14 de enero de 2014

Grijalbo lanza este mes la trilogía histórico-épica de M. K. Hume sobre el origen de Merlín


Batalla de reyes estará en las librerías el 23 de enero”
En poco más de una semana –y tras el correspondiente anuncio que hicimos hace un par de meses– será el momento en que verá la luz la trilogía de M. K. Hume sobre los orígenes de Merlín, la célebre figura del mago galés del ciclo artúrico antes incluso del nacimiento del famoso rey portador de la mítica Excalibur. La primera novela de esta trilogía histórico-epica, llamada "Profecía de Merlín", que la autora australiana comenzó a publicar en enero 2011, se titulará Batalla de reyes y llegará a las librerías españolas el 23 de enero de la mano de Grijalbo –editorial que pertenece al recién bautizado grupo Penguin Random House–. La edición de Batalla de reyes será en rústica con solapas, tendrá un total de 512 páginas, y un precio de 20,90 doblones . La edición electrónica, por otra parte, puede adquirirse desde hoy por el reducido precio de 4,99 doblones. Esta oferta estará vigente hasta el 22 de enero, momento en que pasará a costar 9,99 doblones, coincidiendo con la salida de Batalla de reyes.


Batalla de reyes es la primera parte de la trilogía, sí, pero ¿cuándo llegarán las siguientes entregas? Es algo que siempre preocupa a los lectores que no quieren dejar pasar tanto tiempo entre libro y libro. Bien, hemos de decir que Grijalbo ha puesto toda la carne en el asador con este lanzamiento, y además de preparar una página web con información sobre la obra, anuncian las fechas de publicación de la segunda y tercera entregasMuerte de un imperio llegará a las librerías el 20 de febrero, mientras que Red de traiciones lo hará el 20 de marzo. Pero no sólo eso, sino que Grijalbo, conocedora de que cierto tipo de campañas publicitarias son tan efectivas como agradables a la vista, ha preparado un impresionante booktráiler –cualquiera diría que se trata de una novela en vez de un videojuego– con motivo del lanzamiento de Batalla de reyes, y que reproducimos a continuación para que los lectores le echen un vistazo.


Este tipo de productos promocionales nos gustan tanto que con un único visionado no nos quedamos contentos e intentamos fundir el botón de play cuantas veces sea posible. ¿Queréis saber de dónde proviene Merlín? ¿Qué tareas desempeñó con tan sólo quince años? Batalla de reyes es vuestro libro. Y el nuestro, porque le hemos dado un repaso para tener preparada una crítica de la novela antes de su puesta a la venta, así que estad atentos a esta misma página para poder leerla en cuanto esté lista. La sinopsis la hemos recortado para que esté libre de spoilers, así leed sin miedo el resumen de lo que podemos encontrar en esta novela de próxima publicación, así como este avance de la novela.

Sinopsis

Siglo V d.C. El Imperio romano se desmorona y, en la antigua provincia de Britania, el poder está cambiando de manos. Solo queda un último servidor leal a Roma, acosado por el caudillo de los celtas y por los sajones, los recién llegados del norte que sueñan con establecerse a sangre y fuego en estas tierras y sojuzgarlas. Todos ansían las sobras en este nuevo mundo, más brutal y cruel, donde la vida carece de valor, la traición es moneda de cambio y siempre vence la espada.

Y en medio del caos un niño de la tribu de los deceanglos, con un talento natural para sanar y un don temible para la profecía, presiente que ante él se abre un gran destino.

NIÑO, SANADOR, PROFETA... LA HISTORIA DE MERLÍN COMIENZA.

Entre los despojos que la tormenta ha dejado en la playa de Segontium, Branwyn, nieta del rey de la tribu de los deceanglos, encuentra a un náufrago inconsciente. Un romano hermoso, un regalo de los dioses... que cuando abra los ojos le mostrará su verdadero rostro, más despiadado. Nueve meses después nace un niño que su madre, enloquecida, rechaza.

Bastardo, hijo del demonio: desde su primer aliento, la leyenda acompaña a Myrddion Merlinus. Solo su abuela, junto a la que se cría, intuye que los dioses antiguos lo protegen y posee el don -sublime, maldito- que corre por las venas de su familia.

1 comentario:

  1. Un detalle la sinopsis libre de spoilers, yo me leí la de la editorial y creo que me spoilee al menos la mitad del libro X( El libro tiene muy buena pinta y me llama bastante la atención, así que tengo ganas de leer vuestra opinión :)

    ResponderEliminar