17 de noviembre de 2013

Nosolorol publicará una nueva edición de «Pendragón», el juego de rol de la mitología artúrica


Es una de las noticias más destacadas del panorama rolero de los últimos meses, la publicación por parte de Nosolorol Ediciones del clásico juego de rol de Greg Stafford, Pendragón, y que tendrá lugar el próximo año. El juego, que fue publicado por la desaparecida Joc Internacional a principios de los años noventa, será publicado de nuevo en castellano por la editorial madrileña que ha resucitado el mítico Aquelarre, pero en la edición más reciente del juego, la publicada por Nocturnal Media en 2010. La mitología artúrica nunca ha estado tan viva como en este juego del igualmente legendario creador de RuneQuest, con diversas ediciones a sus espaldas como las de Chaosium, Green Knight Publishing o White Wolf. La edición de Chaosium ganó un premio Origins al mejor conjunto de reglas para un juego de rol en 1990.

Una completa fantasía medieval es lo que podemos encontrar en Pendragón –también conocido como King Arthur Pendragon– y que Nosolorol nutrirá con diferentes suplementos además del libro básico. Uno de esos suplementos será La Gran Campaña de Pendragón, que más que un suplemento es una completa campaña de juego, una de las mejores valoradas de todos los tiempos. En dicha campaña, los jugadores pueden recorrer todo un año completo en la historia de Arturo, no solo hasta la caída de Camelot, sino que incluso pueden ser partícipes de la historia previa al nacimiento del monarca. Pendragón propone un método tan interesante como adecuado al tono del mito, la del linaje de caballeros; En el momento en que nuestro personaje llegue a la vejez podremos hacer que nuestro nuevo personaje sea uno de sus descendientes.


Iremos conociendo más detalles sobre la publicación del juego más adelante, en cuanto la editorial vaya anunciando más datos sobre la reedición de un juego descatalogado Pendragón. En palabras de la propia editorial, estamos ante "un juego de rol basado en el mito del Rey Arturo. En él, los jugadores interpretan a caballeros de Inglaterra que, guiados por sus pasiones e ideales, tratan de gestionar sus tierras a la par que realizan gestas allá donde sea necesario". Esta premisa sirve para darnos cuenta, en el caso de que no conozcamos el juego o lo hayamos jugado alguna vez, del clásico que tenemos entre manos, ideal para todos los que les apasiona la mitología artúrica o quieran empezar a familiarizarse con ella. ¿Quién dijo que los juegos de rol no son educativos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario