} -->

Mi espada, mi conjuro.
La puerta. Magia.
La mazmorra. Un troll.
Nos gusta la fantasía

"Sabe, oh príncipe, que entre los años en que los océanos anegaron Atlantis y las resplandecientes ciudades [...] hubo una edad no sonada en la que brillantes reinos ocuparon la tierra como el manto azul entre las estrellas."

LA

en la tinta

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra,
un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía.


- La fantasía es la poción mágica de la literatura -

Mi espada, mi conjuro. La puerta, magia, Igni. La mazmorra, un troll. El mundo. Nos gusta la fantasía en todas sus formas.

Publicación independiente de fantasía, por y
para lectores de espadas y conjuros. La
fantasía es la poción mágica de la literatura.

Cultura fantástica
La fantasía es
la poción mágica
de la literatura.
Has descubierto un camino
lateral y entrado en un sitio
de La Espada en la Tinta. Pulsa
aquí para volver al principio
#Aquí hay fantasía

Publihechizo

18 de febrero de 2016

J. J. Abrams produce una nueva aventura espacial


El director de la nueva entrega de Star Wars es el productor de otra película de ciencia ficción basada en una idea original.


El director de Super 8, las dos primeras entregas del reinicio de Star Trek y de Star Wars: El despertar de la Fuerza, no deja de momento el escenario espacial ya que aparte de producir Star Trek: Más allá (dirigida por Justin Lin y a estrenar en España en agosto) también está involucrado en otra película de temática espacial como productor titulada God Particle que llegará a los cines en febrero de 2017.

Por lo visto, y según cuenta Variety, Bad Robot Productions (la productora de Abrams) lleva produciendo la cinta desde 2012, y aunque el reparto todavía no está escogido, sí se sabe que contará con la dirección del nigeriano americano Julius Onah (The Girl is in Trouble).

God Particle es un thriller de ciencia ficción ambientado en un futuro cercano que cuenta la historia de un grupo de astronautas de una estación espacial que hace un descubrimiento aterrador que pone en duda todo lo que se sabe sobre el tejido de la realidad, todo ello mientras luchan por su supervivencia.

La película, cuyo título hace referencia al bosón de Higgs (también llamado "partícula de Dios"), concepto que explica el origen de la masa en las partículas elementales según la Wikipedia, cuenta con una idea original no aparecida en alguna novela, relato o cómic como suele ser últimamente lo habitual en este tipo de producciones.

Abrams es también productor de Calle Cloverfield 10, un drama de ciencia ficción dirigido por Dan Trachtenberg que se estrena el próximo 11 de marzo.

febrero 18, 2016y

12 de agosto de 2015

Star Wars: Luke Skywalker llevó a J. J. Abrams a dirigir 'El despertar de la Fuerza'


Entertainment Weekly ha publicado hoy una completa entrevista al director de El despertar de la fuerza, donde aparte de brindarnos interesantes detalles sobre la próxima película de la saga galáctica nos regalan nuevas imágenes de la cinta. La entrevista, en inglés, merece la pena ser leída, pero hay algunas interesantes cuestiones sobre las que merece hacer un inciso.

¿Quién es Luke Skywalker? Es la pregunta que le hizo Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, a J. J. Abrams para engatusarle y que dirigiese El despertar de la Fuerza. Y claro, no se pudo negar de ninguna de las maneras aunque en principio quería únicamente ser parte de Star Wars como espectador. Por lo visto, el héroe de la Rebelión —con Mark Hamill de vuelta para el papel—, tendrá un papel más relevante en la próxima entrega de la saga, parece que más de lo que pensábamos en un principio.

  

En primer lugar, decir que la galaxia todavía no ha conocido la paz pese a que el Emperador lleva treinta años muerto. En el tiempo que ha transcurrido desde El retorno del Jedi ha florecido un Primer Orden que amenaza la estabilidad de todo lo conocido, y una Resistencia que le hace frente. De todas formas, los responsables de la cinta no han querido desvelar de momento qué fuerzas políticas hay en juego ni tampoco el papel que jugarán los distintos personajes, aunque sí que tendremos a Han y Chewie pilotando el Halcón Milenario como de costumbre. La función de Leia y otros personajes en la cinta, más allá de su posible alineamiento, es un misterio.

Pero volvamos al tema de Luke Skywalker, ya que parece haber calado hondo en Abrams. El despertar de la Fuerza recurrirá al clásico tema del bien contra el mal, presente en toda la franquicia galáctica desde el principio de los tiempos, y como ya sabemos, Luke es el principal adalid de la trilogía clásica.


"Han estado haciendo hipótesis y lanzando al aire un puñado de ¿Y si...?. Pero había demasiadas opciones y demasiados caminos por elegir."

Esto da mucho que pensar, ya que de explorar las innumerables posibilidades de la saga y el conflicto del bien contra el mal, podría dar pie a muchas situaciones distintas, como por ejemplo una en la que, como en el cómic Imperio oscuro, Luke se pase al Lado Oscuro para un bien mayor. ¿Es posible que hayan querido darle la vuelta a la tortilla para presentarnos una cara diferente del héroe por excelencia de la saga cinematográfica?


"George hablaba a menudo de lo tenso que se ponía todo el mundo sobre qué es el bien y el mal. Siempre ha sentido que es más fácil ser malo que bueno. No estoy segura [cuenta Kennedy] de que todo el mundo esté de acuerdo, pero creo que es un interesante conflicto por explorar. Será uno de los grandes temas del Episodio VII."



En la trilogía original había conflictos entre el bien y el mal, pero los héroes no recurrían al mal para conseguir un objetivo superior —salvo cuando influyen los sentimientos, como al final de El retorno del Jedi y La amenaza fantasma— como si no hubiera otro remedio, tampoco los buenos se pasaban al bando contrario como si no hubiera esperanza pese a que los héroes siempre tienen todas las posibilidades en contra —"¡no me hables de posibilidades!"— pero siempre salen victoriosos, aunque reciban a cambio secuelas psicológicas y físicas. La nueva trilogía, sin embargo, sí mostró la figura del héroe caído que termina pasándose el bando de los malos, y para ello empleó la figura trágica de Anakin Skywalker, quien luego se convertiría en el temible Darth Vader. ¿Es posible que en El despertar de la Fuerza veamos a Luke Skywalker en el Lado Oscuro, o sea el inicio de su descenso al mal, como en la nueva trilogía de películas? ¿Será Kylo Ren, el nuevo Sith, un héroe caído que busca el consuelo del mal y se deje llevar por los más fuertes para llevar a cabo sus propósitos para el Primer Orden, como hacía Vader?





Todavía quedan algunos meses para El despertar de la Fuerza y con cada nueva remesa de datos no dejamos de tener más dudas si cabe. Las posibilidades desde luego están ahí, y parece (y solo parece) que han puesto toda la carne en el asador para hacer un episodio memorable.

agosto 12, 2015y


 

© 2009-2016 La Espada en la Tinta. Todos los textos y arte son propiedad de sus respectivos autores.
La web

La Espada en la Tinta lleva desde 2009 acercando la literatura fantástica a
los lectores de habla hispana apasiona-
dos por el género.
Síguenos

No dejes de visitarnos en nuestras
redes sociales.

Nosotros


Editor/Redactor
jefe
Loren Sparrow

Más


Qué es
La redacción
Contacto
Política de
comentarios

En breve
activamos
esta sección
Gracias por aceptar las cookies. Cierra este mensaje o lee más sobre el tema. Más información · Las cookies


Top

Contáctanos

Menú

Lee más:

‘La canción de Cazarrabo’ en Grim Oak Press

Literatura

Cómics

Contacto

Grimorio

Libros & literatura

Cómics

Cine & TV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

SW

Literatura

Cómics

CineTV

Juegos

Lecturas

Noticias

Arte

Contáctanos

Libros Cómics CineTV Juegos