Todas estas novedades, independientemente de su género, comparten algo en común: un gusto excelente por el diseño de sus portadas. Éstas, como siempre decimos, son una parte importante a la hora de llamar la atención sobre un libro, y para que este termine en las manos de un potencial lector. Aunque, como siempre, no lo es todo, y tanto el argumento como una buena sinopsis (a ser posible, sin spoilers), una buena encuadernación y unos personajes trabajados, completan el círculo.
Odiseo. El juramento
Valerio Massimo Manfredi
La vida de Ulises desde su juventud en la isla de Ítaca hasta que se convierte en guerrero y héroe valiente y honrado, así como en esposo y en padre, y su papel importante en las guerras de Troya.
Odiseo o Ulises, el héroe del poema de Homero, el más complejo, el más moderno.
"Mi nombre es Nadie" dice Odiseo, y más de dos mil años después su persona sigue fascinando a los lectores. Valerio Massimo Manfredi narra esta magnífica aventura desde la primera persona para acercarnos a un protagonista muy humano y cercano. Nos presenta su historia repleta de maravillas y nobles hazañas magníficas desde la infancia de Odiseo en la pequeña isla de Ítaca hasta el final de la guerra de Troya. Una vez tras otra el guerrero, hombre de estado y diplomático demuestra su inteligencia y su sensatez. Propone acuerdos pacíficos, resuelve conflictos, predica paciencia y lealtad, rodeado por los héroes más orgullosos, tempestuosos y bélicos de la Antigüedad.
Hércules, Paris, Laertes, Penélope, Helena... la lista de nombres, y todos conocidísimos, es larga y todos desempeñan un papel fundamental en este gran drama íntimo y legendario a la vez.
Doctor Sueño
Stephen King
Plaza & Janés. Terror, edición en tapa dura con sobrecubierta. 608 páginas, 24,90 doblones. A la venta el 7 de noviembre.
Ahora Danny Torrance, aquel niño aterrorizado del Hotel Overlook, es un adulto alcohólico atormentado por los fantasmas de su infancia. Un día se siente atraído por una ciudad de New Hampshire, donde encontrará trabajo en una residencia de ancianos y donde se apuntará a las reuniones de Alcohólicos Anónimos. En ese lugar le llega la visión de Abra Stone, una niña que necesita su ayuda. La persigue una tribu de seres paranormales que vive del resplandor de los niños especiales. Parecen personas mayores y totalmente normales que viajan por el país en sus autocaravanas, pero su misión es capturar, torturar y consumir a estos niños. Se alimentan de ellos para vivir y el resplandor de Abra tiene tanta fuerza que les podría mantener vivos durante mucho tiempo. Danny sabe que sin su ayuda Abra nunca conseguiría escaparse de ellos; juntos emprenderán una lucha épica, una batalla sangrienta entre el Bien y el Mal, para intentar salvarla a ella y a los demás niños que sacrifican.
Una novela que entusiasmará a los millones de lectores de El resplandor y que encantará a todos los que conozcan a Danny Torrance por primera vez.
Historia de la tierra y los lugares legendarios
Umberto Eco
Lumen. Arte, edición en tapa dura con sobrecubierta. 480 páginas, 44,90 doblones. A la venta el 7 de noviembre.
El estafador
John Grisham
Plaza & Janés. Suspense, edición en tapa dura con sobrecubierta. 400 páginas, 22,90 doblones. A la venta el 7 de noviembre.
Un abogado condenado a 10 años de cárcel dice saber quién y por qué el juez Fawcett fue asesinado y exige la libertad a cambio de su información.
Puesto que los jueces federales se enfrentan a menudo a criminales violentos y a organizaciones corruptas sin ningún escrúpulo, es sorprendente que hasta ahora solo cuatro de ellos hayan sido asesinados. El juez Raymond Fawcett es el número cinco. ¿Quién es el estafador? Y ¿qué tiene que ver con el asesinato de un juez? Su nombre, de momento, es Malcolm Bannister. ¿Profesión? Fue abogado. ¿Lugar de residencia actual? Centro Penitenciario Federal de Frostburg, Maryland. Sobre el papel, la situación de Malcolm no pinta nada bien; pero guarda un as en la manga: sabe quién asesinó al juez Fawcett y también sabe por qué. El cadáver del juez fue hallado en su cabaña a la orilla de un lago. La entrada no había sido forzada. Lo único que encontraron fueron dos cuerpos sin vida: el del juez y el de su joven secretaria. Y otra cosa: una caja fuerte grande, el modelo más moderno y más seguro, abierta y vacía. Y ¿qué había en la caja fuerte? Al FBI le encantaría saberlo, y a Malcolm Bannister, contarlo. Pero todo tiene su precio, sobre todo una información tan valiosa como esta, y el estafador no tiene un pelo de tonto.
Una fábula sobre la ambición y el afán por adueñarse del tiempo, al más puro estilo de Charles Dickens.
Lo último que recuerda William Bellman al morir es el día en que, con apenas diez años, mata un grajo con un tirachinas ante la mirada admirativa de su primo Charles y dos amigos de la infancia. A partir de ese momento, como si se tratara del arco dibujado en el cielo por la trayectoria de la piedra que mató al pájaro, el lector sigue la vida de Will, exitosa en lo profesional pero con la omnipresente presencia de la muerte, que se lleva a sus seres más queridos. Diane Setterfield regala a sus lectores, con un estilo digno del mejor Charles Dickens de Cuento de Navidad, una fábula sobre el paso del tiempo y el misterio de la vida. La autora vuelve a situar a sus personajes, como ya hiciera en El cuento número trece, en escenarios fantasmales y ambientes góticos poblados de secretos y presencias intrigantes. Después del éxito de El cuento número trece, llega su esperada segunda novela.
Alfie limpia zapatos en King's Cross cuando descubre que su padre no está luchando en la Gran Guerra... sino en un hospital para soldados. Ahora su objetivo será sacarlo de allí y devolverlo a casa.
El 28 de julio de 1914, Alfie celebra la fiesta de su quinto cumpleaños que coincide con el estallido de la primera guerra mundial. El padre de Alfie, Georgie, decide alistarse inmediatamente porque cree que es su obligación de ciudadano y, además, está convencido de que todo acabará antes de que lleguen las Navidades. Después de cuatro años y enfrentado a un panorama desolador, Alfie descubre que el padre al que ya daba por muerto no regresa porque está internado en un hospital militar, así que decide coger un tren e ir a buscarlo para traerlo de vuelta.
El hombre que perseguía al tiempo
Diane Setterfield
Lumen. Ficción, edición en tapa dura con sobrecubierta. 432 páginas, 20,90 doblones. A la venta el 7 de noviembre.
Quedaos en la trinchera y luego corred
John Boyne
Nube de tinta. Ficción, edición en tapa dura. 272 páginas, 20,90 doblones. A la venta el 14 de noviembre.
Me muero de ganas de tener entre manos el de Umberto Eco :)
ResponderEliminarYo le estuve echando un ojo al de Eco y lo cierto es que es muy interesante. Eso sí, que nadie se lleve a error pensando que el libro tiene una gran cantidad de representaciones de fantasía porque no lo va a encontrar. Principalmente lo que aparecen son datos de algunas de las escenas más representadas en el arte o que han podido servir de inspiración.
ResponderEliminarOtro que me llama mucho la atención es el de El hombre que perseguía al tiempo de
Diane Setterfield. Tengo curiosidad por conocer los acontecimientos narrados en el libro, a ver que tal. ^^ Y la pila creeece y creeeeeeece....
Hombre, el quid de la cuestión con Manfredi es no tomárselo muy en serio. Es para pasar el ratillo, y a veces un buen rato. Me recuerda en algo a ese autor Sven Hassel o así, que hacía género puro y duro sin mayor pretensión.
ResponderEliminarLa portada es muuuy guapa.
Uy, Manfredi. Mi placer culpable :D
ResponderEliminarGuay que tengan el detalle de lanzarlo en ebook. Aunque si los van a sacar a ese precio... bueno, no deberían sorprenderse de según qué cosas.