} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

6 de septiembre de 2017

Planeta publicará la novela gráfica de ‘American Gods’

El cómic basado en la novela American Gods de Neil Gaiman se divide en tres arcos argumentales y podrá leerse en español a partir del mes de noviembre.



Es una de las novelas más populares de Neil Gaiman (con permiso de Neverwhere), es una de las series más vistas del canal Starz, y también se ha adaptado al cómic. Hablamos de American Gods, una novela publicada originalmente en 2001 que narra las aventuras de Sombra en compañía de Wednesday por la geografía de Estados Unidos y en la que no faltan referencias mitológicas, fantasía y una sensación de road movie muy lograda.

En cuanto al cómic, lo publica Dark Horse en los USA. La historia abarca un total de tres arcos argumentales, cuya primera parte, Shadows, es la que actualmente se publica en inglés desde el estreno de la serie en abril de este mismo año. El guión corre a cargo de P. Craig Russell (SandmanEl libro del cementerio) y del propio Neil Gaiman, mientras que el apartado artístico es de Scott Hampton (Sandman Presents: Lucifer, Simon Dark) y Russell, aunque también tiene algunos colaboradores puntuales como Colleen Doran (Gone to Amerikay).


Planeta Cómic la publicará finalmente en español durante el mes de noviembre, en el mismo formato que la edición original, es decir, entregas en grapa hasta un total de nueve números de 32 páginas. A no ser que haya cambios de última hora, la portada del primer número será de Dave McKean (Casos violentos, Batman: Arkham Asylum, la edición limitada de American Gods en The Folio Society), aunque la serie también cuenta con portadas de Bill Sienkiewicz (como la de la imagen que encabeza esta noticia), Glenn Fabry (el hombre búfalo que puede verse más abajo) y David Mack.

En cuanto a la novela, American Gods ha obtenido importantes premios del género, como el Bram Stoker de 2001, el Locus, el Hugo, el Nebula y el World Fantasy, todos ellos en 2002.

Estas son algunas de las portadas y páginas de la serie:






septiembre 06, 2017y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos