} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

11 de septiembre de 2011

"Las Tres Nueces", de Clemens Brentano

Reseña de Loren


Clemens Brentano (1788-1842) fue un novelista y poeta cuya obra encaja dentro del movimiento literario y filosófico conocido como Romanticismo alemán, que tanta herencia literaria nos ha dejado hasta nuestros días en la forma de multitud de imágenes fantásticas, una profunda semilla que ha ido evolucionando hasta dar forma a auténticos clásicos de la literatura, tanto para adultos como cuentos para niños (El Cascanueces de E.T.A. Hoffmann, sin ir más lejos). Debido a un duro golpe de la vida en el que murieron sus tres hijos, el último junto a su esposa, la escritora Sophie Mereau, Brentano comenzó a emplear la fe religiosa como método para dejar atrás todas sus desdichas, a las que debemos sumar un segundo matrimonio nada fructífero. Su lucha como poeta contra los últimos coletazos de Napoleón desde la ciudad de Viena, la publicación junto a su mejor amigo, Achim von Arnim (de quien podéis leer una reseña en El inválido loco del fuerte Ratonneau), de una antología de baladas populares y poesías líricas titulada Des Knaben Wunderhorn ("El cuerno encantado del niño"), así como la redacción de las visiones de la monja Katharina Emmerich, son los hechos más relevantes del autor.

septiembre 11, 2011y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos