} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

23 de noviembre de 2016

Impedimenta publica los cuentos de hadas protagonizados por mujeres de Angela Carter

El sello madrileño de la gran I publica la antología de cuentos protagonizados por mujeres que la escritora británica Angela Carter reunió para Virago Press.


Necesitamos los cuentos como el comer, se han convertido en una necesidad de la que no podemos prescindir, y sin ellos no se nos daría tan bien reír, emocionarnos o encontrar ese "cuentoconsejo" que en ocasiones nos viene de perlas. Entre esos autores de historias breves que son el germen de toda narración extensa —desde cine hasta cómics y videojuegos— se encuentra la escritora británica Angela Carter, que en sus cincuenta años de vida fue sobre todo célebre por sus cuentos de hadas de corte feminista influidos por los cuentos populares tradicionales, sin olvidar la importante tradición oral y sin la que todo esto no hubiera existido.

La noticia es que el sello Impedimenta acaba de hacer llegar a las librerías Cuentos de hadas de Angela Carter, una antología que recopila todas esas narraciones en un único volumen, como la que hizo la autora para Virago Press en 1990 y que hizo del libro un longseller. Pero cuidado, porque no se trata de un libro para niños, ya que entre sus páginas es frecuente encontrar muerte, sangre y sexo, pero siempre con el humor y la diversión por delante, junto a aquello de "la sabiduría y el universo de las mujeres en el marco de la tradición oral a través de los tiempos."

Como bien explica la nota de prensa de prensa de Impedimenta"Unos relatos que, además, no solían ser aptos para niños: en ellos, junto a las princesas virtuosas y a las bodas dichosas, era frecuente encontrar sexo, lascivia, sangre, crímenes, muerte, amor desesperado, familias infelices, engaños y pretendientes que acaban despedazados por los hermanos de la novia ante el altar".

Anteriormente se han publicado en español algunos cuentos de Angela Carter —La cámara sangrienta y otros cuentos, por ejemplo—, pero siempre de forma dispersa y ninguna como la que presenta Impedimenta, todo ordenado y bien recogido. Es la primera vez que los cuentos recopilados por la autora se publican de esta guisa, con la traducción de Consuelo Rubio Alcover, sin dejar de mencionar los enigmáticos grabados originales en blanco y negro de Corinna Sargood, los cuales dotan al volumen de un aspecto inherente al libro de cuentos, con estilo y elegancia.

El libro se presenta en tapa dura con sobrecubierta, tiene 640 páginas y cuesta unos bien justificados 27.95 doblones. Para haceros una idea del libro que tenemos entre manos podéis echar un vistazo a las primeras páginas.

Y es que Carter lo tenía muy claro, ya en el prólogo de la edición original de Virago Press la autora contaba: "que otras mujeres y yo vayamos buscando heroínas y cuentos de hadas en los libros es otra versión del mismo proceso: deseo validar mi reivindicación a poseer una parte equitativa del futuro, y expreso para ello la exigencia de que me concedan la parte del pasado que me corresponde."

Los cuentos, ¿qué haríamos sin ellos? Seguro que morir de aburrimiento.

noviembre 23, 2016y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos