} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

13 de diciembre de 2015

Stephen Baxter escribe la secuela de 'La guerra de los mundos'

Aunque Simon Spanton haya dejado la dirección de Gollancz, el sello continuará indudablemente ofreciendo más títulos que añadir a su catálogo, entre ellos una secuela de La guerra de los mundos de Herbert George Wells.

Está muy de moda publicar continuaciones de éxitos literarios de siglos pasados, y la novela fundacional del señor Wells, todo un clásico de la ciencia ficción posapocalíptica donde los haya, no iba a escaparse. Gollancz ha anunciado hace unos días la adquisición de los derechos de The Massacre of Mankind, la secuela oficial del clásico. El responsable del texto no es otro que Stephen Baxter, autor británico de novelas como Tormenta solar, Las naves del tiempo (secuela de La máquina del tiempo, también de Wells) y, más recientemente, la serie de La Tierra Larga junto a Terry Pratchett.

La guerra de los mundos, por Tom Kidd.

En palabras de Marcus Gipps, editor actual de Gollacz y responsable de la edición del libro, "Steve posee una larga trayectoria colaborando con otros autores, desde Arthur C. Clarke y Alastair Reynolds hasta Terry Pratchett. He podido echar un vistazo al material previo de este nuevo proyecto y no puedo esperar a dejar libre en el mundo el nuevo terror marciano."

The Massacre of Mankind estará ambientada en el Londres de finales de los años veinte. Los marcianos han regresado y la guerra comienza otra vez, solo que esta vez los alienígenas no cometerán los mismos errores que tuvieron en su última invasión porque saben bien como perdieron aquella vez. "Primero irán a por Inglaterra, ellos fueron quienes les resistieron."

Steve Baxter ha comentado al respecto: "H. G. Wells es el padre de la ciencia ficción moderna. Se sumergió en tradiciones muy profundas, como el horror científico de Frakenstein de Mary Shelley (1818) y los fantásticos viajes de Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift (1726). Tuvo varios contemporáneos cercanos como Julio Verne. Pero Wells hizo más que cualquier otro escritor al dar forma a los temas de la ciencia ficción moderna, y gracias a su amplio trabajo ejerció una profunda influencia en la historia del siglo veinte. Es un honor para mí celebrar su imaginativo legado, más de ciento cincuenta años después de su nacimiento."

Ilustración de Edward Gorey para una edición de la novela de 1960 editada por RANDOM HOUSE.

La guerra de los mundos ha sido adaptada en numerosas ocasiones a otros medios como la televisión, el cine, los videojuegos o el cómic. La versión más conocida fue el serial radiofónico de Orson Wells estrenado en 1938 (todos conocemos de sobra el pánico que causó). Como la más reciente está la —floja en su mayor parte— adaptación cinematográfica de Steven Spielberg de hace poco más de una década  con Tom Cruise como protagonista y cuya ambientación transcurre en la época actual en lugar de la del siglo XIX. En cuanto a la novela, hay varias ediciones españolas donde escoger, como por ejemplo la de RBA en la antología Cuatro novelas, la de Debolsillo o ya en formato digital.

Todavía habrá que esperar hasta leer The Massacre of Mankind porque el libro no se publicará hasta el 19 de enero de 2017 en tapa dura y electrónico. Personalmente, creo que será brutal, acorde a los tiempos que corren, a lo que hay que sumar la imaginación de Baxter (no olvidemos que también ha escrito la continuación de otro clásico de Wells) y el hecho de que los marcianos vuelven para vengarse, es de suponer que bastante cabreados.

diciembre 13, 2015y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos