} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

17 de abril de 2012

Ultimate Spiderman, vol. 1: Poder y Responsabilidad – Brian Michael Bendis y Mark Bagley

Título original: Ultimate Spider-Man 1-7 USA.
Guión: Brian Michael Bendis.
Dibujo: Mark Bagley.
Edición: 192 págs, color. Panini, marzo 2012.
Precio: 9,99 €
.
Disponible en ebook: No.
Traducción: Santiago García.
Temática: Superhéroes, cómic.
Correlación: Primera entrega del coleccionable "Ultimate Spiderman". Independiente.


Cuando allá por 1962 apareció por vez primera el Hombre Araña en Amazing Fantasy #15, poco podían saber sus propulsores y creadores, Stan Lee y Steve Dikto, que su creación se convertiría en todo un icono popular del siglo XX, y que todavía lo seguiría siendo al menos durante la primera década del XXI.

Spiderman ha protagonizado en solitario multitud de videojuegos, varias películas y hasta series de televisión (tanto de imagen real como de dibujos animados), infinidad de tebeos, y hasta alguna que otra novela -novelización, para el caso-. Está claro que con esa trayectoria sus inicios como Spiderman, y su posterior trayectoria, están más que asentados en todo aficionado a los tebeos que haya leído alguna vez una o dos de sus aventuras, puede que todas. Con esa idea, y con la intención de relanzar al Hombre Araña en una colección novedosa como si todo lo escrito previamente no existiera, se lanzó en el año 2000 lo que se vendría a llamar "Ultimate Spiderman", en una suerte de versión moderna para nuevos lectores, partiendo totalmente desde cero.

La primera entrega del "Coleccionable Ultimate" que recientemente ha lanzado Panini en kioscos y librerías especializadas agrupa en un sólo tomo los siete primeros números del original Ultimate Spider-Man, bajo el título Poder y Responsabilidad. Un Peter Parker que en una de esas excursiones de instituto a los laboratorios de Industrias Osborn en Nueva York, se ve picado por una araña de proporciones considerables, y que ha sido modificada genéticamente con la idea de Norman Osborn. Comienza así la carrera de un vigilante urbano y de un villano de piel verde y condición física brutal, diferente a lo que estamos acostumbrados.

Como primera toma de contacto con la colección, se me hace repetitivo volver a leer los orígenes de Spiderman. Son muchas las aventuras donde se hacen atisbos de sus orígenes (en el coleccionable anterior de "Marvel Héroes" tenemos por lo menos tres), pero "Ultimate Spiderman" adapta esos orígenes a nuestro tiempo (o al año 2000, cuando fue lanzado por vez primera), con teléfonos móviles, internet, ordenadores y laboratorios de experimentación con alta tecnología al alcance. Vamos, en lo que se basó Sam Raimi para su primera película de "Spiderman".

A muchos puede que no convenza este reset de uno de los superhéroes más carismáticos de nuestro tiempo, pero es interesante conocer otro punto de vista, otras intentonas para hacer que los chavales de ahora lean sus aventuras, especialmente por no tener que recurrir a los clásicos de los años sesenta. La manera en que Brian Michael Bendis readapta el mito, juntando las piezas de los elementos a su alcance (el tío Ben con coleta, Mary Jane una empollona similar a Parker, la fórmula incompleta del pegamento ideada por el padre de Peter), reinventando otros nuevos, es notoria. No así me ha parecido el dibujo de Mark Bagley, su estilo sencillamente no me va. Un dibujo demasiado funcional, frío y algo exagerado en ocasiones, aunque he de reconocer que en los últimos números del tomo parece que la cosa mejora, cobra confianza.

Habiendo leído las cinco entregas del Spiderman de J. Michael Straczynski, publicadas dentro de la colección "Marvel Héroes", es una pena que esta haya echado el cierre, imposibilitando la publicación de más aventuras del arácnido antes de "Ultimate Spiderman". Pero por lo menos nos queda la impresión de que Bendis tiene mucho que ofrecer a cargo de las aventuras del personaje. Su segunda entrega, Curva de Aprendizaje está ahí fuera en el momento de esta reseña en un pack indivisible junto a Ultimate X-Men: La Gente del Mañana. Además, por el precio del pack de la primera entrega (diez doblones), también nos llevamos la última entrega de "Marvel Héroes", que no es otra que Marvel: 1602, una historia alternativa situada en el siglo XVII escrita y guionizada por Neil Gaiman, con dibujo de Andy Kubert.

abril 17, 2012y

20 de marzo de 2011

"Civil War: Preludio", de Varios Autores (Bendis, Straczynski, Maleev)


No soy un gran erudito de la cosmología Marvel, así que en el momento de esta reseña no sabría valorar con total exactitud si el tomo que ahora mismo tenemos entre manos, Civil War: Preludio, es un buen prólogo a los eventos acontecidos en la Guerra Civil de los superhéroes, pues todavía no he entrado a fondo en el volumen de Civil War (y digo tomo porque es la última edición conocida) pero como lector de superhéroes ocasional puedo decir que presenta una serie de cabos que sin más remedio desembocan en algo gordo, como todos los aficionados del cómic a estas alturas saben. Civil War: Preludio fue lanzado por Panini a finales del año pasado en una edición en tapa dura que recoge el especial New Avengers: Illuminati, los números 529-531 de Amazing Spider-Man y Fantastic Four 536-537. Aunque su calidad puede ser puesta en duda por los grandes marvelitas, a mi me ha parecido un tomo correcto sin más. Lo que más me ha llamado la atención es el arte de Alex Maleev para el primer relato del tomo, nada que ver con el dibujo de Tyler Kirkham, que no ha sido especialmente de mi agrado, más bien todo lo contrario…

marzo 20, 2011y

18 de enero de 2011

"Dinastía de M", de Brian Michael Bendis y Olivier Coipel


Este es uno de esos crossovers tan de moda en el universo Marvel. Con Brian Michael Bendis a cargo del guión y Olivier Coipel a los lápices, el tomo recopilatorio de Panini sobre Dinastía de M reúne los ocho números originales de la serie (junio de 2005 a enero de 2006), una colección que habla de un evento tan importante como el hecho de que la Bruja Escarlata (ahijada de Magneto) sufra una crisis nerviosa y modifique la realidad a su antojo, tergiversando al mismo tiempo el mundo donde viven los superhéroes de toda la vida que pueblan las páginas de Marvel. Si bien se puede leer de manera independiente, este Dinastía de M es más disfrutable si se tienen algunos conocimientos sobre personajes y acontecimientos, los más notables los que beben de obras anteriores como Los Vengadores: Desunidos (el tomo precedente inmediato) o la colección Nuevos X-Men. Esos dos tomos deberían ser al menos el pilar sobre el que debería sustentarse la lectura de Dinastía de M.

enero 18, 2011y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos