de lujo formada por material exclusivo e inédito que no podrá faltar en tu biblioteca Hobbit!

Tomando como modelo el formato de los libros de Harper Collins acerca de la trilogía El arte de El Señor de los Anillos, esta edición de lujo consiste en un libro ilustrado que contiene información acerca de los diseños conceptuales y maquetas creados por Weta Workshop, y que combina bocetos, ilustraciones, modelos en miniatura y prototipos digitales en 3D. El texto se basa en las entrevistas con los artistas responsables.


 'Una Vacante Imprevista', de J. K. Rowling

Salamandra. Tapa dura, 608 páginas. 23 euros –Thriller

La historia de esta primera obra de Rowling para adultos se centra en Pagford, un imaginario pueblecito del sudoeste de Inglaterra donde la súbita muerte de un concejal desata una feroz pugna entre las fuerzas vivas del pueblo para hacerse con el puesto del fallecido, factor clave para resolver un antiguo litigio territorial.

La minuciosa descripción de las virtudes y miserias de los personajes conforman un microcosmos tan intenso como revelador de los obstáculos que lastran cualquier proyecto de convivencia, y, al mismo tiempo, dibujan un divertido y polifacético muestrario de la infinita variedad del género humano.

Sin que el lector apenas lo perciba, Rowling consigue involucrarlo en temas de profundo calado mientras lo conduce sin pausa a un sorprendente desenlace final.


➌ 'El tango de la Vieja Guardia', de Arturo Pérez-Reverte

Alfaguara. Rústica, 504 páginas. 21 euros –Ficción histórica

«Una pareja de jóvenes apuestos, acuciados por pasiones urgentes como la vida, se mira a los ojos al bailar un tango aún no escrito, en el salón silencioso y desierto de un transatlántico que navega en la noche. Trazando sin saberlo, al moverse abrazados, la rúbrica de un mundo irreal cuyas luces fatigadas empiezan a apagarse para siempre.»

Un extraño desafío entre dos músicos, que lleva a uno de ellos a Buenos Aires en 1928; un asunto de espionaje en la Riviera francesa durante la Guerra Civil española; una inquietante partida de ajedrez en el Sorrento de los años sesenta...

El tango de la Guardia Vieja narra con pulso admirable una turbia y apasionada historia de amor, traiciones e intrigas, que se prolonga durante cuatro décadas a través de un siglo convulso y fascinante, entre la luz crepuscular de una época que se extingue.


 'AIDP Volumen 1', de Mike Mignola, Christopher Golden, Geoff Johns, Michael Avon Oeming, Michael Avon Oeming, Guy Davis y Ryan Sook

Norma Editorial. Rústica, 408 páginas. 29,95 euros –Cómic, fantasía

LA SERIE SALIDA DE LAS PÁGINAS DE HELLBOY, RECOPILADA POR PRIMERA VEZ EN VOLÚMENES INTEGRALES DE LUJO.

La oportunidad perfecta para hacerse con esta serie creada por Mike Mignola en la que seguiremos las aventuras de la Agencia de Investigación y Defensa de lo Paranormal . Aventuras en el universo de Hellboy protagonizadas por personajes tan interesantes como Liz Sherman , Abbe Sapien , Johann Krauss o Roger .

Un volumen en el que guionistas y dibujantes de la calidad de Christopher Golden, Geoff Johns, Tom Sniegoski, Michael Avon Oeming, Cameron Stewart, Guy Davis y Ryan Sook , entre otros, dan comienzo a una saga que aún hoy sigue sorprendiendo con nuevas entregas.

Incluye:
- Las tierras huecas
- El alma de Venecia y otras historias
- Una plaga de ranas


 'Fabulosas nº 1: Completamente Despierta' (Fábulas), de Jon Courtenay Grimwood

El Catálogo del Cómic (ECC). Rústica, 136 páginas. 12,95 euros –Cómic, fantasía

Alí Babá ha vivido muchas aventuras, pero ninguna como la que le aguarda en el debut de Fabulosas. Acompañado por un peculiar genio, el azote de los 40 ladrones recorre las Tierras Natales en busca de riquezas como las que le puede proporcionar cierta princesa que, fiel a su tradición y su eyenda, lleva algún tiempo dormida. Pero en estos momentos, la bella muchacha no descansa sola... ¿Quién es su acompañante? Descúbrelo en un espectacular volumen que recopila los números del 1 al 6 de la colección original Fairest.

El éxito de Fábulas ha propiciado hasta la fecha varios títulos derivados. ECC Ediciones te ofrece ahora la última incorporación a la franquicia, Fabulosas, una colección que hace especial hincapié en las féminas de este particular universo de cuentos actualizado por Bill Willingham, quien también escribe esta primera entrega. A su lado, se encuentran el dibujante Phil Jiménez (Crisis Infinita) y el portadista Adam Hughes (Batgirl), dos de los autores más respetados del cómic estadounidense contemporáneo.


 'Virginia Woolf', de Michèle Gazier y Bernard Ciccolini

Impedimenta. Tapa dura, 96 páginas. 19,80 euros –Cómic, drama

Pocas imágenes están tan grabadas en la mente de todo lector atento como la de Virginia Woolf sumergiéndose en el río Ouse con su abrigo lleno de piedras.

Aquella fatídica escena sucedió el 28 de marzo de 1941. Desde entonces, muchos han sido quienes han querido acercarse a la vida de la escritora británica a través de biografías, retratos o esbozos del personaje. Sin embargo, nadie hasta ahora había tenido la «osadía» de retratar la vida de la autora de Orlando en formato cómic. Impedimenta inaugura con Virginia Woolf su colección «El Chico Amarillo». Un álbum que «muestra en palabras e imágenes el camino de una escritora entre la realidad y el deseo, entre las palabras y el dolor, en busca de verdades inasequibles y de una improbable felicidad».


 'Los Viajes de Tuf', de George R. R. Martin

Ediciones B. Rústica con solapas, 552 páginas. 19,50 euros –Ciencia-ficción

Haviland Tuf es un ser curioso: un mercader independiente de gran corpulencia, calvo y con la piel blanca como el hueso. Es vegetariano, bebe montones de cerveza, come demasiado y le encantan los gatos. Además, es honesto.

Tuf logra poseer una enorme nave espacial, el Arca, la única superviviente del antiguo Cuerpo de Ingeniería de la Vieja Tierra. El Arca es un artilugio desaparecido hace más de mil años, pero que revive gracias a Tuf y sus gatos. A lo largo de los siete relatos que conforman este libro, Tuf consigue la nave, la repara y resuelve un sinfín de problemas espaciales con la ayuda de la ingeniería ecológica, una profesión que él recupera y a la que añade la impronta de su personalidad, astucia e ironía.


 'Sueño del Fevre', de George R. R. Martin

Gigamesh. Rústica con solapas, 368 páginas. 20 euros –Vampiros

En 1857, la cuenca del Misisipi bulle de actividad: los vapores señorean sus aguas en feroz competencia. Cuando Joshua York le ofrece sacar a flote su naviera a cambio de unas pocas condiciones, sencillas aunque misteriosas, el capitán Marsh ve realizado su sueño: ser el patrón del vapor más rápido del río. Pero los sueños de ambos se verán infiltrados por una pesadilla que anegará de sangre los fondeaderos.

Para su segunda novela en solitario, Martin eligió el Misisipi de Mark Twain como escenario histórico de la que ha llegado a consagrarse como una de las novelas de vampiros más celebradas de todos los tiempos. Una atmósfera sobrecogedora construida con maestría, la recreación impecable del marco histórico y un tratamiento del monstruo cercano a la ciencia ficción que remite al mismísimo Stoker han convertido Sueño del Fevre en otra novela de referencia de un escritor tan rotundo como polivalente.


 'Fausto', de Johann Wolfgang von Goethe y Harry Clarke (ilustraciones)

Libros del Zorro Rojo. Tapa dura con sobrecubierta, 280 páginas. 24,90 euros –Tragedia

En 1925, y tras el gran éxito que tuvieron sus ilustraciones para  la obra Cuentos de imaginación y misterio de Edgar Allan Poe, la  editorial George H. Harrap le encargó al vitralista e ilustrador  irlandés Harry Clarke la que sería, en su propia opinión, su obra  más lograda, y probablemente también la más famosa: las casi  80 imágenes para una de las obras cumbre de la literatura universal,  el poema dramático Fausto, de Johann Wolfgang von  Goethe. La delicada y virtuosa ejecución, unida a una estética  que prefigura el Art Nouveau y la psicodelia y a una imaginación  que no rehuye lo siniestro y lo bizarro, hacen que las estampas  de Clarke conviertan la lectura del gran poeta alemán en una  experiencia totalmente nueva y enriquecedora.


 'Miedo en el Cuerpo: 25 años de terror con Valdemar', de Varios Autores

Valdemar. Tapa dura, 864 páginas. 18,90 euros –Terror

En estos 25 años de vida Valdemar ha editado más de 1.000 relatos de terror, de modo que podemos afirmar que una de nuestras principales labores como editorial ha sido «meter miedo en el cuerpo» de nuestros lectores. Así pues, hemos querido festejar este acontecimiento con una antología que amplíe las ya aparecidas: Felices Pesadillas (2003) y Malos Sueños (2004). Para elaborar Miedo en el cuerpo (2012) nos hemos centrado preferentemente en historias y autores publicados en los últimos años, tomando como punto de partida a uno de los autores fetiche de Valdemar: Edgar Allan Poe. Bram Stoker, Francis Marion Crawford, Robert W. Chambers, H.P. Lovecraft, Robert E. Howard, Clark Ashton Smith, Robert Bloch o Thomas Ligotti, entre otros, mostrarán al lector un panorama más actual del género de terror, convirtiendo esta antología conmemorativa en un complemento idóneo a las dos selecciones publicadas con anterioridad.

Estamos convencidos de que los relatos de terror son como drogas personalizadas que estimulan los códigos de nuestros miedos más secretos y trazan un mapa de nuestras pesadillas. Con Miedo en el cuerpo esperamos trazar uno más de los múltiples mapas de las tinieblas. Bienvenidos al lado oscuro.

enero 04, 2013y

6 de diciembre de 2012

TOP TEN Lanzamientos: Noviembre 2012

Estos son los diez lanzamientos más esperados y votados del mes de noviembre en La Espada en la Tinta, títulos que se han hecho un hueco entre todas las publicaciones editoriales de dicho mes y que esperamos que a su vez sirvan como una especie de guía de compra o lectura, aunque por supuesto esto no significa que estos títulos no sean ni muchos menos todos los son, como tampoco están todos los que son. Es la primera vez que se elabora en La Espada en la Tinta una lista con los lanzamientos más relevantes del mes por elección popular, ¡por lo que esperamos sea una larga tradición!

Las votaciones de diciembre continúan abiertas, por lo que si queréis podéis enviar vuestras sugerencias e intentar colarlas en el ránking. Para hacerlo únicamente tenéis que escribir en el correo de la página y con el título "votaciones diciembre" añadir los títulos que creéis que deben figurar en el Top ten, sea porque los esperáis con muchas ganas o cualquier otra cosa. Pueden ser novelas, antologías de relatos, cómics, juegos de rol e incluso juegos de mesa.

De igual forma, también podéis ir añadiendo vuestros títulos favoritos para el mes de enero de 2013 (con el título "votaciones enero 2013", que vendrá cargado con muchos lanzamientos para comenzar bien el año. A continuación, los lanzamientos más esperados del pasado mes de noviembre de 2012, que a estas alturas podéis encontrar ya a la venta en todas las librerías. Si queréis dejar cualquier opinión o comentario sobre los títulos elegidos y no otros, podéis hacerlo de la manera habitual, en el recuadro de abajo.


 'La reina de la Costa Negra y otros relatos de Conan', de Robert E. Howard
Cátedra. Rústica con solapas, 376 páginas. 15 euros –Fantástico

Precisamente en una carta al autor de «En las montañas de la locura», Robert E. Howard se definió a sí mismo de la siguiente forma: “No soy erudito ni sofisticado. Prefiero el jazz a la música clásica, el musical cómico a la tragedia griega, un Conan Doyle a un Balzac, los versos de Bob Service a la escritura de Santayana, un buen combate a una obra de arte”. Fue también el de Providence quien le puso a Howard el apelativo de Bob Two-Gun (dos pistolas Bob), y no es casualidad que la prosa del que fuera uno de los padres de la espada y brujería, así como uno de sus máximos exponentes, inventor de muchos de los modelos que aún imperan en el género, posea la fibra y la reciedumbre que caracterizaban a la persona. La explosiva carrera de Howard está vinculada al «pulp», y especialmente a la cabecera «Weird Tales», en la que vieron la luz creaciones tan fascinantes como Solomon Kane, Kull, Bran Mak Morn o el celebérrimo Conan, su personaje más inmortal. Y aunque truncada en su desarrollo por el suicidio en 1936, lo que nos priva de conocer las cotas que habría llegado a alcanzar, su escritura posee cualidades únicas y apasionantes, que el tiempo y una incombustible legión de seguidores se están encargando de reivindicar.


 'Las Furias de Alera', de Jim Butcher
Literatura Fantástica RBA. Rústica con solapas, 608 páginas. 21 euros –Fantástico

En el mundo de Carna, el reino de Alera es el estado más poderoso y todos sus habitantes tienen cierto dominio sobre las fuerzas elementales (agua, tierra, madera, fuego, aire y metal) a las que llaman furias. Todos, excepto Tavi, que vive en una propiedad rural y es incapaz de desarrollar sus habilidades, quedando por eso relegado a tareas secundarias y a ser objeto de burla por parte de todos.

La azarosa búsqueda de una oveja perdida, lanza a Tavi de cabeza hacia los acontecimientos que están poniendo en peligro la paz entre los reinos y la misma supervivencia de Alera. Sin habilidad para controlar las fuerzas elementales, tendrá que confiar en su valor e inteligencia para salvar a sus amigos y liberar al reino de la peor amenaza de su historia.

Jim Butcher, muy conocido por su serie de fantasía contemporánea, se lanza con gran maestría a la fantasía clásica, tejiendo un relato de guerra, política, intriga y amor que muestra la influencia de los grandes maestros del género. Una muestra de alta fantasía que inaugura una de las serie de más éxito de los últimos años.


➌ 'Un Monstruo Viene a Verme', de Patrick Ness y Jim Kay (ilustraciones)
DeBolsillo. Tapa dura con sobrecubierta, 128 páginas. 14,95 euros –Fantástico

Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de su pesadilla, esa que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el tratamiento, la de la oscuridad y el viento y los gritos... Este monstruo es algo diferente, antiguo... Y quiere lo más peligroso de todo: quiere la verdad.

Patrick Ness hila esta historia a partir de una idea original de Siobhan Dowd, quien no pudo escribirla debido a su prematura muerte a causa del cáncer. Un monstruo viene a verme, publicado en diecisiete países y merecedor del Premio Nacional Galaxy, votado por libreros, y del Premio The Red House, cuyo jurado está compuesto por niños es, además, el primer libro en ganar, al unísono y en 2012, dos de los premios más prestigiosos del Reino Unido: la Medalla Carnegie al mérito literario y la Medalla Kate Greenaway al mérito artístico a las maravillosas ilustraciones de Jim Kay.


 'La Fortaleza', de F. Paul Wilson
Alamut. Rústica con solapas, 336 páginas. 20,95 euros –Fantástico, terror

"Solicito traslado inmediato.
Algo está asesinando a mis hombres."

Éste es el mensaje que el capitán Woermann, al frente de una pequeña guarnición de la Wehrmacht, transmite al alto mando alemán desde el paso de Dinu, en Rumanía, donde ha sido enviado para ocupar una antigua fortaleza. Una oscuridad viva ha tomado el control del lugar, y los triunfantes soldados del Tercer Reich están cayendo uno a uno.

Como atraídas por los malignos efluvios de la remota fortaleza, tres personas encaminan sus pasos hacia ella: el mayor Kaempffer de las SS, al frente de un destacamento de Einsatzkommandos y decidido a derribar a toda costa cualquier obstáculo para su prometedora carrera en los campos de exterminio; el erudito judío Theodor Cuza, que irónicamente quizá sea el único con los conocimientos necesarios para salvar a lo que queda de los ocupantes nazis de la destrucción; y un misterioso hombre pelirrojo, anónimo y sin amigos, que tras percibir la alteración producida en la fortaleza acude a su llamada para continuar un enfrentamiento más viejo que la propia humanidad.


 'La Espada Maldita', de Jon Courtenay Grimwood
Alianza Editorial (Runas). Rústica con solapas, 424 páginas. 20 euros –Fantástico

Es el siglo XV y Venecia está en la cima de su poder. En esta ciudad, mezcla de opulencia y hedor a cloaca, aparece el primer vampiro en Europa, setenta años antes que Drácula.

Atilo, el jefe de los Assassini del duque Marco, descubre a un muchacho agachado sobre un hombre al que acaba de matar. La velocidad a la que huye el muchacho le asombra. Y Atilo sabe que tiene que encontrarlo, no para matarlo, sino porque finalmente ha encontrado a alguien digno de ser su aprendiz.

Cruce de novela de intriga fantástica y Shakespeare, La Espada maldita presenta una galería de personajes que llegan a cualquier extremo para mantenerse en el poder, “pero una ciudad no se convierte en la más rica del Mediterráneo respetando las normas”.


 'La Corona de Hielo', de Terry Pratchett
Plaza & Janés. Tapa dura con sobrecubierta, 352 páginas. 15,90 euros –Fantástico

Tiffany Dolorido ya ha cumplido trece años y prosigue su aprendizaje de bruja, ahora con la señorita Treason, que cuenta con un siglo más que ella. Un buen día, mientras Tiffany presencia un curioso baile tradicional en compañía de la anciana, se deja llevar por el ritmo y comete un pequeño desliz. Y ahora resulta que el espíritu del invierno se ha enamorado de ella. Le regala rosas de hielo e icebergs, se declara mediante avalanchas, crea copos de nieve en su honor. Sin embargo, todos estos sucesos no son ninguna excusa para descuidar sus tareas de bruja.

Lo cierto es que a Tiffany no le falta entretenimiento, sobre todo cuando la señorita Treason pronostica su propia muerte y tiene que encargarse de organizar el entierro a tiempo para que la interesada pueda disfrutar de la fiesta con vida.

Mientras tanto, a medida que el espíritu del invierno se queda más prendado de la joven y esta intenta esquivar sus atenciones, las ventiscas van recrudeciendo, las ovejas de su pueblo van sucumbiendo bajo las nevadas y la gente más humilde empieza a desesperarse.

Aunque cuenta con la ayuda de brujas veteranas sabias y entrometidas, será Tiffany quien tendrá que dar con la solución para acabar con sus líos amorosos. Si no lo hace, no volverá la primavera nunca más…


 'Grandes Novelas (La Máquina del Tiempo, La isla del doctor Moreau, El Hombre Invisible, La Guerra de los Mundos)', de H. G. Wells
Literatura Fantástica RBA. Tapa dura con sobrecubierta, 592 páginas. 24 euros –Ciencia ficción

La cultura popular y los temores contemporáneos no serían lo mismo sin los productos de la fértil imaginación de H.G. Wells. Sus ideas sobre el desarrollo tecnológico y sus imágenes sobre los peligros que puede provocar han marcado el inconsciente colectivo de Occidente a partir de sus libros, las adaptaciones cinematográficas y el terror radiofónico provocado por Orson Welles en 1938 con la emisión de La guerra de los mundos.

En este volumen presentamos sus cuatro novelas fundamentales, centradas en temas que siguen preocupando en la actualidad y siguen marcando el camino de la investigación científica, con sus beneficios y sus peligros: el viaje en el tiempo, la invasión extraterrestre, la enajenación mental que puede provocar la ciencia, y la manipulación genética. Cuatro novelas que siguen teniendo vigencia a principios del siglo XXI.


 'Un Tronar de Tambores y otras historias de la caballería americana', de James Warner Bellah
Valdemar, col. "Frontera". Tapa dura, 256 páginas. 19,20 euros – Western

Un tronar de tambores y otros relatos de la caballería americana reúne las cinco historias en las que se basó el maestro del cine John Ford para construir su trilogía sobre la caballería americana, además de la novela corta Un tronar de tambores (1961), novelización del guión escrito por el propio Bellah para la película Fort Comanche (1961), de Joseph M. Newman. Los relatos aquí seleccionados retratan la vida cotidiana de la caballería en las guarniciones diseminadas para controlar los territorios que el empuje de los colonos blancos les va arrebatando a las tribus indias. Bellah describe con realismo y viveza la vida en ese microcosmos aislado que constituye el Fuerte y su comunidad militar. Son historias coloristas y épicas, entreveradas de reflexiones impresionistas sobre el olor del cuero de las sillas de montar, los sonidos metálicos de los arreos o las sensaciones del amanecer en el puesto avanzado, en algún lugar entre el oeste de Kansas y el este de Colorado.


 'El Hobbit: Un Viaje Inesperado. Guía oficial de la película', de Brian Sibley
Minotauro. Rústica sin solapas, 168 páginas. 19,95 euros –Fantástico

Atención fans de Tolkien, ésta es la guía que no os podéis perder si queréis saberlo todo sobre la película: fotografías, dibujos, diseños, making-off y ¡mucho más!

Profusamente ilustrada con fotografías, dibujos, modelos en miniatura y diseños conceptuales, esta guía sigue la línea de las guías oficiales que se hicieron para la trilogía de El Señor de los Anillos.

Este libro nos muestra lo que no veremos en la primera película en un recorrido por detrás de las cámaras y nos ofrece mucha información sobre el making-of, como los desafíos a los que ha tenido que enfrentarse el equipo de Peter Jackson, además de entrevistas con el reparto principal y el equipo de producción.


 'Star Wars: Cosecha Roja', de Joe Schreiber
Timun Mas/Planeta DeAgostini. Rústica sin solapas, 288 páginas. 17 euros –Ciencia ficción, terror

La era de la Antigua República es una época oscura y peligrosa en la que los Caballeros Jedi se enfrentan a los lores Sith y a sus despiadados ejércitos. Pero los Sith tienen planes inquietantes, entre ellos la puesta en práctica del sueño fanático de Darth Scabrous.

A diferencia de esos otros Jedi marginados al Cuerpo Agrícola, Hestizo Trace posee un extraordinario talento para la Fuerza: un don con las plantas. De pronto, su tranquila existencia se ve alterada por la llegada de un emisario de Darth Scabrous. La singular orquídea negra que ha estado cuidando es el ingrediente que falta en una antigua fórmula Sith que promete concederle a Darth Scabrous su mayor deseo.

Pero en el corazón de la fórmula hay un virus desconocido hasta el momento que no solo mata, sino que transforma. Ahora los muertos se están alzando, impulsados por un hambre sanguinaria por todo lo vivo y liderados por un Maestro Sith con una sed de poder insaciable que persigue el premio defi nitivo: la inmortalidad.

diciembre 06, 2012y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos