} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

5 de julio de 2012

"Maratón", de Christian Cameron

Título original: Marathon.
Edición: 590 págs. Bóveda, mayo 2012.
Precio: 18 €.
Traducción: Alejandro Pareja Rodríguez.
Temática: Grecia clásica, novela histórica.
Correlación: Segundo volumen de la serie Long War tras Sangre Guerrera.



Maratón de Christian Cameron continua la línea argumentativa de su predecesora, Sangre Guerrera (podéis leer la reseña aquí), retomando la fascinante vida de Arímnestos de Platea, justo donde la terminó en la primera novela de la serie. Recordemos que tras la derrota de Platea a manos de Esparta, el muchacho Arímnestos es vendido como esclavo y tras una azarosa vida regresa a Platea como un hombre libre, un Matador de Hombres, con gloria y fama a sus espaldas. A sus 25 años, Arímnestos es un hombre cansado de sangre y batallas, y tras recuperar lo que por derecho le pertenece y reencontrarse con su madre y hermana Penélope, regresa al oficio de fundidor de bronce, como su fallecido y admirado padre. Sin embargo, los vientos de la guerra soplan por todo el Peloponeso y Ares no va a dejar que su mejor Matador de Hombres ande de agricultor cuando el destino de toda La Hélade pende amenazada por el gran Dario I, emperador de los Persas.

La novela está dividida en dos grandes partes. En la primera, Leda, se nos cuenta con todo detalle la vida política, cultural y social de la Nueva York del mundo clásico, Atenas. La gran aceituna del Mediterráneo, faro cultural y político de La Hélade, es una ciudad axfisiada por su propia burocracia, las rencillas entre las familias aristocráticas que pretenden dirigirla y el oro persa que corre a raudales por entre sus corruptas calles. Aquí nos reencontraremos con viejos conocidos, Aristágoras "el Justo" y Milcíades "el Joven", personajes de gran relevancia en los hechos que están por venir y grandes compañeros de Arímnestos. Este es un punto de inflexión en la novela: nos pone en antecedentes para que seamos capaces de entender la magnitud de la Batalla de Maratón, el origen de las Revueltas Jónicas, la perdición de Mileto y el desastre naval griego en la Batalla de Leda.


La segunda parte, Maratón, cuenta con gran realismo y detalle, de forma apasionante, la batalla que enfrentó a las ambiciones expansionistas de Darío I contra la libertad individual de las polis griegas. Además, lo más interesante de la batalla, aparte de su fantástica recreación táctica, es como el autor maneja el conflicto. Ni los persas son unos malvados demonios que lo devoran todo a su paso ni los griegos unos dechados de virtudes que merecieron ganar. De hecho, se muestra a los persas como una nación noble, culta y de gran valor personal, mientras que algunas tribus griegas ya estaban devoradas por la corrupción, el dinero y la ambición. De hecho, en algún momento el propio lector termina por pasarse al bando persa para preguntarse "¿Qué hubiera pasado si...?"

Como no solo de guerra vive el hombre, en Maratón también hay sitio para el romance en la persona de Euforia, una joven de noble cuna de la que quedará prendado Arímnestos, a la que adorará y venerará, aunque su corazón pertenezca a la ambiciosa, decidida, valiente y manipuladora Briseida, personaje que ya conocimos en la primera parte y que espero siga formando parte de la novela. Personalmente, me ha encantado la recreación del mundo femenino en las polis griegas, no siempre justo, no siempre valorado, pero de gran importancia en el desarrollo de la novela y la Historia.

Maratón es una novela fantástica desde la primera coma. No vamos a encontrarnos un ladrillo que pretende recrear milimétricamente la precisión de un libro divulgativo, sino que posee una narración amena y a dos voces (el joven y el anciano Arímnestos), recreando los hechos acaecidos en en el siglo V a.C, de forma bastante personal y objetiva. La edición de Bóveda, además, contiene un amplio glosario, epílogos históricos y mapas que ayudan muchísimo a entender la magnitud de lo narrado, y para los fanáticos como yo de estos detallitos, es todo un plus.

En definitiva, Maratón es una gran novela que sigue el arco argumental abierto en Sangre Guerrera, llena de grandes y emotivos momentos, muy bien escrita, muy bien narrada y muy objetiva, a la par que personal. Se nota la pasión de Cameron por el tema, su dedicación, su mimo y su amor por el libro. Salta en cada línea, en cada párrafo y toca el corazón del lector. Christian Cameron fue mi descubrimiento literario del 2011 y con cada nueva novela suya que leo, más afianzada está su posición en mi top ten particular de escritores de novela histórica. ¡Ardo en deseos de continuar mi andadura por toda la serie Long War!

Puntuación: 9/10

julio 05, 2012y

8 de diciembre de 2011

"Sangre Guerrera", de Christian Cameron

Título original: Killer of Men.
Edición: 616 págs. Bóveda, noviembre 2011.
Precio: 18 €.
Traducción: Pablo Manzano Bernárdez.
Temática: Grecia clásica, novela histórica.
Correlación: Primer volumen de la serie Long War.



Sangre Guerrera de Christian Cameron es el primer libro de la que espero sea una larga y próspera serie basada en las principales batallas que enfrentaron a griegos y persas en la historia clásica. He disfrutado muchísimo con el libro, no podéis haceros idea de cuánto. Me he desvelado leyendo, he reído, he llorado, me he enfadado, gritado, sangrado y emocionado con Arímnestos, el protagonista. De corazón espero que Bóveda publique la segunda parte, “Marathon”, para que podamos seguir disfrutando de una novela tan redonda.

diciembre 08, 2011y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos