El Japón feudal siempre ha sido una excelente cantera de la que sustraer historias, y es ahí donde nos transporta David B. Gil con su nueva novela, Ocho millones de dioses. Gil presenta aquí una trama en la que se mezclan los viajes con la investigación criminal, lo que da como resultado una novela de aventuras con batallas y montones de espadas. Suma de Letras, sello que pertenece al conglomerado editorial de PRH, es nuevamente el sello encargado de editar la nueva novela del autor tras publicar El guerrero a la sombra del cerezo (2017), otra novela histórica ambientada en el Japón de los samuráis, y el thriller futurista Hijos del dios binario (2016).
En cuanto a El guerrero a la sombra del cerezo, decir que ha ganador un par de premios literarios, como el Premio Fernando Lara —de Grupo Planeta— y el Premio Hislibris de Novela Histórica —la única obra autopublicada que ha ganado este premio—. Además, antes de que Suma de Letras la incorporara a su catálogo, El guerrero fue autopublicada por el autor y sigue siendo la ficción histórica mejor valorada de Amazon.
Esto es lo que nos cuenta la sinopsis de Ocho millones de dioses:
Ocho millones de dioses acaba de llegar a las librerías en edición en rústica con solapas, tiene 624 páginas y un precio de 18,90 €, también está disponible en formato digital por 4,99 €.
En cuanto a El guerrero a la sombra del cerezo, decir que ha ganador un par de premios literarios, como el Premio Fernando Lara —de Grupo Planeta— y el Premio Hislibris de Novela Histórica —la única obra autopublicada que ha ganado este premio—. Además, antes de que Suma de Letras la incorporara a su catálogo, El guerrero fue autopublicada por el autor y sigue siendo la ficción histórica mejor valorada de Amazon.
Esto es lo que nos cuenta la sinopsis de Ocho millones de dioses:
Un hombre de fe obligado a desentrañar los más terribles crímenes, un joven samurái erigido en su protector, un viaje a través de un país castigado por siglos de guerra.
Toledo, 1579. El padre Martín Ayala recibe la inesperada encomienda de regresar a Japón -el país donde se formó como sacerdote y misionero- diez años después de ser apartado de la misión por su relación ilícita con una joven japonesa. Alguien está asesinando con ritual crueldad a los padres cristianos en dichas costas. Ayala, considerado el máximo conocedor del idioma y las costumbres niponas en el seno de la Iglesia, deberá desentrañar las razones que se ocultan tras estas muertes.
Japón, año 7 de la Era Tenshô. Kudô Kenjirô, hijo de un samurái rural, es elegido para una ingrata labor: proteger a un extranjero llegado con la intención de investigar unos crímenes inciertos. Kenjirô pronto descubrirá que fuerzas extrañas conspiran para que el visitante no lleve a buen puerto sus pesquisas. Juntos recorrerán un Japón devastado por la guerra y emponzoñado por las conspiraciones. A medida que el jesuita se reencuentra con su pasado, el curso de la investigación se desvelará fundamental no solo para la pervivencia de la cristiandad, sino para el propio futuro del país.
Ocho millones de dioses acaba de llegar a las librerías en edición en rústica con solapas, tiene 624 páginas y un precio de 18,90 €, también está disponible en formato digital por 4,99 €.
No hay comentarios:
Publicar un comentario