} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

29 de agosto de 2017

Star Wars: Jason Fry escribe la novela de ‘Los últimos Jedi’

Este año, la novelización del Episodio VIII de la saga galáctica Star Wars es responsabilidad de Jason Fry, quien ofrecerá la versión literaria del guión de la cinta.


Como todos los años desde La amenaza fantasma, los fans de la saga galáctica esperan la llegada a las librerías de la novelización de la nueva película de Star Wars, en este caso, la que se estrena dentro de pocos meses. Por supuesto, hablamos de Los últimos Jedi, el Episodio VIII de la saga galáctica Star Wars, cuya llegada a los cines está prevista para el 15 de diciembre de 2017. Por esas fechas también se publicará la novela de la película, cuya responsabilidad cae este año en Jason Fry —recordemos que la de El despertar de la Fuerza la escribió el veterano Alan Dean Foster—. El libro estará en las librerías anglosajonas el 15 de diciembre de la mano de Del Rey, en edición en tapa dura con sobrecubierta.

Es de esperar, aparte de la inclusión de escenas no vistas en el guión de Los últimos Jedi —algo común en las novelizaciones de la saga galáctica—, que Planeta Cómic y Timunmas publiquen la novela en castellano en una fecha posterior al estreno de la película, como hicieron con El despertar de la Fuerza.


Ese mismo 15 de diciembre también aparecerá otro montón de libros relacionados con Los últimos Jedi, véanse libros de pegatinas y para colorear, historias para jóvenes como The Last Jedi: Cobalt Squadron (escrita por Elizabeth Wein e ilustrada por Phil Noto), el correspondiente The Art of Star Wars: The Last Jedi, el diccionario visual, el libro sobre naves y un libro sobre kirigami, entre otras cosas. Todo ello, incluyendo la novela Los últimos Jedi, se engloba dentro de la línea “Journey to Star Wars: The Last Jedi”.

Jason Fry ha escrito, aparte de la serie infantil de aventuras “The Jupiter Pirates”, un par de novelas juveniles de Star Wars como El arma de un Jedi y Blanco móvil.


Por su parte, Michael Kogge se encarga de escribir la novelización para jóvenes lectores de Los últimos Jedi. Kogge también ha escrito el manual de la película y la guía de personajes de Animales fantásticos y dónde encontrarlos, además de la novelización junior de El despertar de la Fuerza.

agosto 29, 2017y

13 de enero de 2016

Star Wars: 'El arma de un Jedi', una aventura de Luke Skywalker

Hace mucho, mucho tiempo en una galaxia muy, muy cercana una niña con coletas fue al cine con su familia para vivir la experiencia cinematográfica definitiva que la marcaría de por el resto de su vida. Hasta tal punto la emocionó esa película de bichos raros en el espacio, héroes con sables láser, princesas aguerridas y contrabandistas con encanto, que no paró de pedir hasta el hartazgo un sable láser, un ewok y al mismísimo Luke Skywalker.

A día de hoy no voy a negar que aquel inocente granjero de Tatooine ha sido, es y será siempre mi chosen one, mi personaje favorito y mi amor platónico de la infancia. Así que, pese a ser una defensora del antiguo Universo Expandido (ahora leyendas) y haber derramado lágrimas de sangre con la desaparición de Mara Jade, la línea genealógica de Skywalker y la Academia de jóvenes Jedi, decidí darle una oportunidad al nuevo universo que venía de la mano de Disney y Lucasfilm Story Group. ¡Por la Fuerza que mueve la galaxia! Ha sido ver la portada de la novela con ese Luke en guardia con su sable láser, el Ala-Y y a sus inseparables C3PO y R2-D2, y encontrarme de nuevo frente al espejo con aquella chavalilla con coletas que iba brincando de la mano de sus padres camino del cine para ver El retorno del Jedi.

El arma de un Jedi: Una aventura de Luke Skywalker, escrito por Jason Fry e ilustrado por Phil Noto, es el primer libro dedicado a uno de los tres grandes personajes de la trilogía original de Star Wars. Los otros dos, La huida del contrabandista y Blanco móvil, están dedicados a Han Solo y a la princesa senadora Leia Organa, y espero que tengan el mismo encanto que el dedicado a Luke Skywalker porque me he reconciliado con la Fuerza. Hasta el punto que ya no echo espumarajos por la boca cuando oigo las palabras "Disney" y "nuevo Universo Expandido" en la misma frase. Pero eso, como diría Michael Ende, forma parte de otra historia.


Lo primero que hay que tener en cuenta al tener esta novela entre las manos es a quién va dirigida. El arma de un Jedi es una novela que, en mercado angloparlante, entra dentro de la categoría upper middle grade o, lo que es lo mismo, es una novela infantil-juvenil y como tal está concebida. Si no os vais a acercar a ella con el corazón de un niño, haceos un favor y regaládsela directamente a vuestros pequeños padawans. Os aseguro su devoción eterna. En cambio si os miráis al espejo y encontráis de nuevo a vuestro Peter Pan interior, adelante. Esto lo digo porque vamos a encontrar un planteamiento lineal muy fácil de seguir, un lenguaje sencillo y claro con pocos subterfugios, acción en su justa medida, aventuras exóticas, fuerzas místicas que no se explican, y el espíritu space opera que tenía la serie original. Lo que de toda la vida ha sido un buen libro de aventuras juvenil, vamos. Si buscáis mayor complejidad, se os quedará muy corta.

"Jason Fry nos devuelve a ese joven e inexperto Luke que, pese a ser el héroe del día, huye de la notoriedad y no se siente para nada salvador de la galaxia"
¿Por qué es interesante esta novela dentro del nuevo universo Star Wars? ¿Por qué viene enlazada con El despertar de la Fuerza? Que no cunda el pánico, spoilers fuera. El arma de un Jedi transcurre justo entre los episodios IV y V (Una nueva esperanza y El imperio contraataca) y llena ese vacío en el desarrollo del personaje de Luke Skywalker. En concreto, en el de su adiestramiento como caballero Jedi. ¿Cómo es posible que un granjero de Tatooine, de repente, sea capaz de hacer ciertas cosas en Hoth sin las enseñanzas adecuadas? La novela llena ese hueco y presenta además dos personajes que aparecen por primera vez en El despertar de la Fuerza y que, a que os descuidéis, no habréis prestado atención: Sarco Plank (The Scavenger), el alienígena con aspecto insectoide que podemos ver un segundo en Jakku, y la piloto de Ala-X compañera de Poe Dameron, Jessika Pava. Para rizar aún más el rizo, una parte de la trama está relacionada con el planeta Devaron, que ya conoceréis si habéis visto The Clone Wars. ¡Chicos listos los de Disney! Del argumento, como veréis, no he dicho gran cosa, y así se seguiré porque la senda del spoiler lleva al lado oscuro de la Fuerza y no quiero a ningún caballero Sith rondando por la puerta de casa intentando asesinarme. Prefiero que encontréis vuestras propias conexiones, esas mismas que mantienen unida a la galaxia.

¿Qué es lo que más me ha gustado de la novela? Claramente, el reencontrarme con ese granjero de Tatooine al que todo le viene grande. Jason Fry nos devuelve a ese joven e inexperto Luke que, pese a ser el héroe del día, huye de la notoriedad y no se siente para nada salvador de la galaxia. No se siente como el héroe de la Batalla de Yavin sino como ese muchacho inexperto dotado de un poder que no comprende y mucho menos controla, y que para más inri, tan solo quiere que le dejen pilotar su Ala-X junto a Wedge Antilles y su escuadrón. Para mí, la senda del héroe de Campbell sigue teniendo el mismo atractivo que el primer día que, con coletas, me encontré con Luke Skywalker por primera vez.


Como plus, también nos reencontraremos con nuestros androides favoritos, C3PO y R2D2 y sus chispeantes conversaciones. La petulancia, cobardía y extrema neurosis de nuestro androide de protocolo favorito y el deslenguado y contestatario compañero que tiene de fatigas. ¡En serio, cómo les había echado de menos!

¿Y las ilustraciones? Por favor, me encantan las ilustraciones que acompañan al libro, tanto el logotipo de la Alianza Rebelde que abre cada una de los actos de la novela, como aquellas que representan algunas de las escenas más llamativas del libro. Como curiosidad, están a cargo de Phil Noto, antiguo dibujante de Disney y ahora enrolado en el barco superheróico de DC Cómics.

Además, como punto fetichista, la edición original es en tapa dura con sobrecubierta (al contrario que la edición española de Planeta), y si se retira la sobrecubierta, mola igualmente ese logotipo de la Resistencia. En serio, estoy enamorada del libro, de sus 185 páginas, de las ilustraciones, de Luke Skywalker y de la Fuerza que mueve la galaxia. Lo sé, no he sido totalmente objetiva con la reseña, pero es que me supera.

STAR WARS: EL ARMA DE UN JEDI | Planeta Cómic, Timun Mas
Trad. de Albert Agut Iglesias
Rústica, 192 págs. 16,95€

enero 13, 2016y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos