Título original: El retorno de Gryal.
Edición: 382 págs. Toromítico, septiembre 2013.
Disponible en ebook: Próximamente.
Precio: 21,95 € (rústica con solapas) / Por determinar (electrónico).
Traducción: Obra original en castellano.
Temática: Fantasía épica con tintes históricos.
Correlación: Segundo volumen “El Amante de la Luna” con la tercera novela de la trilogía.
Edición: 382 págs. Toromítico, septiembre 2013.
Disponible en ebook: Próximamente.
Precio: 21,95 € (rústica con solapas) / Por determinar (electrónico).
Traducción: Obra original en castellano.
Temática: Fantasía épica con tintes históricos.
Correlación: Segundo volumen “El Amante de la Luna” con la tercera novela de la trilogía.
¡Arda el cielo, grumetillos! Vengo desde el mismísimo Pueblo
Rojo para traeros esta reseña, cruzando media Europa en pos de Gryal y la
llegada de La Primavera… ¡Que con la rasca que hay, falta hace! Si ya habéis leído La maldición de Gryal,
que englobaba los dos primeros libros de "El Amante de la Luna" y que Toromítico decidió publicar en un solo
tomo, no podéis perderos el desenlace de una de las obras de fantasía histórica
española que más homenajea a la novela folletinesca de Alexander Dumas o
clásicos cinematográficos de toda la vida como Lady Halcón. Con El retorno de Gryal, Jordi
Balaguer pone punto y final a las aventuras del joven capitán barcelonés y a la de sus inseparables amigos y enemigos. ¡Es que hay tantos personajes con su
propia historia, desarrollados a la sombra de Gryal, que no vais a poder
aburriros en ningún momento!
Vayamos por partes. La trama argumental de El retorno de
Gryal continúa la línea abierta en el anterior libro. Vamos a seguir teniendo
ese lenguaje cuidado y lleno de símiles, casi poético y lleno de sentimiento,
en perfecto equilibrio con las descripciones de los parajes donde transcurre la
acción y el eje central de la narración,
donde prima una escritura más concisa y al grano. En ese aspecto, la novela me
ha parecido tan cuidada y tan bien hecha como la anterior, con mimo. Aunque no
os lo creáis, últimamente echo en falta ese “mimo” en muchas de las novedades
que salpican las estanterías de las grandes editoriales, que más que historias
parecen que venden productos de diseño “encargados” a tenor de la moda lectora
imperante. Así que es un gozo encontrar
novelas que se desmarcan por sí mismas, donde se transmite el cariño que el
autor ha puesto en ellas.
“Una historia coral de amores verdaderos, pasiones, venganzas, duelos, amistad y odios, con todo ese regustillo a las historias de antes”
Eso no significa que los demás protagonistas no me hayan
gustado, ¡arda el cielo! Wrack, el bárbaro del Pueblo Rojo, ha sido mi chosen
one desde el principio. Me gusta mucho su evolución, cómo madura y pasa de ser
un alma vengativa a albergar toda la grandeza de su pueblo. Además, su historia de amor con otro
personaje que no voy a mencionar me ha llenado los ojos de corazoncitos. ¡Y qué
decir de la chispa de sus diálogos con Charco, el pequeño huérfano mudito que
se encuentra por el camino! La salsa de la novela, palabra. La de risas que me
pegado yo sola con estos dos. También me gustaría mencionar a Ergo, a Perla, a
Barramar, a Zahameda, a Arnau, a Antoni Fortuna… Pero es que hay tantos, que no
pararía y esto sería más largo que un testamento. ¡Mejor lo descubrís por
vosotros mismos!
La edición de Toromítico se mantiene a la del libro
anterior: tapa blanda reforzada con sobrecubiertas. La única diferencia es el
grosor de los dos volúmenes, pero recordar que el primero engloba las dos
primeras entregas de "El Amante de la Luna", por lo que El retorno de Gryal parece el hijo bastardo de La maldición de Gryal. También me hubiese gustado
que los dos fueran en tapa dura trajesen un mapa. ¡We love mapas! De acuerdo
que hay que ser realistas y que con los tiempos que corren hay que ajustar el
coste de los libros al mercado, pero que queréis que os diga, soy lectora
fetichista. Si soy amantes de los ebooks, os anuncio que estáis de enhorabuena.
Próximamente, también habrá una edición electrónica de las aventuras y
desventuras de Gryal, así que no tenéis excusa alguna para haceros con él, y para los que os encontréis al otro lado del charco (dícese el océano Atlántico) estad atentos, porque Gryal también ha desembocado por aquellas tierras.
Llegados a este punto, voy a dejar de enrollarme como las
persianas. Id a vuestra librería más cercana y haceos con "El Amante de la Luna".
Con La maldición de Gryal y El retorno de Gryal encontrareis una historia coral de amores verdaderos, pasiones, venganzas, duelos,
amistad y odios, con todo ese regustillo a las historias de
antes, a las de verdad, a las que te emocionaban hasta los tuétanos con su
lectura. ¡No dejéis escapar a Gryal y uníos a la manada del Amante de la Luna,
grumetillos! No os arrepentiréis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario