Edición: 512 págs. Montena, col. "Serie Infinita", octubre 2013.
Disponible en ebook: Sí.
Precio: 16,95 € (tapa dura) / 9,99 € (electrónico).
Traducción: Ignacio Gómez Calvo.
Temática: Fantasía, aventuras, juvenil, mitología clásica.
Correlación: Tercer libro de “Los héroes del Olimpo” y octava novela en el universo de Percy Jackson.
Disponible en ebook: Sí.
Precio: 16,95 € (tapa dura) / 9,99 € (electrónico).
Traducción: Ignacio Gómez Calvo.
Temática: Fantasía, aventuras, juvenil, mitología clásica.
Correlación: Tercer libro de “Los héroes del Olimpo” y octava novela en el universo de Percy Jackson.
Me van a faltar uñas que morder si Rick
Riordan sigue “castigando” a sus lectores con libros tan adictivos, rápidos,
entretenidos, emocionantes y divertidos como este. Ya estoy tachando los días
en el calendario para ver cuándo podremos leer en castellano La casa de Hades.
¡Con eso os lo digo todo! Pero vayamos por partes, que estoy empezando la casa
por el tejado y adelantando acontecimientos. Hablemos de La marca de Atenea,
que es el tercer libro dentro de la serie "Los héroes del Olimpo", y que como
sus predecesores, El héroe perdido y El hijo de Neptuno, encierra otra
apocalíptica cuenta atrás no apta para cardiacos donde nuestros intrépidos protagonistas
se las verán y se las desearan para hacer frente a todo tipo de desafíos con
valor, ingenio y mucho, mucho, mucho humor (nota mental: clasificar las
rebanadas de pan de molde como armas de destrucción masiva).
Las reseñas en La Espada en la Tinta son libres de spoilers, como sabéis, pero dado que estamos ante el tercer libro de la serie y el octavo dentro del universo Percy Jackson, va a ser muy, pero que muy difícil el no mencionar algún detalle que salga en los anteriores libros. Avisados estáis si decidís continuar la lectura de la reseña, grumetillos. ¡Que los Hados os pillen confesados!
“Una novela fantástica, trepidante, de ritmo ágil, divertido y con un humor muy Riordan”
Como es habitual en los libros de Riordan, vamos tener una
narración que irá saltando de protagonista a protagonista. En ocasiones, será
muy útil ver los distintos puntos de vista de griegos y romanos ante el
conflicto, y en otras, como en este caso, va a lastrar el ritmo de la novela.
Siete personas contando la aventura, agrupándose de tres en tres como indican
las misiones de semidioses, volviéndose a agrupar una y otra vez, intentando
mantener el equilibrio entre todos ellos (Percy, Jason, Annabeth, Piper, Frank,
Hazel y Leo) es muy difícil, y en ocasiones, frena mucho el ritmo interno de la
novela. No me entendáis mal, sigue siendo una novela fantástica, trepidante, de
ritmo ágil, divertido y con un humor "muy Riordan”, pero son muchos los
protagonistas, los puntos de vista y las aventuras simultáneas que hay que
engranar con precisión de relojería Suiza, y eso falla en La marca de Atenea.
Además, otro punto a considerar es que es una novela de transición, un nexo de unión para reunir a
todos los personajes de las anteriores entregas a bordo del Argo II y dejarlos
en manos de la Profecía de los Siete. Pero no os preocupéis, que el final de
órdago con el mayor cliffhanger de la historia de la
humanidad (insertar un aullido de desesperación mayúsculo) hace que os olvidéis
de todo lo demás, mentéis a Rick Riordan y a todo el Panteón Olímpico y que
salgáis corriendo a por un calendario para ver cuándo llegará a España La casa
de Hades –snif, snif... 2014, habrá que esperar aún–.
Me he dado cuenta que en los dos anteriores libros no
mencioné nada de la traducción. ¡Craso error! Montena ha sido muy cuidadosa en
este aspecto, al igual que en el de la edición, y es correctísima. Además se
mantiene el traductor en los tres libros, y eso da sensación de continuidad a
la narración. Quizá no sea un detalle muy importante, pero para los
quisquillosos como yo, pues estas cositas son un plus. Como el de incluir los
glosarios de mitología griega y romana. ¡Me encanta!
En definitiva, La marca de Atenea, de Rick Riordan sigue la
estela de sus predecesoras mezclando acción, aventura, romance, mitología
clásica y ese sentido del humor tan característico que imprime Riordan en todas
sus novelas. Más dioses, más conflictos, más aventuras, más ingenio, más
peligros, y un final de órdago que hará que cierres el libro buscando el
siguiente como si no hubiera un mañana. ¿Quieres dioses griegos, cosmogonía,
gigantomaquia, mitología, historia romana, guiños y referencias culturales divertidas,
semidioses intrépidos y acción sin pausa? Buscad un campamento de semidioses
griegos o de héroes romanos y lanzaos a la aventura.
Reconozco que cuando has dado el aviso he parado de leer la reseña. xD Estos libros son unos entre tantos de mi gargantuesca lista de "pendientes" y bien puedo decir que cada vez que veo que la gente de mi entorno se ha leído algún libro de estos y os ha gustado tanto... me muero de ganas por empezar a leerlos.
ResponderEliminarA ver si cuando me haga mi "Book Jar" cae alguno de estos y así elimino las prioridades, siempre tan odiosas. xDD
Yo tengo que reconocer que los dos anteriores (El héroe perdido y El hijo de Neptuno) me los leí tras haberme autoespoileado mirando la biografía y libros de Riordan mientras preparaba las reseñas egipcias de los hermanos Kane. Así que este verano me dejaron todos los libros de la primera serie de Percy Jackson y me los merendé en una semana, a piñon fijo :D
ResponderEliminarMe encanta Riordan y como hila todas sus historias. Yo te animo a que lo leas, Cyram. ¡Te lo vas a pasar bomba!
Excelente info... se ve que estós son muy interesantes! :)
ResponderEliminar