} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

21 de julio de 2014

Reseña: «Secret Academy: La joya de Alejandro Magno», de Isaac Palmiola

Segunda entrega de la serie "Secret Academy", grumetillos. Esta misión, si decidís aceptarla cual agentes secretos en Misión imposible, nos llevará a Turquía en busca un extraño mineral llamado Meteora que es la base de la fabulosa tecnología de la Secret Academy y, por lo tanto, codiciada por su némesis, el grupo Escorpión. Nuestros amigos, Martin, Úrsula y Aldous son seleccionados para negociar y hacerse con el contenedor que lo alberga: la joya de Alejandro Magno, que además dota de especial longevidad al poseedor de la misma. Por otro lado, los Escorpiones no se han estado quietos tras los últimos incidentes en la Isla Fénix, y han mandado a su propio grupo de intercepción. Además, no está clara la filiación de todos los miembros de la Isla y es posible que Lucas y Rowling estén en más peligro que nunca.

Tengo que reconocer que me gusta mucho el giro que está tomando esta serie juvenil. Lejos de mantenerse lineal y de argumento esperable como en el primer libro (Secret Academy: La isla Fénix), que era bastante introductorio, Isaac Palmiola le ha dado un giro de tuerca bastante efectista que nos va a tener pegados a las páginas del libro, sin saber muy bien en qué o quién confiar. Es muy interesante el matiz sombrío que envuelve a esta novela, donde ya no es oro todo lo que reluce, y donde nuestros protagonistas corren verdadero peligro sin poder discernir quienes son ahora los amigos y quienes los enemigos. Hay muchos intereses creados alrededor de la Secret Academy, muchos oscuros secretos alrededor de su tecnología y de las verdaderas intenciones de los Escorpiones o del excéntrico millonario que patrocina la Isla Fénix. En esta segunda novela la acción se va a dividir en dos frentes: Martin y su equipo en Turquía, y Lucas y Rowling, en la Isla. Esto le va a dar mucho dinamismo a la historia y podremos al fin ver ciertas cosas que tan solo quedaban intuidas en el primer libro y que daban a entender que la Secret Academy y su cometido no era tan filántropico como se pretendía.


El desarrollo de los personajes es lo que más me ha gustado en esta segunda entrega, en especial el de Martin, el privilegiado nieto del excéntrico doctor Kubrik y enemigo de Lucas por el liderazgo de la Secret Academy. No es tan fiero el lobo como lo pintan y se agradece que por fin conozcamos lo que hay detrás de esa fachada de matón insufrible. No solo eso, también vamos a entender las motivaciones de otro de los protagonistas, no diré quién por riesgo de cometer el «mega spoiler» del siglo. Otro punto a favor de La joya de Alejandro Magno es el cambio de escenario, mucho más peligroso, desconocido y ambiguo.

El estilo de Isaac Palmiola es sencillo, directo, ágil y juvenil, aunque en este segundo libro se hace también un poco más sombrío, en consonancia con el argumento y con lo que pide la aventura. Me ha sorprendido muy gratamente la nueva dirección que está tomando la trama y, desde luego, estoy impaciente por ver qué ocurre en El regreso de los Escorpiones, tercera entrega de la serie que saldrá en octubre de este año.

En definitiva, La joya de Alejandro Magno continúa con las aventuras de los veintiún jóvenes escogidos por los caramelos del excéntrico doctor Kubrik en la Secret Academy, unas instalaciones académicas fuera de lo común y con una tecnología avanzadísima. ¿Conseguirán sortear la amenaza de los Escorpiones y conseguir la joya que contiene el desconocido y poderoso mineral meteora? ¿Descubrirán los peligros que acechan en las sombras de la propia Secret Academy? ¿Saldrán vivos de esta aventura nuestros amigos Martin, Úrsula, Aldous, Lucas y Rowling? Tendréis que sumergiros entre sus páginas para averiguarlo.

El libro en fotos




Información adicional
Editado por Montena en junio de 2014.
Tapa dura con sobrecubierta, 256 págs, 14,95 €. Disponible en ebook
Escrito originalmente en español.
Segunda entrega de la serie 'Secret Academy'.
Nuestra valoración: 

julio 21, 2014y

2 de junio de 2014

Reseña: «Secret Academy: La isla Fénix», de Isaac Palmiola

¿Os he dicho ya, grumetillos, cómo me gusta la literatura infantil y juvenil? Supongo que si sois habituales de este bajel pirata lo habréis notado. Si sale la oportunidad de reseñar una novedad de este género, parezco Gollum rapiñando, «¡My preciousssss!». Comentarios graciosos aparte, "Secret Academy" de Isaac Palmiola es una apuesta muy interesante para los largos y ociosos días de verano de primos, sobrinos e hijos aburridos a los que la casa se les queda pequeña. ¿Y qué mejor que un libro para robarle horas al día? En La isla Fénix tendremos aventuras, islas misteriosas, submarinos, alta tecnología, secretos, espías y dos grandes organizaciones que pretenden, para bien o para mal, controlar el mundo.  Interesante, ¿verdad?

Empecemos por el principio. ¿Qué es Secret Academy? Es un colegio muy especial situado en un punto indeterminado en medio del océano Atlántico, la Isla Fénix. Nadie sabe qué hay allí, ni los profesores encargados ni las materias que se imparten. El gran público solo sabe que es cosa de un excéntrico millonario, el Doctor Kubrik, y que para ser seleccionado, y de paso ganar los 50.000 euros de beca asociados, hay que pasar un curioso test con los caramelos que la Secret Academy ha puesto a circular por todo el mundo. Lucas Aguilar, nuestro protagonista, es un chaval barcelonés con una cabeza muy bien amueblada  que sabe que ese dinero le vendría de perlas a su familia, y aunque cree que todo el tinglado del tal doctor no es más que una gran campaña publicitaria, prueba suerte. Asombrado, se da cuenta que no es un truco, que la Secret Academy es real y que es uno de los veintiún chicos que han sido elegidos a nivel mundial para ser parte de tal elitista escuela. ¿Qué secretos y trampas se esconderán en ella?


“Encantará a los chavales que siguen sagas como Ulysses Moore o Harry Potter
Tengo que confesar que al principio la historia me ha recordado mucho a Charlie y la Fábrica de Chocolate”de Roal Dahl, y su estructura a otras novelas juveniles como "Ulysses Moore" de P. D. Baccalario y "Harry Potter". Sin embargo, la historia es lo suficientemente interesante, emocionante y creativa como para que pronto eso quede atrás y tengamos una novela con entidad propia, llena de guiños y referentes a autores y novelas. Por ejemplo, tendremos a las mejores amigas de Lucas, Úrsula y Rowling (en homenaje a Le Guin y a la creadora de Hogwarts), a otros compañeros de clase como Akira, Tolkien, Salgari o Herbert… o profesores como Asimov, Shelley o el mismísimo director de la Secret Academy: el Doctor Kubrik. Ay, yo hubiese dado cualquier cosa por tener un profesor llamado Asimov.

El estilo de Isaac Palmiola es sencillo, directo y conciso. Estamos ante un libro de lectura rápida, que no se pierde en descripciones y detalles, que va directamente al grano. Eso le da un ritmo muy ágil y trepidante; siempre pasan cosas. Quizá hay detalles que parece que escapan un poco o que deberían ser explicados un poco mejor, pero estoy convencida de que es un hecho deliberado y es una forma de dejar al lector en ascuas, esperando a descubrir más misterios en las siguientes entregas. Personalmente, creo que "Secret Academy" esconde muchos más secretos de los que aparecen a simple vista, es una historia con mucho potencial y qué demonios, estoy enganchada a los caramelos de regaliz y anís de la Secret Academy. ¡He ahí el secreto!


La edición es muy atractiva, con una portada que promete acción y misterio, ilustraciones en blanco y negro en su interior, y motivos en las páginas que hace que sea un libro muy atractivo de leer, que entra por los ojos. ¡Todo un aliciente para los lectores jóvenes más reticentes! De todos modos, si no he conseguido convenceros para que le deis una oportunidad a Secret Academy, quizá deberías leer los primeros capítulos vosotros mismos en la página oficial de la editorial aquí.

En definitiva, para no andar más por las ramas y terminar destripando algún dato importante, diré que Secret Academy: La Isla Fénix es una serie de aventuras con un toque de ciencia ficción y fantasía que encantará a los chavales que siguen sagas como "Ulysses Moore" o "Harry Potter". En cada libro se nos desvelará un poquito más de la organización que hay tras las paredes de Secret Academy, para qué fue creada o los oscuros planes de dominación mundial que pretende evitar. Por lo pronto, yo estoy deseando saber qué ha sido de los tres protagonistas: Lucas, Úrsula y Rowling en Secret Academy: La joya de Alejandro Magno, que saldrá en menos de una semana. ¿Os animáis a probar uno de sus misteriosos caramelos y a entrar?
Información adicional

Aventuras Literatura juvenil Novela

Secret Academy: La isla Fénix.
Obra original en castellano.

Aventuras, fantasía, ciencia ficción.
Montena, col. "Serie Infinita", marzo de 2014.

256 páginas.
Disponible en ebook.
14,95 € (tapa dura con sobrecubierta), 7,99 € (electrónico).
Primera entrega de la serie "Secret Academy".

Primeras páginas

junio 02, 2014y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos