} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

22 de agosto de 2017

La edición definitiva de Fafhrd y el Ratonero Gris corre a cargo de Centipede Press

El sello independiente Centipede Press publicará la edición ilustrada de las aventuras de los personajes creados por Fritz Leiber, todo un clásico de la fantasía.


En los anales de la literatura fantástica hay muchos personajes, pero pocos tan icónicos como Fafhrd y el Ratonero Gris. Así que para honrar a tan ilustre pareja que acaba de cumplir 78 años —su primera aventura fue en la revista Unknown, en 1939—, Centipede Press publica el próximo 10 de octubre una edición especial con sus primeras aventuras cronológicas.

Swords and Deviltry (en España se tituló Espadas y demonios), así se titula el volumen de Centipede, es el primero de una serie de ocho volúmenes —bajo el título de “The Chronicles of Fafhrd & the Gray Mouser”— que vendrá a ser la edición definitiva de los personajes creados por Fritz Leiber junto a su amigo Harry Fischer. Según la editorial, esta edición no incluirá solamente las historias de Leiber y Fischer, sino que también contará con la novela oficial que continuó Swords and Deviltry y que escribió Robin Wayne Bailey, Swords Against the Shadowland (publicada por White Wolf en 1998).

Por si no había quedado claro, la idea de Centipede a la hora de presentar esta edición es la de crear una edición duradera que se recuerde por muchos años. Swords and Deviltry incluye cinco ilustraciones interiores en color de Tom Kidd e impresas a mano, un frontispicio a todo color, una sobrecubierta también en color y guardas personalizadas, aparte de encuadernación en tela de color negro y cinta de lectura. El libro tiene 264 páginas, tiene un precio de 65 dólares, y como no podía ser de otra forma, se trata de una edición limitada a 500 ejemplares sin firmar.

Como bien señala la editorial, “publicaremos toda la saga de novelas, cada una con un montón de extras. Esta es la edición definitiva de la legendaria serie de fantasía.”


Para redondear el peso que tiene esta edición, la introducción del volumen corre a cargo de Michael Moorcock y contiene a su vez dos ensayos de peso de Harry O. Fischer, la introducción que escribió Fritz Leiber de 1973, dos poemas del Ratonero Gris extraídos de la revista The Acolyte y una entrevista a Leiber que data de 1979.

Esto es lo que incluye Swords and Deviltry, cronológicamente el primer volumen de la saga y el punto de partida lógico para la lectura de los personajes que viven en Nehwon: las novelas cortas The Snow Women (1970), Ill met in Lankhmar (1970, premio Hugo en 1971), la historia corta “Induction” (1970) y el relato “The Unholy Grail” (1962).

Este mismo año Centipede también publicará la segunda antología, Swords Against Death (publicada en español como Espadas contra la muerte), aparecida originalmente en 1970 y que incluye diez historias cortas protagonizadas por la pareja.

agosto 22, 2017y

2 de junio de 2017

Centipede Press publica en formato especial la novela de vampiros de Michael Talbot

The Delicate Dependency se aleja del canon de Drácula y presenta una realidad donde los vampiros son los ancestrales guardianes de la historia y de los secretos.


El sello americano independiente Centipede Press ha preparado una edición especial limitada de The Delicate Dependency, una novela de vampiros escrita por el escritor norteamericano Michael Talbot (1953-1992) que, curiosamente, nunca se ha publicado en España.

La novela, aparecida originalmente en 1982 (reimpresa en 2014 por Valancourt Books), se desmarca de la corriente vampírica instaurada por el Drácula de Bram Stoker, donde los vampiros son los preservadores de la historia y guardianes de secretos mucho antes de la era de Cristo. Y lo que es más importante: conocen el secreto de la vida eterna.

En The Delicate Dependency cuatro personas, a base de indagaciones, se han acercado lo suficiente a dicho secreto como para aceptar la terrible carga de sed insaciable que ello conlleva. Entre el elenco de personajes destacan el virólogo John Gladstone (quien tiene el modo de acabar para siempre con los vampiros) y sus hijas, una de ellas obsesionada con la inmortalidad, la otra parece encontrarse más allá del pensamiento racional.

La novela, considerada como una de las más notables aportaciones a la temática de vampiros de los últimos cincuenta años y una de las más buscadas por los aficionados —por lo visto hasta las ediciones en bolsillo han alcanzado cifras astronómicas—, se presenta por primera vez en tapa dura.

Centipede Press, haciendo honor al legado del autor, presenta The Delicate Dependency en una edición limitada a 200 copias, cinta de lectura y una introducción de Brian Evenson (autor premiado con el International Horror Guild Award) y con una sobrecubierta a cargo de Thomas Walker. El libro incluirá además firmas de ambos.

La bibliografía de Michael Talbot es escasa, y aparte de cuatro ensayos sobre misticismo y física cuántica, escribió un total de tres novelas de horror, todas ellas consideradas clásicos del género: The Delicate Dependency, The Bog y Night Things. ■

junio 02, 2017y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos