} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

15 de julio de 2012

"El Coleccionista de Sellos", de César Mallorquí

Título Original: El Coleccionista de Sellos.
Edición: 187 págs. Alberto Santos, abril 2012.
Precio: 12,90 €.
Traducción: Obra en castellano.
Temática: Ucronía, ciencia-ficción, Guerra Civil Española.
Correlación: Independiente.



Con El Coleccionista de Sellos, Cesar Mallorquí ganó, en 1995, el Premio UPC (además del de Gigamesh) con esta novela corta a mitad camino entre la ucronía, la novela histórica con tintes bélicos y la ciencia ficción. Este cóctel de géneros que a priori puede despistar al lector, en realidad es una fórmula interesantísima que atrapa de forma irremediable. Una vez comenzado el relato, no hay forma de dejar la novela hasta llegar a la última página.

¿Qué hubiese pasado si en la primavera de 1939, el General Francisco Franco hubiese sido asesinado en un atentado y la República hubiese ganado la Guerra Civil Española? ¿Habrían cambiado mucho las cosas? En un Madrid asolado por las bombas y los fantasmas de la guerra, el comisario Telmo Vega, atormentado por la muerte de su esposa a manos de los Nacionales, sigue con obsesión la pista de un asesino en serie, "El Coleccionista", que va sembrando de cadáveres Madrid en pos de tres sellos que no valen absolutamente nada. En este contexto, no solo veremos de varias formas distintas el conflicto armado que enfrentó a España hermano contra hermano, sino que seremos testigos de fuerzas que escapan a nuestra comprensión gracias a la mano del comisario Vega. Contar más sería introducirme en el terreno del spolier, ¡y no será por falta de ganas!

La novela está estructurada en tres partes perfectamente diferencias e independientes cuyo nexo de unión son unos sellos de fantasía (sin valor postal real) que son la llave y el desencadenante de todo el argumento, con varios giros en la trama, simples pero muy efectistas, que te dejan con la boca abierte y la mirada ojiplática. Además, la novela está escrita con un estilo directo, muy ágil, que no se pierde en descripciones vanas y el autor sabe en todo momento qué quiere contar y como hacerlo.

La nueva edición de este libro, de la mano de Alberto Santos, está muy mimada. Letra correcta, espacios adecuados y sin errata alguna, lo cual es de agradecer porque cada vez es más común el descuidar estos detalles. Quizá la única pega que se le puede encontrar al libro sea la parte referente a la ciencia ficción. Apenas queda insinuada y quizá el lector que busque algo más afín al género puede quedar algo desencantado. Cierto que la ucronía es un subgénero que se puede encontrar dentro de la SCI-FI, pero esta queda tan sutilmente pincelada que quizá a los amantes del género les sepa a poco. Por lo demás, he de decir que El Coleccionista de Sellos es una novela corta intrigante, apasionante, con un ritmo rápido y fluido, con varios giros sorprendentes y que no dejará indeferente a nadie. No puedo por menos que recomendar su lectura a todos los habituales de La Espada en la Tinta. ¡La disfrutarán!


Puntuación: 8,5/10

julio 15, 2012y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos