26 de agosto de 2014

ECC Ediciones publicará el 'Merlín' de Robin Wood y Enrique Alcatena


Los apasionados del mito artúrico y del cómic están de enhorabuena, porque la editorial barcelonesa ECC Ediciones incorporará en octubre a su biblioteca especializada de autor otro de los clásicos de aventuras del guionista paraguayo Robin Wood. En esta ocasión, y tras haber publicado títulos como El Ángel y series como Dago, Dax y Nippur, rescatará en un único volumen la serie que el guionista escribió a principios de los noventa y cuyos dibujos corrieron a cargo del argentino Enrique Alcatena.


Merlín nos cuenta la leyenda de una de las figuras más importantes del mito artúrico bajo el prisma de estos dos pesos pesados de la historieta: la del mago Merlín. En esta historia de texto minimalista y gran detalle en el dibujo de Alcatena tampoco faltan los tradicionales elementos y personajes de la historia del rey Arturo como Camelot, Uther Pendragón, Igraine, Morgana, Ginebra y Lancelot, sin faltar la espada Excalibur.

Corren tiempos oscuros en Inglaterra. La guerra, el hambre y la muerte se han apoderado de todo su territorio. Por eso, los seres mágicos que antes poblaban sus bosques toman la decisión de abandonar el mundo de los hombres y trasladarse a otro plano de existencia. Para impedirlo, el mago Merlín urde un plan: forjar un soberano que levante un reino perfecto donde los hombres y los duendes puedan vivir en paz. Esta es su historia. 

El libro recogerá los nueve números de los que se compone la miniserie, publicada originalmente en 1993. La reedición en manos de ECC saldrá en rústica, tendrá 144 páginas en blanco y negro y un precio de 11,95 doblones. Estará en las librerías a partir del 1 de octubre.

4 comentarios:

  1. Estoy francamente emocionado por esta novedad; es de las que se esperan con ganas. El dibujo parece muy remarcable, desconocía a estos autores (he visto otras reseñas, pero hasta el momento no me habían llamado demasiado la atención).

    ResponderEliminar
  2. Esto tiene que caer en mis zarpas... :P

    ResponderEliminar
  3. No se yo, he leido bastantes trabajos de Alcatena y su dibujo es muy, pero que muy... duro. No sabría definirlo mejor, pero este autor tiene un dibujo muy duro y feo.
    No sé si para esta obra se habrá adaptado a la historia, pero suele ser recargado en extremo y como ya he dicho, muy feista.

    ResponderEliminar